Test A1 y A3 (12120)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

De los siguientes puntos, ¿qué información debe guardarse al finalizar un vuelo?

1. Cámara instalada;

2. Nivel de carga final de las baterías;

3. Puntos de paso durante el vuelo (waypoints);

4. Alturas de vuelo

Seleccione una:

a. 2 y 3.

b. 1 y 3.

c. 2 y 4.

d. 3 y 4.

¿A qué se deberá enfrentar un operador de UAS que sea cogido infringiendo la legislación de la Unión a
partir del 1 de enero de 2021?

a. A nada, la legislación de la Unión no es aplicable.

b. A un proceso penal contra el operador de UAS y/o contra el piloto a distancia.

c. A las sanciones determinadas por el Estado miembro en el que se ha producido el incumplimiento de


la legislación de la Unión.

d. A una sanción económica según la clase de UAS utilizada (C0-C4).

¿Qué debo tener en cuenta si voy a realizar una operación con UAS un día de lluvia?

a. La humedad puede dañar la electrónica de la aeronave no tripulada provocando fallos.

b. Tengo que impermeabilizar la aeronave.

c. La humedad puede hacer que la lente de la cámara se empañe.

d. Debido a la visibilidad limitada, el alcance de la conexión puede verse reducida.

Si estoy volando una aeronave no tripulada que lleva marcado de clase C1 en la subcategoría A1, ¿cuál
de las siguientes afirmaciones es correcta?
a. Puedo sobrevolar concentraciones de personas y debo mantener en todo caso una distancia
horizontal segura de, al menos, 50 m con personas no participantes.
b. Puedo sobrevolar concentraciones de personas, así como personas aisladas no participantes.
c. Puedo sobrevolar personas no participantes, pero nunca concentraciones de personas.
d. No puedo sobrevolar concentraciones de personas y razonablemente trataré de no hacerla volar por
encima de personas no participantes.

En el caso de un giroavión, ¿qué nombre recibe el movimiento realizado alrededor del eje perpendicular
al plano de los rotores?
a. Aceleración.
b. Alabeo.
c. Cabeceo.
d. Guiñada.

¿Dónde se pueden consultar las limitaciones de rendimiento de un UAS?


a. Se descubren volando el UAS y llevándolo al extremo.
b. En los medios aceptables de cumplimiento ("AMC" por sus siglas en inglés de "aceptable means of
compliance") publicados por EASA.
c. En las instrucciones facilitadas por el fabricante de UAS.
d. A través de foros de pilotos a distancia en Internet.

Cuando el entorno operativo es montañoso o existen obstáculos (ej. árboles, edificios, etc.) ¿cuál es el
mejor método para comprobar la existencia de personas no participantes?
Seleccione una:
a. El piloto a distancia debe avisar en voz alta que va a comenzar la operación con UAS.
b. El piloto a distancia debe recorrer y comprobar visualmente la zona de operaciones.
c. El piloto a distancia debe usar señales de advertencia alrededor de la zona de operaciones prevista.
d. El piloto a distancia debe hacer una simple comprobación visual de la zona de operaciones prevista.

¿Cuál es la distancia de seguridad horizontal con respecto a personas no participantes en la operación


para vuelo con UAS de clase C2 en subcategoría A2?
Seleccione una:
a. La distancia horizontal segura varía en función de la MTOM de la aeronave no tripulada.
b. Una distancia horizontal segura de, al menos, 30 m que podrá reducirse hasta un mínimo de 5 m
cuando se active la función de baja velocidad.
c. No hay definida ninguna distancia de seguridad horizontal con respecto a personas no participantes
en la operación subcategoría A2.
d. Una distancia horizontal segura de, al menos, 100 m.

¿Cuál es la altura máxima de vuelo de una aeronave no tripulada en la categoría "abierta" donde no
exista otra limitación al respecto establecida por una zona geográfica de UAS?
a. 120 m.
b. 150 m, si así se establece en la zona geográfica de UAS de la zona de operaciones prevista.
c. 100 m.
d. 90 m.

Para tomar algunas fotos de un enorme puente de acero quiero volar mi aeronave no tripulada debajo
del puente, ¿qué podría ocurrir?
a. Pérdida inesperada del contacto visual con la aeronave no tripulada.
b. Mayor consumo de batería.
c. Fallos de la batería y pérdida del motor.
d. Problemas con la brújula y pérdida de la señal GPS

¿Cuál de los siguientes NO se considera una mercancía peligroso?

a. Herramientas mecánicas

b. Sustancias corrosivas

c. Solidos o líquidos inflamables

d. Gases
¿Un piloto a distancia puede definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo?

a. Un piloto a distancia con experiencia por medio de observación visual, sin ayuda de instrumentos,
puede definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada.

b. Un piloto a distancia por medio de observación visual. sin ayuda de instrumentos, difícilmente podrá
definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo.

c. Cualquier piloto a distancia por medio de observación visual. sin ayuda de instrumentos, puede
definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo, dado que es algo inherente a la
naturaleza humana

d. un piloto a distancia con buena capacidad visual por medio de observación visual. sin la ayuda de
instrumentos, puede definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo.

¿Cómo se aplican las restricciones del espacio aéreo a las operaciones de UAS?

a. La actualización de la función de geoconsciencia es una responsabilidad del piloto a distancia antes


de cada operación.

b. El piloto a distancia debe comprobarlas y actualizarlas cada semana.

c. La actualización de la función de geoconsciencia es responsabilidad del operador de UAS cuando sea


aplicable en función del lugar previsto de la operación.

d. No son aplicables debido a la baja altura de vuelo de los UAS.

¿Puedo ser responsable en caso de producir daños a terceras partes que puedan ocasionarse durante y
por causa de la ejecución de la operación con UAS?

a. Solo en caso de no cumplir la normativa aeronáutica.

b. No, no sería responsable.

c. Sí. puedo ser responsable.

d. Solo en caso de provocar daños a otras aeronaves.

¿En qué combinación "marcado de clase(subcategoría de la categoría "abierta'' se permite una


operación más próxima a personas no participantes?

a. C3/A2

b. C4/A3

c. C0/A1

d. C2/A2

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

a. Los reglamentos europeos no son vinculantes.

b. Los reglamentos europeos, el material guía (GM) y los medios aceptables de cumplimiento (AMC) son
vinculantes.
c. Los reglamentos europeos, el material guía (GM) y los medios aceptables de cumplimiento (AMC) no
son vinculantes.

d. Los reglamentos europeos son vinculantes en su totalidad, el material guía (GM) y los medios
aceptables de cumplimiento (AMC) no son vinculantes.

Para realizar una buena planificación del vuelo, antes es necesario, entre otros, fijar los parámetros para
el procedimiento de pérdida de señal y la altura máxima de vuelo, cargar la información de la zona en el
sistema de geoconsciencia y cargar el número de registro del operador de UAS en el sistema de
identificación a distancia directa. ¿Dónde se pueden encontrar los procedimientos para configurar y
cargar toda esa información en el UAS?

a. En las instrucciones facilitadas por el fabricante

b. En la página web de EASA.

c. En la página web de AESA.

d. En la página de Orones ENAI RE

En caso de enfermedad, un piloto a distancia debería:

a. Asegurarse de que la enfermedad no afectará a la seguridad de la operación y su fuera así cancelarla.

b. Volar sin ningún problema.

c. Cancelar la operación, en cualquier caso.

d. Tomar la medicación necesaria y real izar el vuelo.

En general, ¿hasta dónde puedo volar la aeronave no tripulada en la categoría ''abierta"?

a. A una distancia en la cual el piloto a distancia puede mantener en todo momento la aeronave no
tripulada dentro del alcance visual.

b. A la distancia indicada en las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS.

c. A una distancia máxima de 2 km desde la posición del piloto a distancia, salvo en zonas montañosas

donde debe reducirse a 1 km.

d. A una distancia máxima de 200m desde la posición del piloto a distancia.

¿Qué luz debe llevar instalada una aeronave no tripulada para realizar vuelos nocturnos?

a. Amarilla / roja

b. Blanca

c. Intermitente verde

d. Intermitente verde / roja.


¿Qué se entiende por información personal?

a. Cualquier derecho o bien que pertenezca a un ser humano.

b. Cualquier información relacionada con las limitaciones del rendimiento humano.

c. Una gran cantidad de datos producidos por las personas al usar internet.

d. Cualquier información sobre una persona física identificada o identificable.

¿Cuál de las siguientes es una aeronave NO tripulada?

a. Aeromodelos pilotados por control remoto.

b. Parapentes y paracaidistas.

c. Planeadores.

d. Helicópteros de los servicios de emergencias médicas.

¿Qué es una predicción meteorológica?

a. Un resumen de las últimas horas de los factores más importantes del clima.

b. Un pronóstico del clima futuro para aeropuertos y aeródromos.

c. Un resumen de los últimos días de los factores más importantes del clima.

d. Un pronóstico del clima futuro para un momento y una localización específicos.

El número de registro del operador de UAS:

a. Debe mantenerse en privado.

b. Debe publicarse en las redes sociales.

c. Debe usarse como nombre de usuario en foros.

d. De e compartirse con familia y amigos.

¿Cuáles son las frecuencias de enlace de datos más frecuentes usadas para aeronaves no tripuladas?

a. 15 GHz y 30 GHz

b. 2.4 GHz y 5.8 GHz

c. 2.8 GHz y 5.4 GHz

d. 15GHz y 54GHz.
Tras tomar con un UAS una fotografía de una persona no participante en la operación y esta me pide
que la borre. ¿Qué debería hacer?

a. Es mi fotografía y no tengo obligación de borrarla.

b. Tengo la obligación de borrar la fotografía si no hay ninguna excepción aplicable.

c. La puedo borrar más tarde, cuando la descargue en mi ordenador.

d. Solo tengo la obligación de borrar la fotografía si me lo ordena la autoridad competente.

Después de comprobar y evaluar la zona de operaciones prevista, ¿Qué debe hacer un piloto a distancia
antes de iniciar el vuelo con UAS?

a. Calibrar el GPS y colocar las baterías recién cargadas en la unidad de mando.

b. Calibrar la brújula de la aeronave no tripulada y ajustar la altura de la función de vuelta a casa (RTH).

c. Avisar con una alarma acústica del inicio inminente de la operación.

d. Anotar la posición del GPS del punto de despegue de la aeronave.

Cuando ocurre una situación anómala durante una operación con UAS, ¿Qué se debe tener en cuenta de
manera general?

a. Todos los UAS son diferentes, y el piloto a distancia debe de comprobar las indicaciones recogidas en
el material guía de EASA antes de operar.

b. Todos los UAS son diferentes. y el piloto a distancia debe estar familiarizado antes de volar con las
características de la aeronave no tripulada que figuran en las instrucciones facilitadas por el fabricante
del UAS.

c. Todos los UAS son diferentes, y el piloto a distancia debe familiarizarse durante el vuelo con las
características de la aeronave no tripulada que figuran en las instrucciones facilitad.as por el fabricante
del UAS.

d. En caso de una situación anómala los procedimientos son conocidos y siempre son los mismos para
todos los UAS.

¿Quién es el responsable de no violar las limitaciones del espacio aéreo durante un vuelo en modo de
visión en primera persona (FPV)?

a. El operador de cámara es el responsable de la correcta y segura realización del vuelo.

b. El piloto a distancia es el responsable del vuelo y, por tanto, también es el responsable de no violar las

limitaciones del espacio aéreo.

c. El observador de la aeronave no tripulada, ya que es quien está vigilando el correcto vuelo de la

aeronave no tripulada.

d. Los UAS cuentan con ayudas técnicas que evitan que se pueda violar las limitaciones del espacio
aéreo. por lo que el responsable es el fabricante del UAS.
¿Cuá de las siguientes afirmaciones es correcta?

a. El Reglamento de Ejecución (U E) 2019/947 de la Comisión define concentraciones de personas como


una reunión de 10 o más personas.

b. El Reglamento de Ejecución (U E) 2019/947 de la Comisión no es aplicable a las operaciones de UAS


en un espacio interior cerrado.

c. El Reglamento de Ejecución (U E) 2019/947 de la Comisión define concentraciones de personas como

una reunión de 100 o más personas.

d. El Reglamento de Ejecución (U E) 2019/947 de la Comisión no es aplicable a operaciones de UAS


sobre un terreno de titularidad privada.

¿Está permitido el sobrevuelo de personas no participantes en la operación en la categoría "abierta"?

a. Sí. en subcategoría A1 con UAS que lleven marcado de clase CO y UAS. En el caso de construcción
privada, que tengan una MTOM inferior a 250g y una velocidad operativa máxima inferior a 19 mis

b. No. únicamente está permitido cuando se opera en la categoría "específica".

c. Sí. pero solo cuando se opera en las subcategorías A 1 y A2.

d. No. el sobrevuelo de personas no participantes en la operación está siempre prohibido.

¿El consumo de alcohol puede afectar negativamente al piloto a distancia a la hora de realizar una
operación de UAS?

a. Si. pero solo si el nivel de alcohol en sangre es superior a una cierta cantidad.

b. Sí. siempre.

c. No. "una cervecita" no hace ningún efecto negativo en el piloto.

d. Solo cuando vuele en espacio aéreo controlado.

¿Cuántos satélites son necesarios para obtener la posición en tres dimensiones de una aeronave no tri
pula da?

a. El número de satélites es indiferente

b. Mínimo 3

c. Mínimo 4

d. 1 o 2

¿Es aconsejable asegurar los UAS?

a. Solo en el caso de giroaviones.

b. No, no es útil asegurar los UAS.

c. Solo cuando el UAS sea usado para fines comerciales.


d. Sí. incluso cuando la ley no lo exige.

¿Para qué es útil tener un registro de defectos y mantenimiento del UAS?

a. Para obtener estadísticas de costes de mantenimiento por hora de vuelo.

b. Para, en caso de vender el UAS. informar .al nuevo comprador.

c. Para la identificación de defectos recurrentes.

d. Para la identificación del coste total de mantenimiento y reparación.

¿Está permitido que un piloto a distancia grabe videos y tome fotografías de personas en un lugar
público?

a. Sí. siempre y cuando el tiempo de grabación de cada persona sea inferior a 5 segundos.
b. Sí. siempre y cuando las imágenes y videos no sean compartidos en internet.
c. No, está explícitamente prohibido por el reglamento de protección de datos.
d. Sí, siempre y cuando esas personas no sean el objetivo de los vídeos y las fotografías.

¿Con qué frecuencia es necesario actualizar la información del sistema de geoconsciencia?

a. Tras recibir una notificación de cambios

b. Una vez a la semana. cambios.

c. Antes de cada vuelo, si así lo requiere la zona geográfica de UAS donde se vaya a realizar la operación.

d. después de cada vuelo

¿Qué se entiende por "lista de control''?

a. Es la utilizada por las FFCCS para comprobar que el piloto a distancia cumple con la normativa
aplicable.

b. Es usada únicamente por pilotos a distancia profesionales antes de sus operaciones.

c. Es la utilizada para informar a las personas no participantes acerca de la operación de UAS que se
tiene previsto realizar.

d. Es usada por un piloto a distancia para asegurar que la operación con UAS se realiza de forma segura
y de conformidad con los requisitos aplicables.

¿Qué se entiende por concentración de personas?

a. Reuniones en las que las personas no pueden alejarse debido a su densidad.

b. un grupo de personas que se mueve de manera conjunta.

c. Tres o más personas siempre representan una concentración de personas.

d. Una calle comercial es una concentración de personas, independientemente de la hora del

día y afluencia.
¿Por qué el Reglamento de Ejecución (UIE) 2019/947 limita Ia altura de vuelo en la categoría
"abierta"?

a. Por las nubes. ya que comienzan a desarrollarse por encima de la altura máxima permitida y dificulta
el contacto visual.

b. Por la propagación de las ondas de radio, ya que están limitadas por la falta de aire encima de la
altura máxima permitida.

c. Por los vientos, ya que, por encima de la altura máxima permitida, son demasiado fuertes para los
UAS de categoría "abierta".

d. Porque podrían interferir con el tráfico aéreo general por encima de la altura máxima permitida.

los UAS tienen ciertas limitaciones de vuelo debido a las condiciones ambientales, ¿Dónde puede
consultar esta información el piloto a distancia?

a. En la página web del distribuidor del UAS.

b. En la página web de AESA

c. En un foro de pilotos a distancia.

d. En las instrucciones facilitadas por el fabricante.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de realizar operaciones de UAS sobre concentraciones de
personas es correcta?

a. En categoría “abierta" está prohibido.

b. Esta permitido cuando las personas son participantes en la operación.

c. Está permitido cuando se vuela al menos a 120m del punto más próximo en la superficie terrestre.

d. Esta permitido con el consentimiento previo de las personas presentes en la zona de operaciones.

Que significa en cuanto a los factores humanos, la terminología "I' M SAFE'

a. Enfermedad, Metabolismo, Conocimiento, Medicación.

b. Enfermedad, Meditación, Estrés, Alcohol. Fatiga y Emociones.

c. Enfermedad, Medicación, Estrés, Alcohol, Fatiga y Emociones.

d. Enfermedad, Metabolismo, Emociones, Alcohol. Fatiga y Emociones

Desde el punto de vista de factores humanos. ¿Cuál es la lista de verificación para comprobar la
adecuada capacidad del piloto a distancia antes de realizar un vuelo?

a. l'M OK

b. l'M GOOD

c. l'M WELl
d. l'M SAFE

¿En qué subcategoría o subcategorías de la categoría "abierta" se permiten las operaciones con UAS con
marcado de clase C3?

a. A1 y A3

d. A1 y A2

c. A1

d. A3

Al finalizar un vuelo con UAS, ¿Cómo se deben guardar los datos del vuelo de forma correcta?

a. En papel. en un lugar seguro

b. En una aplicación para el móvil.

c. En un disco duro o un servidor de almacenado de forma segura.

d. Es mejor no guardar datos del vuelo.

¿Qué información de una predicción meteorológica puede ser importante para una operación con UAS
(entre otras)?

a. Fase lunar y altura del oleaje.

b. Visibilidad y presión atmosférica.

c. Niveles de ozono y polen.

d. Temperatura, viento. humedad y precipitaciones.

En caso de pérdida del enlace de mando y control, el piloto a distancia debe:

a. Apagar los motores.

b. Leer las instrucciones detenidamente en busca de soluciones.

c. Cambiar la batería de la unidad de mando .

d. Intentar recuperar el enlace acercándose al UAS.

¿Cuál es la máxima distancia permitida durante el vuelo de un UAS del punto más cercano en la
superficie terrestre?

a. 50

b. 120

c. 100

d. 150
La consciencia situacional de un piloto a distancia consiste en:

a. La capacidad del piloto a distancia de percibir, entender y actuar ante cualquier riesgo en el entorno
de la operación.

b. La capacidad de I piloto a distancia de operar un UAS más allá del alcance visual (BVLOS)

c. La capacidad del piloto a distancia ele operar un UAS utilizando dispositivos de visión en primera
persona (FPV)

d. La capacidad del piloto a distancia de volar asistido por un observador del espacio aéreo.

¿Cuáles son los requisitos de registro en la categoría "abierta"?

a. Registro únicamente ele aquellos operadores que vayan a utilizar UAS con fines comerciales.

b. Registro ele operadores que vayan a utilizar aeronaves no tripuladas con una MOTOM de 250g o más,
o aeronaves no tripuladas con una MOTOM inferior a 250 g, pero que estén equipadas con un sensor
capaz de capturar datos personales.

c. Registro ele todos los UAS por parte de todos los pilotos a distancia.

d. De operadores que vayan a utilizar aeronaves no tripuladas con una MOTOM de 250g o menos, o

aeronaves no tripuladas con una MOTOM superior a 250 g, pero que estén equipadas con un sensor
capaz de capturar datos personales.

¿Cuál es la máxima distancia permitida durante el vuelo de un UAS del punto más cercano en la
superficie terrestre?
a. 120 m.
b. 50 m.
c. 150 m.
d. 100 m.

¿Cuál de los siguientes puntos deberían comprobarse al evaluar la zona de operaciones prevista antes
de iniciar un vuelo con UAS?
1. Existencia de carreteras;
2. Existencia de zonas con hierba;
3. Existencia de caminos;
4. Existencia de arbustos.
Seleccione una:
a. 1 y 3.
b. 1 y 4.
c. 2 y 3.
d. 3 y 4.

¿Está permitido el vuelo dentro de las zonas geográficas de UAS?


a. Sí, siempre y cuando la MTOM de la aeronave no tripulada sea inferior a 2 kg y las condiciones
meteorológicas sean adecuadas.
b. Sí, los vuelos están permitidos en estas zonas siempre y cuando se respeten las condiciones
operacionales establecidas para cada una de ellas.
c. Sí, siempre y cuando no se supere los 50 m de altura y las condiciones meteorológicas sean
adecuadas.
d. Sí, pero los vuelos que se quieran realizar en estas zonas requieren de una autorización operacional
previa por parte de AESA.
¿Está permitido el sobrevuelo de personas no participantes en la operación en la categoría «abierta»?
a. Sí, en subcategoría A1 con UAS que lleven marcado de clase C0 y UAS, en el caso de construcción
privada, que tengan una MTOM inferior 250 g y una velocidad operativa máxima inferior a 19 m/s.
b. Sí, pero solo cuando se opera en las subcategorías A1 y A2.
c. No, el sobrevuelo de personas no participantes en la operación está siempre prohibido.
d. No, únicamente está permitido cuando se opera en la categoría «específica».

En relación con el volumen operacional y con otros usuarios del espacio aéreo, los obstáculos, el terreno
y las personas cuya participación no sea constante, la consciencia situacional de un piloto a distancia
consiste en:
a. La capacidad del piloto a distancia de percibir, entender y actuar ante cualquier riesgo en el entorno
de la operación.
b. La capacidad del piloto a distancia de operar un UAS utilizando dispositivos de visión en primera
persona («FPV», por sus siglas en inglés
de «first-person view»).
c. La capacidad del piloto a distancia de operar un UAS más allá del alcance visual («BVLOS»).
d. La capacidad del piloto a distancia de volar asistido por un observador del espacio aéreo.

¿Qué se entiende por información personal?


a. Cualquier información relacionada con las limitaciones del rendimiento humano.
b. Cualquier información sobre una persona física identificada o identificable.
c. Cualquier derecho o bien que pertenezca (propiedad) a un ser humano.
d. Una gran cantidad de datos producidos por las personas al usar internet.

¿Dónde se puede encontrar información meteorológica


apropiada para la preparación de un vuelo con UAS?
a. En la página web oficial de EASA.
b. A través de proveedores de datos meteorológicos
específicos.
c. En cualquier aplicación meteorológica para
teléfonos móviles.
d. En el servicio de meteorología local.

Teniendo en cuenta la privacidad y protección de datos,


¿se pueden tomar fotografías de personas con un UAS?
a. Sí, usando un UAS que sea de tu propiedad tienes
completa libertad para usarlo como consideres
oportuno.
b. Sí, cumpliendo con la normativa aplicable.
c. No, está completamente prohibido tomar
fotografías de personas ajenas a la operación.
d. Únicamente con una autorización operacional
previa por parte de AESA.

Los UAS tienen limitaciones de vuelo debido a las


condiciones ambientales (rangos de temperatura de
operación, resistencia máxima al viento, resistencia a
lluvia, etc.), ¿dónde puede consultar esta información el
piloto a distancia?
a. En la página web de AESA.
b. En la página web del distribuidor del UAS.
c. En cualquier foro de pilotos a distancia.
d. En las instrucciones facilitadas por el fabricante del
UAS.
¿El consumo de alcohol puede afectar negativamente al
piloto a distancia a la hora de realizar una operación de
UAS?
a. Sí, pero solo si el nivel de alcohol en sangre es
superior a 0,5 g/l.
b. No, el consumo de alcohol no afecta a los pilotos
a distancia.
c. Sí, siempre.
d. Solo cuando vuele en espacio aéreo controlado.

También podría gustarte