Nota Respuesta CEPACOOP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Fernando de la Mora, 30 de septiembre de 2.

016

Señor
Marciano Iberburger, Presidente Consejo de Administración
Cooperativa Isla del Sol Ltda
CC: Sres. Miembros de la Junta de Vigilancia Coop. Isla del Sol Ltda.
Presente

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes en nombre y representación del


Consejo de Administración de la Central de Cooperativas de Producción CEPACOOP Ltda., a objeto de
dar respuesta a su nota de fecha de septiembre de 2.016, donde expresan su preocupación por ciertas
informaciones que hayan llegado a instancias del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia
de la cooperativa a su cargo y considerando la gravedad de lo manifestado por ustedes dimos curso a las
averiguaciones respectivas en cada caso.

Con respecto a la contratación del Lic. Humberto Ramón González Ramos,


cumplimos en informarles , que según fuentes fidedignas, el citado profesional no fue destituido de
cargo alguno en el Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP, sino que a la culminación del mandato
se procedió a Asamblea Nacional del Sector Cooperativo para la conformación de una terna a ser
presentada al Poder Ejecutivo para la elección de un nuevo Presidente por un nuevo periodo, la elección
del Presidente de la Republica recayó en otra persona, conforme las atribuciones del P.E. Así también es
de conocimiento público de que existe una causa abierta en la Fiscalía que está en etapa investigativa,
debemos reconocer que si bien el art. 17 numeral 1 de la Constitución Nacional establece el derecho de
la presunción de la inocencia, hemos accedido a la información de la investigación fiscal, de donde hasta
la fecha no se ni mal desempeño en las funciones como funcionario del INCOOP, sino que por el
contrario, las pericias solicitadas por el Fiscal, las testimoniales de distintas personas entre ellas
Miembros del Consejo del INCOOP, del M.O.P.C. y otros que participaron de las indagatoria y los
documentos agregados a lo largo de la investigación inducen a la inocencia del Lic. González, aun así el
plazo de la investigación fenece en el mes de noviembre, por lo que no se puede apresurar a concluir
que el Lic. Humberto González haya incurrido en un mal desempeño en sus funciones, al frete del
Instituto Nacional de Cooperativismo. (Adjuntamos nota recibida en fecha 27 d
e noviembre de 2.016)

Por otra parte, respecto a la ejecución presupuestarias, la fecha solamente se


ha recibido un informe al 30 de junio del 2.016, luego de varios pedidos efectuados por este Consejo y
de parte de la Consultoría Contratada, teniendo este último que recurrir a una intimación notarial para
que se pueda acceder a la información negada rotundamente por los responsables operativos (Gerente
y Contadora) a los estamentos legalmente constituidos de la Central, en todas las oportunidades
respondiendo de manera evasiva los reclamos y comprometiendo la toma de decisiones que posibiliten
el cumplimiento de las obligaciones de la Central, para con los socios productores, en detrimento de los
intereses de los socios. En cualquiera de los casos las erogaciones por ustedes mencionadas se estarán
ajustando a las partidas presupuestarias, conforme lo aprobado en la última asamblea de la central,
atribución exclusiva de este Consejo, que esta obligado a recurrir a las acciones necesarias para
salvaguardar los interese de la institución.

Cabe mencionar que además del trabajo en Contabilidad de Gestión que realiza
el Lic. González, el mismo está abocado a la revisión de la estructura organizacional y la elaboración del
Manual de Funciones de la CEPACOOP, herramientas exigidas por las nuevas normativas del INCOOP
para las Cooperativas de Producción.

En el último punto de la nota por ustedes mencionan la contratación de un


Asesor Jurídico Interno, le recordamos a los Sres. Representantes de las Cooperativas Socias que la
CEPACOOP, es una entidad abocada a varios ejes de acción de cualquier tipo de empresas y no se limita
exclusivamente a la recuperación de créditos, sino que además existen otros tramites comunes a la
toma de decisión de cualquier empresa y en particular en temas de exportación, en otros términos si
procediéramos a una regulación caso por caso, resultaría mucho mas oneroso para la Central, por lo
que este Consejo ha visto la necesidad de realizar la presente contratación, debemos mencionar
también que los trámites judiciales están sujetos a plazos procesales que no dependen necesariamente
del Asesor, sino que estos son plazos establecidos por Ley.

Por todo lo expuesto agradecemos a los Sres. Consejeros de las Cooperativas


Socias manifestadas, por la preocupación manifiesta, y en virtud a lo establecido en los Arts. 39, 52, 59 y
62 inc. I) del Estatuto Social de la CEPACOOP y los Arts. 63, 67 y 76 de la Ley de Cooperativas y como
órgano competente para las decisiones, conforme se establecen en lo anterior mencionado, les
comunicamos que nos ratificamos en todas nuestras decisiones, como así también con nuestro
compromiso de velar por los intereses de nuestra Central.

Atentamente.

Sr. Juan Quiñonez Sr. Pablino Bogado


Secretario CONAD CEPACOOP Secretario CONAD CEPACOOP

Sr. Isidro Barrios


Pdte. CONAD CEPACOOP
Fernando de la Mora, 30 de septiembre de 2.016

Señor
Ricardo Mora, Vice Presidente Consejo de Administración
Cooperativa Pakova Poty Ltda
CC: Sres. Miembros de la Junta de Vigilancia Coop. Pakova Poty Ltda.
Presente

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes en nombre y representación del


Consejo de Administración de la Central de Cooperativas de Producción CEPACOOP Ltda., a objeto de
dar respuesta a su nota de fecha de septiembre de 2.016, donde expresan su preocupación por ciertas
informaciones que hayan llegado a instancias del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia
de la cooperativa a su cargo y considerando la gravedad de lo manifestado por ustedes dimos curso a las
averiguaciones respectivas en cada caso.

Con respecto a la contratación del Lic. Humberto Ramón González Ramos,


cumplimos en informarles , que según fuentes fidedignas, el citado profesional no fue destituido de
cargo alguno en el Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP, sino que a la culminación del mandato
se procedió a Asamblea Nacional del Sector Cooperativo para la conformación de una terna a ser
presentada al Poder Ejecutivo para la elección de un nuevo Presidente por un nuevo periodo, la elección
del Presidente de la Republica recayó en otra persona, conforme las atribuciones del P.E. Así también es
de conocimiento público de que existe una causa abierta en la Fiscalía que está en etapa investigativa,
debemos reconocer que si bien el art. 17 numeral 1 de la Constitución Nacional establece el derecho de
la presunción de la inocencia, hemos accedido a la información de la investigación fiscal, de donde hasta
la fecha no se ni mal desempeño en las funciones como funcionario del INCOOP, sino que por el
contrario, las pericias solicitadas por el Fiscal, las testimoniales de distintas personas entre ellas
Miembros del Consejo del INCOOP, del M.O.P.C. y otros que participaron de las indagatoria y los
documentos agregados a lo largo de la investigación inducen a la inocencia del Lic. González, aun así el
plazo de la investigación fenece en el mes de noviembre, por lo que no se puede apresurar a concluir
que el Lic. Humberto González haya incurrido en un mal desempeño en sus funciones, al frete del
Instituto Nacional de Cooperativismo. (Adjuntamos nota recibida en fecha 27 de noviembre de 2.016)

Por otra parte, respecto a la ejecución presupuestarias, la fecha solamente se


ha recibido un informe al 30 de junio del 2.016, luego de varios pedidos efectuados por este Consejo y
de parte de la Consultoría Contratada, teniendo este último que recurrir a una intimación notarial para
que se pueda acceder a la información negada rotundamente por los responsables operativos (Gerente
y Contadora) a los estamentos legalmente constituidos de la Central, en todas las oportunidades
respondiendo de manera evasiva los reclamos y comprometiendo la toma de decisiones que posibiliten
el cumplimiento de las obligaciones de la Central, para con los socios productores, en detrimento de los
intereses de los socios. En cualquiera de los casos las erogaciones por ustedes mencionadas se estarán
ajustando a las partidas presupuestarias, conforme lo aprobado en la ultima asamblea de la central,
atribución exclusiva de este Consejo, que esta obligado a recurrir a las acciones necesarias para
salvaguardar los interese de la institución.

Cabe mencionar que además del trabajo en Contabilidad de Gestión que realiza
el Lic. González, el mismo está abocado a la revisión de la estructura organizacional y la elaboración del
Manual de Funciones de la CEPACOOP, herramientas exigidas por las nuevas normativas del INCOOP
para las Cooperativas de Producción.

En el último punto de la nota por ustedes mencionan la contratación de un


Asesor Jurídico Interno, le recordamos a los Sres. Representantes de las Cooperativas Socias que la
CEPACOOP, es una entidad abocada a varios ejes de acción de cualquier tipo de empresas y no se limita
exclusivamente a la recuperación de créditos, sino que además existen otros tramites comunes a la
toma de decisión de cualquier empresa y en particular en temas de exportación, en otros términos si
procediéramos a una regulación caso por caso, resultaría mucho mas oneroso para la Central, por lo
que este Consejo ha visto la necesidad de realizar la presente contratación, debemos mencionar
también que los trámites judiciales están sujetos a plazos procesales que no dependen necesariamente
del Asesor, sino que estos son plazos establecidos por Ley.

Por todo lo expuesto agradecemos a los Sres. Consejeros de las Cooperativas


Socias manifestadas, por la preocupación manifiesta, y en virtud a lo establecido en los Arts. 39, 52, 59 y
62 inc. I) del Estatuto Social de la CEPACOOP y los Arts. 63, 67 y 76 de la Ley de Cooperativas y como
órgano competente para las decisiones, conforme se establecen en lo anterior mencionado, les
comunicamos que nos ratificamos en todas nuestras decisiones, como así también con nuestro
compromiso de velar por los intereses de nuestra Central.

Atentamente.

Sr. Juan Quiñonez Sr. Pablino Bogado


Secretario CONAD CEPACOOP Secretario CONAD CEPACOOP

Sr. Isidro Barrios


Pdte. CONAD CEPACOOP
Fernando de la Mora, 30 de septiembre de 2.016

Señor
Fermín González, Presidente Consejo de Administración
Cooperativa Peteichapa Ltda
CC: Sres. Miembros de la Junta de Vigilancia Coop. Peteichapa Ltda.
Presente

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes en nombre y representación del


Consejo de Administración de la Central de Cooperativas de Producción CEPACOOP Ltda., a objeto de
dar respuesta a su nota de fecha de septiembre de 2.016, donde expresan su preocupación por ciertas
informaciones que hayan llegado a instancias del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia
de la cooperativa a su cargo y considerando la gravedad de lo manifestado por ustedes dimos curso a las
averiguaciones respectivas en cada caso.

Con respecto a la contratación del Lic. Humberto Ramón González Ramos,


cumplimos en informarles , que según fuentes fidedignas, el citado profesional no fue destituido de
cargo alguno en el Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP, sino que a la culminación del mandato
se procedió a Asamblea Nacional del Sector Cooperativo para la conformación de una terna a ser
presentada al Poder Ejecutivo para la elección de un nuevo Presidente por un nuevo periodo, la elección
del Presidente de la Republica recayó en otra persona, conforme las atribuciones del P.E. Así también es
de conocimiento público de que existe una causa abierta en la Fiscalía que está en etapa investigativa,
debemos reconocer que si bien el art. 17 numeral 1 de la Constitución Nacional establece el derecho de
la presunción de la inocencia, hemos accedido a la información de la investigación fiscal, de donde hasta
la fecha no se ni mal desempeño en las funciones como funcionario del INCOOP, sino que por el
contrario, las pericias solicitadas por el Fiscal, las testimoniales de distintas personas entre ellas
Miembros del Consejo del INCOOP, del M.O.P.C. y otros que participaron de las indagatoria y los
documentos agregados a lo largo de la investigación inducen a la inocencia del Lic. González, aun así el
plazo de la investigación fenece en el mes de noviembre, por lo que no se puede apresurar a concluir
que el Lic. Humberto González haya incurrido en un mal desempeño en sus funciones, al frete del
Instituto Nacional de Cooperativismo. (Adjuntamos nota recibida en fecha 27 de noviembre de 2.016)

Por otra parte, respecto a la ejecución presupuestarias, la fecha solamente se


ha recibido un informe al 30 de junio del 2.016, luego de varios pedidos efectuados por este Consejo y
de parte de la Consultoría Contratada, teniendo este último que recurrir a una intimación notarial para
que se pueda acceder a la información negada rotundamente por los responsables operativos (Gerente
y Contadora) a los estamentos legalmente constituidos de la Central, en todas las oportunidades
respondiendo de manera evasiva los reclamos y comprometiendo la toma de decisiones que posibiliten
el cumplimiento de las obligaciones de la Central, para con los socios productores, en detrimento de los
intereses de los socios. En cualquiera de los casos las erogaciones por ustedes mencionadas se estarán
ajustando a las partidas presupuestarias, conforme lo aprobado en la ultima asamblea de la central,
atribución exclusiva de este Consejo, que esta obligado a recurrir a las acciones necesarias para
salvaguardar los interese de la institución.

Cabe mencionar que además del trabajo en Contabilidad de Gestión que realiza
el Lic. González, el mismo está abocado a la revisión de la estructura organizacional y la elaboración del
Manual de Funciones de la CEPACOOP, herramientas exigidas por las nuevas normativas del INCOOP
para las Cooperativas de Producción.

En el último punto de la nota por ustedes mencionan la contratación de un


Asesor Jurídico Interno, le recordamos a los Sres. Representantes de las Cooperativas Socias que la
CEPACOOP, es una entidad abocada a varios ejes de acción de cualquier tipo de empresas y no se limita
exclusivamente a la recuperación de créditos, sino que además existen otros tramites comunes a la
toma de decisión de cualquier empresa y en particular en temas de exportación, en otros términos si
procediéramos a una regulación caso por caso, resultaría mucho mas oneroso para la Central, por lo
que este Consejo ha visto la necesidad de realizar la presente contratación, debemos mencionar
también que los trámites judiciales están sujetos a plazos procesales que no dependen necesariamente
del Asesor, sino que estos son plazos establecidos por Ley.

Por todo lo expuesto agradecemos a los Sres. Consejeros de las Cooperativas


Socias manifestadas, por la preocupación manifiesta, y en virtud a lo establecido en los Arts. 39, 52, 59 y
62 inc. I) del Estatuto Social de la CEPACOOP y los Arts. 63, 67 y 76 de la Ley de Cooperativas y como
órgano competente para las decisiones, conforme se establecen en lo anterior mencionado, les
comunicamos que nos ratificamos en todas nuestras decisiones, como así también con nuestro
compromiso de velar por los intereses de nuestra Central.

Atentamente.

Sr. Juan Quiñonez Sr. Pablino Bogado


Secretario CONAD CEPACOOP Secretario CONAD CEPACOOP

Sr. Isidro Barrios


Pdte. CONAD CEPACOOP

También podría gustarte