Tema - Tesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

El tema y la tesis EBAU 2024

Confundo el tema con la opinión √ Piensa ahora en defender tu opinión:


Leo, leo y leo el texto pero no sé de que me está ¿tienes experiencias propias sobre tal
hablando √
Cuando el autor o la autora opina confundo esta
asunto? ¿Has escuchado o leído una
parte con los argumentos √ opinión sobre ello de un experto? Esto
son los argumentos.
Si cualquiera de estos aspectos te
ocurren, en efecto, tienes un - El tema es el asunto central del que nos
problema. ¡RED FLAGS! habla el columnista. Puede haber un tema
único o unos subtemas relacionados. Por
Imagina que te encargan un artículo para ejemplo, si elijo hablar del Black Friday,
la revista del colegio o del instituto. puede haber subtemas como el
Tienes carta blanca, es decir, tema libre. consumismo, la in uencia
Vas pensando: ¿la primavera? ¿El norteamericana… Pero el tema principal
botellón? ¿Los inmigrantes? ¿Las redes sigue siendo el mismo.
sociales? ¿El Black Friday?
- Sobre ese tema tengo una opinión: la
Cualquiera puede ser el tema del artículo. tesis. Es mi opinión. El lector puede
Bien. Has elegido un tema. Ahora, ¿qué sacarla directamente de una frase o
opinas de ese asunto? hacerse una idea una vez leído todo el
¿Estás de acuerdo o tienes críticas? texto. Esto es la diferencia entre una tesis
explícita o implícita.

SOBRE LA TESIS. No siempre aparece la tesis claramente en un texto, por lo que


la primera división que podemos realizar es la de tesis explícita o implícita.

La tesis está explícita cuando en el texto


aparece re ejada de manera clara Creo sinceramente, a la vista de los datos, que
mediante verbos de opinión, perífrasis esta ley es mala, torticera y que se ha hecho a
verbales de obligación (debe hacerse pedazos. Por ello, sería conveniente que se
anulara o revisara en profundidad.
etc), razonamientos subjetivos,
comentarios personales, uso de la Ejemplo de tesis explícita, muy habitual en
primera persona etc. Esto es más editoriales o columnas poco literarias.
frecuente, por ejemplo, en un editorial o
en un artículo largo de opinión.

En las columnas, textos


Pero no es así. Este ataque tiene la histórica
habituales en los que un autor o
misión de dejar en la puta calle a un
periodista tiene libertad para opinar, es matrimonio y a sus tres hijos, incluido un bebé
más frecuente que la tesis esté implícita de dos meses. Qué épico debe de ser cumplir
en el texto, es decir, el lector tiene que órdenes desahuciando a quien no tiene casi
entresacarla de las palabras del autor. nada. Y con el frío que hace.
Esto se debe al uso de la ironía, recursos Carlos Boyero, El País.
de coherencia, isótopos semánticas, Ejemplo de tesis implícita, muy habitual en
recursos literarios o estilísticos. A veces las columnas de autores conocidos, donde
un simple adjetivo o una alusión con se recurre a guras literarias e ironía.
doble sentido puede esconder una tesis.

Comentarios de texto EBAU Castilla y León. www.ebaulengua.es. 1


fl
fi
fl
TIPO DE TESIS SEGÚN SU Tesis inductiva: el autor va
DISPOSICIÓN EN EL TEXTO comentando temas “colaterales”, va
aportando argumentos,
razonamientos de diverso tipo pero
Aquí cada texto es diferente.
la tesis en sí no aparece hasta el
En algunos casos veremos cómo la
nal.
tesis ya va expuesta en el título y
se declara en el primer párrafo. En Tesis múltiples o tesis paralelas:
otras ocasiones, el autor va no hay una sola tesis, sino que van
jugando con los argumentos pero la exponiéndose varias tesis a lo largo
tesis no se encuentra hasta el nal. del texto. Esto es más frecuente en
textos algo más largos, como los
Tesis deductiva: la tesis puede
artículos de opinión.
hallarse ya al principio del texto,
bien en el propio título o en las Tesis encuadrada. la tesis aparece
primeras líneas. Por ello, el texto al principio y termina con una
que va a continuación desarrolla la conclusión que es la a rmación de
tesis mediante argumentos. la idea expuesta al principio del
texto.

Veamos esta carta a la directora,


El tiempo corre aparecida en El País. Las únicas
diferencias de una carta en un
Hace menos de tres meses desde que se acabó el periódico respecto a una columna
verano y si miras a cualquier lado estamos ya en son: su extrema brevedad y que
Navidad. Incluso ya antes de que entrase el otoño, el autor no es un escritor o
mucha gente se encontraba ansiosa porque llegase personaje conocido. Por lo
Halloween, y luego no hacían más que dar inicio a demás, necesitan un tema, una
la época de Navidad. Y seguramente, cuando esta tesis, argumentos y unos recursos
termine, comenzarán con la siguiente época, aun de estilo muy claros.
faltando varias semanas. Con todo esto solo
lograremos que las épocas especiales pierdan su Tema de esta carta: el encendido
esencia, y vivamos en un ansia constante que no temprano de las luces de
nos permite disfrutar del presente. Navidad.

Alba Albín Rodríguez. Madrid El País, 17 nov, 2022 Tesis: la autora critica este hecho
y la anticipación de otras tantas
estas porque al nal produce
agotamiento y pierden su magia.

Argumentos. Son pocos, dada la


brevedad. Argumento de
actualidad (estamos ya en
Navidad), argumento de
generalización (mucha gente…),
argumento de causa-efecto (y
luego, cuando esta termine…)
ebau@davidferrer.net
www.ebaulengua.es Correo de consultas

Comentarios de texto EBAU Castilla y León. www.ebaulengua.es. 2


fi
fi
fi
fi
fi

También podría gustarte