2° Grado - Sesiones Del 29 de Abril Al 03 de Mayo
2° Grado - Sesiones Del 29 de Abril Al 03 de Mayo
2° Grado - Sesiones Del 29 de Abril Al 03 de Mayo
(054)282078
__________________________________________________________________________________________
Proyecto de aprendizaje N° 1
ACTIVIDAD N° 1
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Comunicación Fecha: 29 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Se comunica oralmente en su - Expresa oralmente ideas y - - Escala de
lengua materna. emociones en torno a un oralmente exponen valoración
- Obtiene información del tema, aunque en ocasiones sobre oficios y sobre oficios y
texto oral. puede reiterar información profesiones en profesiones
innecesariamente. asamblea. en asamblea.
- Infiere e interpreta
información del texto oral. Establece relaciones lógicas
entre ellas (en especial, de
- Adecúa, organiza y
adición, secuencia y causa),
desarrolla las ideas de
a través de algunos
forma coherente y
conectores. Incorpora un
cohesionada.
vocabulario de uso
- Utiliza recursos no verbales frecuente.
y paraverbales de forma
-
estratégica.
(gestos y movimientos
- Interactúa estratégicamente corporales) y paraverbales
con distintos interlocutores. (pronunciación entendible)
- Reflexiona y evalúa la para apoyar lo que dice en
forma, el contenido y situaciones de comunicación
contexto del texto oral. no formal.
________________________________________2° Mayo/1_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Observan unas imágenes.
________________________________________2° Mayo/2_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/3_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Capacidad:
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Criterios de evaluación
Expresa
oralmente sobre
oficios y
profesiones en
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes asamblea.
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/4_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Personal social Fecha: 29 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Gestiona responsablemente - - - Escala de
los recursos económicos. se consumen en su hogar e trabajos que identifican los valoración
- Comprende el institución educativa son realizan en su trabajos
funcionamiento del sistema producto de las actividades comunidad. realizando
económico y financiero. económicas que desarrollan - actividades.
las personas y las trabajos que
-
instituciones de su realizan su
y financieras.
comunidad, para satisfacer familia.
sus necesidades y obtener
bienestar; identifica
acciones que le permiten el
ahorro.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Observen la siguiente imagen. Luego, lee las preguntas y conversa tus respuestas con tus
compañeros.
Responden preguntas: ¿Qué tipo de trabajos observas en la imagen? ¿Qué otras ocupaciones
hay en tu comunidad?
El propósito del día de hoy es:
Explicarás que los trabajos que tienen las personas de tu comunidad ayudan a
________________________________________2° Mayo/5_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
satisfacer necesidades.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Levanto mi mano si necesito hablar.
Trabajo en silencio y en orden.
Recogemos y ordenamos los materiales.
Marca con colores el camino que debe seguir cada niño para conseguir lo que necesita. Sigue
las indicaciones de tu profesor o profesora.
________________________________________2° Mayo/6_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/8_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos.
Capacidad:
- Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero.
- Toma decisiones económicas y financieras.
Criterios de evaluación
Identifica los Identifica los
trabajos que trabajos que
realizan en su realizan su familia.
comunidad.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/9_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Ciencia y tecnología Fecha: 29 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Indaga mediante métodos - - - Escala de
científicos para construir sus la descripción de las situaciones indagan, valoración
conocimientos. características de los sobre sistema proponen
- Problematiza situaciones hechos, fenómenos u muscular. acciones y
para hacer indagación. objetos naturales y - registran
tecnológicos que explora y acciones que le datos sobre el
- Diseña estrategias para
observa en su entorno. permitan sistema
hacer indagación.
Propone posibles responder a la muscular.
- Genera y registra datos o respuestas basándose en el pregunta.
información. reconocimiento de
-
- Analiza datos e información. regularidades identificadas
de la
- en su experiencia.
indagación.
y resultados de su -
indagación. permiten responder a la
pregunta y las ordena
secuencialmente; selecciona
los materiales, instrumentos
y herramientas necesarias
para explorar, observar y
recoger datos sobre los
hechos, fenómenos u
objetos naturales o
tecnológicos.
-
partir de las acciones que
realizó para responder a la
pregunta. Utiliza algunos
organizadores de in-
formación o representa los
datos mediante dibujos o
sus primeras formas de
escritura.
-
diferencia entre la respuesta
que propuso y los datos o la
información obtenida en su
observación o
experimentación. Elabora
sus conclusiones.
-
dio a la pregunta, lo que
aprendió, así como sus
logros y dificultades,
________________________________________2° Mayo/10_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
El profesor saluda a los niños (a) y les invita que van a salir al patio a jugar.
El profesor/a organiza a los niños (a) en un círculo e invítalos a jugar Simón dice:
Simón dice: levanta el brazo derecho de tu compañero de la derecha
Simón dice: dobla tu pierna izquierda.
Simón dice: toca la cabeza de tu compañero de la izquierda
Simón dice: Toca la espalda de tu compañero de la derecha.
Simón dice: correr en círculos alrededor del patio.
El profesor realiza las siguientes preguntas: ¿Qué movimientos han realizado durante el juego?
¿Es importante tener cuidado cuando realizamos algún ejercicio? ¿Por qué?
El profesor escucha las respuestas que dan.
Comunico el propósito de hoy en un cartel
Hoy indagaremos sobre el sistema muscular
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Levantar la mano para pedir la palabra.
Esperar mi turno para hablar.
Mantener nuestro espacio limpio.
Los niños de una institución van a participar de un campeonato de fútbol, ellos se reúnen para realizar un
calentamiento antes de salir a la cancha a jugar. Carlos llegó tarde e ingreso directo a la cancha a jugar,
pero minutos más tarde le dio un calambre empezó a gritar de dolor.
Preguntamos: ¿Qué creen que le sucedió a Carlos por que gritaba de dolor? ¿Qué hubiera
pasado si Carlos hubiera realizado el calentamiento antes de jugar? ¿Por qué le dio un calambre
a Carlos?
Lee la siguiente situación y responde las preguntas
________________________________________2° Mayo/11_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Un estudiante permaneció sentado leyendo un libro, mientras que su compañera trotó durante un
minuto. Luego de terminar, ambos contaron sus pulsaciones de su corazón durante un minuto.
a). ¿En cuál de las dos situaciones crees que el corazón late más rápido?
b). ¿Qué órgano crees que está representado en la imagen?
Cómo pudiste observar anteriormente en la imagen, el órgano que ahí aparece corresponde a
nuestro corazón, ¿El corazón es un músculo? ¿Los músculos y los tendones conforman el
sistema muscular?
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS:
Se entrega a cada grupo una tarjeta de metaplan donde dialogan y escriben las respuestas al
problema de indagación y lo presentan.
Presentan sus hipótesis escritas en tarjetas metaplan.
Es probable que si no protegemos nuestros músculos tengamos dolencias.
ELABORACION DEL PLAN DE ACCIÓN:
Ante las posibles respuestas o hipótesis, se indica que deberán contrastarlas, para ello elaboran
un plan de indagación.
Plan de indagación
Se informan observando un video del sistema
muscular.
Leen información.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Indagan respondiendo a la pregunta ¿
Se informan del sistema muscular observando el video (Uso de las TICS)
https://www.youtube.com/watch?v=gmc6QIanvD0
Leen la siguiente información de los músculos
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO:
Completan un organizador con apoyo del o la docente.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Luego de analizar la información y video observado; contrastan sus hipótesis si fueron
verdaderas o falsas y responden con fundamentos al problema planteado.
________________________________________2° Mayo/12_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/13_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
- Capacidades
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos o información.
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Indaga Propone acciones Registra datos de
situaciones sobre que le permitan la indagación
sistema muscular. responder a la
. pregunta.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/14_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Comunicación Fecha: 30 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Lee diversos tipos de textos - Identifica información - - Escala de
escritos en su lengua materna. explícita que se encuentra información leen el texto valoración
- Obtiene información del en distintas partes del texto. explicita del literario para
texto escrito. Distingue esta información texto leído. mamá y
de otra semejante en - responden
- Infiere e interpreta
diversos tipos de textos de preguntas preguntas de
información del texto.
estructura simple, con inferenciales comprensión
- Reflexiona y evalúa la del texto leído.
palabras conocidas e ilus- del texto leído.
forma, el contenido y
traciones. -
contexto del texto.
- Deduce características preguntas
implícitas de personajes, criteriales del
animales, objetos y lugares; texto leído.
determina el significado de
palabras según el contexto y
hace comparaciones;
asimismo, establece
relaciones lógicas de causa-
efecto, semejanza-diferencia
y enseñanza y propósito, a
partir de información
explícita del texto.
- Predice de qué tratará el
texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de
algunos indicios, como
título, ilustraciones, silueta,
formato, palabras, frases y
expresiones que se
encuentran en los textos
que le leen o que lee por sí
mismo.
- Explica el tema y el
propósito de los textos que
lee por sí mismo, así como
las relaciones texto-
ilustración.
- Opina acerca de personas,
personajes y hechos
expresando sus
preferencias.
________________________________________2° Mayo/15_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Invito a los estudiantes a escuchar un video https://www.youtube.com/watch?v=4BiSRYyz_ug
(canción para mamá)
Mamita, mamita hoy en tu día un abrazo te daré
con un besito, con alegría una canción te cantaré
te quiero mamá, te amo mamá, eres la luz de mi corazón
te quiero mamá, te amo mamá, eres tú mi sol.
Responden preguntas del video escuchado: ¿De quién nos habla en el video? ¿Ustedes le dan
un abrazo a su mamita? ¿Cuándo? ¿Quieren a su mamita? ¿Por qué?
Se da a conocer el propósito en un cartel.
El propósito del día de hoy es:
Hoy leerán un texto “El día de la mamá”
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Participar levantando la mano.
Respetar las opiniones de los demás
Mantener limpio nuestro espacio.
Desarrollo Tiempo aproximado:
ANTES DE LA LECTURA
Presento el título e imágenes.
EL DÍA DE LA MAMÁ
Regalo
Presente Préstamo
Abrazo Obsequio
Ofrenda
________________________________________2° Mayo/18_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidad
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Identifica Responde Responde
información preguntas preguntas
explicita del texto inferenciales del criteriales del texto
leído. texto leído leído.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/19_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Matemática Fecha: 30 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Resuelve problemas de - - - Escala de
regularidad, equivalencia y datos que se repiten en una hallan los valoración
cambio. (objetos, colores, diseños, secuencia patrones
- sonidos o movimientos) o numérica. numéricos en
a expresiones algebraicas. entre cantidades que - situaciones
- aumentan o disminuyen regla de dadas.
sobre las relaciones regularmente, y los formación en
algebraicas. transforma en patrones de una secuencia
repetición o patrones numérica.
-
aditivos.
procedimientos para
encontrar equivalencias y
reglas generales.
-
sobre relaciones de cambio
y equivalencia
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Repartimos tarjetas individualmente con números.
Pedimos que mencionen el número que les ha tocado en cadena.
Preguntamos: ¿Qué creen que vamos hacer con esos números?
Luego indicamos que vamos a jugar a las indicaciones. La o el profesor dice…
Reciben individualmente tarjetas metaplan.
La o el profesor dice que escriban partiendo de la cantidad que tienen una secuencia con
números que avancen de 5 en 5. (Monitorea el avance de los estudiantes) colocan sus tarjetas
en la pizarra.
La profesora/or dice escriban una secuencia de 10 en 10 y colocan sus tarjetas en la pizarra y le
dan lectura.
La profesora/or dice una secuencia de 2 en 2 y colocan sus tarjetas en la pizarra y le dan lectura.
Preguntamos ¿Pudieron escribir la secuencia en las tres situaciones? ¿Cuál sería el patrón en
cada una de las situaciones?
________________________________________2° Mayo/20_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/21_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Hallaremos la regla de formación del patrón en cada conteo que realizó la profesora Marita:
vamos a ver la regla de formación.
________________________________________2° Mayo/22_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
¡RECUERDA!
3 6 9 12 15
+3 +3
Preguntamos ¿Cuál es la regla de formación? Más tres y más tres.
El patrón es: aumentando de tres en tres.
La regla de formación del patrón es: +3.
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:
Resuelven otros patrones numéricos con el monitoreo del o la docente.
Halla el patrón para ayudar al conejo a comer la zanahoria
________________________________________2° Mayo/23_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/24_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Capacidad:
- Traduce datos y condiciones a expresiones
algebraicas.
- Comunica su comprensión sobre las
relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y procedimientos para
encontrar equivalencias y reglas generales.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de
cambio y equivalencia
Criterios de evaluación
Halla el patrón en Identifica la regla
una secuencia de formación en
numérica. una secuencia
numérica.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/25_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Educación religiosa Fecha: 30 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Construye su identidad como - - - Escala de
persona humana, amada por y respetuosas con los celebraciones crean una valoración
Dios, digna, libre y demás en diferentes religiosas de la oración a la
trascendente, comprendiendo escenarios, y participa en Virgen de Virgen de
la doctrina de su propia celebraciones religiosas de Chapí. Chapí.
religión, abierto al diálogo con su comunidad.
las que le son cercanas.
-
manifestaciones religiosas
de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Presento a los niños y niñas la imagen de la virgen de Chapi.
Preguntamos: ¿Saben cómo se llama esta Virgencita? ¿Alguna vez la han visitado con su
familia?
El propósito del día de hoy es:
Hoy conocerán la historia de la Virgen de Chapí.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
________________________________________2° Mayo/26_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/27_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/29_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Capacidad:
- Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Criterios de evaluación
Participa en las
celebraciones
religiosas de la
Virgen de Chapí
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/30_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
SESIÓN DE TUTORIA N° 1
TITULO: Responsabilidad y laboriosidad
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Tutoría Fecha: 30 de abril
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Convive y participa - - - Escriben Escala de
democráticamente. interés común enfatizando importancia del como asimilar valoración
- Delibera sobre asuntos en los que se generan la la laboriosidad
públicos. durante la convivencia diaria responsabilidad para ser
en el aula, para proponer y y laboriosidad. responsable.
- Participa en acciones que
participar en actividades
promueven el bienestar
colectivas orientadas al
común.
reconocimiento y respeto de
sus derechos como niños y
niñas, a partir de situaciones
cotidianas.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
¿Qué buscamos?
Que los y las estudiantes asimilen la laboriosidad para ser responsables
Presentación Tiempo aproximado:
Cada niño evalúa su cumplimiento en las responsabilidades del aula.
Indican cual fue el logro en sus trabajos o desempeño en el aula.
El propósito a lograr el día de hoy es:
Propósito:
________________________________________2° Mayo/31_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Se me olvidó
profesora.
Te has dado cuenta que Lorenita, por no haber cumplido con su tarea, se encuentra en
serias dificultades. Si dice que se “olvidó” y este comportamiento se repite, se irá
acostumbrando a no ser laboriosa ni responsable, y por lo tanto tendrá dificultades para
lograr sus metas. Por eso, debemos asumir nuestra responsabilidad y terminar nuestras
tareas, actividades o proyectos a tiempo y de la mejor manera posible.
A nadie le gusta que le recuerden en todo momento lo que tiene que hacer, si sabe que debe
cumplir sus responsabilidades. Si no queremos pasar por esta sensación de molestia e
incomodidad, debemos tener en cuenta cuáles son nuestras responsabilidades y cumplirlas
porque van en beneficios de nuestra propia formación y desarrollo.
Leemos el caso de Lalito
El caso de Lalito
Lalito tiene seis años y cursa el primer grado de primaria. Se encuentra muy entusiasmado porque mañana
inicia sus clases y ha decidido acostarse temprano y alistar su mochila para estar listo al día siguiente.
Sus padres están muy contentos porque hasta el año pasado, ellos estaban recordándole lo que tenía que
hacer a cada instante.
a. ¿En qué ha mejorado Lalito?
________________________________________2° Mayo/32_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
.
Cierre Tiempo aproximado:
Responden a las preguntas:
¿Qué hemos aprendido hoy?
Después de la hora de tutoría
Indica un compromiso para cumplir tus responsabilidades.
Responsabilidades y
laboriosidad
________________________________________2° Mayo/33_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Convive y participa democráticamente.
Capacidades:
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
Criterios de evaluación
-
importancia del
la
responsabilidad
Nº y laboriosidad.
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/34_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Comunicación Fecha: 02 de mayo
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Lee diversos tipos de textos - - - Escala de
escritos en su lengua materna. que se encuentra en información lee poemas a valoración
- Obtiene información del distintas partes del texto. explícita mamita
texto escrito. Distingue esta información relevante del
de otra semejante en texto.
- Infiere e interpreta
diversos tipos de textos de -
información del texto.
estructura simple, con se colocó una
- Reflexiona y evalúa la palabras conocidas e ilus- imagen en el
forma, el contenido y traciones. texto.
contexto del texto.
- -
implícitas de personajes, puede tratar el
animales, objetos y lugares; texto antes de
determina el significado de leerlo.
palabras según el contexto y
hace comparaciones;
asimismo, establece
relaciones lógicas de causa-
efecto, semejanza-diferencia
y enseñanza y propósito, a
partir de información
explícita del texto.
-
y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de
algunos indicios, como
título, ilustraciones, silueta,
formato, palabras, frases y
expresiones que se
encuentran en los textos
que le leen o que lee por sí
mismo.
-
de los textos que lee por sí
mismo, así como las
relaciones texto-ilustración.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
________________________________________2° Mayo/35_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Le regalo a mi mamá
una manta roja,
para que me cuente tanta vez
el cuento que se me antoja
Le regalo a mi mamá
una colonia fresquita
por no soltarme la mano
cuando me duele la barriguita
ANTES DE LA LECTURA
Se establecen propósitos de la lectura.
¿Para qué vamos a leer?
Se realizará las siguientes preguntas a partir de la observación del título e imágenes.
Le regalo a mi mamá.
________________________________________2° Mayo/36_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/37_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/38_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Identifica Explica porque se Explica de que
información colocó una puede tratar el
explícita relevante imagen en el texto antes de
del texto. texto. leerlo.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/39_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: PERSONAL SOCIAL Fecha: 02 de mayo
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Convive y participa - - - Escala de
democráticamente. interés común enfatizando actividades elaboran un valoración
- Interactúa con todas las en los que se generan colectivas con organizador
personas. durante la convivencia diaria su familia. de tareas que
en el aula, para proponer y - ayudan a
- Delibera sobre asuntos
participar en actividades organizador de mamá en
públicos.
colectivas orientadas al tareas que casa.
- Participa en acciones que reconocimiento y respeto de realiza en casa
promueven el bienestar sus derechos como niños y para colaborar
común. niñas, a partir de situaciones con su mamá.
cotidianas.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Invito a los estudiantes a escuchar el video “Todos colaboramos”
https://www.youtube.com/watch?v=P9Rvbhfaczw
Dialogan lo que es importante colaborar en el hogar preguntándoles: ¿Quiénes colaboran en
casa? ¿Qué hace mamá? ¿Qué hace papá? ¿Qué hacen los hermanos? ¿Cómo ayudas tu a
mamá en casa?
Comunicamos el propósito de hoy en un cartel.
Hoy daremos a conocer como ayudamos a mamá en casa.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Levantamos la mano si necesito hablar
Trabajamos en silencio y en orden
Recogemos y ordenamos los materiales.
________________________________________2° Mayo/40_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Conversan sobre el video presentado con las preguntas: ¿De quienes nos hablan en el video?
¿Qué hacía Hugo? ¿Por qué es importante ayudar a mamá en casa?
ANALISIS DE INFORMACION:
Dialogamos sobre la importancia de colaborar en la familia.
Leen la siguiente información
¿Cómo podemos ayudar?
Responden en una ficha sobre como ayudan los niños y niñas a mamá en casa.
¿Con qué tareas colaboras en casa? Completa y pinta.
Tarea 1: Tarea 2:
________________________ ________________________
De lunes a viernes De lunes a viernes
¿Qué días lo haces?
Sábados o domingos Sábados o domingos
¿Cuánto tiempo le 15 minutos 30 minutos
________________________________________2° Mayo/41_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
¿Cuál de estos elementos te ayudaría a organizar tus tareas en casa? Pinta y explica.
TAREA RESPONSABLE
________________________________________2° Mayo/42_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
familia.
-
casa para colaborar con mamá.
.
________________________________________2° Mayo/43_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Convive y participa democráticamente.
Capacidad:
- Interactúa con todas las personas.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios de evaluación
Participa en Elabora un
actividades organizador de
colectivas con su tareas que realiza
familia. en casa para
colaborar con su
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes mamá.
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/44_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Matemática Fecha: 02 de mayo
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Resuelve problemas de - - - Escala de
cantidad. representaciones y lenguaje de cada cifra de representan valoración
- numérico (números, signos acuerdo a su números
expresiones numéricas. y expresiones verbales) su posición, hasta la
comprensión de la representando centena en
-
(centena)decena como las posiciones forma gráfica
sobre los números y las
nueva unidad en el sistema de manera y simbólica.
operaciones.
de numeración decimal y el gráfica: cubito
- valor posicional de una cifra (unidades),
procedimientos de en números de hasta dos barra
estimación y cálculo. cifras. (tres cifras) (decenas),
- tabla cuadrada
sobre las relaciones (centenas)
numéricas y las -
operaciones. Centena a
partir de
situaciones
dadas.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Muestra los materiales base 10.
Muestra cada material y realizamos las siguientes preguntas:
¿Qué cantidad representa un cubito, una barra y una placa?
¿Cómo hacemos para obtener una barra o una placa?
¿Qué número le sigue al 99?
Escucha atentamente sus respuestas y pregúntales: “¿Qué creen que aprenderán hoy?”. Puedes
anotar sus ideas en una parte de la pizarra.
El propósito del día de hoy es:
Hoy identificaran la centena
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Levantamos la mano para opinar.
Mantenemos nuestros espacios limpios.
Colocamos los materiales en su lugar.
________________________________________2° Mayo/45_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Centena: Se forma por la agrupación de decenas y unidades. Ocupa el tercer orden en el tablero
de valor posicional.
REFLEXION Y FORMALIZACION:
Formalizan lo aprendido con una breve descripción de lo trabajado.
________________________________________2° Mayo/46_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Cada grupo está formado por 10 troncos, que equivale a una decena. Las 10 decenas forman 1
centena.
Se lee: ____________________________________________
________________________________________2° Mayo/47_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Tengo 7 decenas de tijeras ¿Cuántas decenas me faltan para formar una centena?
________________________________________2° Mayo/48_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Capacidad:
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
- Completa la
de cada cifra de Centena a partir
acuerdo a su de situaciones
posición, dadas.
representando
las posiciones
de manera
gráfica: cubito
Nº (unidades),
Nombres y Apellidos de los estudiantes
barra
(decenas), tabla
cuadrada
(centenas)
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/49_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/50_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Comunicación Fecha: 03 de mayo
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Se comunica oralmente en su - - - Escala de
lengua materna. (gestos y movimientos no verbales poesías a la valoración
- corporales) y paraverbales para declamar madre
oral. (pronunciación entendible) la poesía. empleando
para apoyar lo que dice en recursos no
-
situaciones de comunicación verbales.
información del texto oral.
no formal.
-
las ideas de forma
coherente y cohesionada.
-
paraverbales de forma
estratégica.
-
con distintos interlocutores.
-
el contenido y contexto del
texto oral.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Solicito a los niños y niñas que vean este video.
https://www.youtube.com/watch?v=A8bYBFQzPDA (Niño recita poema)
Se formula preguntas con la tecnica de lluvia de ideas:
¿Qué han observado en el video? ¿Les ha gustado? ¿Por qué?
Doy a conocer el tema de hoy en un cartel.
Hoy es declamar poemas a mamita
________________________________________2° Mayo/51_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Respondemos a las preguntas: ¿Qué observan en las imágenes? ¿Para quién estará dirigido el
poema? ¿De qué creen que tratará el poema? ¿Qué expresará el poema? Se pide que
voluntariamente digan los poemas que aprendieron y se anotan en la pizarra.
Se presenta el poema Mamita en un papelote:
MAMITA
Mamita querida,
yo te quiero besar,
porque hoy es tu día,
Día de la Mamá
________________________________________2° Mayo/53_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/54_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Capacidad:
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Criterios de evaluación
Utiliza recursos no
verbales para
declamar la
poesía.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/55_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Ciencia y tecnología Fecha: 03 de mayo
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Explica el mundo físico - Relaciona las partes - - Escala de
basándose en conocimientos externas de los seres vivos formas de explican e valoración
sobre los seres vivos, materia con sus funciones. Ejemplo: locomoción. identifican las
y energía, biodiversidad, Tierra El estudiante relaciona la - formas de
y universo. función de los dientes (que formas de locomoción en
- Comprende y usa sirven para masticar los locomoción. actividades y
conocimientos sobre los alimentos antes de en un tríptico.
seres vivos, materia y ingerirlos) con la buena
energía, biodiversidad, salud.
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Enfoque de búsqueda Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
de la excelencia desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Invito a escuchar la canción de los videos:
https://www.youtube.com/watch?v=ujAVv8xABD0 (Los huesos del cuerpo)
https://www.youtube.com/watch?v=wGjnFkXYJB8 (Cancion de los musculos)
Respondemos a preguntas: ¿Sobre qué nos habla en los videos? ¿Qué sostiene el esqueleto?
¿Todos los seres vivos se desplazan?
Doy a conocer el propósito de hoy en un cartel
Hoy conoceremos las formas de locomoción.
________________________________________2° Mayo/56_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Plan de indagación
Investigación bibliográfica.
Desarrollo de actividades.
La locomoción
Formas de locomoción
________________________________________2° Mayo/57_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
Importancia de la locomoción
a. Escribe las principales acciones que realizan los animales al desplazarse. Toma en cuenta
las palabras que se presentan.
alimentan - depredador - refugio - reproducción
• Se _______________________________.
• Huyen de su _______________________ o enemigo.
• Encuentran su _______________________ y pueden lograr la
______________________.
b. Dibuja un animal que camina y otro que nada.
________________________________________2° Mayo/58_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/59_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
Capacidades
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Explica las formas Identifica las
de locomoción. formas de
locomoción.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/60_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Arte y cultura Fecha: 03 de mayo
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Crea proyectos desde los - Explora e improvisas - - Escala de
lenguajes artísticos. maneras de usar los poema a mamá poema por el valoración
- Explora y experimenta los medios, los materiales y las utilizando día de la
lenguajes del arte. técnicas artísticas, y mímica. madre con
descubre que pueden ser - mímica.
- Aplica procesos creativos.
utilizados para expresar poema el día
- Evalúa y socializa sus
ideas y sentimientos. de la madre.
procesos y proyectos.
- Genera ideas a partir de
intereses, de experiencias
personales, de la
observación de su entorno
natural y social o de estí-
mulos externos. Empieza a
seleccionar y organizar
elementos (movimientos, ac-
ciones o efectos visuales o
sonoros) para presentar una
idea de una manera en par-
ticular.
-
creaciones en forma
individual y grupal, y
describe de manera sencilla
cómo los ha creado y or-
ganizado.
________________________________________2° Mayo/61_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Invito a los estudiantes a cantar la canción con apoyo de un video.
https://www.youtube.com/watch?v=4BiSRYyz_ug
Mamita, mamita hoy en tu día un abrazo te daré
con un besito, con alegría una canción te cantaré
te quiero mamá, te amo mamá, eres la luz de mi corazón
te quiero mamá, te amo mamá, eres tú mi sol.
Preguntamos: ¿De quién nos habla la canción? ¿A quién le dará un besito? ¿Quién es la luz de
su corazón?
Comunico el propósito de hoy en un cartel.
Hoy recitaran el poema a mamá
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Escuchamos con atención.
Levantamos la mano para opinar.
Mantenemos nuestros espacios limpios.
Desarrollo Tiempo aproximado:
DESAFIAR E INSPIRAR:
Invito a observar el video https://www.youtube.com/watch?v=mxPcbeGJ870
Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué han observado en el video? ¿Qué acciones
realizan con sus manos?
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS:
Preguntamos: ¿Podemos recitar un poema a mamá realizando mímica? ¿Cuándo lo haríamos?
PLANIFICAR:
Planifican para recitar el poema a mamá completando el siguiente cuadro.
¿Qué hare? ¿Para qué lo hare? ¿Qué necesitare?
Recitare un poema a Para agasajar a mamita el día Una vestimenta
mamá. de la madre. adecuada.
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR:
Escuchan los niños el video.
Leen el poema dando énfasis a la entonación que corresponde a su contenido.
Practica la poesía dando énfasis a la entonación.
________________________________________2° Mayo/62_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
PRODUCIR TRABAJOS:
Indico que para recitar debemos tener en cuenta:
________________________________________2° Mayo/63_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
________________________________________2° Mayo/64_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Capacidad:
- Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
Expresa un Presenta su
poema a mamá poema el día de la
utilizando mímica. madre.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________2° Mayo/65_____________________________________