Psicopatologia 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Seleccione la respuesta correcta respecto al trastorno de travestismo.

1. Se caracteriza por un malestar que surge a causa de la incongruencia entre el sexo


biológico y el asignado al momento del nacimiento.
2. Se caracteriza por un malestar o deterioro social o interpersonal que surge a causa
de vestirse del sexo opuesto.

Una adolescente de 18 años acuda a consulta por presentar una variación en su


comportamiento normal. Desde hace un año experimenta una actitud negativa hacia
la vida, es irritable y deja todo para el último. Algo poco común en ella, que se
graduó como abanderada nacional en el colegio. Entre los antecedentes importantes
destacan que no consume ningún tipo de sustancia o medicamento, aunque relata
experimento en un accidente automovilístico hace un año aproximadamente en el
que su región frontal se vio afectada. ¿Qué trastorno puede tener la paciente?

1. Trastorno neurocognitivo leve debido a un traumatismo cerebral.


2. Trastorno neurocognitivo leve debido a enfermedad por priones.
3. Trastorno neurocognitivo leve por enfermedad de Parkinson con inicio temprano.

Andrés suele mantener relaciones sexuales una vez por semana con su pareja. Sin
embargo, las dos últimas dos semanas no han tenido encuentros sexuales. De igual
forma, Andrés no ha tomado la iniciativa sexual como suele ser frecuente. Entre los
factores relevantes acontecidos en las últimas semanas se encuentran una baja de
sueldo que ha desequilibrado la economía del hogar, la muerte de un amigo cercano
y el hecho de que Andrés está entrando a los 25 años y sufre una crisis existencial. En
el caso descrito, se puede diagnosticar de trastorno de deseo sexual hipoactivo en el
varón a Andrés.

¿Sí o
no?

Patricia lleva seis meses en una nueva relación. Refiere que durante todo este
tiempo no ha tenido una vida sexual satisfactoria. Indica que tiene deseo de
mantener relaciones sexuales y en relaciones pasadas ha podido llegar al orgasmo
sin problema. Sin embargo, con su nueva pareja esto no ha sido posible. Patricia
quiere mucho a su novio, a su nuevo novio. Indica que las demás esferas de la
relación están muy bien, incluso están pensando en casarse. Al indagar más en las
situaciones que acontecen en el acto sexual, Patricia señala que su pareja es muy
brusca y quiere pasar directamente a la penetración y ella desearía que haya un poco
más de fuegos preliminares. Escoja la opción correcta.

A. Patricia presenta un trastorno orgásmico.


B. Patricia tiene un trastorno del interés, excitación, sexual, femenismo.
C. Patricia no presenta una discusión sexual. Se debe evaluar que no haya una
estimulación eficaz.
D. Patricia tiene un dolor génito, pélvico, penetración.
A.B.T. es un hombre de 30 años. Desde hace meses atrás está muy ansioso porque
cree otros. ¿Pueden escuchar sus pensamientos? ¿Qué tipo de delirio presenta
A.B.T.?

1. Delirio de control.
2. Delirio de pensamiento transmitidos.
3. Delirio de referencia.

El delirium se produce cuando una patología orgánica interfiere con la función


cerebral y produce desorientación y deterioro cognitivo.

¿Verdadero
o falso?

El trastorno De………………se caracteriza por excitarse sexualmente observando a otra


persona desprevenida, desnuda, desvistiéndose o manteniéndose relaciones
sexuales.

1. Exhibicionismo.
2. Masoquismo sexual.
3. Sadismo sexual.
4. Voyeurismo

María presenta……………. ha sido diagnosticada con trastorno orgásmico femenino,


sin embargo, la dificultad para experimentar el orgasmo se da únicamente ante
ciertas parejas, no con todas. ¿Cuáles son los siguientes especificadores que encajan
mejor en el cuadro experimentado por María?

1. Difusión sexual generalizada.


2. Difusión sexual de por vida.
3. Difusión sexual adquirida.
4. Difusión sexual situacional.

La característica esencial...... ……………….es la una alteración de la atención o la


conciencia acompañada de un cambio cognitivo respecto a la situación basal. Esta
alteración suele aparecer en poco tiempo, horas y días, y fluctúa a lo largo del día.

1. Demencia
2. Trastorno neurocognitivo mayor
3. Delirium
4. Discapacidad intelectual

Completar

Pamela es una adolescente de 17 años, la cual recientemente ha consumido cannabis


de forma oral. Tres horas después de indicado el consumo, se siente más teufórica.
Describe que percibe la forma más vivida de los colores y el tiempo pasa más lento.
Además, siente mucha hambre y taquicardia. Lo descrito se corresponde con

1. Abstinencia de cannabis,
2. Tolerancia de cannabis,
3. Intoxicación por cannabis.

El manual diagnóstico DSM-5 establece un tiempo mínimo para el diagnóstico de las


distintas difusiones sexuales, señale la opción correcta.

1 seis meses.
2, tres meses.
3, un mes.
4 un año.

Rogelio, de 66 años, fue encontrado en la carretera deambulando sin un ritmo fijo. Al


llegar sus familiares a la sala, explicaron al médico que Rogelio había estado raro los
últimos días. Sus constantes vitales estaban normales, aunque se mostraba confuso y
desorientado. Entre los antecedentes se encuentran que el paciente consumía
diariamente una medicación depresora del SNC y que últimamente el consumo de
esta sustancia había aumentado. En evaluación del estado mental, se encontró un
estado de alerta fluctuante, hostilidad en el personal de salud, inquietud y agitación
motora. Estaba desorientado, no prestaba atención y tenía problemas a nivel de
juicio. ¿Qué trastorno presenta el paciente?

1. Delirium
2. Trastorno neurocognitivo mayor por enfermedad de Alzheimer
3. Esquizofrenia
4. Trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Huntington

Jorge es un joven de 25 años que desde hace más de seis meses presenta delirio de
referencia. De los siguientes enunciados, seleccione aquel que caracteriza al delirio
que presenta Jorge.

1. Piensa que su cuerpo está poseído por una fuerza extraña.


2 refiere Se están enviando mensajes a su cerebro a través de ondas de radio.
3. Entra en una habitación y ve gente que se está riendo. Sospecha que han estado
hablando de él.

¿Cuáles son las siguientes opciones? ¿Constituye un factor de riesgo ambiental


respecto al trastorno por consumo de alcohol? Escoja más de una opción.

1, actitudes culturales hacia la bebida.


2, niveles de estrés o habilidades inadecuadas para enfrentarlo.
3 tener a un pariente cercano con el mismo trastorno, es decir, gemeles, monocigotos.
4, presentar un trastorno bipolar o psicótico preexistente. Escoja más de una opción,
es decir, pueden haber dos, pueden haber tres. ¿Cuántos?
Señalen las alteraciones que se presentan típicamente en etapas tempranas del TNC
por enfermedades Alzheimer.

1. Alteraciones en la memoria y aprendizaje.


2. Alteraciones en las habilidades visoespaciales.
3. Aphasia logopédica.

A diferencia de la mayoría de trastornos presentados en la categoría Trastornos


relacionados con sustancias y trastornos adictivos DSM-5, los cuales surgen a causa
del consumo de una sustancia cocaína, marihuana, heroína, cafeína, existe un nuevo
trastorno adictivo comportamental reconocido en el manual. Señala cuál.

1, adicción al sexo.
2, adicción al ejercicio.
3, adicción a las compras.
4, adicción al juego.

Un indicativo que permita diferenciar la etiología orgánica o psicogena del trastorno


eréctil puede ser las pruebas de tumecencia peneana nocturna y medición de tu
urgencia eréctil durante el sueño.

Verdadero
falso

El vaginismo suele venir acompañado de selecciones más de una opción, así puede
haber dos o tres.

1Actitudes de desinterés al contacto sexual.


2. Indiferencia de inapetencia hacia la relación sexual.
3. Problemas de relación de pareja.
4. Ansiedad y depresión.

P.M.N. es el menor de sus hermanos, desde hace días atrás se le nota muy
nervioso, le ha comentado
a su madre que escucha voces que le piden que se lastime a sí mismo y a su
familia. Analice el
ejemplo y determine. ¿Qué tipo de problema presenta P.M.N.?

Delirios de persecución.
Perdida de asociaciones.
Alucinaciones.

José Luis tiene una ausencia total de fantasías sexuales, un deseo sexual
reducido presente de forma
recurrente que comienza a generar problemas con su pareja. Los exámenes
de laboratorio revelan que
no existe una alteración hormonal o consumo de alguna sustancia que
explique el trastorno
Este problema ha estado presente ya siete meses y últimamente acude a
consulta porque con su pareja
desean tener un hijo. ¿Cuál de los siguientes trastornos podría afectar a José
Luis?

Eyaculación retardada.
Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón.
Trastorno eréctil.
Eyaculación prematura (precoz).
Ninguna de las opción presentadas es correcta.

¿Cuál de los siguientes han sido descritos en el manual diagnostico DSM 5


como factores de riesgo
para el trastorno orgásmico femenino?

Abuso sexual y maltratos físicos, infecciones vaginales


La patología tiroidea, prostatitis y abstinencia de drogas
Ansiedad, preocupación por el embarazo, problemas de salud física y mental, la esclerosis
múltiple

Los delirios, alucinaciones y pensamiento desorganizado constituyen


síntomas negativos de
esquizofrenia.

Verdadero
Falso

A causa de un trastorno neurocognitivo José Luis requiere ayuda para


desarrollar actividades cotidianas
como pagar facturas, cocinar y en ocasiones precisa asistencia para
vestirse. Uno de sus hijos se
encarga de su cuidado.
El cuadro descrito se corresponde con las características de:

Trastorno neurocognitivo leve.


Trastorno neurocognitivo mayor.

Patricia solía es una empresaria de mucho éxito, gerente de una empresa de


envíos había cosechado
una fortuna en seis años. Su vida giraba al rededor de fiestas cada semana,
en las cuales se decía que
no consumiría sustancias, pero al final lo acababa haciendo.
Su consumo giraba en torno a los tres o cuatro veces por semana, a causa
de lo cual comenzaba a
experimentar problemas en el trabajo, quedando mal con ciertos clientes u
olvidando pagar los
impuestos del estado. Había intentado reducir su consumo desde hace 8
meses sin éxito. Patricia
también esta comenzando a tener problemas conyugales. ¿Qué trastorno
podría presentar Patricia?

Actualmente con abstinencia de cocaína


Trastorno por consumo de cocaína
En líneas generales en el tratamiento del vaginismo, hay dos objetivos
prioritarios. Mencione cuales
(señale más de una opción):

Reducir las respuestas de ansiedad asociadas al contacto sexual


Eliminar los espasmos musculares que bloquean la entrada a la vagina
El aumento del deseo sexual para de esta forma lograr vencer el bloqueo del tercio superior de
la vagina
Lograr el embarazo de la mujer, que a causa de este trastorno no se puede conseguir

En el trastorno neurocognitivo con cuerpos de Lewy se presenta una


disfunción cognitiva progresiva
acompañada de alucinaciones visuales complejas recurrentes y síntomas
concurrentes del trastorno del
comportamiento del sueño de movimientos oculares rápidos, además de
alucinaciones en otras
modalidades sensoriales, depresión y delirios.

Verdadero
Falso

Joaquín indica que únicamente puede excitarse sexualmente si su pareja


utiliza prendas de cuero,
cuando esto no sucede señala que no disfruta la relación sexual. Si bien es
cierto, al inicio su pareja
disfrutaba hacerlo, con el paso de los años, la exigencia constante de
vestirse con estas prendas la esta
haciendo sentir incomoda y le gustaría probar nuevas situaciones y
escenarios, algo que no le gustaría
a Joaquín. ¿Qué trastorno podría experimentar Joaquín?

Trastorno de voyeurismo.
Trastorno de exhibicionismo.
Trastorno de fetichismo.
Trastorno de Masoquismo sexual.

¿Respecto a la eyaculación precoz el manual diagnostico DSM 5 señala


cierto tiempo desde la
penetración vaginal para que la eyaculación cumpla con el criterio de
precocidad o prematuridad, señale
el tiempo señalado?

La eyaculación sucede aproximadamente en los cuarenta y cinco minutos siguientes a la


penetración vaginal y antes que el individuo lo desee.

La eyaculación sucede aproximadamente en el minuto quince a la penetración vaginal y antes


que el individuo lo desee.

La eyaculación sucede aproximadamente en el minuto siguiente a la penetración vaginal y


antes que el individuo lo desee.

Las parafilias son casi exclusivas del sexo femenino.


Verdadero
Falso
¿Qué diferencia hay entre parafilia y trastorno parafílico?

La parafílica puede considerarse una variación normal de la conducta sexual sexualidad


humana, mientras que el trastorno parafílico se acompaña de disfunción o malestar a uno
mismo o los demás

No hay diferencias, es el mismo trastorno

En el tiempo, la parafilia debe durar seis meses y el trastorno parafílico un año

En la categoría Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos, uno de los


trastornos puede presentarse acompañado de depresión mayor o manía. Señale cuál.

1. Esquizofrenia.
2. Trastorno psicótico breve.
3. Trastorno bipolar.
4. Trastorno esquizofreniforme.
5. Trastorno esquizoafectivo.

PMN ES EL MENOR DE SUS HERMANOS. DESDE HACE DIAS ATRÁS SE LE NOTA MUY
NERVIOSO. LE HA COMENTADO A su madre que escucha voces que le piden que se lastime
a si mismo y a su familia, analice el ejemplo,

Delirios de persecución
Perdida de asociaciones
alucinaciones

También podría gustarte