Cal Lavanderia Corazon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y

SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS


Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

IMPORTANTE: Por su seguridad es necesario que éste calentador sea instalado y mantenido por un técnico de servicio
profesional, con experiencia en instalación de calentadores para agua caliente en volumen. La instalación y operación
inadecuada podría generar monóxido de carbono y otros gases producto de la combustión que causen serios daños o
muerte. La operación e instalación Inadecuadas Invalidarán la garantía.

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALENTADORES DE


AGUA PARA SERVICIOS GENERALES

MODELOS LLC 150-C EI/IO AL LLC 400-C EI/IO Y LC II 450-C EI/IO AL LC II 650-C EI/IO

¡ADVERTENCIA!
Si estas instrucciones no son seguidas exactamente, puede resultar un fuego o explosión que causen daños en la
propiedad, accidentes o daños a las personas. No almacene o use gasolina u otros vapores y líquidos inflamables en las
cercanías de este o cualquier otro equipo
QUE HACER SI HUELE A GAS:
- No trate de encender cualquier equipo.
- No accione ningún interruptor eléctrico, no use el teléfono en las cercanías.
- Inmediatamente llame a su proveedor de gas desde el teléfono de su vecino y siga las instrucciones que él le indique.
- Si no puede ponerse en contacto con su proveedor de gas llame a los bomberos.
- La instalación de gas debe ser hecha por un instalador calificado, una agencia de servicio o su proveedor de gas.

1
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

Introducción. Asistencia técnica.

Este manual contiene instrucciones de instalación, Consulte a la fábrica o a su distribuidor cualquier duda o
operación y mantenimiento para el correcto problema que pueda tener en la instalación, operación y
funcionamiento del calentador para agua caliente mantenimiento del equipo MASSTERCAL.
MASSTERCAL, Modelos “LLC 150-C EI/IO AL LLC 400-
C EI/IO y LC II 450-C EI/IO AL LC II 650-C EI/IO. Información general.

Copia de este instructivo está disponible con su Este instructivo provee toda la información necesaria y
distribuidor MASSTERCAL o directamente en la fábrica. asegura una operación confiable del calentador. Se
recomienda que los procedimientos de aplicación y
Descripción. operación se revisen detenidamente antes de proceder
con la instalación.
El equipo MASSTERCAL es un calentador compacto, de
alto desempeño para calentar volúmenes grandes de La experiencia ha mostrado que la instalación
agua. Requiere una alimentación eléctrica de 120 Volts 60 inadecuada causa la mayoría de los problemas de
Hz. Que a su vez la transforma a 24 volts para la operación.
operación de la válvula de control de gas.
Todos los equipos que utilicen gas requieren una
Cuenta con un sistema de encendido electrónico por correcta instalación para asegurar que la operación sea
medio de una resistencia incandescente y un sensor de confiable.
flama para una operación segura.
SE DEBE RETIRAR LA BASE DE MADERA QUE ES
Industrias Mass específicamente diseña este equipo para PARTE DEL EMPAQUE DEL CALENTADOR.
calentar agua en volumen. Para aplicaciones especiales
consulte directamente a la fábrica o con su distribuidor. Ensamble en campo.

Todos los calentadores se embarcan con las conexiones ESTE CALENTADOR DEBE SER INSTALADO POR
hidráulicas del lado derecho, en caso de requerir el UN PROFESIONAL CALIFICADO EN LA MATERIA.
cambio de lado consulte a la fábrica ya que esto debe
hacerse por un técnico profesional calificado en instalación Instalación del Inductor de Tiro.
de calentadores MASSTERCAL.
El calentador se envía de fábrica con un inductor de tiro
Garantía. por separado. El inductor debe colocarse
inmediatamente sobre el calentador sin modificar en lo
INDUSTRIAS MASS S.A. de C.V. vende el calentador absoluto sus dimensiones. Esta condición es muy
MASSTERCAL con una garantía de fábrica limitada. Una importante para tener una operación adecuada del
copia de la garantía esta en la cubierta final de este calentador. Queda prohibido colocar codos de 90º y
manual. reducciones después del inductor de tiro.

INDUSTRIAS MASS S.A DE C.V. NO GARANTIZA EL El inductor de tiro integra un papalote para el
INTERCAMBIADOR DE CALOR DAÑADO POR control de flujo de gases y debe permanecer
INCRUSTACIÓN, CORROSIÓN O EROSIÓN. totalmente abierto, no trate de ajustar el papalote.

La reclamación de esta garantía debe hacerse


directamente al distribuidor autorizado, debe incluir los
datos que se encuentran en la placa de identificación
del calentador. Los gastos de transportación no se
incluyen en esta garantía.

A la entrega de este calentador cerciórese de que no


tenga daños físicos y si así fuese, reclame al
transportista.

2
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

Instalación interior.
Suministro de aire para la combustión y
Localice el calentador dejando las distancias adecuadas ventilación.
en todos los lados del calentador para inspección,
servicio y tener una adecuada circulación de aire alre-
En las instalaciones interiores, el calentador requiere
dedor de él para una buena combustión. aire para la combustión del gas, la ventilación al cuarto
de máquinas y desalojo de los gases quemados de la
Coloque el calentador para dar las distancias mínimas de combustión del gas.
las superficies marcadas en la tabla.
En general el requerimiento es que los cuartos de
máquinas, tengan dos aberturas permanentes que
TABLA DISTANCIAS MÍNIMAS ENTRE EL suministren aire del exterior, una a la altura del inductor
CALENTADOR Y LOS MUROS de tiro y otra a la altura del banco de quemadores.

Lado de las conexiones del agua: 100 cm Para determinar el tamaño de las aberturas aplique la
siguiente formula:
Lado opuesto: 100 cm

Lado posterior: 100 cm


Modelo del calentador / 4 = plg2 de área libre de
Lado superior: 100 cm ventilación.

Lado del frente: 100 cm


Sí se colocan protecciones incremente en un 50% el
área de ventilación.
Coloque el calentador en un piso que sea impermeable
y con un drenaje adecuado. Se sugiere que el
Ventilas o Ventiladores de desalojo de aire:
calentador esté en una base de un material no
combustible de un espesor de 10 cm. El fabricante no
es responsable de daños causados al calentador por Cualquier equipo que utilice aire o desaloje aire de un
inundación por agua en el cuarto de maquinas. cuarto de máquinas puede agotar el suministro de aire
para combustión, o invertir la acción del tiro natural del
sistema de ventilación. Esto puede hacer que se
acumulen los gases de combustión en el cuarto de
máquinas. Proporcione aberturas adicionales para
compensar estos desalojos.

Desalojo de los gases de combustión.

Cuando instale el calentador, coloque inmediatamente


el inductor de tiro proporcionado por la fábrica sin
modificar sus dimensiones, sobre el calentador.
Conecte el inductor de tiro a un sistema de desalojo de
gases quemados, el cual debe ser diseñado y calculado
por un técnico y cumplir con los códigos existentes.
No suelde o atornille la chimenea al inductor de tiro del
calentador. El peso de la chimenea no debe descansar
en el calentador. El inductor de tiro y la parte superior
del calentador deben poder retirarse fácilmente para la
inspección y servicio de éste.
Evite recorridos horizontales de la chimenea, así como
el uso de codos de 90°, reducciones y restricciones. Los
recorridos horizontales deben tener una pendiente
ascendente de 6 mm por cada 30 cm de recorrido en la
dirección del desalojo. El conector de la chimenea con
el inductor de tiro debe estar diseñado para soportar el

3
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

peso de la chimenea. Use un collarín atornillable como


unión.
Evite las ventilas terminadas cerca de acondicionadores
de aire y ventiladores. Los ventiladores pueden inducir
los gases de la combustión del calentador y retornarlos
al edificio, creando un probable problema de salud.
Use doble pared o aislamiento de las chimeneas, pues
en tiempos muy fríos, chimeneas sin aislamiento,
pueden enfriar los gases ascendentes de la combustión,
anulando la acción de tiro natural de la chimenea. Esto
puede crear un problema al descargar los gases de
combustión dentro del cuarto de máquinas.
Evite sobredimensionar la chimenea o recorridos muy
largos de tubería que puedan causar enfriamiento y
condensación. Regla del pulgar: La longitud total de la
chimenea no debe exceder 5 metros por cada P
JUM O d i e co

38 .5
ºC
K1

pulgada de diámetro de la chimenea, que como


mínimo debe ser el mismo que el diámetro del
inductor de tiro.
El instalador determinará si se usa un ventilador o
extractor en el sistema de desalojo de los gases de
combustión. Cuando se instala el ventilador de desalojo
de gases, la operación de éste deberá quedar
interconectada con el encendido del calentador y evite
que éste encienda si el ventilador no opera, o haga que
éste opere en forma continua.
Sistema de Circulación del Agua.

Química del Agua.

El equipo Masstercal está diseñado para operar libre de


incrustaciones.
En algunos lugares, el agua tiene muchas sales
disueltas, y esto hace que la operación no se libere de las
incrustaciones. La adecuada selección de la bomba de
circulación puede hacer que el agua se mueva a cierta
velocidad que retarde la incrustación.
Consulte las especificaciones adecuadas de dureza y
flujo agua que aparecen en este instructivo.

P
JUMO d i e co

38 .5
ºC
K1
Cuando el operador observe que el agua daña al equipo,
hay que resolver el problema para minimizar los gastos
de mantenimiento. Sí se detecta erosión, se puede
reemplazar el impulsor de la bomba para reducir la
velocidad del agua.
Si la incrustación es alta, un programa de limpieza o des
incrustación de los tubos deberá implementarse.
Despreciar el problema puede significar un daño serio al
calentador y al sistema de recirculación de agua, además
de anular la garantía del calentador.

Para que el calentador opere correctamente es necesario


utilizar agua suave.

4
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

Selección de la Bomba Circuladora. asegúrese que exista una presión mínima de 1.5 kg/cm2
en el sistema hidráulico.
Tome en cuenta la dureza del agua cuando seleccione b. Instale el circulador en un lugar fresco. La vida del
el circulador adecuado del calentador (Vea la siguiente circulador puede acortarse si está expuesto al calor. Si
tabla). Para agua dura requiere una bomba que dé un el circulador tiene un protector térmico, el calor puede
flujo alto para evitar la incrustación, mientras que el
accionar este lo cual provocará que el circulador se paré
agua suave requiere un flujo bajo para evitar la
corrosión. intermitentemente, dando como resultado una rápida
incrustación del intercambiador de calor o daño del
TABLA DUREZA DEL AGUA mismo.
Categoría de Granos por Partes por
la Dureza Galón Millón c. El circulador está diseñado para estar montado sobre
Suave 1 a 7.5 17 a 128 su voluta, no coloque cualquier otro soporte sobre todo
Normal 7.6 a 17 130 a 291 en él motor.
arriba de
Dura arriba de 17
291 IMPORTANTE:

INDUSTRIAS MASS S.A DE C.V. NO GARANTIZA EL Revise el nivel del aceite en la bomba antes de
INTERCAMBIADOR DE CALOR DAÑADO POR arrancar el calentador. Aceite el circulador
INCRUSTACIÓN, CORROSIÓN O EROSIÓN. semanalmente. Llene los compartimentos indicados
del ensamble de la bomba hasta el nivel adecuado.
Instrucciones Especiales de Instalación. Use 5 0 6 gotas de aceite en el frente y atrás del
motor. Use aceite 20W no detergente. Aceite el
Los calentadores MASSTERCAL no cuentan con un circulador con mayor frecuencia en lugares muy
circulador instalado de fábrica. (Vea la siguiente tabla calientes o polvosos. Las Bombas autolubricadas
para conocer los requerimientos para la bomba no requieren aceitarse. Todos los circuladores
circuladora) este se debe adquirir por separado. deben purgarse antes de arrancar por primera vez

Los circuladores para los calentadores deben


dimensionarse para proveer el adecuado flujo de agua a Tabla requerimientos del circulador
través del circuito tanque-calentador.
INDUSTRIAS MASS recomienda algunos modelos de MODELO CLASE FLUJO
circuladores para el circuito tanque-calentador solo DE GPM
AGUA
cuando en la instalación hidráulica no contenga más de
Suave 11
6 codos o 10 metros de tubería, la medida mínima de 150 Normal 17
tubo deberá ser 2" de diámetro. Dura 23
Si el circuito contiene más de 6 codos o 10 metros de Suave 11
longitud, entonces deberá ser como mínimo 2 1/2 " de 200 Normal 17
diámetro y se debe calcular el circulador adecuado para Dura 23
la instalación correspondiente. Suave 11
250 Normal 17
Flujo del Agua. Dura 23
Suave 17
300 Normal 17
Es muy importante el flujo de agua en el sistema se
Dura 23
mantenga siempre. Ya que de suspenderse puede
Suave 17
dañar el intercambiador del calentador por falta de
400 Normal 17
circulación. Si por alguna razón, el agua se cierra Dura 23
temporalmente para darle servicio al equipo, por Suave 45
ejemplo; un tapón de aire puede ser un problema al 450 Normal 68
volver a encender el calentador. Para eliminar el tapón Dura 90
de aire, púrguese la tubería, hasta que el agua empiece Suave 45
a circular. 550 Normal 68
Dura 90
Instalación del Circulador. Suave 45
650 Normal 68
Dura 90
a. Instale el circulador entre el calentador y el tanque,
para tener una operación correcta del circulador

5
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

La caída de presión incluye la pérdida en el Una forma especial de la reacción general de corrosión es
intercambiador de calor, 10 m de tubería y conexiones la reacción galvánica. Esta forma relativamente común de
normales instaladas con el tanque de almacenamiento. corrosión, resulta cuando dos metales distintos se
conectan entre sí y se exponen a un ambiente acuoso; un
Instalación del Tanque de Almacenamiento. metal se vuelve catódico y otro anódico; estableciéndose
una celda galvánica. Por ejemplo, cuando el acero y el
a. Asegúrese que el piso sea estructuralmente capaz de cobre se conectan en agua, el acero se convierte en
soportar el tanque cuando esté lleno de agua y que sea ánodo. Se dice que es anódico respecto al cobre, que es el
impermeable. cátodo. La perdida del metal ocurre en el ánodo,
ocasionando que el acero se corroa.
b. Coloque el tanque de manera que los registros
cubiertos de inspección, placa y válvulas de drenaje Circulación térmica de agua caliente en la
sean accesibles. línea de alimentación de agua fría.
c. Asegúrese que el tanque sea el adecuado para el
agua del sistema. Si el agua es corrosiva se requiere un Durante ciertas circunstancias, una circulación térmica
tanque protegido. Los tanques pueden tener protección se presentará en la tubería de agua fría de alimentación
galvanizada, vidriada, etc. al sistema de calentamiento. Para corregir el problema,
una válvula de retención (check) en la línea de
d. Consulte con la fábrica las especificaciones alimentación evitará la circulación y un tanque de
protecciones y limitaciones de uso de los expansión permitirá al agua caliente expansionarse sin
recubrimientos. abrir la válvula de alivio.
e. El tanque debe tener protección anticorrosiva interna
cuando se usa un suavizador en el sistema. Suministro y Entubado de Gas.

f. Asegúrese que las conexiones en el circuito tanque- Instrucciones Generales


calentador son de la medida adecuada. Si las Alimentación de gas
derivaciones son de medida más pequeña que la
recomendada, se podrá requerir una bomba más La instalación, mantenimiento, operación y servicio
grande. de los equipos y accesorios deben ser ejecutados
solo por personal calificado en gas.
g. Instale una válvula y tubería para el drenado del
tanque de almacenamiento de agua al desagüe. Debido a las propiedades físico-químicas del gas los
equipos y accesorios utilizados en el uso deben ser
los adecuados.
h. Los tanques de almacenamiento de agua
comúnmente tienen depósitos en el fondo. Por lo tanto, El cálculo y selección de reguladores, tuberías y
es importante hacer una limpieza drenando varias accesorios de gas debe ser realizado por el
veces. instalador y experto en gas.

Lea las siguientes instrucciones antes de continuar con


la instalación:
NOTA PARA INSTALACIÓN DE UN TANQUE:
Con el objeto de evitar una corrosión acelerada dentro 1.- Verifique los datos contenidos en la placa del
del tanque, deberá instalarse con tubería y conexiones calentador para cerciorarse que se usa el gas
galvanizadas o conexiones de CPVC que soporten la adecuado. Los calentadores MASTERCAL están
temperatura del agua contenida dentro del mismo en equipados para operar correctamente de acuerdo con la
cada boquilla del mismo. altitud a nivel del mar indicada en la placa de
De lo contrario, si sus conexiones son de diferentes
identificación.
materiales al recomendado, coloque conexiones
dieléctricas o un ánodo de sacrificio, el cual evitará que el
2. Use los datos de la Tabla siguiente para ver que la tu-
tanque sufra corrosión.
bería de suministro de gas sea la adecuada al
calentador.
INFORMACIÓN SOBRE UN PAR GALVÁNICO

Aunque la corrosión es un proceso complicado, puede


ser comprendido más fácilmente, como una reacción
electroquímica.

6
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

TABLA DIÁMETRO DE LA TUBERÍA DE GAS Precauciones Especiales para el Gas LP


Longitud de tubería (m)
El gas licuado del petróleo (LP) es más pesado que
el aire. Por lo tanto, el equipo que usa gas LP no se
Modelo 0 a 30 31 á 65 66 a 100 debe instalar en fosas u otras localizaciones donde
150 ¾” 1 ¼" 1 ¼" el gas se pueda acumular. Localice el tanque de
1” almacenamiento de gas LP a una distancia segura
200 1 ¼" 1 ¼”
del calentador. Respete el código existente. El
250 1 ¼" 1 ½" 1 ½" proveedor del gas deberá hacerse responsable de la
300 1 ¼" 1 ½" 1 ½” instalación del gas.
400 1 ¼" 1 ½" 2"
450 1 ¼" 1 ½" 2"
PRUEBA DE PRESIÓN DE GAS EN LOS
550 1 ¼" 1 ½" 2"
QUEMADORES DEL CALENTADOR
650 1 ¼" 1 ½" 2"
1. Quite el tapón de 1/8” NPT de bronce que está
colocado en la salida de la válvula de control de
NOTA: El calentador y otros equipos que consuman gas gas de calentador.
de la misma fuente de suministro, deben encender al 2. Conecte el manómetro en este orificio.
mismo tiempo cuando se pruebe la presión del gas en el 3. Espere 5 minutos.
calentador. Si no es la correcta, el suministrador del gas 4. Permite el paso de gas al calentador y ajuste el
debe corregir esta situación. controlador en el punto más alto para que el
3. Desconecte la tubería del calentador antes de calentador demande calor.
presurizar la tubería de alimentación de gas y para 5. Mueva el apagador de tecla a “ON”, esto debe
verificar que no existan fugas. encender el banco de quemadores.
6. Con el calentador encendido el manómetro debe
leer 15 cm por columna de agua para gas
4 Para operar correctamente el calentador, vea que la
Natural y 30 cm a por columna de agua para
presión de suministro de gas este dentro de los rangos
gas L.P. Dicha presión debe permanecer
que se especifican a continuación:
constante durante toda la operación del equipo.
7. Mueva el apagador de tecla a “OFF” y refiérase
TABLA DE RANGO DE PRESIÓN DE OPERACIÓN a la sección 4 para apagar el sistema.
Gas L.P. 25 a 30 cm.columna de agua 8. Desconecte el manómetro y reinstale el tapón
Gas L.P. 9.8 a 11.8 Plg.columna de agua en la válvula de control de gas.
Gas L.P. 0.35 a 0.42 PSI
Gas L.P. 5.6 a 6.8 OZ/Plg2
¡ADVERTENCIA!
Gas Nat. 12 a 15 cm.columna de agua Conecte el calentador a una tierra física de acuerdo
Gas Nat. 4.7 a 5.9 Plg.columna de agua con el código vigente. No confíe en la tubería del gas
Gas Nat. 0.17 a 0.21 PSI o del agua para aterrizar las conexiones eléctricas del
Gas Nat. 2.8 a 3.4 OZ/Plg2 calentador. La gente de servicio y de mantenimiento
que trabajan con el calentador pueden estar parados
5. La presión adecuada del gas está especificada en en piso mojado y causarse un accidente por no estar
la placa del calentador. conectado a tierra el calentador.

6. Antes de operar el calentador, pruebe todo el Cableado eléctrico.


sistema de gas contra fugas, con una solución
jabonosa.
El calentador MASSTERCAL requiere una alimentación
eléctrica de 120 Volts 60 Hz. Al transformador, que a su
PRECAUCIÓN:
vez en el secundario entrega 24 Volts, para el
Algunas soluciones, incluyendo el agua jabonosa funcionamiento de la válvula de control de gas.
pueden causar corrosión, la tubería probada debe
enjuagarse después de la prueba, a menos que la Tubería del agua.
solución usada sea no - corrosiva.
Se recomienda que toda la tubería sea del mismo
material del tanque de almacenamiento para evitar un par
galvánico.

7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

Válvula de alivio de presión. c) Para reducir los 5 minutos, solo se requiere resetear la
válvula regresando el interruptor en la posición OFF y
La válvula de alivio de presión se surte con el calentador viceversa en ON.
esta calibrada a 8.5 kg/cm2, la norma NOM-020-STPS-
2002 exige otra válvula de seguridad, para que se instale 4.-Siempre que se apaguen los quemadores, el sistema
en el tanque de almacenamiento la cual debe ser apagará el piloto, ya que por seguridad, la válvula
calculada por un técnico especializado. automáticamente reiniciará el encendido del piloto y de
los quemadores nuevamente según la demanda de
Control de temperatura. temperatura del agua.

Encendido del calentador.

1. Retire la puerta del frente del calentador. Asegúrese


que el botón de la válvula de gas este en la posición
“OFF”.

2. Espere 5 minutos es lo que tarda el flujo natural del


aire para desalojar cualquier acumulación de gases
quemados de la cámara de combustión. Estos gases
pueden prenderse si se intenta encender demasiado
pronto.

3. Asegúrese que el interruptor de 2 pasos localizado en


El control de temperatura (fig. anterior) está programado el control de temperatura este en la posición OFF.
de fábrica. Cubre un rango de 0ºC a 87ºC, y un
diferencial de +/- 3ºC. Use un termómetro preciso en el 4. Conecte el aquastato del tanque en el circuito eléctrico
tanque para determinar la temperatura del agua que del calentador.
mejor se adapte a su uso.
5. Ajuste el aquastato del tanque a la temperatura que
Características de encendido incandescente. desea.

1.- El piloto del calentador cuenta con una resistencia de 6. Conecte en la tablilla 120 V 60 Hz. y energice.
ignición y una varilla que sensa la presencia de flama.
7. Ajuste el controlador digital 15º C por arriba de la
2.- Al energizar el sistema, la resistencia de ignición temperatura del aquastato del tanque (instrucciones de
toma una coloración al rojo vivo y al mismo tiempo la ajuste en la calcomanía colocada dentro del calentador o
válvula permite el paso de gas por la línea del piloto, localizada al final de este manual).
sumado a esto el oxigeno que se encuentra en el
ambiente, provocan de esta manera la combustión para 8. La válvula para control de gas en la parte superior
encender el piloto en aproximadamente 10 segundos. tiene un interruptor de encendido, desplácelo en la
posición ON.
3.-Es común que en la línea principal de gas que se
conecta al calentador contenga aire, esto
PRECAUCIÓN:
Provocará que el sistema interno de seguridad de la
válvula se active. Este sistema consiste el lo siguiente: No presione el interruptor de la válvula de control de
a) La válvula por seguridad, mantiene la resistencia de gas, solo deslice al presionar el botón dañara la
ignición al rojo vivo aproximadamente de 40 a 50 válvula y esto invalida la garantía.
segundos y si no se logra obtener la combustión la
resistencia de ignición regresa a su coloración original.
Pueden transcurrir de 15 a 20 segundos para que la 9. Oprima el interruptor de 2 pasos localizado en el
resistencia de ignición vuelva a ponerse al rojo vivo y control de temperatura en la posición ON.
lograr la combustión.
b) Si no logra obtenerse la combustión en estos dos 10.-Verifique que el piloto encendió, viéndolo con la
intentos, la válvula lo intentara nuevamente en 5 minutos ayuda de un espejo al nivel del piso del calentador, bajo
aproximadamente. la válvula de control de gas.

8
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

11. Estando encendido el piloto los quemadores Verificar si el flujo de agua es el correcto.
encenderán automáticamente. Observar que el circulador este funcionando.
Inspeccionar la paleta del interruptor flujo.
Es normal que se acumule algo de agua en la parte Que el interruptor de flujo este ajustado.
inferior del calentador por goteo de condensación. Inspeccionar el interior de los tubos intercambiador de
calor que no estén obstruidos.
¡ADVERTENCIA!
Para su seguridad cuando encienda el calentador IMPORTANTE
mantenga su cara y cabeza bien alejada de la parte
inferior de la abertura del hogar para evitar cualquier ASEGURE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE SU
riesgo personal de daño. CALENTADOR COMPRANDO REFACCIONES
ORIGINALES.
LEDS INDICADORES DE OPERACIÓN.
¡ADVERTENCIA!
Nunca trate de reparar la válvula de gas.
Tales intentos anulan la garantía, y puede concluir a
resultados peligrosos, si la válvula de gas está
defectuosa, REEMPLACELA siguiendo estas
instrucciones.

¡ADVERTENCIA!
Queda estrictamente prohibido colocar TUERCAS
UNIÓN dentro del gabinete del calentador, Industrias
Mass se deslinda de cualquier responsabilidad, de un
siniestro provocado por una inadecuada instalación.
El panel de leds colocados en el control de temperatura
indica por medio de una tarjeta electrónica la operación
de los elementos principales del calentador. Remplazo de la válvula de control de gas.

Cuando algún dispositivo se abre eléctricamente por 1.- Cierre el suministro de gas con la válvula manuales de
operación o por daño, el led rojo se encenderá cierre (en el tanque o en los medidores).
intermitentemente, usted debe observar el nombre del
elemento para identificarlo y en su caso investigar la 2.- Siga las instrucciones de encendido y apagado para
causa de la falla o el reemplazo del dispositivo que se cerrar la válvula de gas.
daño.
3.- Desconecte la tubería de alimentación de la válvula de
LED VERDE 24 VOLTS gas.

El led verde siempre permanece encendido, e indica que 4.- Quite los tornillos que sujetan el apoyo de la charola al
el transformador funciona correctamente, si el led verde gabinete, del lado izquierdo de la válvula.
se apaga verifique primero si hay corriente eléctrica a la
entrada del transformador, sí es afirmativo el 5.- Quite el conector de la válvula de gas.
transformador esta dañado.
6.- desenrosque la válvula de gas del bastón de
LED ROJO INTERRUPTOR DE FLAMA quemadores.

Cuando el interruptor de flama se abre, el led rojo se 7.- Enrosque la nueva válvula de gas al bastón de
encenderá intermitentemente remplace el interruptor de quemadores, y termine el remplazo siguiendo los pasos
flama y por consecuencia el led rojo se apagará. anteriores en sentido contrario.

LED ROJO INTERRUPTOR DE FLUJO 9.- antes de operar el calentador, pruebe el sistema
completo de suministro de gas, incluyendo todas las
Cuando se enciende el led rojo del interruptor de flujo, se conexiones, por fugas utilizando una solución jabonosa.
tienen que revisar varios aspectos antes de decidir
cambiar el dispositivo como: 10.- Siga las instrucciones de encendido del calentador.

9
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

Desmontaje de los quemadores.

Cierre la válvula de alimentación de gas.

Desenrosque la tubería de alimentación de gas,


conectada a la válvula.

Desconecte todos los alambres de la válvula de gas.

Quite los dos tornillos que fijan el banco de quemadores y


deslice éste hacia fuera.

PILOTO

RESISTENCIA DE IGNICIÓN

QUEMADOR PRINCIPAL Y CONFIGURACION DE LA


FLAMA

10
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

Reinstale los quemadores y fíjelos en su posición.


Reinstale el banco de quemadores deslizándolo dentro Limpieza del intercambiador de calor.
del calentador y fíjelo con los tornillos.
Reconecte la tubería del gas y revise si no existen fugas
PRECAUCIÓN
utilizando una solución jabonosa.
Una acumulación de hollín negro de carbón en un
Reconecte los alambres a la válvula de gas de acuerdo
intercambiador de calor sucio puede inflamarse por
con el esquema.
alguna chispa de la flama. Para prevenir que esto
suceda, humedezca los depósitos de hollín con una
IMPORTANTE: brocha y agua antes de realizar la limpieza del
intercambiador. Una acumulación ligera de hollín o
Use guantes debido a que las orillas de la charola corrosión en el exterior de los tubos puede fácilmente
y los quemadores están filosas, para los quitarse con el cepillo de una escoba después que han
siguientes pasos. sido quitados los deflectores de calor. Siga las
instrucciones siguientes para retirar el intercambiador de
calor.
Inspección periódica de los tubos del
intercambiador.
Retire el intercambiador de calor del calentador y proceda
Se puede presentar incrustación dentro de los tubos del a limpiarlo de acuerdo con los siguientes pasos:
intercambiador de calor. El método más fácil de Quite la tapa de entrada y salida, así como la de retorno.
determinar el grado de obstrucción es inspeccionar Quite los deflectores de los tubos.
periódicamente los tubos. El interior de los tubos puede ser rimado.
Efectúe esta inspección después de los primeros 60 días Una vez limpios los tubos (internamente y externamente).
de operación sí desconoce el valor de dureza del agua Coloque empaques nuevos. No use los viejos.
con el que esta alimentando al calentador.
Una inspección y limpieza del intercambiador de calor, Apriete los tornillos del cabezal en forma progresiva,
Sólo se debe hacer retirándolo del calentador. empezando por los centrales. No sobre apriete.

Pruebe a presión el intercambiador de calor y revise que


no existan fugas.

AJUSTE DEL SET POINT EN EL CONTROLADOR


DIGITAL

AJUSTE DE TEMPERATURA

1 2

3 6

IMPORTANTE
Asegúrese que los tubos del intercambiador de calor
estén secos para hacer la limpieza (rimado interior)
más fácil.

11
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

AJUSTE DE TEMPERATURA

PRESIONE LA TECLA PRESIONE NUEVAMENTE CON ESTA TECLA


PARA PODER CAMBIAR ESTA TECLA PARA MODIFICA LA
LA TEMPERATURA DE UBICAR EL NÚMERO NUMERACIÓN EN
AJUSTE QUE DESEAS CAMBIAR FORMA ASCENDENTE

TEMPERATURA SENSADA

TEMPERATURA AJUSTADA
O DESEADA

CON ESTA TECLA PRESIONE ESTA TECLA


MODIFICA LA PARA QUE SE GUARDE
NUMERACIÓN EN LA INFORMACIÓN EN LA
FORMA DESCENDENTE MEMORIA DEL CONTROL

12
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

13
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

14
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

15
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

16
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

17
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

EXPLOSIÓN DE PARTES DE CALENTADOR


LLC-150-C EI/IO AL LLC-400-C EI/IO
N° CODIGO DESCRIPCIÓN
1 13N-1940 INDUCTOR TIRO P/XE II-125
1 13N-1950 INDUCTOR TIRO P/XE II-175
1 13N-1960 INDUCTOR TIRO P/XE II-250
1 13N-1970 INDUCTOR TIRO P/XE II-325
1 13N-1980 INDUCTOR TIRO P/XE II-400
2 37F-0351 TAPA SUP. LL/LLC 150 RED.
2 37F-0352 TAPA SUP. LL/LLC 200 RED.
2 37F-0353 TAPA SUP. LL/LLC 250 RED.
2 37F-0354 TAPA SUP. LL/LLC 300 RED.
2 37F-0355 TAPA SUP. LL/LLC 400 RED.
3 37F-0093 COLECTOR DE FLUJO (LL LLC-125)
3 37F-0094 COLECTOR DE FLUJO (LL/LLC - 175)
3 37F-0095 COLECTOR DE FLUJO (LL/LLC - 250)
3 37F-0096 COLECTOR DE FLUJO (LL / LLC - 325)
3 37F-0071 COLECTOR DE FLUJO (LL / LLC - 400)
4 37F-0073 CAJA INT. ENS. (LL/LLC 125 Y 150)
4 37F-0074 CAJA INT. ENS. (LL/LLC 175 Y 200)
4 37F-0075 CAJA INT. ENS. (LL/LLC - 250)
4 37F-0076 CAJA INT. ENS. (LL/LLC - 325)
4 37F-0077 CAJA INT. ENS. (LL/LLC - 400)
5 37F-0362 SPICER IZQ. 150-400 RED.
6 37F-0361 SPICER DER. 150-400 RED.
7 1228-101 GABINETE LLC - 150 RED.
7 1228-102 GABINETE LLC - 200 RED.
7 1228-103 GABINETE LLC - 250 RED.
7 1228-104 GABINETE LLC - 300 RED.
7 1228-105 GABINETE LLC - 400 RED.
8 37F-0356 PUERTA LL/LLC 150 RED.
8 37F-0357 PUERTA LL/LLC 200 RED.
8 37F-0358 PUERTA LL/LLC 250 RED.
8 37F-0359 PUERTA LL/LLC 300 RED.
8 37F-0360 PUERTA LL/LLC 400 RED.
9 1246-001 INTERCAMBIADOR LC-II /LLC 125
9 1246-002 INTERCAMBIADOR LC-II /LLC 175
9 1246-003 INTERCAMBIADOR LC-II /LLC 250
9 1246-004 INTERCAMBIADOR LC-II /LLC 325
9 1246-005 INTERCAMBIADOR LC-II /LLC 400
10 34F-0691 BANCO DE QUEMADORES CIL. LL/LLC 150
10 34F-0692 BANCO DE QUEMADORES CIL. LL/LLC 200
10 34F-0693 BANCO DE QUEMADORES CIL. LL/LLC 250
10 34F-0694 BANCO DE QUEMADORES CIL. LL/LLC 300
10 34F-0695 BANCO DE QUEMADORES CIL. LL/LLC 400
11 13E-1030 VALVULA DE GAS L.P.

18
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

12 13E-1033 PILOTO Y ARNES 450 GRADOS GAS


13 13N-1463 BOQUILLA P/GAS 1/8"
14 13N-1397 FIBRA CERAMICA 1" ESPESOR X 24
15 34F-0140 SOPORTE P/TABLILLA C/LEDS
16 83E-1449 QUEMADOR CILINDRICO 2"
17 13N-0586 TAPA RETORNO XE-II FUND.
18 13N-1328 EMPAQUE P/XE ESPESOR .312 5/16"
19 13N-1591 CLIP P/F. CERAM. 2 1/2" X 1" F
20 13N-1546 VENTANA DE INSPECC. L12-II
21 83E-0706 VALVULA DE ALIVIO WATTS MOD-53
22 13N-1296 TAPA ENT. Y SAL. LLC P/DIGITAL
23 43N-2063 EMPAQUE DE 2" LL P/CAJA
24 13N-0049 ADAPTADOR LLC/LC-II MAQ.
25 13N-0832 BRIDA LL CON ENTRADA DE 2"
26 43N-1720 INTERRUPTOR DE FLUJO FS-251
27 43E-0636 INTERRUPTOR DE FLAMA R0012200
28 83E-1567 TRANSFORMADOR 120-24V 50VA.
29 13N-0107 TABLILLA KULKA DE 20 AMPS. 2 VIAS
30 43N-0676 TABLILLA KULKA 20 AMPS. 4 VIAS
31 37F-0078 SOPORTE GUIA COL. ENS. LL/LLC-125
31 37F-0079 SOPORTE GUIA COL. ENS. LL/LLC-175
31 37F-0080 SOPORTE GUIA COL. ENS. LL/LLC-250
31 37F-0081 SOPORTE GUIA COL. ENS. LL/LLC-325
31 37F-0082 SOPORTE GUIA COL. ENS. LL/LLC-400
32 13N-1096 TERMOPAR MT-40699 NO.PARTE TCJ
33 13N-4250 BAFLES EN "V" 9 1/4 X 1 1/2" (XE II-125)
33 13N-4251 BAFLE EN "V" 12 1/16" X 1 1/2" (XE II-175)
33 13N-4252 BAFLE EN "V" 16 3/4" X 1 1/2" (XE II- 250)
33 13N-4253 BAFLES EN "V" 20 7/8 X 1 1/2 (XE-325)
33 13N-4254 BAFLES EN "V" 25 3/4 X 1 1/2 (XE-400)
34 13N-0018 SEGURO P/BAGUETA XE
35 13E-0011 O'RING
36 34F-0671 BASTON P/QUEM.CIL.(150)
36 34F-0672 BASTON P/QUEM.CIL.(200)
36 34F-0673 BASTON P/QUEM.CIL.(250)
36 34F-0674 BASTON P/QUEM.CIL.(300)
36 34F-0675 BASTON P/QUEM.CIL.(400)
37 13N-0811 PLACA FE SEGURO "XE"
38 34F-0152 SOPORTE 1 X 4 1/4 (XE)
39 83E-1524 CONTROLADOR DIGITAL MT-622RI F
40 33N-0111 INTERRUPTOR OPACO CAJA NEG.
41 13N-1451 TABLILLA 3 LEDS

19
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

20
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

EXPLOSIÓN DE PARTES DE CALENTADOR


LC-450-C EI/IO AL LC-650-C EI/IO
N° CODIGO DESCRIPCIÓN
1 36F-3313 INDUCTOR TIRO P/AFJ-LC-490-560
1 36F-3313 INDUCTOR TIRO P/AFJ-LC-490-560
1 36F-3315 INDUCTOR TIRO P/AFJ-LC-630
2 37F-0103 TAPA ALTA ENS. AFJ/LC II 475
2 37F-0104 TAPA ALTA ENS. AFJ/LC II 550
2 37F-0105 TAPA ALTA ENS. AFJ/LC II 625
3 36F-0607 COLECTOR DE FLUJO ENS. (LC-AFJ-490)
3 36F-0608 COLECTOR DE FLUJO ENS. (AFJ-LC 560)
3 36F-0609 COLECTOR DE FLUJO ENS. (AFJ-LC 630)
4 37F-0234 CAJA INTERIOR ENS.AFJ, LC 475
4 37F-0245 CAJA INT.ENS.550
4 37F-0255 CAJA INT.ENS.625
5 35F-0400 SPICER 14 X 5 (490-1190 GALV.)
6 1226-107 GABINETE LC-II AFJ-II 450 CIL.
6 1226-108 GABINETE LC-II AFJ-II 550 CIL.
6 1226-109 GABINETE LC-II AFJ-II 650 CIL.
7 34F-0315 PUERTA 23 9/16 X 33 7/16 (AFJ-LC*475)
7 34F-0316 PUERTA 23 9/16 X 37 13/16 (AFJ-LC*550)
7 34F-0317 PUERTA 23 9/16 X 42 3/16 (AFJ-LC*625)
8 13N-1546 VENTANA DE INSPECC. L12-II
9 34F-0696 BANCO DE QUEMADORES CIL. AFJ/LC 450
9 34F-0697 BANCO DE QUEMADORES CIL. AFJ/LC 550
9 34F-0698 BANCO DE QUEMADORES CIL. AFJ/LC 650
10 1247-013 INTERCAMBIADOR LC- 475
10 1247-014 INTERCAMBIADOR LC- 560
10 1247-015 INTERCAMBIADOR LC- 630
11 13E-1030 VALVULA DE GAS L.P.
12 13E-1033 PILOTO Y ARNES 450 GRADOS GAS
13 13N-1463 BOQUILLA P/GAS 1/8"
14 13N-1451 TABLILLA 3 LEDS P/MODELOS DEL 125 AL 625
15 13N-1397 FIBRA CERAMICA 1" ESPESOR
16 34F-0140 SOPORTE P/TABLILLA C/LEDS
17 83E-1449 QUEMADOR CILINDRICO 2"
18 13N-0446 TAPA MAQ.S-236
19 13N-0111 CABEZAL MAQ. S-234
20 13N-1591 CLIP P/F. CERAM. 2 1/2" X 1"
21 13N-1095 CONTROLADOR DIGITAL HONEYWELL
22 83E-0706 VALVULA DE ALIVIO WATTS
23 13N-1214 TAPA S-238 MAQ. P/ LC DIGITAL
24 13N-0194 EMPAQUE DE HULE P/BRIDA 2"
25 13N-0092 ADAPTADOR "LC" MAQ.
26 43N-0046 BRIDA GDE. 2" MAQ.

21
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

27 43N-1720 INTERRUPTOR DE FLUJO FS-251


28 43E-0636 INTERRUPTOR DE FLAMA R0012200
29 83E-1567 TRANSFORMADOR 120-24V 50VA.
30 13N-0045 BAFLE AC. INOX. P/6 TUBOS
31 33N-0111 INTERRUPTOR OPACO CAJA NEG.
32 37F-0242 SOPORTE GUIA COL. ENS. (475)
32 37F-0252 SOPORTE GUIA COL. ENS. (550)
32 37F-0262 SOPORTE GUIA COL. ENS. (625)
33 34F-0152 SOPORTE 1 X 4 1/4 (XE)
34 13N-1096 TERMOPAR MT-40699 NO.PARTE TCJ-120
35 36F-4210 BAFLE EN"V" 15 1/8" X 1 1/2" (AFJ-LC 490)
35 36F-4211 BAFLE "V" 17 7/16 (550)
35 36F-4212 BAFLE EN "V" 39 3/16 X 1 1/2 (AFJ-LC 630)
36 13N-0009 SEGURO P/BAGUETA RECTO
37 13E-0011 O'RING
38 34F-0676 BASTON P/QUEM.CIL.(450)
38 34F-0677 BASTON P/QUEM.CIL.(550)
38 34F-0678 BASTON P/QUEM.CIL.(650)
39 13N-0170 EMPAQUE P/CABEZAL S-234 C/DIVISION
40 13N-0171 EMPAQUE P/CABEZAL S-234 S/DIVISION
41 13N-0811 PLACA FE SEGURO "XE"

22
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

23
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

24
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES PARA SERVICIOS
Revisión: 6
Fecha: Julio 2012 Codigo: 13N-2093

POLIZA DE GARANTIA

El calentador MASSTERCAL está garantizado contra defectos de fabricación por un periodo de un año, a partir de la fecha
de emisión de la factura.

La presente garantía aplicará solamente si las instrucciones de instalación y operación contenidas en el presente instructivo
son seguidas al pie de la letra.

Este instructivo se proporciona junto con el calentador MASSTERCAL, en caso de extraviarlo con el no. de serie lo puede
solicitar a su distribuidor autorizado o directamente a la planta con el Depto. de Ventas.

La garantía solo cubre la reparación o el reemplazo de las partes defectuosas, no incluye los daños consecuentales o
incidentales, transportación hacia y desde la fábrica y mano de obra de reparación o inspección del funcionamiento en
campo.

Solicitamos sean enviadas las partes dañadas o el calentador completo con el número de serie y fecha de compra, con
gastos de transporte prepagados directamente a la dirección abajo mencionada.

Quedan fuera de garantía los daños provocados por condiciones climáticas, partes eléctricas, transportación, maniobras y
la intervención directa al calentador.

Cualquier imagen o dibujo de este instructivo pueden variar sin previo aviso.

INDUSTRIAS MASS, S.A. DE C.V.


Recursos Petroleros nº 5 La Loma,
Tlalnepantla Edo. de Mex. Apartado
Postal 426 C.P. 54060
Tel.: 53-97-98-00 53-97-96-97
53-97-92-17
Fax: 011-525-361-6525

Internet: http://www.indmass.com.mx

Indmass@indmass.com.mx
ventas@indmass.com.mx
servicio@indmass.com.mx

25

También podría gustarte