Maestra Elix - Guia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

MAESTRA: ELIX NAVARRO GRADO 3.

ESPAÑOL

1. Investigo:
- ¿Qué es la técnica mesa redonda y cómo se desarrolla?
- ¿Qué es un debate y cómo se realiza?
2. Organizo un debate con la ayuda de mis padres y desempeño de roles; sobre
los temas.
- Animales en extinción y por qué?
- El respeto a los mayores (ancianos).
3. Investigo con mis padres, el sacerdote o pastor de la iglesia.
a. ¿Qué importancia tiene el diálogo entre las personas?
b. ¿Cómo debemos escuchar al que habla?
c. ¿Cuál es el valor del saber escuchar?
d. ¿Cómo puedo poner en práctica lo aprendido?
RELIGION.

TEMA: FAMILIA Y LA COMUNICACIÓN CON DIOS.

Expresa a través de una lluvia de ideas el concepto de familia. Indaga en la web y


refuerza su definición acerca del concepto de familia.

-Lee y comenta con tus familiares la lectura de Efesios 6,1-4.

-Confecciona un organizador gráfico ilustrado de deberes y derechos de los


miembros de la familia.

- investiga, escribe e ilustra sobre los valores que debemos practicar como familia y
cristianos.

-Leer Lucas 2,39-40; Colonenses 3,18-20 Mateo 2, 13-14. Mateo 2, 19-23 y explica
el contenido de la lectura y presenta por escrito los valores encontrados en la cita
bíblica.
MATEMATICAS.

EL ÁNGULO Y SUS PARTES


1. Investigamos qué es un plano y lo dibujamos en una lámina.

Lado A
lad

Ángulo M

M
Lado B

Ángulo

Ángulo: Porción de plano o espacio limitado, respectivamente, por 2


rectas o 2 planos que se cortan. Los elementos del ángulo son: Lados y
vértices.
Los ángulos se clasifican en ángulo recto, ángulo agudo, ángulo obtuso.
Ángulo Recto: es aquel que mide 90°.
Ángulo Agudo: es aquel que mide menos de 90°.
Ángulo Obtuso: es aquel que mide más de 90° y menos de 180°.
Ángulo Recto Ángulo Agudo

90°

Mide 90° Mide menos de 90°

Ángulo Obtuso

Mide menos de 180°

El símbolo para el ángulo es

Actividades Prácticas

1. Utilizamos el transportador para construir los siguientes ángulos.

Con el transportador puedes


medir los ángulos de derecha a
izquierda.

a. 45°
b. 30°
c. 60°
d. 110°
e. 95°
f. 85°
g. 35°
2. Clasifiquemos los ángulos de la actividad anterior en la siguiente tabla.
ÁNGULO AGUDO ÁNGULO OBTUSO

Actividades de Ampliación

Con mis padres en casa.

1. Construyo en mi cuaderno los siguientes ángulos


❖ Un ángulo recto.
❖ Dos ángulos obtusos.
❖ Dos ángulos agudos.
CIENCIAS SOCIALES.

TEMA: Recursos naturales del corregimiento.


Investigue e ilustre en su cuaderno.
1. ¿Qué es la flora?
2. ¿Qué es la fauna?
3. ¿Qué son los recursos marinos?
4. ¿Qué son los suelos o el suelo?
5. ¿Qué son los recursos minerales?
6. ¿Qué es el agua?
7. ¿Qué es un recurso natural?
CIENCIAS NATURALES

SISTEMA RESPIRATORIO

A. ACTIVIDADES BÁSICAS

1. Realizamos la siguiente práctica de ejercicios de respiración.

2. Comentamos lo realizado.

3. Contestamos las siguientes interrogantes:

❖ ¿De dónde viene el oxígeno?

❖ ¿Cómo debe ser el oxígeno que respiramos?

Individual:

Solo (a), leo, analizo y copio el siguiente resumen:

Mecanismo de la Respiración

La respiración es el proceso por el cual se obtiene oxígeno del aire y se desecha

dióxido de carbono. Comprende dos etapas o movimientos: la inhalación y la

exhalación.

Inhalación o inspiración: Permite le entrada y el paso del aire rico en oxígeno,

desde la nariz hasta los pulmones. Estos descansan sobre el diafragma,


músculos curvos que separan el tórax y hacen que las costillas se muevan hacia

fuera. Así, la concavidad torácica se ensancha.

Intercambio de gases: Proceso que ocurre durante la inspiración. Tiene lugar

en los alvéolos pulmonares. Se extrae el oxígeno del aire que entra y sale del

cuerpo en la inhalación.

Exhalación lo espiración: Es la etapa en la que el aire cargado de dióxido de

carbono sale de los pulmones y del cuerpo, en un recorrido inverso al de la

inhalación. La caja torácica se contrae y los pulmones recobran su tamaño

inicial.

B. ACTIVIDADES PRÁCTICAS

1. Solo (a), con mi cuaderno busco el significado de las siguientes palabras:

❖ Inhalación

❖ Exhalación

❖ Inspiración

❖ Oxígeno

❖ Diafragma

❖ Dióxido

1. Completamos siguiente llene espacios:


❖ La respiración se divide en dos etapas llamadas: __________________,

___________________.

❖ El oxígeno que respiramos viene de ________________________.

❖ Nombre que recibe la inhalación____________________________

y consiste en ______________________________________________.

❖ Nombre que recibe la exhalación____________________________

y consiste en:___________________________________________.

¿Qué es el sistema respiratorio?

La respiración es el proceso que permite obtener el oxígeno necesario para

realizar todas las funciones del organismo. El sistema respiratorio es el conjunto

de órganos que se encarga de la respiración. Está formado por las vías

respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son conductos encargados

de llevar el aire desde el exterior hacia el interior del cuerpo (inspiración) y a la

inversa (espiración). Las vías respiratorias están compuestas por: fosas nasales,

faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos pulmonares. Los

pulmones son los órganos encargados de realizar el intercambio gaseoso.

Observa la imagen de las estructuras del sistema respiratorio.

→ Lee las funciones que desempeña cada estructura.


Observa las imágenes del mecanismo de la ventilación pulmonar.

→ Lee la descripción de cada una.


LA IMPORTANCIA DE PRACTICAR UNA BUENA HIGIENE DEL SISTEMA
RESPIRATORIO PARA EVITAR ENFERMEDADES

1. Contestamos las siguientes interrogantes:

❖ ¿Qué cuidados crees que debemos tener con nuestro sistema

respiratorio?
❖ ¿Qué hábitos higiénicos practicamos para mantener en buen estado el

sistema respiratorio?

Solo (a), leo, analizo y copio el siguiente resumen:

Higiene del sistema Respiratorio

Para mantener nuestro sistema respiratorio debemos practicar los siguientes

hábitos higiénicos.

❖ Mantener la nariz siempre limpia.

❖ Debemos respirar por la nariz, no por la boca.

❖ Evitar oler sustancias tóxicas.

❖ No introducir objetos extraños en la nariz.

❖ Respirar aire puro.

❖ Mantener ventiladas las habitaciones y las aulas de clases.

❖ Practicar ejercicios al aire libre.

❖ Evitar los cambios bruscos de temperaturas.


Enfermedades del sistema Respiratorio

El sistema respiratorio puede ser efectuado por ciertos padecimientos, por

ejemplo:

La gripe: Mal causado por un virus. Provoca fiebre, dolor de cabeza y los

músculos, secreción nasal abundante, cansancio y estornudos.

Bronquitis: Inflamación de los bronquios. Sus causas son: habitar o

permanecer gran rato en lugares con mucho humo, el no cuidarse de otros

males respiratorios. Causa tos, flema, opresión en el pecho.

Infecciones en la faringe y la laringe: Son provocadas por virus o por bacterias.

Produce inflamación y dolor en la garganta, y dificultad para hablar.

El asma bronquial: Obstrucción del paso del aire hacia los bronquios. Se

origina por alergias o sustancias como polvo, polen y algunos alimentos.

Ocasiona dificultad para respirar (con sonidos al inhalar), tos, flemas… Para

respirar mejor, los asmáticos deben utilizar los medicamentos y practicar los

ejercicios que les recomiendan los médicos.

B. ACTIVIDADES PRÁCTICAS
1. realizamos las siguientes actividades:

❖ Buscamos en el rincón de Ciencias Naturales, periódicos o revistas

donde se practiquen hábitos de higiene del sistema respiratorio.

❖ Recortamos y pegamos las figuras.

❖ Busco el diccionario y copio el significado de las siguientes palabras:

Tóxica Virus

Respiración Insecticida

Ventilación Bronquitis

Higiene Bacterias

Sustancia Flema

Individual:

1. Solo (a), confecciono un álbum con los cuidados que debemos tener con el

sistema respiratorio.

2. Entrego trabajos a la maestra para su revisión y evaluación.


C. ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

Con mis padres:

❖ Comento con mis padres y familiares el tema.

❖ Investigo en qué fecha se celebra el Día Mundial sin Tabaco.

❖ Entrego cuaderno al docente para que revise.

También podría gustarte