La Manga Reseva Natural Las Amoladeras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

RESERVA NATURAL DE LAS AMOLADERAS

Descripción Un poco de historia


Esta reserva se encuentra al inicio de La Manga del Mar Las dunas de las Amoladeras se formaron, igual que La
Menor junto a Cabo de Palos y es una zona de alto valor Manga por sedimentos provenientes de la desembocadu-
- ra del río Segura, al arribar a la formación rocosa de Cabo
ras, como Paisaje Protegido, Lugar de Importancia Comu- de Palos. La datación es posible gracias a los yacimientos
nitaria o Zona de Especial Importancia del Mediterráneo humanos encontrados de un poblado neolítico de alre-
entre otras. dedor de 13.000 años de antigüedad. Se han encontrado
restos de sus habitáculos en forma de castros, y restos de
cerámica y collares de conchas fechados en esa época,
que se encuentran en el Museo Arqueológico Municipal de
Cartagena.

Como llegar
Su acceso se realiza desde el inicio de La Manga (las
anclas de la entrada). Se trata de la franja de dunas y are-
nales que se encuentran entre la carretera de entrada a
La Manga y la línea de la playa del Mediterráneo en direc-
ción a Cabo de Palos.

LA MANGA
Su valor ecológico proviene de ser una de las zonas de Observaciones
dunas móviles de nuestro litoral, con las características
propias que presentan los cordones litorales en La Manga, Debemos ser muy cuidadosos para no salimos de la pla-
destacando la presencia de comunidades de vegetación ya o los senderos trazados y no dañar en absoluto los arbus-
adaptadas a las dunas, con numerosas especies protegi- tos, que son el soporte natural de las dunas vivas. Recorda-
das de elevado interés para su conservación. mos que se trata de una zona especialmente protegida.

La existencia de dunas con dinámica activa que prote-


- Valoración
te para que además de la protección medioambiental
que ya posee, se estén iniciando labores de restauración y La conservación de este espacio nos permite comprobar
recuperación del sistema dunar. Durante el ejercicio 2010
se ha puesto en valor y acondicionado con plantas autóc-
tonas: el Barrón, el Lotus Creticus y la Mendiacago Marina. sujeción de la arena y la microfauna adaptada al medio.

También podría gustarte