Apuntes Contratos (Naza)
Apuntes Contratos (Naza)
Apuntes Contratos (Naza)
ar)
Unidad 1
Los contratos pueden ser celebrados de manera oral y tienen el mismo valor que uno
plasmado vía escrito. Los contratos son relaciones jurídicas de tipo patrimonial y para
comprobar su existencia puedo comprobarla mediante el ‘’escrito’’ o la existencia de contrato
-presunción- si es oral.
El objetivo por el cual estudiamos al Derecho de los Contratos es; cuando yo hablo de un
contrato, hablo de una ley. Y la característica más importante de las tres, de las leyes; están
hechas para ser cumplidas -obligatorias, generales, coactivas-. Al igual que la ley el contrato es
obligatorio. Ejemplo; resulta que yo le vendo mi celular a alguien y la contraparte evalúa
(cuestiones previas a surcrinsbir un contrato, en este punto no se generan obligaciones) las
condiciones, etc.
Centeno dice que se estudia el derecho de los contratos para ‘’PREVENIR un CONFLICTO’’.
Añadiría una cláusula; ante el incumplimiento del locatario, del de echar
Etapas:
1-Extrajudicial: la cual yo intento arreglar, intento que esta situación que hoy tiene en un
probable juicio, trato de arreglarla de manera extrajudicial -que va por fuera la vía
jurisdiccional, no voy al juzgado, sino que voy con la otra parte-
2-Judicial:
3-
Elementos:
#Capacidad
#Objeto -1003 ccyc-
#Causa
#Consentimiento
Lineamientos
Contratos x
Adhesion
T. Gral
Contratos L.D
Contratos Conexos
Contratos
Contratos de
Art 42 CN
consmo
Contratos
Esenciales
11-3-2022
Hoy en dia hay una crisis del contrato porque empiezan a haber contratos en masas además de
la generalización de no poder discutir las cláusulas del contrato -para que si esta todo escrito-
empiezan a haber contratos de adhesión con clausulas predispuestas (Yo voy y suscribo lo que
ya está establecido -Art 984 CCyC-) ¿hay autonomía en estas clases de contratos?; no está
limitada a quiero o no quiero, no existe tal libertad. También las relaciones de consumo cada
ven son mayores porque vivimos en una sociedad de consumo muy elevada -Hoy en dia TODO
ES RELACION DE CONSUMO-
Art 9 y 961, 965 -Buena fe- Es importante para todas las ‘’facetas’’ del contrato
Teoría de la Lesión; Art 333 y 1091
Abuso posic. Domin Art 11
Abuso del Derecho Art 10
Derechos de inc. colectiva Art 14 y 240
Integración del Contrato 964
Prelación Normativa 963
Art.960 resabio de Vélez que decía que los contratos no podían ser modificado por los Jueces
ni a pedido de parte, mientras que no esté en juego el orden público -afecte-
Principios UNIDROIT
Son reglas generales establecidas para regular contratos internacionales que derivan su
obligatoriedad de la voluntad de las partes y no de la Estatal expresada en leyes y tratados
internacionales
16-3-2022
Precio vil: cuando te cobro algo de manera desmesurada; ejemplo de ir encima del Orden
Público
Un Contrato de Adhesión o predispuesto; es un contrato al cual al adherente lo único que le
queda es firmarlo. Las partes se encuentran; Proponente y Adherente. La ley protege al
adherente; ante la duda me pongo a favor de la parte débil
Unidad 6 (se divide en 3 partes. Concepto -1123 y sigs.; Caracteres -Onerosa, Bilateral, Formal,
Consensual; Elementos -1er Elemento: el precio tiene que ajustarse al bien. 2do Elemento; la
Cosa o Bien; Comparación)
Propiedad, por una discusión, va a otorgar más derecho (Lo dice la Constitución -Derecho de
Propiedad). Ser propietario de algo, a mí me va a dar la posibilidad de que haga lo que quiera
con dicho objeto transmitido.
17-3-2022
Unidad 3 (Causa-Forma-Prueba)
La causa es el fundamento o el motivo por el cual lleva a las partes a celebrar un CONTRATO
Fuente (nuestro Código se fundamenta en este):
Fin:
Art-1012>Actos Jurídicos de los artículos 281 y 283
Art-1013>Falta de causa; Deja de Existir; Falsa Causa
Art 1091
La forma es el medio por el cual sí. Nuestro código habla por el principio de la Libertad de las
Formas. Art-1015
Art 262 y 284
Los contratos formales están intrínsecamente relacionadas con lo que implica la Ley (Actos
Bancarios, Sociedades, Cesiones de Derechos…).
La prueba: es el medio por el cual las partes van a probar la existencia de un hecho y la forma
en que ese hecho se va a desarrollar, con que medios va a contar el requirente para probar.
Obligación primigenia del Comprador: pagar el precio del Bien. El vendedor tiene que darle 2
tipos de garantías; 1er, garantía de evicción (nadie puede transmitir un derecho más amplio
que el que tiene); 2do, vicios rehidibitorios (aquellos vicios graves y ocultos que tiene la COSA
y que si yo la conociera no la hubiese contratado o hubiera pedido una reducción en el precio)
18-3-2022
Unidad 2 (Consentimiento)
#Capacidad:
*Incapacidades (de hecho, representación)
°Personas por Nacer (Capacidad Resolutoria)
°Menores (18-Título Habilitante-Emancipación)
*Inhabilidades: (prohibiciones)
#Vicios de la Voluntad
Error
Dolo
Violencia
Lesión
Elementos:
Oferta (Art 972): es una manifestación unilateral de voluntad que tiene carácter
recepticio y que obliga a los entes una vez que llega el conocimiento a la contraparte. Los
autores dicen, que la oferta debe ser aceptada LISA y LLANAMENTE por la otra parte, ya que,
si la otra parte cuestiona dicha oferta, esta cae y deja de ser como tal. Debe ser dirigida a
destinatario o destinatarios. Deben pesar sobre un contrato especifico. Debe ser completa
(AUTOSUFICIENTE -debe contener todos los elementos constitutivos del contrato que se va a
celebrar- Aceptación LISA y LLANA por la otra parte). Debe ser Seria (concreta -no darse lugar
a bromas…-)
23-3-2022
La compraventa es aquel acto jurídico en la cual va a intervenir dos partes. El contrato va a ser
bilateral en tanto y cuanto las asista en estas partes intereses que van en el mismo camino,
pero son intereses de venta. Además del comprador y vendedor van a surgir elementos que no
pueden faltar en ningún contrato.
Contrato de Obra
Permuta
Diferencias
Doracion
Locacion
1155 (X Fardos)
Venta Ad Gustum (No están a la Vista). Ejemplo una Televisión, heladera, etc. Siempre
necesitan una firma de conformidad.
1163 Retroventa
1165 Preferencia
Son Clausulas que las partes pueden añadirlas. Si las partes no las añadiesen, se tienen por no
escritas y yo no las puedo invocar
Retroventa (Vendedor): Ejemplo, la casa de mi mama la vendo por necesidad, pero cuando me
Partes consensuan que
En el Articulo 1128, se nos dice que nadie está obligado a Vender. Yo eventualmente caigo
internado en el Hospital, pero no tengo dinero para pagarlo, entonces vendo mi Patrimonio
para poder saldar la Deuda.
Reventa (Comprador): Pactos Ad Gustum, derecho de probar la COSA y luego devolver la COSA
y el precio pagado
Plazo sobre las Cláusulas de Retro-Re y Pre, no pueden ser más de 2 años porque voy a impedir
Art 1160
ante el derecho real/derecho de propiedad del actual Poseedor. (Cosas Muebles) y de 5 años
para cosas Inmuebles
Boleto de Compraventa
Yo quiero comprar un inmueble, la manera, forma, modo en el cual yo voy a celebrar ese Acto
Jurídico es un Boleto de Compraventa. 1er recaudo pedir Datos Catastróficos (Informe de
Condiciones de Dominio), no es obligatorio el pedirlo, si no se lo pide no puedo informarme
sobre los embargos, hipotecas, etc. Pido a los efectos de entender que es lo que voy a
contratar. Me lo pasaron, me informe que no tienen ningún tipo de gravamen.
Yo tengo 1 año a partir de la Firma del Boleto de Compraventa para escriturar y si no lo hago
prescribe ese boleto, y tiene que empezar el proceso judicial para que intervenga un Juez.
Iniciar un juicio de escrituración (me voy con mi boleto de compraventa a una escribanía ya
que él va a hacer el que va a poner a mi título -Título de Propiedad-) y el último tramo es
inscribir ese Título en el Registro de Propiedad con fines publicitarios.
El Boleto de Compraventa tiene una naturaleza jurídica es una verdadera promesa de
escriturar. Nos ‘’comprometemos’’ a escriturar.
25-3-2022
Retractación
Oferta
975
Aceptacion
981
Lo que sucede en la Oferta de los Contratos de Consumo, Ley especial 24.240 -art 7, más que
nada- (Obliga x todo el Tiempo), Art 42 Cn y el CCyC Titulo III (Oferta de Consumo), más que
nada los contratos a distancia.
Art 1092 -relación de consumo-
#Art 3 (Ley especial)
Art 1093 -contrato de consumo-
Contratos por medios electrónicos (son contratos fueras del establecimiento comercial, a
distancia y que utiliza medios electrónicos) 1104-1105-1106-1108
Señas señal o arras (pregunta de final) -Botón de arrepentimiento y de baja-
Seña (1059): elemento accidental de un contrato. Tiene como función; instituto que las
partes pactan, que pueden tener distintas funciones; elemento probatorio de un contrato;
instrumento que se determina a cuenta de precio o una pena o penalidad que las partes
acuerdan.
30-3-2022
Pasantias
Contrato de Trabajo x
Tiempo Indeterminado
20744 L.C.T
Contrato
Sistema L. A
Empleo Pco Eventual
Funcion
Prestacion Servicio
En la Rep. Argentina tenemos un artículo 14 bis; el hecho de que enumera (catalogo) uno tras
otros todos los derechos que tenemos los trabajadores (1er párrafo)
La regla general es que uno entra a trabajar en un contrato de trabajo por tiempo
indeterminado.
El contrato por tiempo determinado, es obligatorio por LEY (el empleador le tiene que
justificar al Estado porque por tiempo DETERMINADO, pero no puede exceder los 5 años).
Las pasantías laborales es una práctica que se hace (ensayo del trabajo) -tiene que ser
remunerada por ley, pero no por un sueldo, sino que en proporción a la tarea que se realiza-
El trabajo eventual es el trabajo en virtud del cual yo trabajo en una cuestión eventual. Ej.;
contratos eventuales para suplir una empleada que quedó embarazada. Hoteles en época de
vacaciones.
El empleo público tiene un régimen diferenciado; se vincula mediante contrato -se tiene que
renovar, son de 3-6-12 meses, vencido el plazo, si no se renueva el contrato, se terminó la
relación laboral con el Estado-; el que trabaja mediante una función -cargo en el estado, va a
durar en su función mientras dure su buena conducta-
31-3-2022
Modalidades de la Compra-Venta
1-4-2022
1251 Def
1252 Calificacion
P.S.O
1254 3ros Cooperacion
Contratista
1256 Obligacion
Prestador
Vínculo Laboral que se da entre profesional y cliente; la relación siempre es una relación de
confianza; vinculo de confidencialidad (le debemos el secreto profesional a nuestros clientes);
Cada contrato de parte especial -concepto. Posteriormente Caracteres. Lograr comparar entre
contratos.
Qué relación laboral unía.
Presunción
El que alega pruebe. En derecho laboral (empleador esta en mejor posición; inversión de la
carga probatoria)
1255. Ej.; como establezco el precio del servicio o de la obra; un proceso judicial normal tiene
3 tramos; 1er (entre que se presenta la demanda y se contesta la demanda); 2do (etapa
probatoria: testimoniar, etc..); 3era etapa (sentencia) -Por cada etapa del juicio se regula
honorarios-. Puede ser que las partes no consensuaron, lo que yo hacia cuando litigue en la
causa, yo esperaba hasta la sentencia, porque en la sentencia, voy y no te cobro los gastos
administrativos, no te cobro la consulta -incluida en la sentencia-, pero en la sentencia va a
corresponder cuanto me vas a pagar.
6-4-2022
Bilateral
Oneroso o
gratuito
No Formal (en
Caracteres
principio)
Consensual
Conmutativo
Bilateral: no porque tenga dos partes, porque tenemos dos intereses, y esos dos intereses son
patrimoniales.
Oneroso o gratuito; es oneroso, cualquiera sea el caso del contrato, es oneroso en tanto y en
cuanto va a haber un esfuerzo patrimonial. Puede llegar a ocurrir que sea gratuito, si no se
cobra el trabajo que se realizó.
Es no formal en principio, porque las partes a efectos de probar la existencia del contrato
pueden redactar un contrato de prestación de servicio o de prestación de obra.
Conmutativo, por la sencilla razón de que las partes tienen certeza sobre lo que se va a
contratar.
Diferencia que hay entre contrato de trabajo o de obra y prestación de servicios: Triple
Dependencia.
Unidad 9 (Mandato)
1319
Definicion General
Mandato 1320 Representacion
Oneroso Especial
Bilateral
Caracteres Consensual
Conmutativo
No Formal
General: Cuando no involucran bienes de interés patrimonial dentro del poder del
representante.
Especial: Ej.; una sucesión, para que el representante tenga poder en disponer bienes
patrimoniales.
Características:
#No formal: no está atado a una formalidad. Lo ideal es hacer por un escrito, para probar la
existencia de este vínculo.
7-4-2022
20-4-2022
Obligan o
Efecto
Benefician
Artículo.358
#Voluntaria: Patria potestad
#Judicial
#Organica -Representante legal de una Persona Jurídica-
#Aparente
Su obligacion, es
Mandato pagar los honorarios
Mandante
Encarga Diligencia
Mandar Hacer
Mandatario Realizar
Con Poder
Contrato de Mandato
Sin Poder
Sin Poder; gestionar un permiso para que haya colectivos hasta la UGD
Con poder; gestionar un proceso para que logren bajar el precio mensual de la cuota de la
carrera.
#El poder general: se otorga, para actos de administración que no implican disposición.
#El poder Especial: es para un acto determinado, o una serie de actos determinado,
ejemplo; represéntame en la sucesión, represéntame en la venta de muebles.
27-4-2022
Rendir cuentas -1339-; explicar de manera detallada como realice el negocio encomendado,
finalizado el negocio -finiquitado-, como fue que yo celebre estos contratos a mi mandante.
Vincular al contrato de mandato, con la profesión del Abogado; el abogado trabaja mediante
un contrato de mandato de la siguiente manera,
¿Puedo actuar sin representación, sin poder?; dentro de un plazo de 30 dias, el código me va a
pedir que yo RATIFIQUE -Gestión de Negocios- Comentado [MNR1]: Pregunta de final
Revocación
¿Qué es revocar un poder? Significa, hacer caer el poder de manera unilateral -1331-
28-4-2022
Libertad contractual: las personas pueden celebrar una multiplicidad de contratos, a esos
contratos pueden ponerlos clausulas a la protección de sus intereses. El limite para llevar
adelante el acto jurídico es el ORDEN PUBLICO.
La Buena Fe en los contratos: como que actuara un buen padre de familia. Cuidan los
intereses, no van por encima de cuestiones.
Tratativas y preliminares
Son la etapa previa a la formación de un contrato, es como una charla previa que voy a tener
con la otra parte. No generan responsabilidades, sino; que dependen si hay GASTOS.
Clasificación de Los Contratos
Formal-No Formal
Unilateral-Bilateral
Clasificacion Oneroso-Gratuito
Tipico-Atipico
Conmutativo-
Aleatorio
Es formal porque la Ley me pide que lo haga de cierta forma, ejemplo, la transmisión de
propiedad de un inmueble.
Va a ser gratuito, porque no significa ningún esfuerzo, además de los efectos van a ser
diferentes al de los contratos. Los comodatos, que es el préstamo de uso, me lo tenes que
devolver – es la obligación-, el mutuo -préstamo de consumo-
Es Conmutativo, porque las partes desde el principio del contrato, saben sobre que van a
contratar.
Contrato de Leasing
1227-1250 Dador
Contrato de
Leasing
Tomador
Tomador
•Persona. F/J
Dador Proveedor
Compraventa
Características:
Bilateral (dos partes; dador adquirir el bien y ceder su uso. Y tomador pagar el canon
locativo y cuidar la cosa)
Oneroso
Contrato Consensual
Este contrato no existía en el contrato de Vélez, es un contrato que copiamos del Derecho
Anglosajón.
Comparación Con la Locación de Cosas
Es que en una existe la posibilidad de comprar (que deviene de la misma posibilidad del
contrato).
5-5-2022
Contrato de Empresa
Franquiciante Metodo
1512-1524
Franquicia Franquiciado Canon Royality
Know How?
Características:
#Colaboracion Empresarial
#Contrato Bilateral
#Oneroso
#Consensual
#Conmutativo
Fiduciante
Fiduciario
Sujetos
Beneficiario
1666-1670
Fideicomisario?
Fideicomiso
Extincion 1697-1698
Dominio
1701-1707
Fiduciario
¿Cuántos patrimonios hay?; hay tres patrimonios bien diferenciados, el patrimonio del
FIDUCIANTE, el patrimonio del FIDUCIARIO y el DOMINIO FIDUCIARIO -3er patrimonio-.
Los INVERSORES van a ir contra el FIDEICOMISO ante un fraude, etc. Comentado [MNR2]: Pregunta de final
El FIDUCIARIO es un ADMINISTRADOR
6-5-2022
Los efectos en los contratos siempre van a ser relativos ya que esta celebración siempre va a
estar relacionados con las personas que intervinieron en este negocio jurídico.
Efecto directo: está relacionado con quienes han sido obligados por el acuerdo
Efecto relativo: está relacionado con las personas a quien alcanza el contrato, pero en aquellos
supuestos que la ley autorice, alcance a terceros. -1021-
Interes Propio
Sucesores Universales
12-5-2022
1096 Consumidores
Ambito de
Aplicacion
Equiparado
Libertad de
1099
Contratar
Derecho de Información
1100 Cierta
Deecho de
Obligado
Informacion Gratuita
Detallada
Cláusulas Abusivas
Resolucion
1118/1122 Art.1
994/2021
Clausulas Abusivas Resolucion 53/2003
Art 5
Son cláusulas abusivas para la resolución 53/2003 -Art 5- las que confieren al proveedor el
derecho exclusivo de interpretar el significado, alcance y las cláusulas exclusivas del contrato,
facultades de modificar unilateralmente el contrato.
Desde que se
entero
1111
Encontrado antes Celebracion del
de la firma del D contrato
Revocacion Plazos 10 dias
Llegada al destino
11-5-2022
U10 (Deposito)
Depositario
Partes
Depositante
No Fungibles
Clases Regular
1356
Irregular 1367
Deposito
Consensual
No Formal
Caracteres Bilateral
Oneroso
Conmutativo
Con Vélez; el contrato de depósito, era un contrato real -contratos que se perfeccionaban con
la entrega efectiva de la cosa-.
El DEPOSITO NECESARIO, faltara una de las patas de los contratos; la elección -si a mi me sale
un viaje, de improviso, busco a alguien para que me guarde el auto, en ese corto tiempo puedo
elegir donde guardar, en el deposito necesario no tengo dicha elección, ejemplo; vivo en un
edificio donde hay 10 pisos y en mi departamento ocurre un incendio y tengo que entrar a
sacar todo...
El Deposito Irregular; esta limitado a los depósitos en dinero. Contrato de mutuo; me prestaste
100 pesos, te presto y hace lo que quieras pero después de un tiempo me tenes que devolver
100 pesos, pero se puede convenir que haya un interés del 10%.
Parcial; Unidad 1 -todo lo dado en clases por centeno, la clasificación-; Unidad 2 -Saber
analizar y explicar el concepto de contrato, todo lo atinente a la formación del contrato,
todo lo relativo a la libertad contractual, como limita el código a la intervención judicial, leer
el principio de buena fe, tratativas y preliminares-; Unidad 3 -Causa, forma y prueba, unidad
6; concepto de compraventa, características de la comprav, consentimiento de las ventas
forzosas, elementos de la compraventa, distintas clausulas y el boleto de compra venta-:
Unidad 7 -concepto, caracteres-; Unidad 8 -completo- el contrato de leasing y todo eso entra;
unidad 9