John Constable
John Constable
John Constable
John Constable (East Bergholt, Suffolk, 11 de junio de 1776 31 de marzo de 1837) fue un pintor ingls de paisajes. La regin de Suffolk fue el tema preferido de sus paisajes, hasta el punto de que el rea del Valle de Dedham, en Suffolk, se conoce como el pas de Constable. Su obra ms famosa es El carro de heno. Para otros usos de este trmino, vase San Constable, Constable (Nueva York) y Condestable.
Vida
Era el segundo hijo varn de Golding y Ann Constable. Golding era un rico molinero y un miembro muy relevante en su comunidad. John asisti a algunas clases, aunque bsicamente fue autodidacto. La educacin de su hermano mayor, dado que tena cierta deficiencia mental, se centr en seguir los pasos del padre, y al terminar en el colegio comenz a trabajar en el negocio familiar, del que se hara cargo finalmente el hermano pequeo. En 1795, John Constable lleg a Londres para trabajar como dibujante topogrfico. En 1797 traba amistad con la familia Fisheren, en cuya casa de Salisbury estar en varias ocasiones. El mayor de los Fisheren, obispo de Salisbury, con el tiempo le encargar una vista de la Catedral de Salisbury. En 1799, incitado por su primer mecenas, el duque de Dysart, convence a su padre para que le permita estudiar en la Academia Real de Londres. Entre los autores que ms le inspiraron durante este primer periodo, estn Thomas Gainsborough, Joshua Reynolds, Claudio de Lorena, Peter Paul Rubens, Annibale Carracci y Jacob Ruysdael. En 1802, expone por primera vez en la Real Academia. A partir de entonces expondra con regularidad, progresando con cierta lentitud. En el mismo ao de su primera exposicin en la Real Academia, rechaz ser profesor de dibujo en la universidad militar de Marlow, ya que haba decidido hacerse pintor paisajista profesional. En estos primeros aos, se dedica especialmente a trabajar con acuarela, tiza y lpiz, interesndose especialmente por el dibujo, plasmando senderos, cabaas y puentes de las cercanas de su entorno. Paulatinamente, su visin pintoresca de la naturaleza va dejando paso a una pintura ms naturalista que se aleja de los estereotipos. Para entonces, ya tena la prctica de pintar al aire libre. Aunque su padre le mantena, para conseguir algo de dinero se dedicaba al retrato, a la copia de los clsicos y a la pintura religiosa. En 1806 estuvo en el Lake District, lo que dio lugar a una serie de acuarelas en el estilo de Thomas Girtin. Conoci entonces al poeta Wordsworth. Se lo considera como uno de los primeros en pintar paisajes al aire libre; decidi empezar a hacerlo en 1810. En 1819 viaj a Venecia y a Roma, ciudades en las que conocera los paisajes clasicistas de Claudio de Lorena y las recreaciones de Nicolas Poussin. En ese mismo ao, fue nombrado miembro asociado de la Real Academia. A partir de esta poca
frecuent Hampstead, donde, en los aos 1821 y 1822, hizo una serie de estudios de nubes anotando la hora y la fecha exacta de la realizacin y, a menudo, incluso el tiempo que haca. Se enamor de Maria Bicknell, una muchacha de la localidad con quien pudo casarse en 1816 tras cinco aos de oposicin por parte del padre de ella. Tuvieron siete hijos. Fue un matrimonio excepcionalmente feliz, oscurecido slo por la precaria salud de la mujer. En un intento de mejorarla, acudieron a Brighton en 1824. All Constable estudi los cambios atmosfricos, lo que llamaba "el claroscuro de la naturaleza", es decir, la gradacin de tonalidades de la luz natural. Entre 1816 y 1825 produjo grandes obras maestras: La baha de Weymouth, La inauguracin del puente de Waterloo, Caballo blanco, La catedral de Salisbury y La carreta de heno. Esta ltima obra obtuvo la medalla de oro en el Saln de 1824, en Pars. La crtica lo acogi elogiosamente, considerndolo como un ejemplo de vanguardia en la representacin naturalista del paisaje. A partir de aquel momento, fue un gran impulsor de la tcnica de dividir las pinceladas para expresar las variaciones de la luz. Influyendo de manera significativa en Delacroix, Gricault y los pintores de la Escuela de Barbizon, clave para el futuro nacimiento del impresionismo. El artista, consagrado tardamente en su propio pas, finalmente fue elegido en 1829 miembro de la Academia Real. Sin embargo, ese es el mismo ao en el que su esposa Maria muri de tuberculosis, lo que le sumi en una depresin; Constable nunca se recuperara de esa desgracia. En 1833 comenz a impartir en la Real Academia unas clases sobre la historia del paisaje que revelaran un profundo conocimiento de la obra de sus predecesores. Muri a la edad de 62 aos.
Obra
Al principio de su carrera pint retratos y algunos cuadros religiosos. Pero a partir de 1820 se dedic casi exclusivamente a los paisajes. El tema de sus cuadros eran sus paisajes ms familiares: Suffolk, Essex y Brighton. Se le considera el gran renovador del paisajismo ingls. La visin de la naturaleza de su niez haba quedado grabada en su memoria con una luz tan brillante y con una definicin tan ntida que se constituy en su principal fuente de inspiracin artstica a lo largo de toda su vida. Sus paisajes son paisajes vividos y por tanto no podemos decir que sean neutros: es lo que le distingue de la pintura realista. Constable no busca el realismo exacto en la representacin de las cosas, sino la capacidad que tienen las cosas para evocar ideas o emociones. A partir de 1825, se produce un punto de inflexin en su obra y paulatinamente se va viendo en ella un naturalismo ms sombro y melanclico, de aoranza, donde los paisajes se cargan ms de sentimiento. El naturalismo de sus primeros aos da paso a un expresionismo y
subjetividad mayores. Esto se ver an ms acusado tras la muerte se su mujer, Mara, en 1828. Se preocupaba por el paisaje y, sobre todo, de los efectos ambientales de la luz sobre la naturaleza. Elige paisajes con nubes inestables, en los que el aspecto cambia de un momento a otro. Constable afirm: La forma de un objeto es indiferente; la luz, la sombra y la perspectiva siempre lo harn hermoso Su tcnica resulta renovadora: pequeas manchas y trazos superpuestos. Aplica una pasta espesa, a veces con esptula, lo que le aleja de la limpieza y luminosidad de otros artistas britnicos de la poca, cultivadores de la acuarela, tcnica ms de moda.
Valle de Dedham (1802), Victoria and Albert Museum, Londres. Vista de Epsom (1809), Tate Gallery, Londres. Casa de Willy Lot (h. 1810-15), Victoria and Albert Museum, Londres. Esclusa y granjas sobre el Stour (h. 1811), Victoria and Albert Museum, Londres. Valle de Dedham (1811), col. particular. Construccin de barcos cerca del Molino de Flatford (1814), Victoria and Albert Museum, Londres. La baha de Weymouth (h. 1816). Hay varios cuadros con este tema. Molino de Flatford (1817), National Gallery, Londres. El caballo blanco (1819), Coleccin Frick, Nueva York. Castillo de Hadleigh (1819), Coleccin Mellon, Nueva York. El molino de Dedham o Dedham Mill, Essex (1820), Victoria and Albert Museum, Londres. La casa del almirante, en Hampstead (h. 1820), Tate Gallery, Londres. El carro de heno o La carreta de heno (1821), National Gallery, Londres. Vista sobre el Stour (1822), col. particular. La catedral de Salisbury, vista desde el jardn del palacio arzobispal (1823). De la catedral de Salisbury hay varias versiones. Una de ellas se encuentra en el Victoria and Albert Museum de Londres, otra en el Museo de Arte de So Paulo (Brasil). La esclusa (1824), Coleccin Carmen Thyssen-Bornemisza (en depsito en Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza). El caballo saltando (1825), Royal Academy, Londres. El maizal (1826), National Gallery, Londres La catedral de Salisbury, vista desde el jardn del palacio arzobispal, (1828), Nationalgalerie, Staatliche Museen, Berln. Catedral de Salisbury vista a travs de los campos (1831), col. particular, en depsito en la National Gallery de Londres. Granja en el valle (1835), Tate Gallery, Londres.