Historicos03 Rut

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

INSTITUTO BÍBLICO BAUTISTA

DE NUEVA ESPARTA
Rut
PERÍODO TURBULENTO
DE TRANSICIÓN
Lic. Jesus Higuerey Boadas
INTRODUCCIÓN
El diminuto libro de Rut es un verdadero idilio (obra acerca de una vida bucólica y pastoral
sencilla y agradable). Es una de las historias más encantadoras de la literatura hebrea. Fue
escrito en un estilo literario lleno de interés humano, tragedia, humor y amor. Puesto que
termina en un desenlace feliz y como los nombres de algunas personas encajan de una manera
perfecta en la narración, algunos críticos tienden a considerarlo como una simple ficción
folklórica. Pero todos sus detalles concuerdan perfectamente con la región y la época descritas.
Además, Rut figura en la genealogía de uno de los más importantes personajes en la historia de
Israel: David. No es probable que un autor de novelas trazara el origen ancestral del famoso rey
hasta una moabita. Finalmente, el Nuevo Testamento habla de Rut como un personaje histórico
(Mateo 1:5).
1. AUTOR Y FECHA.
Se desconoce el autor, pero es posible que fuera escrito en una época posterior a la
coronación de David, pues al final del libro se encuentra su genealogía. El hecho de
que no se mencione a Salomón convence a muchos estudiosos de que debe ser
fechado antes del reinado de éste.
2. Propósito y valor del libro.
El librito forma un puente entre la época de los jueces y la de Samuel y David.
Presenta un cuadro sobre la vida de las personas piadosas en el período de los
grandes libertadores. Las intenciones principales del libro son:
a. Demostrar que había bondad y fidelidad a Dios en Israel durante el período cruel
y desenfrenado de los jueces.
b. Revelar la providencia divina.
c. Proporcionar una lección misionera, demostrando de qué manera una mujer
gentil se convirtió en seguidora leal del verdadero Dios y cómo se incorporó a la
vida del pueblo de Dios.
d. Demostrar de qué manera David, el antecesor del Mesías, descendió de una mujer
gentil cuya fe - no su raza - fue lo que la salvó.
4. Tema
DIOS RECOMPENSA LA FIDELIDAD DE UNA EXTRANJERA.
Rut decide incorporarse a Israel
A. Rut decide incorporarse a Israel
El hambre* que azotó al pequeño pueblo de Belén, puso en marcha una cadena de
circunstancias de una historia que revela tanto la providencia divina como el heroísmo
humano. La emigración de la familia de Elimelec a las altiplanicies de Moab (un viaje
de 75 kilómetros a la parte oriental del valle del mar Muerto), el casamiento de los
dos hijos con moabitas,** la muerte de los varones dejando desamparadas tres viudas,
y la decisión de Noemí de retornar a Belén, prepararon el escenario para una de las
más nobles decisiones de la Biblia (1:16, 17).
Rut es objeto de las atenciones de Booz
B. Rut es objeto de las atenciones de Booz

Rut no era una mujer perezosa, sino activa, y salió a los campos para
espigar.* Era un trabajo fatigoso y humillante. El campo hacia donde se
dirigió Rut pertenecía a Booz, un rico terrateniente y también pariente
de Elimelec, el difunto esposo de Noemí. Sin embargo, no fue
casualidad: no hay "suerte" en los caminos de los hijos de Dios: la mano
de Dios lo ordena todo.
Rut apela a Booz para que la redima
C. Rut apela a Booz para que la redima

Noemí comprendió que Rut se había granjeado la admiración de Booz, y


su intuición femenina debe haber percibido el comienzo del amor. Ideó
un plan para hacerle recordar a Booz su obligación de levirato. Nos
parece un poco arriesgado y dudoso, pero Noemí tenía mucha
confianza en la honradez de Booz y no fue desilusionada.
Rut se casa con Booz
D. Rut se casa con Booz

Booz no perdió tiempo alguno en cumplir su promesa; en la mañana se dirigió a la


puerta del pueblo de Belén, donde se podían tratar públicamente los asuntos legales,
y donde los ancianos servían como testigos. Le planteó claramente al pariente más
cercano de Elimelec, su derecho y privilegio de comprar (redimir) el terreno que había
pertenecido al difunto. Al parecer, el pariente próximo no se había dado cuenta de
que a él le competía redimir la tierra. Respondió que sí la redimiría. Pero cuando supo
que también tendría que casarse con Rut y que el terreno sería heredad del hijo que
resultaría de esta unión, cambió de idea. No quiso perjudicar la herencia de los hijos
que llevarían su nombre. Además, tenía otra familia que sostener. Cedió todos sus
derechos y obligaciones a Booz. Como prueba de esta cesión, se quitó el zapato y lo
dio a Booz. El zapato simbolizaba la toma de posesión del terreno Josué 1:3) y
quitárselo era renunciar a todo derecho de sentar pie en él. Booz redimió la
propiedad de Elimelec y tomó a Rut como esposa ante los testigos.
El libro termina con la genealogía de David, en la cual
Rut figura como bisabuela suya. Revela cómo Jehová
premió la confianza de Rut en El, y la hizo objeto de su
misericordia aun siendo extranjera.

También podría gustarte