Biomecanica de Fracturas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

BIOMECANICA DE FRACTURAS

DEFINICIONES

Tracción: fuerza se aplica en los extremos óseos🡪 misma dirección🡪 sentido contrario y divergente(diferentes puntos)=
aumenta longitud y disminuye sección tejido

Compresión: Fuerza aplica en los extremos óseos 🡪 misma dirección🡪 sentido contrario🡪 convergente (mismo punto) =
aumenta sección tejido y disminuye la longitud

Cizallamiento: fuerza de dirección y sentido opuesto en diferentes ángulos, perpendicular al eje diafisario

Flexión: combina esfuerzos de tracción y compresión en un mismo tejido

Torsión: fuerzas opuestas que genera efecto de giro de los tejidos

Mecanismo Trazo Donde se produce


Transversal Apófisis de los huesos
Fx por avulsión Calcáneo
Tuberosidad tibia
Olecranon
Rotula
Epicondilos
Tracción (Dos trozos)

Hueso largo: oblicuo Hueso esponjoso o


Hueso corto: epífisis
hundimiento y Meseta tibial y
separación vertebras

Compresión
Cuña o ala de Huesos largos-diafisis
mariposa
Tallo verde🡪niños
Hueso desplazado y
se incurva
También puede ser
Flexión (tres trozos) transversal

Fx espiroidal Huesos largos-diáfisis


Más frecuente tibia

Torsión

Transversa Diáfisis
Oblicua
Alta energía:
desplazada
Cizalla

DESPLAZAMIENTOS

Desplazamiento lateral (traslación)


Fragmentos situados en diferente plano sagital
Desplazamiento longitudinal (acortamiento)
● Produce🡪tracción de los M largos del
miembro🡪 paralelos al hueso fx
● Incluye distracción y la impactación
● Por aplastamiento epífisis
● Tracción muscular en la diáfisis
● Ejemplo fx rodilla por acción de
cuádriceps o Isquiotibiales sobre el
fémur

Angulación
● Producido por tracciones excéntricas
de la musculatura
● Extremos óseos permanecen unidos
● Hueso pierde su eje normal y se
angula

Ejemplos
● Tracción glúteo medio sobre
fragmento proximal fémur
● Acción de los aductores sobre
fragmento distal fémur

Rotación
● Por causa de una mala colocación del
miembro afectado tras la ruptura

Por acción traumática


● Movimientos de giro del tronco sobre
la pierna anclada al suelo
● Por acción muscular en caso del
antebrazo que pronadores y
supinadores rotan al radio
Distracción
Por aplicación de fuerza excesiva
Fx rotula por tracción del cuádriceps y anclada
a la tibia por el ligamento rotuliano

PRINCIPIOS BIOMECANICOS PARA OSTEOSINTESIS

También podría gustarte