2° Sesión Día 2 Mat Recogemos Información
2° Sesión Día 2 Mat Recogemos Información
2° Sesión Día 2 Mat Recogemos Información
RECOGEMOS
INFORMACIÓN
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………….………….
Grado: …………………………………………………….……………..
Sección: ……………………………………………………………
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Preparación de la sesión
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Qué preguntas tienes sobre la centena?
- ¿Pensaste en cómo tus ideas podrían impactar en tus compañeros?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que leas sobre el significado del perdón.
- Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio las situaciones
problemáticas para tu mejor comprensión.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicándolo.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA MATEMÁTICA
FECHA
SI NO SI NO
_________________
Docente de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
En el aula de 2do grado se hizo una encuesta para saber qué frutas prefieren los estudiantes:
Responde de acuerdo con el gráfico observado:
¿Qué fruta prefieren más los estudiantes?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué fruta prefieren menos los estudiantes?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Pera o sandía prefieren más los estudiantes?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cuántos estudiantes más?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Completa la tabla con los datos del gráfico de barras:
Cantidad de
estudiantes
Gloria hizo una encuesta sobre lo que más les gusta hacer en sus tiempos libres a los miembros
de su familia. Los resultados fueron 2 votos para jugar ludo, 4 votos para leer y 5 votos para
caminar. ¿De qué manera se pueden organizar estos datos para leerlos más rápido?, ¿cuál es la
actividad que más prefieren los miembros de la familia de Gloria?
Respondemos:
¿Qué preferencias menciona el problema?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué hizo Gloria para saber lo que les gusta hacer en sus tiempos libres a los miembros de su
familia?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué actividad o juego prefieren menos?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué te pide el problema?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Elabora la siguiente tabla y complétala.
Usa palotes al contar:
Lapiceros
Gomas
Tijeras
Cuadernos
Tajadores
Borradores
Total
Responde.
¿Cuántos útiles hay en total, en la librería?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cuántos cuadernos hay en la librería?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué útiles hay en menor cantidad, en la librería?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿En cuánto sobrepasa la cantidad de cuadernos, en relación a la de borradores?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Observa el gráfico y responde:
Carros vendidos
Abril
Mayo
Junio
Julio
Durante los tres primeros meses se vendieron ________ carros.
En el mes de ______ se vendieron más autos.
En el mes de ______ se vendieron menos autos.
La diferencia de autos vendidos entre el mes de mayo y junio es de _____ carros.
Durante los meses de junio y julio se vendieron _______ carros.
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O