TR2 de Economia.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

2022

TRABAJO FINAL

INTEGRANTES
ILDEFONSO RIVERA LIA

RIVERA CARDENAS LUCERITO

MARTINEZ VIDAL LILIAN

INSTRUCTOR
JORGE CAMPOS CARRILLO

ECONOMIA
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Martinez Vidal Lilian ID: 1367409


Dirección Zonal/CFP: Lima
Carrera: Administración Industrial Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Economía
Tema del Trabajo: Elaboración de un Estudio de Mercado

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


Descargar manual de
1 20/11/22
blackboard
Llenar nuestros datos
2 21/11/22
personales
3 Planificar el trabajo 21/11/22
Recopilar información de
4 22/11/22
fuente confiable
Análisis de la investigación de
5 22/11/22
las preguntas guías
9 Enviar el trabajo final 25/11/22

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

Nº PREGUNTAS

¿Cómo hacer un estudio de mercado?


1
¿Por qué es importante discriminar las funciones del dinero y sus efectos en la
2 economía?

¿Cómo analizar el impacto de la tasa de interés en la actividad económica?


3

¿Qué es la demanda y la oferta monetaria?


4

¿En qué consiste la oferta y la demanda agregada?


5

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cómo hacer un estudio de mercado?


Para realizar un estudio de mercado establecimos las siguientes etapas
1. Identificar el problema. Para eso nos realizamos las siguientes
preguntas:
• ¿Quiénes son los clientes?
• ¿Tengo competidores?
• ¿Mis productos van a funcionar?
2. Planteamos nuestro objetivo:
• Definimos nuestro mercado apuntaremos.
• Identificamos si nuestros productos serán viables y si
funcionaran en el mercado que escogimos.
• Definimos a nuestra competencia.
3. Define tu grupo de estudio:
• Realizamos una muestra de un grupo de personas donde consideramos los
datos que nos sirva tanto como sus hábitos, de donde proviene, su nivel
económico.
4. Elegimos nuestras fuentes de información:
• Nos guiamos de entrevistas, encuestas y observación directa.
• Fuentes secundarias como internet y revistas.
5. Analizamos la información:
• Organizamos los resultados mediante gráficos
• Apuntemos los comentarios más relevantes como retroalimentación y
analicémoslo.
6. Sacamos conclusiones:
• Sintetizamos los resultados, visualizamos que cosas podemos mejorar o
cambiar.

2. ¿Por qué es importante discriminar las funciones del dinero y sus efectos en la
economía?
El dinero tiene un importante valor por los efectos que causa dentro de la economía ya que
siempre actúa como medio de intercambio.
Como sabemos en la actualidad el dinero cumple un rol importante para la sociedad, el
dinero cumple con funciones dentro de la economía uno de ellos es el medio de pago donde
los factores son los salarios, los precios y la disponibilidad de bienes y servicios.

3. ¿Cómo analizar el impacto de la tasa de interés en la actividad económica?


Por ejemplo, como se sabe las tasas de interés de préstamos o cuentas de
ahorro varían cada cierto tiempo. Las tasas de interés fluctúan como resultado
de cosas que hacen la reserva federal para mantener la economía estable,
Cuando la Reserva Federal cambia las tasas, esto puede influir en cuánto usted
paga de interés en cosas como préstamos y tarjetas de crédito, así como en lo
que podría ganar en cuentas de ahorros. El impacto es la fomentación de la
creación de empleo y mantenerlo

4. ¿Qué es la demanda y la oferta monetaria?

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Entre la oferta y la demanda monetaria, como en relación a cualquier otro bien, se establece
una relación que determina el precio de la mercancía transada. Si la oferta supera a la
demanda la mercancía dinero tiende a bajar de precio. Es decir que habrá una tendencia
hacia la baja de los intereses, e inversamente cuando la demanda supera a la oferta. Por la
vía de esta relación los bancos centrales pueden entonces ejercer una influencia importante
sobre la tasa de interés, pues de acuerdo al nivel de la masa monetaria existente podrán
establecerse diferentes niveles para los mismos.

5. ¿En qué consiste la oferta y la demanda agregada?


Tanto la oferta como la demanda agregada son variables macroeconómicas y se usan, por
tanto, para proporcionar información sobre el estado económico de la sociedad. En concreto,
el estudio conjunto de estas dos variables permite sacar conclusiones sobre la situación del
empleo, sobre el nivel de la producción y sobre los precios, para períodos cortos de tiempo.

La oferta agregada establece la relación entre el conjunto de bienes y de servicios que el


conjunto que se analiza está dispuesto a vender a un precio determinado. Dado que los
precios son rígidos en el corto plazo y flexibles en
el largo plazo, la oferta agregada depende del
horizonte temporal que se maneje. Por este motivo
se habla de oferta agregada a corto plazo y de
oferta agregada a largo plazo.
La demanda agregada es la relación entre la
cantidad de producción demandada y el nivel de
precios agregados. De este modo, esta variable
describe la cantidad de bienes que un conjunto de
población está dispuesto a comprar a un nivel de
precio determinado.

También podría gustarte