Sesion Viernes 5 Como Es Mi Familia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3

COMO ES MI FAMILIA
I. DATOS GENERALES:
IE: 341 EDAD: 3,4 Y 5 AÑOS FECHA: VIERNES 5

I. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
ÁREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD
CAPACIDAD  Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones
DESEMPEÑO: 3 años 4 años 5 años
Se reconoce como miembro de su familia y  Se reconoce como miembro de su familia  Se reconoce como parte de su familia,
grupo de aula. Identifica a los integrantes y grupo de aula. Comparte hechos grupo de aula e IE. Comparte hechos y
de ambos grupos. Ejemplo: Un niño hace importantes de su historia familiar. momentos importantes de su historia
un dibujo de su familia en donde aparece Ejemplo: Una niña cuenta a sus familiar. Ejemplo: Cuenta cómo se
él, su mamá, su papá, su hermanito, su compañeros que ya nació su hermanito. conocieron sus padres.
abuelita y su mascota.
EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIO
Menciona a los integrantes de su familia Menciona partes de su cuerpo, sus características propias, sus intereses,
preferencias y emociones, como se siente, . Menciona a los integrantes de su
familia y hechos que acontecen en su contexto familiar y practica hábitos saludables
de higiene y alimentación

III. ENFOQUES TRANSVERSALES


Enfoque Valores Actitudes o acciones observables
Orientación al bien común Disposición a reconocer a que ante situaciones retadoras , se
Equidad y
requieren consideraciones a aquellos con mayores
justicia
dificultades
IV. ACTIVIDADES PERMANENTES /APRENDIZAJE

MOMENTOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS


ACTIVIDADES Saludos IMÁGENES
PERMANENTES ¿Qué día es hoy? MÚSICA
¿Cómo está el tiempo? CARTELES
¿Cuántos somos?
Asistencia
Normas de convivencia
DINAMICA: todos poseemos una manera de caminar
JUEGO LIBRE EN LOS El/la docente saluda cordialmente a los niños y realiza las siguientes actividades: Sectores del aula
SECTORES  Bienvenida. canción “Buenos días”
 Oración de la mañana.
 Asistencia apoyándose en la canción ¿Quien vino hoy?
 Doña semana (Clima – fecha) canción
Ventanita del salón
Luego promueve la práctica de los protocolos de bioseguridad ante la nueva convivencia, los
cuales debemos tener en cuenta antes, durante y después de la sesión, por ser una
responsabilidad social.
1er momento:
Planificación, organización: La maestra orienta a los niños a elegir el sector que van a jugar a
través de una estrategia (agruparse por colores, usar un fotocheck o distintivo de cada sector,
etc.)
2do momento:
Desarrollo: Los niños juegan libremente en el sector elegido y la docente monitorea y
acompaña a cada grupo de trabajo.
3er momento:
Socialización, representación, metacognición y orden : Los niños y niñas comentan y
reflexionan lo vivido en los sectores a través de diferentes formas. (verbal, representación del
dibujo, modelado, etc)
Los niños y niñas ordenan lo sectores y los materiales usados
MOTIVACION
CUENTO : RICITOS DE ORO bluthoo
INICIO
SABERES PREVIOS: ¿Cuál era la familia del osito? ¿ Como era la familia de
ricitos?
CONFLICTO COGNITIVO: ¿Quiénes conforman nuestra familia? ¿ solo las
personas tienen familia?
PROPOSITO: Hoy vamos a conocer más sobre nuestra familia
DESARROLLO Vivencia de las experiencias Útiles de aseo
imágenes
Observamos las fotos de su familia
Por turnos cada niño ira presentando a su familia
Vamos a visitar la casa de algunos niños para ver a su familia
Dialogo a partir de las experiencias:
Dialogan a que familiares de sus amigos vieron y comparan si tienen tios o abuelos, o
hermanos, etc
Transferencia a otras situaciones:
Mencionan a que familias de sus compañeros conocen.
CIERRE EVALUACIÓN Cuaderno de
¿Quiénes conforman una familia? campo
RETROALIMENTACIÓN
Dialogamos ¿Te gustó conocer más sobre tu familia y de tus compañeros?
Escuchamos sus respuestas y se despiden hasta la próxima clase.
METACOGNICIÓN:
Responden a las siguientes preguntas: ¿Te gustó la actividad del día de hoy?,
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo aprendimos?, ¿Para qué aprendimos?

TALLER DE PSICOMOTRICIDAD:
PROCESO ACTIVIDAD
INICIO Establecemos nuestras normas de trabajo.
EXPRESIVIDAD MOTRIZ Manipulan los materiales a utilizar
Realizan ejercicios guiados
RELAJACIÓN Realizamos ejercicios de respiración
EXPRESIÓN GRÁFICO Dibujan como lo hicieron.
PLÁSTICO
CIERRE Verbalizan lo que hicieron

EVALUACIÓN- VIERNES 5
COMPETENCIA
Menciona partes de su cuerpo, sus características propias, sus intereses, preferencias y emociones, como se siente. Menciona a los
integrantes de su familia y hechos que acontecen en su contexto familiar y practica hábitos saludables de higiene y alimentación
N° NIÑO /NIÑA OBSERVACIÓN
1 Castillón Siuce Ema
2 Hinojosa Meza Adrián
3 Tejeda Rupaylla Reyker
4 Aliaga Cotache Kylian
5 Ayllón Joracc Yaxmelin Justa
6 Mencia Chambergo Lucero
7 Quispe Rojas Yerai
8 Camposano Lazaro Dylan
9 Lazaro Ayllon Esmeralda
10 Machacuay Herrera Gabriel
11 Quispe Meza Mayrin

También podría gustarte