Vivamos N Uestra Fe - Misericordia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 05

“CONOCEMOS Y VALORAMOS LOS BIENES COMUNES ”


I.-DATOS GENERALES:
GRADO: Quinto “ D” AREA: Religión FECHA: 16– 08 – 2024
II.-TÍTULO DE LA SESIÓN: "Vivamos nuestra fe: Conocemos las obras de misericordia"
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMP/CAPAC. DESEMPEÑOS EVIDENCIA CRITERIOS I.E.
Construye su identidad como persona Explica el amor de Dios presente en Explica sobre lo *Analiza el texto bíblico de Lista
humana, amada por Dios, digna, libre y la Creación y se compromete a que entendió en Mateo25- obras de de
trascendente, comprendiendo la cuidarla. un árbol las misericordia Cotejo
doctrina de su propia religión, abierto Reconoce el amor de Dios presente obras de *Responde a interrogantes
al diálogo con las que le son cercanas. en la Historia de la Salvación misericordia. sobre el contenido del texto
- Conoce a Dios y asume su identidad. respetándose a sí mismo y a los bíblico.
-Cultiva y valora las manifestaciones demás *Explica con sus propias
religiosas. palabras el contenido del
texto.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque intercultural Respeto a la identidad Los estudiantes están dispuestos a fomentar una interacción equitativa entre
cultura diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.
Enfoque de derecho Conciencia de derechos
Los estudiantes muestran disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito público y privado.
Enfoque búsqueda a la Superación personal
excelencia Los estudiantes muestran disposicióna adquirir cualidades que mejorarán el
propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias..
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos para hacer la sesión? Qué recursos Y/o materiales
-Preparar papelote con el título de la sesión y el propósito. - Papelotes, plumones, lápices.
-Elaborar la ficha de personal del estudiante. - Láminas, cuaderno, Biblia
-Preparar una ficha de evaluación: Lista de cotejo - Limpia tipo, etc.

INICIO TIEMPO APROXIMADO: 20 minutos


MOTIVACIÓN:
Oran el Padre Nuestro.

Observan la imagen:
SABERES PREVIOS:
- ¿Qué representa la imagen ?
- ¿Por qué se ve un señor entre rejas?
- ¿Qué debemos hacer en estos casos?
- ¿Qué son las obras de misericordia?

CONFLICTO COGNITIVO:
Responden a la pregunta: ¿Cuál es el mensaje del texto bíblico?¿Para un creyente qué es la fe?
Registran sus hipótesis en la pizarra a fin de que sean contrastadas durante el desarrollo de la clase.
Declara el propósito de la sesión de aprendizaje:
En esta sesión, los estudiantes conocerán las obras de misericordia para vivir nuestra fe
 Se establecen acuerdos de convivencia que cumplirán durante el desarrollo de la sesión.
 Motiva a los niños para que hagan esfuerzo y cumplan con esos acuerdos.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 55 minutos
Entonamos la siguiente canción:
Se les presenta un video multimedia sobre las Obras De Misericordia
Link: https://www.youtube.com/watch?v=nGHnb4-zMCE

Responden las siguientes preguntas:


¿Qué puedes decir del video observado?
¿Qué son las obras de misericordia?
¿Por qué las obras de misericordia están divididas en corporales y espirituales?

VER
Leen el texto bíblico: Mateo 25, 31-46. <EL JUICIO DE LAS NACIONES=
Dialogamos:
- ¿Qué dice la palabra de Dios?
- ¿Sabes que significa <¿Tener misericordia, compasión=?
- ¿Qué mensaje nos transmitió el texto bíblico?
JUZGAR:

Leen una ficha con las 14 obras de misericordia, y se les Explica Por qué están separadas en dos grupos.
Luego de analizar responden:
- ¿Qué entiendes por obras de misericordia?
- ¿De Qué manera Podemos ayudar a nuestro prójimo?

ACTUAR:

A partir de ello, reflexionamos acerca de la actitud de nuestro semejante, y nuestro actuar debemos aprender a
dar lo mejor de nosotros en cada acción que hacemos más si es para Dios y nuestro semejante. Es importante
aprender a amar a nuestros familiares y eliminar todo tipo de acciones malas.

Ahora elabora un árbol con las obras de misericordia pidiendo a Dios que nos ayude a fortalecer nuestra fe.
 Pega el arbolito en tu cuaderno.
 Felicita a todos por su participación, anímalos y oriéntalos a reflexionar
CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 15 minutos
 Formula las siguientes interrogantes:
¿Qué actividades realizamos en esta sesión?
¿Cómo fue nuestra participación?, ¿las preguntas que respondimos durante la sesión nos ayudaron a conocernos más? Escucha
atentamente sus respuestas e invita a dos voluntarios/as a anotarlas en la pizarra.
Posteriormente, plantea, con la ayuda de todos, algunas ideas fuerza que afirmen lo aprendido en esta sesión y solicita que realicen un
comentario acerca de los logros alcanzados.
Se les recuerda a los estudiantes que dejen el lugar de trabajo limpio y ordenado.
REFLEXIONAN sobre su aprendizaje adquirido.
 Busco la actitud reflexiva del estudiante haciendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste el día de hoy? ¿Para qué te servirá?¿Qué habilidades he desarrollado durante esta actividad?
EFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

V°B°………………………………….. ………………………………………………….
Sub directora. Elizabeth Murphy Contreras
Prof. 5º "D"

LISTA DE COTEJO
NOMBRE DE LA SESIÓN: “ Vivamos nuestra fe: conocemos las obras de misericordia ”
ÁREA: Religión COMPETENCIA: . FECHA:16-08-24

N° APELLIDOS Y NOMBRES DESEMPEÑOS


. Analiza el texto de .Responde a Explica con sus
Mateo sobre las interrogantes propias palabras el
obras de sobre el contenido del texto
misericordia contenido del
texto bíblico.

1 AGUILAR SANCHEZ Yovany


2 ARANDA FIESTAS Valentina

3 ARISTA VÁSQUEZ Antonela


4 BACA AMBROCIO Séfora

5 BOYERT OLIVARES Elianny


6 CASTAÑEDA MORE Eías Alexander

7 FIGUEROA SANTIESTEBAN Leonardo


8 HENAO DUQUE Nahomy

9 MAGUIÑA QUIÑONES Kamyla


10 MILLA ESCUDERO Adriana
11 MINAYA GOICOCHEA Darleny

12 PONCE CRUZ Génesis


13 RAMOS BENIGNO Angel
14 RODRIGUEZ LEÓN Camila

15 ROSAS BRONCANO Briana


16 SALCEDO GONZALES Antonio

17 SANCHEZ BERROSPI Cristhian


18 SAUCEDO SICCHE Elías

19 ZURITA PELAEZ Mayté


20 PEREZ JUAREZ Juan Alejandro.

21

También podría gustarte