Textos Importantes
Textos Importantes
Textos Importantes
La fidelidad con los samaritados es evidente. Dios no olvida sus promesas, los samaritanos eran el
resultado de una generación perversa, y del juicio de Dios.
¿a CASO LA HISTORIA DEL SIMON EL MAGO SIGUE LA LOGICA DE LOS EVANGELIOS QUE NOS
MUESTRA EL TRGO Y LA CISAÑA, COMO EN EL CASO DE JUDAS? ¿Está mostrándonos una
contraposición entre el eunuco y simón?
Simón vio la salvación como algo puramente ritualista, como un asunto externo y como una acción
adicional en su vida, en lugar de verla como una trasformación total de su propia persona desde el
interior (2 Co. 5:17). La fe que no transforma la vida no es fe salvadora. Santiago escribió: “¿De
qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Así también la
fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras.
Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras” (Stg. 2:14, 17-18). Los
demonios tienen fe (Stg. 2:19), pero no son salvos. Ellos creen, y hasta tiemblan, pero no aman la
justicia ni odian el pecado, lo cual es la evidencia de la salvación. Tampoco eran salvos aquellos
descritos en Juan 2:23-25 mediante fe superficial: “Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua,
muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía. Pero Jesús mismo no se fiaba de
ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre,
pues él sabía lo que había en el hombre”. Simón creyó en las señales, pero no en Aquel cuyo poder
estaba detrás de esas señales. La verdadera salvación no es simple profesión ni un acto ritual. Es la
transformación divina del alma que cambia de amarse a sí mismo hacia amar a Dios, de amar el
pecado hacia amar la santidad.
Mientras regresaba a su propia patria, el eunuco volvía sentado en su carro, y estaba leyendo al
profeta Isaías. Tenía deseos de conocer a Dios y la certeza de que se lo haría a través de las
Escrituras. En realidad, el hombre era un ávido buscador. Sin duda había pagado un gran precio en
Jerusalén por ese rollo, el cual habría resultado difícil adquirir para un gentil. Quizás Isaías tenía un
significado especial para él, ya que el libro habla de manera consoladora a los eunucos (Is. 56:3-5).
Pareciera que Simon estuvo cerca de Felipe y asombrado de los milagros con el único propósito de
obtener ese poder para si mismo
¿Por qué se mencionana de los endemoniados? A veces hacemos del evangelio algo tan estatico,
el evangelio es poder de Dios y aunque el centro del evangelio es la slavacion del alma, también
significa poder para la liberación de enfermedades en muchas ocasiones o loiberacion de
demonios, o restauración del matrimonio
Sin embargo el Westminster Dictionary of the Bible asevera que la profecía del Salmo 68:31
(“Vendrán príncipes de Egipto; Etiopía se apresurará a extender sus manos hacia Dios”), “fue
cumplida con la conversión del eunuco etíope (Hch. 8:26–40) y la introducción del evangelio en
Abisinia”.3
“El nuevo Israel de la iglesia de Jesucristo había logrado reunir a todo el reino de David bajo el
poder del cetro de su Hijo
La sección que cita Lucas (Is. 53:7–8 LXX) por cierto no incluye ninguna de las afirmaciones
explícitas del sufrimiento vicario que encontramos en otras partes de este “cuarto canto del
Siervo”. Puede preguntarse si, como ocurre tan a menudo en el Nuevo Testamento, la cita de unas
pocas frases de un pasaje “testimonial” presupone todo el contexto;68 esta pregunta podría
contestarse con mayor seguridad aquí si se dieran algunos detalles de la lectura que Felipe hace de
“esta escritura”. Lucas ciertamente sabe más del contexto de lo que se reproduce aquí; cita Isaías
52:13 en Hechos 3:13 e Isaías 53:12 en Lucas 22:37. Pero si sólo prestamos atención a las frases
que reproduce Lucas, sería difícil deducir de ellas más que una teología del sufrimiento
, cumplió la predicción del Señor registrada en Juan 16:2. Sinceramente creyó estar
sirviendo a Dios al encarcelar y ejecutar creyentes. Y solo un enfrentamiento directo con el Señor
Jesucristo, lo convencería de lo contrario.