0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas22 páginas

Pers - Soc. I Bim

mmmm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas22 páginas

Pers - Soc. I Bim

mmmm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

PERSONAL

SOCIAL
I BIM.
PERSONAL SOCIAL

Índice
Pág .

.............................................Normas de convivencia
119

....................................................Mis características
123

...............................................Seguridad y confianza
125

................................................Etapas del desarrollo


127

..................................................................La familia
129

...............................................Vías de comunicación
133

...........................................Medios de comunicación
135

.......................................Educación y seguridad vial


137

COLEGIO TRILCE Página 2


PERSONAL SOCIAL

Para vivir en armonía es necesario tener un conjunto de normas que deberán


ser cumplidas y respetadas.

Recuerda las norm as son


acuerdos establecidos por
el grupo de com pañeros.

1. ¡Une con una flecha!

Llegar p u n tu alm en te
a clases.

Traer to d os los ú tiles.

Levan tar la m ano


p ara h ab lar.

Ven ir asead o a clases.

D ejar el salón en
o rd en an tes de irse.

COLEGIO TRILCE Página 3


PERSONAL SOCIAL

2. Reúnete con tus compañeros y elabora las normas de convivencia del aula
y escríbelas:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Valores para la convivencia diaria


En nuestro colegio, los profesores y los alumnos trabajan organizadamente,
respetando las normas de convivencia.

E s im po rtante tener en cu en ta lo s
valo res p ara vivir en arm o n ía p ara así
vivir en paz co n los d em ás.

1. Pupivalores
Encuentra seis valores importantes para lograr la paz y escríbelos.

O P Q R S T U V W Z P X Y I E F A
L W S O L I D A R I D A D J I J X
L S S T Q S O R P T P A T A D U U
Q V O E L D A D I T S E N O H S V
L I A P T J A E I O U I Z Y X T W
Ñ J E S O G I T O L E R A N C I A
P G E E F L Ñ H R U T E U O A C S
H O N R A D E Z N H E R N I T I Q
J I P R E I A H O N E S T I D A D

1. __________________________ 4. ___________________________
2. __________________________ 5. ___________________________
3. __________________________ 6. ___________________________

2. Une con una línea el valor y las actitudes para cada uno de ellos:

COLEGIO TRILCE Página 4


PERSONAL SOCIAL

S olid ario s Respetar las cosas de los d em ás.

H on estos Ayu d arn os u n os a otros.

H on rad os D ecir siem pre la verdad.

Respetuo sos Ten ien d o b u en as relacion es con los d em ás.

3. Descubre el mensaje de paz y recuérdalo siempre.

V 4 V 6 M 5 S 2 N P 6 Z Y 6 R M 5 N 4 6

C 8 L T 4 V 6 N D 5 V 6 L 5 R 2 S

Clave: A = 6 E = 2 I = 4 O = 5 U = 8

4. Escribe un ejemplo real en el que demuestres los siguientes valores con tus
compañeros.

a) Solidaridad:
__________________________________________________________________

b) Respeto:
__________________________________________________________________

c) Honradez:
__________________________________________________________________

d) Honestidad:
__________________________________________________________________

e) Justicia:
__________________________________________________________________
COLEGIO TRILCE Página 5
PERSONAL SOCIAL

f) Tolerancia:
__________________________________________________________________

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

Cad a u n o d e n osotros som o s


ú n ico s e im p ortan tes, ten em o s
n u estras características físicas,
p ro pias y d iferen tes a las d e lo s
d em ás.

1. Pega tu foto y completa:


- Soy:
niña niño
- El color de mi cabello es
______________. - Mi
cabello es:
ondulado lacio
- Mis ojos son de color ________________.
- Mi piel es:
blanca trigueña oscura

Tus huellas digitales son únicas, sirven para identificarte, ya que nadie las tiene iguales.

COLEGIO TRILCE Página 6


PERSONAL SOCIAL

E labo ra tu
D .N .I .

2. Nuestras emociones y sentimientos: ¿Cómo me siento ahora?

Me siento alegre cuando:


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Me siento triste cuando:


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Recuerda:

Po seem o s em ocion es q u e d eb em o s
ap ren der a co n trolar p ara a sí ten er
u n a m ejor relación co n lo s dem ás.

En casa:

COLEGIO TRILCE Página 7


PERSONAL SOCIAL

1. Pega en tu cuaderno cuatro titulares de noticias que te produzca alegría,


tristeza, enfado y asombro.

E s el ap recio q u e ten em os h acia


n o s o tro s m is m o s , e s a ce p ta r s e,
¿Au toestim a? q u ererse, valo rarse y sen tirse capa z.
¿Q u é es eso ?

1. Tener autoestima permite:


- Buen rendimiento _____________________________.
- Nos ayuda a mantener una buena relación _________________________.
- A ser mejores _____________________________.

2. Escribe tres virtudes y tres defectos.


Virtudes Defectos
- _________________________ - _________________________
- _________________________ - _________________________
- _________________________ - _________________________

3. Describe tus características físicas.


Físicas:_______________________________________________________________
_____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Página 8


PERSONAL SOCIAL

_____________________________________________________________________

4. Si pudieras cambiar algo de ti, ¿qué cambiarías?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

La form a de ser, d e p en sar, d e sen tir y


d e actu ar h acen de las p erso nas, seres
im p ortan tes.

1. Completa el cuadro y responde con lo que más te gusta:

C o m id a C o lo r J u g u ete L u ga r

B eb ida P o stre P rog ra m a C a n ció n

2. Completa el cuadro y responde con lo que no te agrada o te disgusta.

C o m id a B eb ida P rog ra m a D epo rte

P o stre A ctitu d L u ga r C a n ció n

COLEGIO TRILCE Página 9


PERSONAL SOCIAL

Lee y completa:
El ____________________________ nací; yo era un ______________________ que
necesitaba muchos cuidados.
Luego aprendí a caminar, correr y saltar porque estaba creciendo, ya no era un
bebé y me convertí en un ___________________________.
Cuando crezca más y termine de estudiar seré un _______________________.
Después trabajaré porque seré _______________________ y formaré mi familia.
Pasará el tiempo y tendré canas y me convertiré en un ______________________.

* Ahora quieres aprender conmigo cada una de las etapas de nuestro


desarrollo.

Etapa Pre - natal


Se desarrolla en el vientre materno,
desde la concepción del nuevo ser
hasta su nacimiento.

Etapa post natal


Esta etapa va del nacimiento hasta
los 28 días de vida. Se caracteriza por
los cambios físicos que ocurren en el
niño para adaptarse.

COLEGIO TRILCE Página 10


PERSONAL SOCIAL

La infancia
Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años.

Etapa de la niñez
Se situa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del
niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia
con seres de su misma edad.

Etapa de la adolescencia
La etapa que el individuo deja de ser un niño, pero sin
haber alcanzado aún la madurez del adulto. Se inicia a
los 12 años promedio en las mujeres y a los 13 en los
varones.

Etapa de la juventud
Es la etapa comprendida entre los 18 a los 25 años, aún
no ha llegado al equilibrio de la adultez. Está
fortaleciendo su personalidad.

Etapa de la adultez
Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años, el
individuo alcanza la plenitud de su desarrollo biológico
y psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan
relativamente firmes y seguros.

Etapa de la ancianidad

COLEGIO TRILCE Página 11


PERSONAL SOCIAL

Etapa final de la vida, conocida también como la tercera


edad, se inicia aproximadamente a los 60 años. Se
caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas
físicas.

L a fam ilia es la cé lu la fu nd am e n ta l de la so cie da d.


*L a fam
Con la elayuda
ilia es dedetu
co nju n to maestra
p erso completa.
n as u n id as p o r vín cu lo s d e pa re n te sco o san g re.
Las funciones principales de la familia son:

- Función reproductiva: ________________________________________________


_________________________________________________________________

- Función económica: ________________________________________________


_____________________________________________________________________

- Función educativa: ______________________________________________________


_____________________________________________________________________

- Función recreativa: ___________________________________________________


_____________________________________________________________________

- Función protectora: ____________________________________________________


_____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Página 12


PERSONAL SOCIAL

Convivencia familiar
1. Observa el dibujo y completa:
 ¿Qué observas en el dibujo?
__________________________________________
 ¿Cómo era esa familia?
__________________________________________
 ¿Qué valores resaltan en esta familia?
__________________________________________

Todas las familias están unidas por un gran vínculo el ___________________. Por
amor los padres dan a sus hijos lo mejor de sí; nos brindan:
_____________________________
_____________________________________________________________________.
El amor entre padres se llama amor _________________________________; el amor
que nos muestra nuestro padre es _________________________ y el que nos ofrece
nuestra madre es ______________________.
El que nosotros damos a nuestros padres es el amor ___________________ y el
que nos tenemos entre hermanos se llama amor _______________________.

La b u en a co nvivencia en la fam ilia se


b asa en el am o r, resp eto, o bedien cia,
ap o yo y ayu d a m u tu a.

COLEGIO TRILCE Página 13


PERSONAL SOCIAL

2. Escribe cuatro normas de convivencia en tu familia.


1. _________________________________________________________________.
2. _________________________________________________________________.
3. _________________________________________________________________.
4. _________________________________________________________________.

3. Responde:
 ¿Cómo demuestras el amor a tus padres?
__________________________________________________________________
 ¿Cómo te sientes en tu familia? ¿por qué?
__________________________________________________________________

En tu cuaderno: Dibuja a tu familia.

Mi historia familiar
Para saber algo más de mi familia puedo preguntar a mis padres, abuelos o
tíos.
También puedo revisar los álbumes de fotos, las partidas de nacimiento de
cada uno de los integrantes de la familia y averiguar cuáles fueron las fechas
más resaltantes de nuestra historia familiar.

Escribe tres fechas importantes de tu familia.


1. _____________________________________________________________________
2. _____________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________

Recuerda: Los parientes están unidos por lazos de sangre. A esto se le llama
parentesco.

COLEGIO TRILCE Página 14


PERSONAL SOCIAL

Tarea domiciliaria:
I. Escribe una breve historia de tu familia.
II. Responde:
1. ¿Con qué miembros de tu familia vives?
__________________________________________________________________

2. ¿Qué actividades realizan tus padres?


__________________________________________________________________

Mi propio árbol genealógico


1. Con ayuda de fotografías construye tu árbol genealógico hasta la tercera generación.

COLEGIO TRILCE Página 15


PERSONAL SOCIAL

A b u elo s

P a pá M am á

H ij o s

Lo s p arien tes están u n id o s po r lazo s d e san g re.


A esto se le llam a paren tesco .

2. Completa el siguiente cuadro escribiendo los nombres de los integrantes de tu familia.

P a ren tesco N om b res


M is p ad res
M is h erm ano s (a)
M is ab u elo s
p atern os
M is ab u elo s
m atern os

 Completa el siguiente esquema:

COLEGIO TRILCE Página 16


PERSONAL SOCIAL

V ía s d e co m u n ic a ció n

se clasifica n e n

co m o co m o co m o

Investiga:
a) ¿Cuáles son las principales rutas aéreas? Cita ejemplos.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son las principales rutas terrestres? Cita ejemplos.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

c) ¿Cuáles son las principales rutas acuáticas? Cita ejemplos.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Página 17


PERSONAL SOCIAL

Los m ed ios d e com u n icación m ás u tilizad os son :


La radio, la televisión , el fax, el correo, in tern et, lo s
p erió dicos, las revistas, etc.

· Observa los siguientes medios de comunicación y escribe su nombre y utilidad:

COLEGIO TRILCE Página 18


PERSONAL SOCIAL

* Lee y completa:

 Las radioemisoras que escuchas son: __________________,


__________________, __________________, __________________.
 Los programas de televisión que son de tu agrado: __________________,
____________________, ____________________, ____________________,
__________________.
 Los periódicos que leen habitualmente en casa son: __________________,
__________________, __________________, __________________.
 Las revistas que lees habitualmente son: __________________,
__________________, __________________.
 Los medios de comunicación más usados en casa son:
__________________, __________________, __________________.

COLEGIO TRILCE Página 19


PERSONAL SOCIAL

1. Completa según convenga:


¿Qué ves en el dibujo?______________________________________
¿Qué significa cada color de luz?
___________________________
___________________________
___________________________
¿Por qué es importante respetar las luces del semáforo?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

1. Completa con ayuda de tu profesora:


La seguridad vial es el _____________________ de las _______________ y
disposiciones que regulan el _______________ ______________ y peatonal en
las ________________ de circulación. Estas normas han sido dadas con la
finalidad de ______________________.

2. Escribe lo que significa cada señal:

______________________ ______________________
______________________ ______________________
A LT O
______________________ ______________________

______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________

______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________

Tarea domiciliaria:

COLEGIO TRILCE Página 20


PERSONAL SOCIAL

1. Escribe 4 causas que originan los accidentes de tránsito.


a) __________________________________________________________________
b) __________________________________________________________________
c) __________________________________________________________________
d) __________________________________________________________________

Seguridad vial
Para evitar accidentes debemos tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:

Para los peatones.


 No transite por la calzada o pista, hágalo por la vereda o acera.
 Cruce la calle, en lugares donde hay semáforos o policías; espere en la
acera hasta que el policía o la señal del semáforo lo autorice.
 Cuando trate de cruzar por calles donde no exista semáforo o policía, use
con toda precaución los "Cruceros Peatonales".
 Mire a su derecha e izquierda antes de cruzar.
 No cruce corriendo las pistas, camine normalmente.
 En las calles de doble sentido, carente de aceras en sentido contrario a los
vehículos o en las calles de un solo sentido, circule por la izquierda de la
calzada.
 No camine por las calles leyendo.
 Evite cruzar las pistas cuando los vehículos están en movimiento; espere y
mire al semáforo o al policía, antes que a ambos lados de la vía.

Para el conductor.
 Trate de evitar las paradas repentinas; si fuera posible hágalo
gradualmente.
 Use el espejo retrovisor para observar al conductor y vehículo que le sigue.
 Evite la rápida aceleración.
 Haga el cambio de luces, cuando en su trayectoria se cruce otro vehículo o
haya oscuridad.
 Obedezca las señales, flechas que orientan la dirección del tránsito y signos
convencionales reglamentarios.
 Procure mantener estable el pedal del acelerador.
COLEGIO TRILCE Página 21
PERSONAL SOCIAL

 No se distraiga cuando maneje.

COLEGIO TRILCE Página 22

También podría gustarte