Tarea Academica 2 - P - ACUATICO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II

VERSION PRE ELIMINAR DE LA TA2: PARQUE ACUATICO, PARACAS

DOCENTE:

PARTICIPANTES:

Abril del 2024


DEFINICIÓN: Parque acuáticos atrae a los inversionistas,
Ubicado en la playa Agua Dulce de la ciudad
Chorrillos.

Impacto negativo en la pesca

El ecosistema marino

Implicaría
PARQUE
ACUÁTICO

Contaminación de residuos
plásticos y químicos
Impacto
Negativo alteración del hábitat natural
En la biodiversidad de las especies marinas.
Marina
Descontento por parte de
Pescadores.

Olaya Park: - Es un Peligro para


La pesca.

Debido a - Un patrimonio
Chorrillano.
- yakupark: - Desemboca al mar
- Paracas durante siglos ha sido la
Pesca

ESQUEMA SUGERIDO (Texto Argumentativo)


I.INTRODUCCIÓN
I.1. Contextualización:
Idea 1: Cuándo ocurre: en los últimos meses
Idea 2: dónde ocurre: Playa Agua Dulce, Chorrillos
Idea 3: qué es lo que ocurre: la cadena de hoteles ATM anuncia la construcción de un parque acuático,
generando un disgusto por el posible daño al ecosistema marino
1.2. Controversia: ¿crees que se debería permitir la instalación de parques acuáticos en el litoral peruano?
1.3. Tesis: no se debería permitir la construcción en estos parques ya que afectaría negativamente a la pesca
y al ecosistema, de este lugar
1.4. Anticipación: A continuación, daré a conocer mis argumentos sobre este tema

II. DESARROLLO
POR DEFINICIÓN
3. IP: tesis+ argumento 1: considero que no se debería permitir la instalación de parques acuáticos en el litoral
peruano, porque genera un impacto negativo a la biodiversidad marina

3.1.IS: definición: (impacto negativo en la biodiversidad marina)


3.1.1. IT: contaminación de residuos plásticos y químicos
3.1.2. IT alteración del hábitat natural de las especies marinas
3.1.3. IT Descontento por parte de Pescadores

GENERALIZACIÓN
5. IP: tesis+ argumento X: no se debería permitir la instalación de parques acuáticos en el litoral peruana
porque afecta la fauna y al trabajo de los pescadores
5.1 IS: Caso 1 Olaya Park
5.1.1. IT es un peligro para la pesca
5.1.2. IT Un patrimonio chorrillano
5.2 I.S. Caso 2 Yakupark
5.2.1. IT desemboca al mar
5.2.2. IT Paracas durante siglos ha sido la pesca

III.CIERRE

Reafirmación de tesis, en conclusión: no se debería permitir la construcción de estos parques


Síntesis de ARGUMENTO debido al impacto que genera en la biodiversidad marina
Comentario crítico pues son hábitat que debemos proteger para que nuestras generaciones futuras disfruten

La construcción de parques acuáticos en las playas


INTRODUCCION

La creación de parques acuáticos siempre atrae a los inversores, sin embargo, en los últimos
meses, la playa agua dulce de la ciudad de Chorrillos ha enfrentado una situación complicada
debido a que la empresa ATM ha anunciado la construcción de un parque acuático en este lugar.
Los pescadores se han mostrado descontentos con este anuncio ya que consideran que la
construcción de este parque tendrá un impacto negativo en la pesca y el ecosistema marino. De tal
manera es importante responder la siguiente interrogante. ¿crees que se debería permitir la instalación de
parques acuáticos en el litoral peruano? De acuerdo con mi criterio, considero que no se debería permitir la
instalación de estos parques acuáticos. A continuación, desarrollare tres argumentos que sustentaran mi punto
de vista,

Párrafo por definición

En primer lugar, considero que se debe prohibir la instalación de estos parques acuáticos por que
generan un impacto negativo en la biodiversidad marina cuanto lo argumentado, es importante
definir impacto negativo en la biodiversidad marina. Se define como una amenaza que genera un
impacto negativo en los ecosistemas acuáticos y la actividad pesquera. Es decir, Los parques
acuáticos pueden generar contaminación por residuos plásticos y químicos. Por lo tanto, La
instalación de estos parques puede alterar los hábitats naturales de diversas especies marinas. Con
el propósito de ilustrar esta acepción es importante conocer una información relevante. Según
conexión ESAN 2024 afirmo que la construcción de estos parques afecta negativamente al
ecosistema. Un parque acuático ocasiona la alteración de un ecosistema natural,
independientemente del grado de impacto. Por ello, la participación de las comunidades locales,
sobre todo los pescadores artesanales, es un factor clave para el éxito y la sostenibilidad de este
tipo de proyectos recreativos. En esta línea, la comprensión de las necesidades y preocupaciones
de los grupos de interés, como pescadores y vecinos es esencial para evitar impactos adversos en
sus modos de vida. En cuanto a ello El estudio de García (2022) muestra que los residuos plásticos
y químicos de los parques acuáticos afectan la calidad del agua y la salud de las especies marinas,
además, el informe destaca que la construcción de infraestructuras en zonas costeras provoca la
destrucción de hábitats cruciales para la reproducción y alimentación de peces y otras especies
marinas. Por ende, según lo expuesto la prohibición de que se construyan este tipo de parques
debería prohibirse.
Párrafo por Generalización

No se debería permitir la instalación de parques acuáticos en el litoral peruana porque


afecta la fauna y la pesca. para fundamentar nuestro argumento presentare dos casos de
incomodidad de los pescadores que lo respalden. En primer lugar, en el portal wed de
(gestión) informo que Pescadores Artesanales se oponen a este proyecto debido a que la
zona designada para el Olaya Park se ubicaría en un área de reproducción natural y esto
afectaría directamente su trabajo y la biodiversidad marina. Tras la ola de protestas que
generó la posible instalación de estructuras del Olaya Park, el representante del proyecto
acuático y el presidente del Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Chorrillos
hablaron con La República. Al respecto, Henry Zavaleta, representante de VPX, dijo para
La República que efectivamente están a la espera de los permisos correspondientes para
que puedan iniciar con el funcionamiento del centro recreativo. Esto incluye el certificado
del Ministerio del Ambiente, entidad que evaluará si la estructura a colocar afecta o no a
la fauna marina. En segundo lugar (canal n) da a conocer que el parque acuático de
paracas conocido como yakupark La principal vocación de Paracas durante siglos ha sido
la pesca. La gran cantidad de recursos en el mar hace que miles de pescadores salgan a
diario a buscar su sustento y extraer productos para la venta. Por ello, consideramos que
no se deberían permitir la instalación de parques acuáticos

Cierre

En conclusión, la instalación de parques acuáticos debería ser prohibida debido al


impacto negativo que generan en la biodiversidad marina y en los ecosistemas acuáticos
en general. Estos parques pueden ocasionar contaminación por residuos plásticos y
químicos, así como la alteración de hábitats naturales vitales para diversas especies
marinas. Además, la participación de las comunidades locales, especialmente los
pescadores artesanales, es fundamental para garantizar la sostenibilidad de estos
proyectos recreativos. El estudio de García (2022) respalda estos argumentos al
demostrar cómo la construcción de infraestructuras costeras afecta la calidad del agua y
la salud de las especies marinas, así como la destrucción de hábitats cruciales para su
supervivencia. En este sentido, la prohibición de la instalación de parques acuáticos se
presenta como una medida necesaria para preservar la biodiversidad marina y proteger
los ecosistemas acuáticos para las generaciones futuras.

También podría gustarte