Modelo de Sesión de Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

I.E.P.

Santa María de la Frontera Tumbes


Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº ……

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : “Santa María de la Frontera“
1.2. Grado - Sección : 1er grado “B”
1.3. Fecha : 19 de agosto del 2024
1.4. Docente : Nélida E. Pérez Astudillo

II. DATOS CURRICULARES:


2.1. Área : Matemática
2.2. Título : La Centena: Escritura de números
2.3. Propósito : "Hoy aprenderán a contar, leer y escribir números hasta 100
completando los
2.4. números en los casilleros de un tablero"

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

CRITERIOS DE
COMPETENCIAS / INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
CAPACIDADES EVALUACIÓN

RESUELVEPROBLEMAS
DECANTIDAD
Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones

ENFOQUES VALORES ACTITUDES


TRANSVERSALES
Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
cultural pertenencia de los estudiantes.

ENFOQUE Justicia Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo
INTERCULTURAL sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
Diálogo intercultural Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el
diálogo y el respeto mutuo.
Igualdad y dignidad Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier
diferencia de género.
Justicia Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en
ENFOQUE DE especial a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género.
IGUALDAD DE
Empatía Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y
GÉNERO muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de
género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las
personas en dichas emociones o necesidades afectivas.
I.E.P. Santa María de la Frontera Tumbes
Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS

Saludo con cordialidad a los niños y niñas


Recojo los saberes previos de los niños y niñas conversando sobre
sus experiencias en el conteo: ¿En qué situaciones han usado el
conteo?; si van a comprar al mercado, ¿Usarán el conteo?,
¿Cómo?; Brindaré un tiempo adecuado a finde escuchar sus
experiencias. Pregunto a los estudiantes: ¿Qué objetos de nuestra
INICIO aula podríamos contar?, ¿Paraqué nos servirá contarlos?, ¿Sería
necesario? Converso con ellos sobre por qué sería necesario
conocer y registrar las cantidades de materiales del sector de
Matemática. Comunico el propósito de la sesión: "Hoy aprenderán a
contar, leer y escribir números hasta 100 completando los números en
los casilleros de un tablero"
I.E.P. Santa María de la Frontera Tumbes
Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe

Presento el siguiente problema:


Paco y Luis han elaborado el tablero 100, pero se han olvidado
colocar algunos números. ¿Qué números le falta colocar?

DESARROLLO

Oriento la comprensión del problema. Para ello, pido a los niños y a las niñas que
lean los números; luego, pregunto:
¿Qué materiales necesitamos?, ¿Cómo lo vamos a hacer?, etc.
Escribe sus respuestas en la pizarra.
Promuevo el desarrollo de estrategias a través de algunas
interrogantes, por ejemplo:
¿Qué número sigue después de 43?, ¿Qué número sigue después
de 80?; si a la cantidad que observamos le vamos aumentando
uno, ¿Qué materiales nos pueden ayudar a escribir correctamente
los números?
Orientaré para que usen la cinta métrica, el calendario, las páginas
del libro Matemática u otros materiales que consideres
pertinentes, ¿Podremos completar con mayor facilidad el tablero?;
¿Nos ayudará saber contar?, ¿cómo lo haríamos?
Monitoreo la eficacia de los grupos considerando su nivel de
desarrollo. Observo las estrategias grupales e individuales que
ponen en práctica durante las actividades. Por ejemplo, utilización
de material concreto, elaboración de esquemas simples, dibujos,
gráficos, estrategias de conteo, así como una actitud positiva con
relación a la actividad.
Me acercaré a cada niño y niña a fin de aclarar sus dudas y
comprobar que estén realizando correctamente la actividad. Usa la
lista de cotejo para registrar los aprendizajes logrados mientras
verificas sus avances.
Formalizo los aprendizajes junto con los estudiantes: menciono
que las cifras de un número representan diferentes cantidades y
que esto depende de su ubicación. Comento que algunas cifras
representan a las unidades y otras representan a las decenas. Por
ejemplo:
I.E.P. Santa María de la Frontera Tumbes
Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe

Reflexiono con ellos sobre los procesos desarrollados.


Preguntaré: ¿Fue fácil saber cómo se escriben los números?,¿Qué
material los ayudó a identificarlos?; en un número de dos cifras,
¿Qué representa cada cifra?; ¿Fue difícil numerar las tapitas?,
¿Por qué?; ¿qué conocieron hoy de sus compañeros o
compañeras de grupo? Felicito a los estudiantes por sus logros.
Planteo otros problemas: Invitaré a resolver las actividades de las
páginas 169 y 170 del Cuaderno de trabajo.
Acompañaré durante el proceso.

Reviso con los estudiantes el logro del propósito de la sesión.


Planteo preguntas que te permitan promover la valoración de su
proceso de aprendizaje, por ejemplo: ¿Qué aprendieron hoy?,
¿Les servirá lo que han aprendido?,¿Para qué?; ¿Pueden
CIERRE proponer otras formas de resolver el problema?, ¿cuáles?;
¿tuvieron dificultades al hacer las representaciones?, ¿cómo las
solucionaron?
Congratulo a mis estudiantes por el buen trabajo realizado.
Animo a que se feliciten entre ello

V. BIBLIOGRAFÍA:

__________________________ ____________________________

Vº Bº Coordinador Prof. Nélida E. Pérez Astudillo


I.E.P. Santa María de la Frontera Tumbes
Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe

10

11

12

13

14
I.E.P. Santa María de la Frontera Tumbes
Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe

La centena
I.E.P. Santa María de la Frontera Tumbes
Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe
I.E.P. Santa María de la Frontera Tumbes
Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe

También podría gustarte