Vasquez Gonzales Flor Yesari - 0001
Vasquez Gonzales Flor Yesari - 0001
Vasquez Gonzales Flor Yesari - 0001
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
1. PRESENTACIÓN.
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
COMERCIO INTERNACIONAL 15/07/2024 5/08/2024 4
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y 12/08/2024 19/08/2024 2
EL MARKETING
EL PRODUCTO, SU ENVASE, EMPAQUE Y 26/08/2024 2/09/2024 2
EMBALAJE
INVESTIGACIÓN Y DETERMINACIÓN DE 9/09/2024 23/09/2024 3
MERCADOS
COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS 30/09/2024 14/10/2024 3
MARKETING EN LA ERA DIGITAL 21/10/2024 28/10/2024 2
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
1 Elaborar la estructura de un proyecto.
2 Elaborar el perfil del proyecto
CONTABILIDAD FINANCIERA
Identificar los Órganos de control contable
23
financiero y tributario en el Perú.
Conocer los principales Estados
24
Financieros
Preparar el Balance General de una
25
empresa.
Preparar el Estado de Resultado de una
26
empresa.
27 Preparar el Estado de Flujo de Efectivo.
Preparar el Estado de Cambios en el
28
Patrimonio Neto.
Analizar e interpretar las tendencias de los
29
Estados Financieros
Calcular, analizar e interpretar las ratios de
30
Gestión
Calcular, analizar e interpretar las ratios de
31
Solvencia o endeudamiento
Calcular, analizar e interpretar las ratios de
32
Rentabilidad
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
34 Elaborar el organigrama del área de finanzas
Analizar el entorno empresarial, fiscal y
35
financiero de las organizaciones.
Determinar los costos financieros de la
36
empresa en un financiamiento empresarial
Determinar el valor de las acciones, bonos
37
y valores negociables
Analizar la Viabilidad financiera de los
38
proyectos de inversión
Analizar los Estados Financieros de la
39
Empresa
40 Gestionar el Efectivo de la empresa
Gestionar el Capital de Trabajo de la
41
empresa
42 Gestionar las Cuentas por Cobrar e
Inventarios
43 Gestionar los Activos Fijos de la empresa
Elaborar el Presupuesto Operativo de la
44
empresa
Determinar el volumen de producción
45 aplicando la herramienta punto de
equilibrio.
46 Realizar operaciones en la Bolsa de
Valores.
47 Gestionar los diferentes tipos de
financiamiento empresarial.
Utilizar los principales instrumentos
48 bancarios para el financiamiento
empresarial.
DERECHO ADMINISTRATIVO
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
8 hrs.
TOTAL
Tarea más significativa:
NORMAS DE SEGURIDAD:
• Cumplimiento de procedimientos
• Capacitación y formación
• Señalización y advertencia
2 Conclusiones y recomendaciones:
CONCLUCION
El marketing tradicional, a pesar del auge del marketing digital, sigue siendo una estrategia
esencial para llegar a audiencias amplias y diversificadas. Involucra una variedad de técnicas
probadas, como la publicidad en medios masivos, eventos presenciales y promociones
directas, que permiten crear una presencia de marca fuerte y visible en el mundo físico. Para
implementar con éxito una campaña de marketing tradicional, es crucial definir claramente los
objetivos, conocer al público objetivo, y seleccionar los canales más adecuados. Además, el
seguimiento y ajuste de la campaña en tiempo real asegura que se maximicen los resultados.
En resumen, el marketing tradicional sigue siendo una herramienta poderosa y efectiva cuando
se aplica con una planificación estratégica y cuidadosa.
RECOMENDACIÓN
Te recomiendo considerar una estrategia de marketing integrada que combine lo mejor del
marketing tradicional con las ventajas del marketing digital. Mientras que el marketing tradicional
te ayudará a alcanzar audiencias más amplias y crear un impacto visual tangible, el marketing
digital te permitirá segmentar con precisión, medir resultados en tiempo real, y ajustar tu enfoque
rápidamente. Al combinar ambos enfoques, podrás maximizar el alcance y la efectividad de tus
campañas, asegurando que llegues a tus clientes donde sea que estén, tanto en el mundo físico
como en el digital.
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: Dominio del Tema:
Organización y planificación:
Interacción:
Redacción Ortografía:
Compromiso:
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR: