Vivamos N Uestra Fe - Misericordia
Vivamos N Uestra Fe - Misericordia
Vivamos N Uestra Fe - Misericordia
Observan la imagen:
SABERES PREVIOS:
- ¿Qué representa la imagen ?
- ¿Por qué se ve un señor entre rejas?
- ¿Qué debemos hacer en estos casos?
- ¿Qué son las obras de misericordia?
CONFLICTO COGNITIVO:
Responden a la pregunta: ¿Cuál es el mensaje del texto bíblico?¿Para un creyente qué es la fe?
Registran sus hipótesis en la pizarra a fin de que sean contrastadas durante el desarrollo de la clase.
Declara el propósito de la sesión de aprendizaje:
En esta sesión, los estudiantes conocerán las obras de misericordia para vivir nuestra fe
Se establecen acuerdos de convivencia que cumplirán durante el desarrollo de la sesión.
Motiva a los niños para que hagan esfuerzo y cumplan con esos acuerdos.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 55 minutos
Entonamos la siguiente canción:
Se les presenta un video multimedia sobre las Obras De Misericordia
Link: https://www.youtube.com/watch?v=nGHnb4-zMCE
VER
Leen el texto bíblico: Mateo 25, 31-46. <EL JUICIO DE LAS NACIONES=
Dialogamos:
- ¿Qué dice la palabra de Dios?
- ¿Sabes que significa <¿Tener misericordia, compasión=?
- ¿Qué mensaje nos transmitió el texto bíblico?
JUZGAR:
Leen una ficha con las 14 obras de misericordia, y se les Explica Por qué están separadas en dos grupos.
Luego de analizar responden:
- ¿Qué entiendes por obras de misericordia?
- ¿De Qué manera Podemos ayudar a nuestro prójimo?
ACTUAR:
A partir de ello, reflexionamos acerca de la actitud de nuestro semejante, y nuestro actuar debemos aprender a
dar lo mejor de nosotros en cada acción que hacemos más si es para Dios y nuestro semejante. Es importante
aprender a amar a nuestros familiares y eliminar todo tipo de acciones malas.
Ahora elabora un árbol con las obras de misericordia pidiendo a Dios que nos ayude a fortalecer nuestra fe.
Pega el arbolito en tu cuaderno.
Felicita a todos por su participación, anímalos y oriéntalos a reflexionar
CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 15 minutos
Formula las siguientes interrogantes:
¿Qué actividades realizamos en esta sesión?
¿Cómo fue nuestra participación?, ¿las preguntas que respondimos durante la sesión nos ayudaron a conocernos más? Escucha
atentamente sus respuestas e invita a dos voluntarios/as a anotarlas en la pizarra.
Posteriormente, plantea, con la ayuda de todos, algunas ideas fuerza que afirmen lo aprendido en esta sesión y solicita que realicen un
comentario acerca de los logros alcanzados.
Se les recuerda a los estudiantes que dejen el lugar de trabajo limpio y ordenado.
REFLEXIONAN sobre su aprendizaje adquirido.
Busco la actitud reflexiva del estudiante haciendo las preguntas:
¿Qué aprendiste el día de hoy? ¿Para qué te servirá?¿Qué habilidades he desarrollado durante esta actividad?
EFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
V°B°………………………………….. ………………………………………………….
Sub directora. Elizabeth Murphy Contreras
Prof. 5º "D"
LISTA DE COTEJO
NOMBRE DE LA SESIÓN: “ Vivamos nuestra fe: conocemos las obras de misericordia ”
ÁREA: Religión COMPETENCIA: . FECHA:16-08-24
21