Informe de Preliquidacion
Informe de Preliquidacion
Informe de Preliquidacion
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
CONSIDERACIONES GENERALES
a. Plan de mantenimiento de tránsito y seguridad vial (PMTS)
Antes del inicio de las obras el Contratista presentará al Supervisor un “Plan
de Mantenimiento de Trá nsito Temporal y Seguridad Vial” (PMTS) para
todo el período de ejecució n de la obra y aplicable a cada una de las fases de
construcció n, el que será revisado y aprobado por escrito por el Supervisor.
Sin este requisito y sin la disponibilidad de todas las señ ales y dispositivos
en obra, que se indican en la Subsecció n 103.03, no se podrá n iniciar los
trabajos de construcció n.
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
2. Mantenimiento vial
La vía principal en construcció n, los desvíos, rutas alternas y toda aquella
que se utilice para el trá nsito vehicular y peatonal será mantenida en
condiciones aceptables de transitabilidad y seguridad, durante el período de
ejecució n de obra incluyendo los días feriados, días en que no se ejecutan
trabajos y aú n en probables períodos de paralizació n. La vía no
pavimentada deberá ser mantenida sin baches ni depresiones y con niveles
de rugosidad que permita velocidad uniforme de operació n de los vehículos
en todo el tramo contratado. Estas condiciones deberá n mantenerse las 24
horas del día.
c. Período de responsabilidad
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Descripción
Esta partida comprende los implementos de señ alizació n de seguridad y demá s
actividades conexas, relativas a la seguridad.
Descripción
Esta partida corresponde los equipos de protecció n personal (EPP), los cuales
protegen a un solo trabajador y es una medida que se aplica sobre el cuerpo,
para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad
o su salud en el trabajo.
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Descripción
El contratista, deberá remover las estructuras existentes en la zona del
emplazamiento de la obra, lo cual deberá realizarse con maquinaria (Equipos de
corte y remoció n como cortadora de asfalto, martillos hidrá ulicos, etc).
Dicho material se deberá acumular en un sector colindante a fin de eliminar
posteriormente de acuerdo con la partida de eliminació n de material excedente.
Descripción
Comprende los trabajos de nivelació n para lo cual se contempla los cortes o
rellenos complementado con una compactació n del terreno a fin de alcanzar los
niveles contemplados en los planos.
Antes de proceder a la ejecució n de la subrasante, se deberá excavar y eliminar
los materiales constituidos por relleno de elementos y suelos con materia
orgá nica. La eliminació n de éste material se hará hasta las profundidades y
anchos que se muestran en las secciones transversales del proyecto.
Luego de eliminar los materiales no aptos se compactará la sub rasante hasta el
punto que señ alan las especificaciones. No deberá n existir piedras mayores a 3”
en la ú ltima capa de la sub rasante.
Para el caso que la sub rasante necesite ser mejorada, el material seleccionado
se colocará por capas no mayores de 0.20m.
Para compactar cada capa, primero se distribuirá agua en las superficies, luego
se procede a una nivelació n y por ú ltimo a una compactació n hasta el grado por
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Descripción
Bajo esta partida se considera la eliminació n del material excedente desde la
obra hasta una zona donde no se afecte a la població n haciendo uso de un
volquete y retroexcavadora el cual sirva para el traslado de este material.
Descripción:
Se ejecutará esta partida teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
- El afirmado se refiere a un material proveniente de cantera (mezcla de 80%
hormigó n má s 20% arcilla), compactada al 100% de su MDS, será un afirmado
tipo A1 el cual será aprobado por la Supervisió n.
- Se colocará y compactará en una capa de 20cm, con una nivelació n de
acabado aprobada por la Supervisió n, ya que ésta superficie recibirá el piso.
02.03 PAVIMENTO
Descripción
Consiste en la aplicació n de un riego asfá ltico sobre la superficie de una base
debidamente preparada, con la finalidad de recibir una capa de pavimento
asfá ltico o de impermeabilizar y evitar la disgregació n de la base construida, de
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Descripción
Este trabajo consistirá en la preparació n, transporte, colocado, esparcido y
compactado de material bituminoso y distribució n de agregados, sobre la base
previamente imprimada, con un espesor de 2”, de acuerdo con las presentes
especificaciones y en el ancho que corresponda al perfil de la vía indicada en los
planos. La mezcla deberá ser colocada solamente cuando las condiciones del
tiempo, en opinió n del Ing. Inspector e Ing. Residente sean convenientes.
Descripción
Descripción
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
El agregado debe ser limpio, anguloso, durable, bien graduado, y uniforme. Debe
emplearse material de trituració n en un 100%.
Los requisitos mínimos para un agregado o mezcla de agregados son:
Finos minerales
De acuerdo a la norma ASTM D 546 – AASHTO T37, se pueden utilizar
indistintamente como relleno mineral: cemento Pó rtland Tipo I, cal hidratada,
polvo de piedra caliza o ceniza volcá nica, con un porcentaje má ximo del 2 %. La
adició n de este relleno mineral tiene como finalidad incrementar las
propiedades de manejabilidad en la mezcla, así como, mejorar la parte fina de la
curva granulométrica de los agregados, influyendo en el comportamiento a la
ruptura y curado del mortero asfá ltico.
Emulsión Asfáltica
Las emulsiones asfá lticas son la dispersió n de pequeñ as micro-partículas de
asfalto dentro de una matriz acuosa. Las emulsiones típicamente contienen
entre un 40% al 75 % de asfalto, son líquidos de consistencia que van desde
lechosas hasta espesas. El tamañ o de la partícula está en un rango desde 0.01 a
20 micrones de diá metro.
Para el micro-pavimento se utilizan emulsiones asfá lticas modificadas con
polímeros tipo CQS-1HP.
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
EMULSION CQS -
ENSAYOS METODO
1HP
Ensayos sobre la emulsión ASTM MTC Mínimo Máximo
Agua
El agua es el principal factor en la determinació n de la consistencia del mortero
asfá ltico durante su producció n y aplicació n, formando parte importante en la
estabilidad de la mezcla. Dependiendo del porcentaje de humedad que
contienen los agregados se determinará la adició n de agua como recubrimiento
en la mezcla. Generalmente la cantidad de agua a añ adirse es de
aproximadamente 10% respecto al peso del agregado seco.
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Polímeros
La adició n de polímeros mejora las propiedades de cohesió n y adhesió n,
incrementa la rigidez y reduce la susceptibilidad al cambio de temperatura [5].
El incremento de la rigidez evita la formació n de ahuellamientos en climas
cá lidos y permite el uso de cementos asfá lticos má s blandos, mismos que se
comportan de mejor manera en climas fríos. Los polímeros pueden ser
agregados durante la preparació n de la solució n jabonosa o pueden ser
mezclados con el cemento asfá ltico en la planta de emulsió n, antes del proceso
de emulsificació n. La cantidad mínima y el tipo del polímero modificador deberá
ser determinada por el laboratorio responsable del diseñ o de mezcla. La
cantidad de polímeros só lidos deberá basarse en el contenido del residuo
asfá ltico en peso; para mezclas de micro-pavimentos se especifica esta cantidad
en un porcentaje del 3 al 4%. Los polímeros utilizados en morteros asfá lticos
son los mismos que se aplican en otras mezclas asfá lticas. El lá tex natural
generalmente es el má s comú n, pudiéndose utilizar también el SBR (Styrene-
Butadiene-Rubber) y SBS (Styrene-Butadiene-Styrene).
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
MORTERO
PRUEBA MICRO-PAVIMENTO
ASFALTICO
Tiempo de mezcla seg. 180 Segundos 120 Segundos
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
03.01.04 PINTURA
Descripción
Pintura que puede ser aplicada sobre pavimentos asfá lticos o de concreto
hidrá ulico, de buena resistencia a los cambios bruscos de temperatura,
humedad, grasas y aceites derivados del petró leo y a la abrasió n severa y
constante. La pintura debe conservar durante mucho tiempo sus propiedades de
adherencia, resistencia al desgaste y visibilidad tanto en el día como en la noche.
Así también, la pintura no debe contener plomo, mercurio, cadmio, cromo u
otros metales pesados tó xicos.
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
El laboratorio deberá contar con los equipos que se requieren, antes de iniciar la
obra, deberá n poseer certificado, expedido por una firma especializada o
entidad competente de acuerdo al reglamento de acreditació n de organismos de
certificació n, organismos de inspecció n y laboratorios de ensayo y calibració n.
Se realizan los siguientes ensayos:
1. 03 ensayos lavados asfalticos.
2. 01 ensayo de rueda cargada.
3. 01 ensayo de abrasió n en hú medo.
Los ensayos se realizará n de acuerdo a la norma vigente del EG-2018
04.01.02. CONTROL DE CALIDAD EN CAMPO
Descripción
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
03.01 MICROPAVIMENTO
03.01.01 LIMPIEZA DE SUPERFICIE m2 14,255.37
DISEÑO DE MEZCLA DE MICROPAVIMENTO ASFALTICO
03.01.02 GLB 1.00
(12mm)
03.01.03 MICROPAVIMENTO (12mm) m2 14,255.37
03.01.04 PINTURA DE TRANSITO m2 784.69
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
1.
RESUMEN DE VALORIZACIONES PRESUPUESTO
SEGÚN PRESUPUESTOS ACTUALIZADOS DE LA ASOC. 16 DE ABRIL
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- DAWDAW
- DAWDWD
En la ciudad de Ayacucho, siendo las 12 horas del día 30 de junio del 2022,
en señal de conformidad con lo expresado en el presente informe,
suscribimos la presenta en original y dos (02) copias.
Pre Liquidación
PROYECTO: “MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON
MICROPAVIMENTO EN EL TRAMO OVALO DE VIA DE EVITAMIENTO AL EMPALME CON
LA AV. EJÉRCITO EN EL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES – PROVINCIA DE
HUAMANGA – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Pre Liquidación