Bases Cas #9 Ugel Hbba - Secretaria de Agi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas

batallas de Junín y Ayacucho”

COMITÉ PARA LA CONTRATACIÓN


ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DEL D.L.
N° 1057 UGEL HUACAYBAMBA

BASES PARA EL PROCESO CAS N°009-2024-UGEL


HUACAYBAMBA CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS – CAS SEDE
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”

PROCESO CAS N° 009-2024-UGEL HUACAYBAMBA


CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS –
CAS SEDE

I. GENERALIDADES

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Contratar los servicios de personal administrativo de: Secretaria para el Área de Gestión
Institucional, bajo el régimen especial CAS, para el año 2024.

2. DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE


Área de Gestión Institucional.

3. DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN


Área de Gestión Administrativa

4. BASE LEGAL
● Constitución Política del Perú
● Ley N° 24241, Ley que dispone que los cargos y plazas en la administración pública, así
como las promociones de categoría o funciones serán cubiertos por concurso de méritos
● Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
● Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la función pública.
● Ley N° 28044, Ley General de Educación
● Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público.
● Ley N° 28411, Ley General de Sistema Nacional de Presupuesto.
● Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
● Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
● Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2024.
● Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del
Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales.
● Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios.
● Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM,
modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
● Ley N°31131, ley que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los
regímenes laborales del sector público

5. DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN:

Los servicios de contratación administrativa de servicios se desarrollan respetando e


implementando todas las acciones y etapas del proceso de contratación CAS
establecidos en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, aprobado mediante el
Decreto Supremo N° 075-2008-PCM.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
6. PLAZAS CONVOCADAS:

UNIDAD
ITEM DEPENDENCIA PLAZAS MONTO
ORGANICA

SECRETARIA PARA EL ÁREA DE GESTIÓN ÁREA DE GESTIÓN


1 1
INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL
S/. 1,864.19

II. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA AREA RESPONSABLE


Del 23/07/2024 al Autoridad Nacional del
Publicación del proceso en el portal de Talento Perú
30/07/2024 Servicio Civil
CONVOCATORIA
Publicación de la convocatoria en el Portal Web
Del 23/07/2024 al
1 Institucional: Comité Evaluador
30/07/2024
https://www.facebook.com/UE307HUACAYBAMBA
Presentación de la Hoja de vida por Mesa de partes en
físico y en Virtual en el siguiente enlace: Del 23/07/2024 al
Trámite Documentario de
2 30/07/2024
http://digital.regionhuanuco.gob.pe/registro/mesa- UGEL Huacaybamba
partes-virtual/261
SELECCIÓN
Evaluación de Hoja de vida documentada de forma
virtual Trámite Documentario de
3 31/07/2024
http://digital.regionhuanuco.gob.pe/registro/mesa- UGEL Huacaybamba
partes-virtual/261 y de forma física.
Publicación de resultados de la Evaluación de la hoja
31/07/2024
4 de vida en el Portal Web Institucional: Comité Evaluador
07:00 p.m.
https://www.facebook.com/UE307HUACAYBAMBA
Presentación de reclamos por Mesa de partes en
físico y en Virtual en el siguiente enlace: 01/08/2024
Trámite Documentario de
5 http://digital.regionhuanuco.gob.pe/registro/me Hasta las 13:00
UGEL Huacaybamba
p.m
sa-partes-virtual/261
Absolución de reclamos y publicación de resultado en
01/08/2024
6 el Portal Web Institucional: Comité Evaluador
hasta 05:30 p.m
https://www.facebook.com/UE307HUACAYBAMBA

7 Entrevista personal (presencial y/o virtual) 02/08/2024 Comité Evaluador

Publicación de resultado final en el Portal Web


8 Institucional: 02/08/2024 Comité Evaluador
https://www.facebook.com/UE307HUACAYBAMBA

9 Suscripción del Contrato e inicio de labores 05/08/2024 Oficina de Administración


La convocatoria y los resultados correspondientes a cada etapa del proceso podrán ser
visualizados a través del portal web institucional de UGEL Huacaybamba
http://ugelhuacaybamba.regionhuanuco.gob.pe/pagina/58, o a través del Fan page de Facebook
https://www.facebook.com/UE307HUACAYBAMBA

Nota: Se podrá modificar los plazos señalados en el presente cronograma


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
III. DEL INGRESO DE LA HOJA DE VIDA

1. La postulación se realizará mediante Mesa de Partes de forma físico Av. 28 de Julio N°


502-204 – Huacaybamba; y en forma Virtual en un solo archivo PDF y que no supere los
50 MB en el siguiente enlace http://digital.regionhuanuco.gob.pe/registro/mesa-partes-
virtual/261

2. El/la postulante presentará la documentación sustentadora del cumplimiento de los


requisitos mínimos del perfil del puesto y de la información declarada para ser beneficiario
del puntaje adicional a lo mínimo requerido conforme los requisitos del perfil, además de
la condición necesaria para el otorgamiento de puntajes y bonificaciones adicionales
deberán ser ingresados por mesa de partes de la UGEL.

Debe registrar su postulación, como se indica:

Tipo de documento: FUT


Número de documento: Orden correlativo Ejemplo:1,2 (según corresponda)
Asunto: Solicito postular a CAS N° XXX-2024-UGEL HUACAYBAMBA
Número de folios: Debe indicar el número de folios.
Datos personales: Son obligatorios.

3. Es recomendable que la documentación antes señalada, esté ordenada de acuerdo a lo


declarado en la Ficha Resumen Curricular en la presentación de expedientes.

4. No se admitirá entrega ni subsanación de documentación en fecha posterior a la


establecida.

5. No serán evaluados los documentos ilegibles o que no puedan ser descargados de tal
modo que no se aprecie ni verifique su contenido, considerando al postulante
DESCALIFICADO del concurso.

La documentación que sustente la hoja de vida digital deberá cargarse en formato PDF.

6. Los documentos a presentar:

a. Anexo 1: Ficha Resumen Curricular


b. Anexo 2:
i. Declaración Jurada 2A
ii. Declaración Jurada 2B
iii. Declaración Jurada 2C
c. Anexo 4: FUT (Formulario Único de Trámite)

Nota: La Ficha Resumen Curricular, las Declaraciones Juradas y FUT deben estar
debidamente firmados. La no presentación de al menos uno de los anexos se considera
al postulante DESCALIFICADO del concurso.

III. DE LAS ETAPAS DE EVALUACIÓN

El puntaje de evaluación dentro del proceso de selección tendrá un máximo y un mínimo


de puntos, distribuyéndose de la siguiente manera:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”

PUNTAJE PUNTAJE
EVALUACIONES % MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACION DE LA HOJA DE VIDA 60 25 60
Formación Académica 24
Experiencia Laboral 18
Cursos y/o Estudios de Especialización 18
ENTREVISTA 40 30 40
Conocimientos para el puesto 20
Competencias 20
PUNTAJE TOTAL 100 55 100

1. Evaluación de la hoja de vida:


Está a cargo del Comité Evaluador. En esta etapa se revisarán los documentos que
acrediten el cumplimiento de lo requerido en el perfil del puesto. La documentación que
el postulante sustente tendrá carácter de Declaración Jurada y se someterá al proceso
de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.
a) De la documentación
• Formación Académica, el postulante deberá acreditar de forma obligatoria con copia
simple el grado académico mínimo requerido en el perfil del puesto, según
corresponda: Título profesional universitario, El grado académico y/o Título
Profesional Técnico deberá estar escaneado por ambas caras y consignar la fecha
de expedición. De igual manera, deberá contener sellos y firmas legibles.

• Experiencia General, el postulante deberá acreditar con copias simples de


contratos y adendas, resoluciones de encargatura y de cese, boletas de pago,
Todos los documentos que acrediten la experiencia deben contener fecha de
inicio y fin y/o tiempo laborado, y el puesto/cargo desempeñado, debiendo ser
emitidos por la Oficina de Recursos Humanos o por la autoridad o área
competente, conteniendo sellos y firmas legibles.

• Experiencia Específica, Para la acreditación de la experiencia específica, la


documentación adjunta deberá consignar el nombre del puesto/cargo y detallar
las funciones desempeñadas, las cuales deberán guardar relación o estar
vinculadas al perfil de puesto requerido.

Además, se podrá validar como experiencia laboral, las Prácticas Pre profesionales
desarrolladas durante el último año de estudios, de acuerdo al Decreto Legislativo Nº
1401, que aprueba el Régimen Especial que regula las modalidades formativas de
servicios en el sector público. Asimismo, se considerará como experiencia laboral las
Prácticas Profesionales.

• Cursos y/o Estudios de Especialización, el postulante deberá acreditar con copias


simples de certificados y/o constancias correspondientes donde se indique el número
de horas.
Los cursos deberán contar con 12 horas como mínimo de capacitación.
Los Programas de Especialización deberán tener una duración mínima de noventa
(90) horas.

b) Consideraciones para la calificación:


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
En la evaluación, los/as postulantes podrán obtener una de las siguientes
condiciones, según corresponda:
CALIFICA: Cuando el/la postulante alcanza el puntaje mínimo aprobatorio de la
evaluación.
• NO CALIFICA: Cuando el/la postulante no alcanza el puntaje mínimo aprobatorio.
• DESCALIFICA: Cuando el/la postulante no ha presentado la documentación
consignada en la ficha de resumen curricular, que permita validar el cumplimiento de
los requisitos del perfil de puesto.

c) Publicación de resultados
La lista de los/as postulantes con el puntaje además de la condición obtenida será
publicada, según el cronograma del proceso, en el Portal Institucional de UGEL
Huacaybamba.
Nota: Esta etapa es de carácter eliminatoria solo los que obtengan la condición
de CALIFICA pasarán a la entrevista personal.

2. De la entrevista personal
Está a cargo del Comité Evaluador, quienes evaluarán los conocimientos y/o
competencias del postulante, entre otros criterios relacionados con el perfil del puesto al
cual postula.

a) La entrevista
Se efectuará bajo una modalidad virtual (Zoom) y/o presencial y la programación será
indicada en la publicación del resultado de la evaluación previa.

• Previo a la entrevista final.


La Entrevista Final y consideraciones a tomar en cuenta para su ejecución será
publicada en el Portal Institucional UGEL Huacaybamba indicando las fechas y
horarios respectivos.

• De la presentación de los/as postulantes


El/la postulante deberá seguir las consideraciones publicadas. Por lo que, es
necesario que el/la postulante tenga acceso a una computadora/laptop, teclado y
un mouse, cámara, audio y conexión a internet.

• Durante la entrevista final


Esta evaluación se encuentra orientada a analizar la experiencia en el perfil del
puesto y profundizar aspectos de la motivación, habilidades y competencias del
postulante en relación con el perfil del puesto.

 Los conocimientos para el puesto y/o cargo, no necesita documentación


sustentatorios, toda vez que su validación podrá realizarse en la entrevista
personal del proceso de selección.

 Las Habilidades y/o Competencias, son evaluados durante la Entrevista


Personal.

b) Consideraciones de calificación

En la entrevista, los/as postulantes podrán obtener una de las siguientes condiciones,


según corresponda:
• CALIFICA: Cuando el/la postulante alcanza el nivel mínimo aprobatorio de la
Evaluación
• NO CALIFICA: Cuando el/la postulante no alcanza el nivel mínimo aprobatorio.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
• DESCALIFICA: Cuando el/la postulante incumpla alguna de las normas establecidas,
y sea retirado/a de la evaluación.
• NO ASISTIÓ: Cuando el/la postulante no se presenta a la entrevista o se presenta
fuera del horario indicado.

Nota: Esta etapa es de carácter eliminatoria solo los que obtengan la condición
de CALIFICA continúan con el proceso de selección.

c) Publicación de los resultados


La lista de los/as postulantes con el puntaje además de la condición obtenida será
publicada, según el cronograma del concurso, en el Portal Institucional de UGEL
Huacaybamba.

3. De las Bonificaciones
De conformidad con lo dispuesto en la normatividad legal en vigencia, la UGEL
Huacaybamba, otorgará la Bonificación sobre el puntaje final, en el siguiente caso:
Bonificación por Discapacidad
El Comité otorgará una Bonificación por Discapacidad de quince por ciento (15%) sobre el
Puntaje final obtenido al concluir las dos etapas del proceso de evaluación, al postulante
que lo haya indicado en la Ficha de Resumen Curricular y que acredite dicha condición
obligatoriamente con copia simple de la resolución de discapacidad emitida por el
CONADIS.
Bonificación por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas: Se otorgará una
bonificación del diez por ciento (10%) sobre el Puntaje Total obtenido luego de las
evaluaciones y entrevista realizadas en el proceso de selección, de conformidad con lo
establecido en la Ley N°29248 y la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 330-
2017SERVIR-PE, siempre que el postulante lo haya indicado en su Hoja de Vida y haya
adjuntado durante el registro copia simple del documento oficial emitido por la autoridad
competente que acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas. El
postulante adjuntará copia simple del documento oficial emitido por la autoridad
competente que acredite expresamente su condición de Licenciado de las Fuerzas
Armadas. (Este documento se someterá a fiscalización).
Si el candidato tiene derecho a ambas bonificaciones mencionadas, éstas se sumarán y
tendrán derecho a una bonificación total del 25% sobre el puntaje total.
La omisión de la presentación de las acreditaciones correspondientes en el expediente
ingresado a Mesa de Partes de UGEL Huacaybamba, según lo detallado, no dará derecho
a la asignación de las referidas bonificaciones, ni podrá ser materia de subsanación
alguna.

4. Del Resultado final


El Cuadro de Méritos se elaborará con aquellos/as postulantes que tuvieron la calificación
aprobatoria detallando los resultados obtenidos en cada evaluación, en el cual se
comunicará la condición final obtenida en el proceso.
La elección del/de la postulante idóneo/a para el puesto convocado, será de acuerdo al
puntaje acumulado obtenido como consecuencia de la suma de todas las evaluaciones,
incluyendo la Entrevista Personal considerando lo detallado en el siguiente cuadro:
PUNTAJE POR ETAPAS PUNTAJE BONIFICACIÓN PUNTAJE
TOTAL FINAL
Evaluación Entrevista Puntaje Puntaje
+ = No corresponde =
Curricular Personal Total Final
Si corresponde
Evaluación Entrevista Puntaje
+ Bonificación a la Persona Puntaje
Curricular Personal = Total
con Discapacidad (+15%) = Final
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
Si corresponde
Puntaje Bonificación al Personal
Evaluación + Entrevista Puntaje
Total Licenciado de las Fuerzas
Curricular Personal = Armadas (+10%) = Final
Si Corresponde
Puntaje Bonificación por
Evaluación + Entrevista Puntaje
= Total Deportista calificado de
Curricular Personal = Final
alto Nivel

• En caso de producirse empate en el puntaje al final del proceso de evaluación, el orden


de mérito se realizará de acuerdo a los siguientes criterios en orden de prelación:

a) Mayor puntaje en Experiencia Laboral.


b) Mayor puntaje en Formación Académica
c) Mayor puntaje en Entrevista

• En la elaboración de cuadro de méritos se asignará la bonificación correspondiente por


discapacidad o en el caso de licenciados de las Fuerzas Armadas los cuales fueron
acreditados en la Etapa de Evaluación Curricular, siempre y cuando hayan aprobado la
Entrevista Personal.
• La elaboración del Cuadro de Méritos se realizará con los resultados mínimos
aprobatorios requeridos en cada etapa del proceso y las bonificaciones, en caso
correspondan, de licenciado de las Fuerzas Armadas y/o Discapacidad o ambas.
• El/la postulante que haya aprobado todas las etapas del proceso y obtenido la puntuación
más alta, siempre que haya obtenido puntaje mínimo, será considerado como
“GANADOR/A” de la convocatoria.
• Los/las postulantes que hayan obtenido puntaje mínimo según cuadro de méritos y no
resulten ganadores, serán considerados como accesitarios/as.
• Si el/la postulante declarado GANADOR/A en el proceso, no presenta la información
requerida durante los tres (3) días hábiles posteriores a la publicación de resultados
finales, se procederá a convocar al primer accesitario/a según orden de mérito para que
proceda a la suscripción del contrato dentro del mismo plazo. De no suscribir el contrato
el primer accesitario/a por las mismas consideraciones anteriores, la Entidad podrá
convocar al siguiente accesitario según orden de mérito o declarar desierto el proceso.

IV. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO

Declaratoria del proceso como desierto


El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.


b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ningún postulante obtiene el
puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.
d) Cuando no se suscriba el contrato administrativo de servicios.

Cancelación del proceso de selección


El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:

e) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al


inicio del proceso de selección.
a) Por restricciones presupuestales.
b) Otras debidamente justificadas.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”

V. CONSIDERACIONES FINALES
Los postulantes deberán considerar lo siguiente:

• El presente proceso de selección se regirá por el cronograma establecido para dicho


fin. Asimismo, siendo todas las etapas de carácter obligatorio y/o eliminatorio, será de
absoluta responsabilidad del postulante:
• Efectuar seguimiento al proceso, y verificar la publicación de resultados y/o
comunicados en el portal institucional del UGEL Huacaybamba:
http://ugelhuacaybamba.regionhuanuco.gob.pe/pagina/58
• Verificar continua y oportunamente el correo electrónico registrado al momento de su
postulación, considerando que éste se constituirá en un medio de comunicación oficial
ante posibles mensajes por parte de la entidad.
• La vía de postulación es exclusivamente a través Mesa de Partes de UGEL
Huacaybamba; por lo tanto, no serán considerados expedientes que hayan sido
remitidos por otros medios, tales como correo electrónico, entre otros.
• En caso se detecte suplantación de identidad de algún postulante, éste será retirado
del proceso de selección adoptando las medidas legales y administrativas que
correspondan.
• El/la postulante tenga acceso a una computadora/laptop, teclado y un mouse, audio y
conexión a internet, en caso de video llamadas.
• En caso de que el/la postulante se presente a las evaluaciones fuera del horario
establecido para dicho efecto, no podrá participar en la misma y será considerado
como NO ASISTIÓ.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”

VI. PERFIL DEL PUESTO Y CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO CONVOCADO:

Perfil del puesto de Secretaria de Gestión Institucional


IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica : Área de Gestión Institucional


Denominación del puesto : Secretaria del Área de Gestión Institucional
Nombre del puesto : Secretaria
Dependencia jerárquica lineal : Jefe del Área de Gestión Institucional
Dependencia funcional : No aplica
Puestos a su cargo : No aplica

MISIÓN DEL PUESTO

Liderar y desarrollar nuevas propuestas del desarrollo y lograr la sistematización e integridad de


los proceso para generar el cambio dentro del ámbito educativo para la eficacia y eficiencia de
los servicios que se brinda.

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Manejo y uso del Sistema de Gestión Documentaria – SGD, para la tramitación de


documentos.
2 Recepciona, registrar, clasificar y distribuir los documentos que ingresan al Área.
3 Tomar dictado, redactar según las indicaciones del Jefe (a), digitar la correspondencia,
preparar la documentación para el despacho y firma.
4 Administrar la página institucional y las consultas de las jefaturas, mantenimiento de
directorio actualizado, coordinando las reuniones y citas respectivas que se crea
convenientemente.
5 Realizar el seguimiento y control de la documentación que se encuentra en trámite e
informar al público usuario sobre su situación, a través del Sistema de Gestión
Documentaria – SGD.
6 Monitorear el cumplimiento de los plazos que establece el Ministerio de Educación entre
otras entidades públicas para la entrega de los documentos solicitados
7 Guardar absoluta reserva del contenido de la documentación que se remita en el área.
8 Apoyo en la organización de acervo documentario.
9 Otras funciones asignas por el jefe inmediato.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Todos los Equipos y/o Áreas de la UGEL HUACAYBAMBA

Coordinaciones Externas
MINEDU; GR-HCO; DRE-HCO; UGELs; II. EE; Instituciones Multisectoriales
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”

FORMACIÓN ACADÉMICA
B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) ¿Se requiere
A.) Nivel Educativo
requeridos para el puesto Colegiatura?
Incompleta Completa Egresado (a)

Bachiller y/o Titulado en


Primaria X Bachiller Administración, Sí X No
Contabilidad, y otras
carreras afines.
Titulo /
Secundaria x Licenciatura

Técnica ¿Requiere
Básica (1 ó 2 Maestría habilitación
Años) profesional?

Técnica
Egresado Titulado
Superior No aplica

X Universitario Doctorado Sí X No
X

Egresado Titulado No aplica

CURSOS O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto:


Gestión Pública, secretariado, asistente administrativo, Microsoft Office
B.) Certificados y/o programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
Gestión Pública, Computación y secretariado.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de dominio Nivel de dominio


No No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS
aplica aplica Básico Intermedio Avanzado
Procesador de
texto (Word;
Open Office x Ingles x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …
etc.)

Programa de
presentaciones
x …
(Power Point;
Prezi, etc)

Otros …
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”

EXPERIENCIA

Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
2 años de experiencia en el sector público o privado
Experiencia específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:

6 meses.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
6 meses relacionado a sector educación
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector
público o privado:
Practicante Auxiliar o Supervisor / Gerente o
Técnico Especialista
profesional Asistente Coordinador Director

*. Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera


algo adicional para el puesto.
No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Trabajo en equipo, amable, discreción, confidencialidad.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación de Sede de la Unidad de Gestión Educativa Local Huacaybamba -


servicio : Av. 28 de julio N° 502-504
Duración del contrato El contrato tiene vigencia a partir de la suscripción del contrato
: hasta (3) tres meses
Remuneración mensual S/ 1,864.19 (Mil Ochocientos Sesenta y Cuatro con 19/100
: soles) mensuales. Incluye montos y afiliaciones de ley, así como
toda deducción aplicable al trabajador
Otras condiciones Jornada semanal máximo de 48 horas cronológicas sin incluir
esenciales del contrato : refrigerio. No contar con antecedentes penales, judiciales o
procesos administrativos vigentes.

También podría gustarte