Article

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE FORMACION

NOMBRE
JORDAN ARIEL MIELES LEON

TAREA
INVESTIGAR UN EMPRENDIMIENTO ECUATORIANO

FECHA
03-07-2024

INDICE
INTRODUCCION. 3

DESARROLLO 4

PREGUNTAS.5

CONCLUSIÓN .6

BIBLIOGRAFIA.7

INTRODUCCIÓN
El contenido de este trabajo trata de desarrollar los conocimientos impartidos en el material de apoyo sobre
los aspectos y habilidades de un emprendedor e ideas de cómo llevar la formación y manejo del
emprendimiento o empresa. .

El emprendimiento a desarrollar es Jobsity, con sede en Quito. Es una empresa Ecuatoriana, que fue fundada
el 08 mayo del 2013 por ANDRES GARZON. Es una empresa que desarrolla e implementa proyectos web y
móviles de gran escala para agencias digitales, el nombre de Jobsity, un juego de palabras con la palabra
Universidad, hace referencia a la formación continua que reciben todos sus empleados.

Este emprendimiento está especializado en contratar y capacitar a desarrolladores latinoamericanos con altos
estándares de calidad, ya que esta empresa es la más buscada por empresas estadounidenses que requieren
estos servicios digitales, con el objetivo de proporcionar una educación continua enfocada en habilidades que

Page 1 of 4
se alinean con las Tendencias tecnológicas y las habilidades necesarias para una colaboración fluida con el
cliente, JOBSITY garantiza una experiencia superior para cualquier organización que trabaje con sus
talentosos desarrolladores.

JOBSITY es una empresa de desarrollo de software con sede en Ecuador, especializada en la creación de
soluciones tecnológicas innovadoras para empresas de todo el mundo. Con un equipo altamente calificado de
ingenieros y desarrolladores, Jobsity se destaca por su enfoque en la calidad, la eficiencia y la satisfacción del
cliente.

Su amplia gama de servicios incluye la consultoría tecnológica y la externalización de equipos de desarrollo.


Con una sólida reputación en la industria, JOBSITY se ha convertido en un socio confiable para empresas
que buscan soluciones de software a medida y de alta calidad.

DESARROLLO
Todo comenzó cuando Andrés Garzón, fundador de Jobsity, se mudó de Quito, Ecuador, a la ciudad de Nueva
York para realizar estudios de posgrado. Se encontró con una oportunidad de negocio. Las empresas
estadounidenses necesitaban programadores web , pero cuando externalizaban el trabajo a India y Europa,
surgían problemas de calidad, diferencia horaria y comunicación, y así nació Jobsity en la interpretación de
las circunstancias y la previsión.

A medida que han crecido (con sede en Nueva York, su equipo distribuido en más de 14 países de América
Latina y con más de 400 empleados), Jobsity se ha dedicado a reclutar, nutrir y desarrollar programadores de
manera exponencial. Andrés reclutó a su empleado manual , JP Artiaga, de IBM en Ecuador, arriesgando el
resto del dinero de su préstamo estudiantil, duplicando el salario de JP y pagándole dos meses por adelantado.
La apuesta dio sus frutos, el cliente quedó satisfecho y se formó Jobsity.

Hoy en día, Jobsity es una empresa de desarrollo de software nearshore con oficinas en Quito, Medellín y
Bogotá, con su sede en Nueva York. Los fundadores, Andrés Garzón y Santiago Castro, han sido reconocidos
como Emprendedores Endeavor, y Jobsity ofrece servicios de desarrollo nearshore de alta calidad a
corporaciones estadounidenses, agencias digitales y empresas SaaS. Cabe destacar que Jobsity nunca ha
obtenido financiamiento de capital de riesgo, sino que se ha autofinanciado para crear sus operaciones
internacionales.

Jobsity es una empresa de desarrollo de software con sede en Estados Unidos y América Latina. Ofrecen
servicios de desarrollo de aplicaciones web y móviles, así como soluciones de software personalizadas para
empresas de diversos sectores. Su enfoque estrella es la calidad y la innovación en cada proyecto, trabajando
de cerca con sus clientes para entender sus necesidades y ofrecer soluciones efectivas. Con un equipo
altamente capacitado y experimentado, Jobsity se ha destacado por su profesionalismo, compromiso y
excelencia en el desarrollo de software.

PREGUNTAS
¿Cuáles son las características del emprendedor detrás de ese negocio?
Mediante la investigación me di cuenta que este emprendedor desde el principio dijo comenta que crear una
empresa tecnológica fácil., pues “Lo duro es convertir esa idea en algo exitoso; se requiere de un equipo de
profesionales que logre ejecutar e implementar una idea ”, dice este profesional a quien sus conocidos lo
califican como emprendedor y perfeccionista.
Tomando su forma de pensar como referencia se puede decir que las características de este emprendedor
serían
• Compromiso agregado , determinación y perseverancia.
• Capacidad para alcanzar metas.
• Orientación a las metas y oportunidades.
• Iniciativa y responsabilidad.
• Persistencia en la solución de problemas.
• Dirigir su propia empresa, disfrutar de los beneficios.

Page 2 of 4
• Desarrollo del liderazgo.
¿Qué actitudes hacen que ese emprendedor(a) llegue al éxito?
Sabemos que es del tipo de emprendedor adquisitivo, permitiendo crecer y mejorar el negocio, teniendo
como actitudes:
• El ser persistente y no rendirse,
• No tener miedo a cometer errores, pues al arriesgarse y tomar decisiones, es fundamentada, pues
proporcionarán satisfacciones a futuro. .
• El ser estratégico, ya que al pensar que es bueno para su negocio, su crecimiento y para que los clientes lo
vean como una opción viable para sus compras.
¿Hubo contratiempos? ¿Cuáles fueron? ¿De qué habilidades blandas y duras requirió este emprendedor?
Si hubo contratiempos. En ese entonces fue la falta de presupuesto, pero mientras él se encontraba en
procesos de entrevistas de empleo, tropezó con una oportunidad de negocio, las empresas estadounidenses
necesitaban programadores web , pero cuando subcontrataban se encontraban con problemas de calidad, de
zona horaria y de comunicación, con su experiencia y conocimientos dando origen a Jobsity.
• Las habilidades blandas de Garzón son la empatía y actitudes positivas con sus colaboradores que en ese
entonces solo pertenecieron a JP Artiaga de IBM en Ecuador, apostando lo que le quedaba de su préstamo
estudiantil para pagar dos meses su salario, el smallsword dirigiría a su equipo de trabajo para superar
cualquier desafío y sus habilidades sociales que permitieron de manera efectiva el trabajo en equipo
• Las habilidades duras son sus conocimientos en programación e impulsar para reclutar, nutrir y desarrollar
programadores al máximo sus talentos, pues Gar- zón considera que trabajaría con los mejores talentos y les
pagaría bien para garantizar la calidad. Y utilizaría su experiencia en el servicio al cliente para asegurarse de
que los clientes estuvieran bien atendidos.

A través de ¿Qué medios le ayudaron a conocer su emprendimiento?


Mediante la tecnología, páginas web , redes sociales y sobre todo el excelente servicio que ofrece a sus
clientes creando oportunidades de crecer en el mercado de esta manera el negocio se dio a conocer
¿Cuál fue la idea innovadora en este emprendimiento?
Las ideas innovadoras de Garzón fueron
• Él smallsword aprovechará las oportunidades a tiempo mediante la creación de un negocio que desarrolle e
implemente proyectos web y móviles que se requerirían en el mercado
• Tomar riesgos de emprender, también el uso de un marketing y estrategias adecuadas e innovadoras ,
• Permitir capacitar continuamente a sus programadores para sus clientes de esta manera tanto el cliente como
el particular obtendrán algo a cambio,
Pues en estos tiempos es vender productos como experiencia, por eso de esta forma logro reconocimiento y
estabilidad para que Jobsity crezca y se mantenga. hasta la actualidad.

CONCLUSIÓN
Jobsity, es una empresa que desarrolla e implementa proyectos web y móviles de gran escala para agencias
digitales en los EE.UU., que trabaja desde el 2008 y tiene un crecimiento anual promedio del 60%.
Estudió en el Colegio El Sauce y pasó a la Universidad San Francisco de Quito. Su madre ganó un premio
mundial de salud, que fue entregado por la OMS. Como parte del reconocimiento, les otorgaron la residencia
de Estados Unidos. Por esta razón, se fueron a vivir a Estados Unidos, él decidió quedarse más tiempo para
conocer más la cultura y sociedad estadounidense.
Era la primera vez que iba a vivir solo a sus 19 años y aplicó un puesto en el departamento de Marketing de
un banco, en la compañía donde trabajaba empezaron a usar el tema de Outsourcing, Andrés se involucró en
el proceso y aprendió el modelo de entrenamiento y cómo encontrar trabajo bajo los estándares
estadounidenses.
Regresé a Ecuador (2000) tiempo después de formar una empresa de software”. Regresó a Estados Unidos
para hacer una maestría en Nueva York, junto a su esposa, la estudió en la Universidad de Fordham. Cuando
decidió buscar trabajo antes de obtener los préstamos para sus estudios, se dio cuenta que sus conocimientos
estaban desactualizados. Entonces les ofrecí conseguir programadores con capacidades para que trabajen para
la empresa a la que apliqué.
Después de esta experiencia, nació el modelo de negocio con el que empezó Jobsity. Siempre me gustó
entrenar gente, enseñarles y generar talento.
Su modelo de negocio es buscar y contratar personas realmente capacitadas en áreas de programación y
desarrollo de software y con un coeficiente intelectual alto para ser entrenados con el objetivo de ser 'súper
programadores', buscamos gente apasionada y les enseñamos a trabajar, lo interesante es que , a su vez, los
programadores se retroalimentan continuamente con sus colegas y así crecen en un círculo virtuoso.

Page 3 of 4
Andrés Garzón busca el desarrollo del profesional ecuatoriano, mientras también se ha destacado por liderar
proyectos exitosos, basados ​en tecnología y con gran impacto social , que tuvieron gran repercusión en
épocas complejas de la sociedad, conectando la oferta con las necesidades de la población.

A partir de la lectura del capítulo 1 del libro de estudio, en un número de 400 palabras comente su
apreciación sobre el emprendimiento, y ¿por qué necesitamos desarrollar una mentalidad de
emprendimiento?
El emprendimiento es la chispa que enciende la innovación y el progreso en cualquier sociedad. Es el motor
que impulsa la economía, genera empleo y forma nuevas oportunidades. JOBSITY, un emprendimiento
ecuatoriano, es un brillante ejemplo de cómo una idea audaz puede transformarse en un negocio próspero y
sostenible. Su éxito no sólo radica en la calidad de sus productos, sino en la mentalidad emprendedora que
impulsa cada paso de su trayectoria. El emprendimiento no se trata solo de iniciar un negocio; es una forma
de pensar y enfrentar desafíos. Requiere creatividad, resiliencia y disposición a asumir riesgos. Emprender
implica ver oportunidades donde otros ven obstáculos y convertir la adversidad en una plataforma para la
innovación. Es una mentalidad que trasciende las barreras y busca soluciones a problemas complejos.
Desarrollar una mentalidad de emprendimiento es esencial en un mundo en constante cambio y evolución. En
un entorno donde la tecnología y la globalización están transformando rápidamente las industrias y los
mercados, la capacidad de adaptarse y reinventarse es abecedarian . Una mentalidad emprendedora fomenta
la adaptabilidad y la agilidad, permitiendo a las personas aprovechar las oportunidades emergentes y navegar
por la incertidumbre. Además, el emprendimiento promueve la autonomía y la independencia. Emprender
implica tomar el control de tu propio destino y no depender únicamente de un empleo tradicional. Es una
forma de empoderamiento que brinda a las personas la libertad de perseguir sus pasiones y crear su propio
camino hacia el éxito. El emprendimiento también es un catalizador para la creación de empleo y la
generación de riqueza en una comunidad. Los emprendedores no solo construyen negocios, sino que también
contribuyen al crecimiento económico al contratar empleados y contribuir a la actividad económica original .
Esto tiene un efecto multiplicador en la economía, beneficiando a la sociedad en su conjunto. En última
instancia, el emprendimiento alimenta la cultura de la innovación. Fomenta la búsqueda constante de
soluciones mejores y más eficientes. Las ideas innovadoras surgen de mentes emprendedoras que están
dispuestas a desafiar el status quo y explorar nuevos horizontes.
En resumen, el emprendimiento es un pilar abecedario en el desarrollo económico y social de cualquier
sociedad. La mentalidad emprendedora es una herramienta inestimable en un mundo dinámico y cambiante.
Núm.capacidad para enfrentar desafíos, aprovechar oportunidades y contribuir al crecimiento y la
prosperidad de nuestra comunidad y del mundo en general . Es una forma de pensar que empodera y
transforma, y ​es esencial para el éxito y la innovación en el siglo

Page 4 of 4

También podría gustarte