Silabo de Tecnicas de Comunicaciòn
Silabo de Tecnicas de Comunicaciòn
Silabo de Tecnicas de Comunicaciòn
“NUEVA ESPERANZA”
II. SUMILLA
Tiene como finalidad ejercitar al estudiante en la lectura y escritura correcta del lenguaje y elaboración
de textos y/o documentos. Asimismo, se propone la elaboración de textos de acuerdo a su programa de
estudios; lo que le permitirá adquirir y desarrollar actividades, comunicativas y profesionales, haciendo
posible la convivencia de la cultura con el desarrollo personal, para que logren adaptarse a las nuevas
demandas laborales. Durante el desarrollo de esta unidad didáctica, se tendrá en cuenta los contenidos
más relevantes, donde se manejan las herramientas lingüísticas para el uso diario de la comunicación
oral y escrita, tomando como base el manejo de la interpretación y producción de textos.
1
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
5ta semana del 3 Aplicar las estrategias de Actividad N° 5: Los vicios de dicción:
al 7 de mayo comunicación asertiva Evita el uso de Problemas de
para elaborar mensajes vicios de dicción articulación y fonación 1 1
pertinentes de enunciados
2
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
al auditorio. temas
tecnológicos
utilizando
técnicas de
persuasión
11era semana Reconoce las cualidades Actividad N° 11: Liderazgo empresarial.
del 14 al 18 de de los líderes Identifica las
junio cualidades de los 1 1
empresariales.
líderes
empresariales
12da semana del Elaborar un argumento Actividad N° 12: La argumentación oral.
21 al 25 de válido de un tema Argumenta Técnicas de
junio oralmente temas persuasión.
tecnológico para persuadir
tecnológicos 1 1
al auditorio.
utilizando
técnicas de
persuasión
13era semana Aplica estrategias de Actividad N° 13: Comunicación grupal:
del 28 al 2 de técnicas grupales Participan foro, simposio, panel,
julio activamente en la seminario, congreso
organización 1 1
foro, simposio,
panel, seminario
en el aula
14ta semana del Aplica estrategias de Actividad N° 14: Comunicación grupal:
5 al 9 técnicas grupales Participan foro, simposio, panel,
activamente en la seminario, congreso
organización 1 1
foro, simposio,
panel, seminario
en el aula
15ta semana del Aplicar las reglas Actividad N° 15: La sílaba: Reglas del
12 al 16 de julio ortográficas para Identifica las silabeo.
1 1
identificar correctamente en sílabas dentro de
un texto. un texto.
16ta semana del Aplicar las reglas Actividad N° 16: La sílaba: Reglas del
19 al 23 de julio ortográficas para Identifica las silabeo.
1 1
identificar correctamente en sílabas dentro de
un texto. un texto.
17ma semana Actividad N° 17: Tildación: Reglas de
del 26 al 30 de Utiliza las reglas acentuación Tildación
julio del tildación y general y especial
puntuación Signos de puntuación: 1 1
Reglas de uso del
punto, coma, punto y
coma, dos puntos.
18va semana del Recuperación
1 1
2 al 6 de agosto
3
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
VIII. METODOLOGÍA
Técnicas:
Para el desarrollo de las clases se usará las siguientes técnicas de aprendizaje:
Trabajo grupal
Trabajo individual
Exposicion
IX EVALUACIÓN
Conocimientos
9.1. Requisitos de aprobación:
Para la aprobación de la unidad didáctica se tendrá en cuenta los criterios siguientes:
Asistencia al desarrollo de la UD no menor al 70%, la cual será considerada vía zoom o vía
wasap
La nota mínima aprobatoria de la U.D. es trece 13, en escala vigesimal (0 – 20).
El estudiante que obtenga nota mayor a 9 y menor a 13, tiene derecho a un examen de
recuperación, sin ningún tipo de pago.
La evaluación comprenderá los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
PROMEDIO FINAL=
∑ DE INDICADORES DE LOGRO
N ° DE INDICADORES DE IL
X BIBLIOGRAFÍA
10.1 Textual.
LOZANO A, (2010) Los Senderos del Lenguaje. Trujillo
ALVARADO C, (2014) Tecnología de la enseñanza de la redacción y la ortografía. Lima
SECO RAYMUNDO, (2012) Diccionario de dudas y dificultades
MARTIN VIVALDI, (2010) curso de redacción- Teoría y Práctica de la composición y del
estilo,
MATA GALINDEZ, (2005) “Aprenda a hablar en Público”
BUITRAGO, Alberto, (2011). “Ortografía esencial del español”
CABREJOS NOBLECILLA, Ernesto, (2011) Expresión oral y corporal, Universidad Inca
NIÑO R., Víctor. (2014) Competencias en la comunicación (Los procesos de la
comunicación y el lenguaje.
RAMÍREZ MENDOZA, Luis Hernán. (2009) El acento escrito. Fundamentos teóricos y
Lingüístico
MELENDEZ , MARTA ( 2018 ) Comunicación Asertiva. España
CASTANYER OLGA ( 2019 ) La Asertividad, España.
4
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
http://destp.minedu.gob.pe/secundaria/nwdes/pdfs/Articulo20Hernan
http://www.mepsyd.es/redele/Biblioteca2010/JavierBlanquez/Memoria.pdf
http://www.wiphala.net/research/manual/writing/vicios_redaccion.html
http://www.mailxmail.com/curso/empresa/hablarenpublico
Ramos García, Arturo; ortografía interactiva
http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm
Santos Posada, Mariano “Reglas fundamentales de ortografía”
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/index1.htm
Soto Arriví, Juan Manuel “Gramática y ortografía”
5
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
Lee información sobre Los vicios de dicción: Respeta las ideas de Actividad N04: 2. Dialoga con
los vicios de dicción e Problemas de sus compañeros y Evita el uso de vicios corrección idiomática
identifica cada uno de articulación y fonación mantiene una actitud de dicción evitando los vicios de
ellos, para evitar de enunciados. dicción más cotidianos. 2
de respeto durante la
dentro de la
comunicación oral y videoconferencia.
escrita.
Diferencia los vicios Los vicios de dicción: Demuestra puntualidad en Actividad N° 5: 2
de dicción en la Problemas de la presentación de sus Evita el uso de vicios
6
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
Identifica las Técnicas de elocución Respeta las ideas de sus Actividad N° 8: 4. Expone y pronuncia 2
diferentes técnicas de Oratoria compañeros y mantiene Pronuncia un discurso discursos según la
elocución de oratoria a una actitud de respeto de su interés realidad personal,
través de material durante la social de temas
didáctico. videoconferencia. actuales
Mediante un texto Liderazgo empresarial. Demuestra puntualidad en Actividad N° 9: relacionados a su 2
identifica las la presentación de sus Identifica las especialidad en base
diferentes cualidades tareas. cualidades de los a las estrategias y
que tiene un líder líderes empresariales técnicas orales
empresarial. demostrando
Identifica las La argumentación oral. Demuestra dominio del Actividad N° 10: eficiencia. 2
diferentes técnicas de Técnicas de tema en las tareas Argumenta oralmente
persuasión y las utiliza persuasión. asignadas. temas tecnológicos
en su argumento. utilizando técnicas de
persuasión
Reconoce las Liderazgo empresarial. Respeta las ideas de sus Actividad N° 11: 5. Utiliza técnicas de 2
diferentes cualidades compañeros y mantiene Identifica las comunicación
del líder empresarial a una actitud de respeto cualidades de los grupal para
través de ejemplos. durante la líderes empresariales participar
videoconferencia. activamente en la
Utiliza diferentes La argumentación oral. Respeta las ideas de sus Actividad N° 12: elaboración de 2
técnicas de persuasión Técnicas de compañeros y mantiene Argumenta oralmente argumentos válidos.
7
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“NUEVA ESPERANZA”