Plan Lector

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA CATOLICA DE CONVENIO

117 “SIGNOS DE FE”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLAN LECTOR:” CONOCEMOS LAS 4R”

1.- DATOS INFORMATIVOS:


DOCENTE: MIGUEL CUCHO MALLQUI GRADO: 1 “B” CICLO: III ÁREA: Comunicación

SEMANA: DEL 05 AL 09 DE AGOSTO FECHA 09 /08/2024

2.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Meta de aprendizaje
Habilidades para la vida

EVIDENCIA INSTRUMENTO
COMPETEN CRITERIO DE
CAPACIDADES DESEMPEÑO / DE
CIA EVALUACIÓN
PRODUCTO EVALUACIÓN
-Obtiene información
Lee diversos tipos de textos escritos en

-Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus -Escucha con


del texto escrito. atención a sus
-Infiere e interpreta interlocutores y al propósito comunicativo, utilizando recursos no Lee el texto
verbales (gestos y movimientos corporales) y recurriendo a su compañeros/as. e identifica
información del texto -Participa
escrito. experiencia. la
-Identifica información explícita que se encuentra en distintas activamente. consonante
-Reflexiona y evalúa la partes del texto. Distingue esta información de otra semejante Explica de que “R” para
forma, el contenido y trataba el texto Lista de cotejo
(por ejemplo, distingue entre las características de dos seguir
su lengua materna

contexto del texto personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos antes de leerlo avanzando
escrito. tipos de textos de estructura simple, con palabras conocidas e en su
•Ubica
ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee información lectoescritu
(instrucciones, historias, noticias). escrita en el ra.
texto.

Enfoques Acciones observables


transversales

Enfoque de Inclusión. Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.

3.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?


Elaborar la lectura fragmentada de:Conocemos las 4R

Reflexión Lasallista

4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDÁCTICOS.


Inicio: Tiempo aproximado: 10min.
Se Observamos detenidamente el texto y las imágenes, luego pensemos que relación tienen.
El propósito a lograr el día de hoy es:

Leen un cuento luego identifican información explicita.


 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Lavarse las manos antes de iniciar el trabajo.
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Se socializan los criterios de evaluación:

 Explica de que trataba el texto antes de leerlo


 Ubica información escrita en el texto.
 Opiné sobre información que se encontraba en el texto.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
Desarrollo: Tiempo aproximado:

Antes de la lectura
 Escuchan el título de la lectura:

CONOCEMOS LAS 4R
Proceden a leer la lectura del anexo N°1 y responden las preguntas dadas.

Cierre: Tiempo aproximado:


 Explican con sus propias palabras lo que comprendieron del texto.

________________________________________________________________
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste en esta sesión?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

________________________________________ ______ ____________________________________


PROFESOR SUB DIRECTOR

MIGUEL CUCHO MALLQUI EDSON


LISTA DE COTEJO
Comunicación
Título: CONOCEMOS LAS 4R
Competencia LEEE DIBERSOSM TIPOS DEN TREXTO ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
Capacidad - Obtiene información del texto escrito.
-Infiere e interpreta información del texto escrito.
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

Criterios de evaluación •Ubica información •Opiné sobre Observación


escrita en el texto. información que se
Nº Apellidos y nombres encontraba en el
texto.
1
ANGUIS PALOMINO, JEMINA NOEMI
2
ARCE DAMIAN, VALENTINA DANIELA ALEJANDRA
3
BALLADARES RAMOS, STEFANO FABIANO
4
BENANCIO CAMPOS, LIAN IMANOL
5
BENDEZU JUSTO, DANIEL UZÍAS
6
BONILLA BENANCIO, BENJAMIN JONEL
7 BULA QUISPE, RICKY BORÁN
8
CABALLERO RUIZ, LIAM SANTIAGO
9
CANAZA YAURI, DOMINIC PEDRO
10
CARDENAS TEREZO, EMILY AURORA
11
CASTELLARES TAIPE, EIMY ANDREA
12
CASTILLO PAREDES, LOHANA BETZABET
13
CHAVEZ PEREZ, ANGEL DEYVID
14 CRISOSTOMO RINCON, SOEMÍ STEYCI
15
DAVILA MORENO, ANGELYN DAYANT
16
ESCANILO GAYTAN, MOISES JOB
17
FERNANDEZ HUAMANI, YUMIRA SAORI
18
HILARIO QUISPE, VALENTINA ALEJANDRA
19
INGA HERMOZA, DANTE NORIEL
20
LADINES BERNARDO, STHEFANO LIAN
21
LAVADO CAMPOS, THIAGO
22
LIZANO VILCHEZ, DARKIEL OMAR
23
MARRUJO TRUJILLO, SOLANGE ESTHER
24
MEDINA HERRERA, MILAGROS MICHELL
25
MENDOZA ALVINO, DHANELY DANIELA
26
MENDOZA CABRERA, AINARA EIPHIL
27
PAULINO RAMOS, JIMENA KAROLAY
28
RAMOS QUISOCALA, JOSEPH RASETH
29
SULCA CONDORI, LUANA VALENTINA ROSS
30
TOLEDO GALARZA, AIDDAN GHAEL
31
TORRES EGUSQUIZA, ELVIS GAEL
32
VERGARAY AGUIRRE, BRYAN YHAEL
33
VILCHEZ PIZARRO, LUCIANO CALEB
34
ACTIVIDAD

También podría gustarte