10.1 FACTOR DE PRESTACIONES SOCIALES FPS (Ejemplo)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Taller de Actualización Profesional

DataLaing

EJEMPLO
Estimación del Factor de
Prestaciones Sociales
Según Laudo Arbitral 2001-2003

“Sistematización de Analisis y
Presupuestos para Obras”
¿ ...que será eso ?
DEFINICION

El F.P.S. es un valor numérico, que representa


los costos causados al Constructor, por las
reivindicaciones establecidas en la L.O.T., el
Laudo Arbitral del Sindicato y la Cámara del
Sector Construcción, las contribuciones
contempladas en la Ley del S.S.O., el
Reglamento del S.S. a la Contingencia de Paro
Forzoso, la Ley del I.N.C.E. y la Ley de Política
Habitacional, el cual se aplica en forma
porcentual al costo diario del del renglón dela
Mano de Obra en los Análisis de Precios de las
diferentes partidas.
ANTECEDENTES:
A nivel nacional y desde hace mucho tiempo,
las Instituciones Públicas y las empresas
productoras de Manuales de Costos de
Construcción, comprometidas con ésta
información, nos han ofrecido siempre una
estimación fundamentada en una obra
con un período anual de ejecución, con
características estandarizadas y tipificadas,
donde la mayoría de las Cláusulas que lo
determinan, encajan cómodamente para ése
tiempo de ejecución y por ende, es más fácil
su obtención.
Muchísimos constructores y principalmente,
las Instituciones Públicas, por costumbre,
usan el factor como si fuese una Constante
Fija para todas las Obras de Construcción,
con el agravante que todas ellas, NO tienen
el mismo tiempo de duración, NO tienen la
misma cantidad de trabajadores, NO se
realizan en la misma localidad, NO se
ejecutan con un sólo turno de trabajo, NO
tienen las mismas condiciones climáticas,
NO todas son urbanas, No es igual el factor
para edificaciones y vialidad, etc.
Por lo tanto, cada obra tiene su
Propio Factor y en muchos casos,
merece ser estimado por el costo
directo que representa. Debemos
dejar éstos viejos y arraigados vicios
y sustituírlos por la buena práctica, de
conocer de antemano, el costo social
que generará la obra, en función de la
diversidad de variables que influyen,
logrando una oferta o licitación más
objetiva .....
... y si el factor se lo imponen, podrá
saber, si lo beneficia o no y decidir a
tiempo, soluciones alternativas con
las otras variables que participan en
los costos de construcción y evitarse
así males mayores.

Aceptar un % de P.S. impuesto es


como andar a ciegas en
patinetas……………
Cual es el Factor …….?

200%
180%
210%
195%
220%
240%
225%
400% 190%
FACTOR
DE
PRESTACIONES
SOCIALES

RESUMEN DE LAS CLAUSULAS QUE


PARTICIPAN EN SU ESTIMACION
FACTOR DE PRESTACIONES SOCIALES
Según Laudo Arbitral 2001-2003. Versión 3.0 R e a liza do po r:
SECTOR CONSTRUCCION ING. JESUS RUBIO F.
EMPRESA: CONSTRUCTORA, C.A. FECHA: 15/09/2001
OBRA: CONSTRUCCION DE VIVIENDAS IGLOO PARA BACHAQUERO CON CHIMENEA INCORPORADA.
DURACION OBRA : 12.00 Meses DIST. (KM) = 0.00

ESTIMACION DEL SALARIO MEDIO


DENOMINACION CANTIDAD SALARIO TOTAL
Maestro de Obra 1a. 1.00 16,560.00 16,560.00
Maestros Especializados 4.00 14,360.00 57,440.00
Oficiales de 1a. 10.00 12,980.00 129,800.00
Oficiales de 2a. - - -
Ayudantes 10.00 10,350.00 103,500.00
Obreros 35.00 9,660.00 338,100.00
- - -
- - -
Cuadrilla Promedio de 60 Trabajadores 645,400.00

SALARIO MEDIO (Sm) Bs/Día 11,033.70

Edificaciones
ESTIMACION DEL SALARIO MEDIO CONSIDERANDO EL PESO
PORCENTUAL DE LAS DENOMINACIONES.

E D I F I C A C I O N E S
DENOMINACION CANTIDAD SALARIO TOTAL % Bs.
Maestro de Obra 1a. 1 16,560.00 16,560.00 2.57 424.90
Maestros Especializados 4 14,360.00 57,440.00 8.90 1,278.03
Oficiales de 1a. 10 12,980.00 129,800.00 20.11 2,610.48
Oficiales de 2a. 0 - - - -
Ayudantes 10 10,350.00 103,500.00 16.04 1,659.78
Obreros 35 9,660.00 338,100.00 52.39 5,060.50
0 - - - -
0 - - - -
60 645,400.00 100.00 11,033.70

SALARIO MEDIO ESTIMADO POR PROMEDIO : 10,756.67


DIAS EFECTIVAMENTE TRABAJADOS (D.E.T.)
A. DIAS NO TRABAJADOS SEGUN LEYES Y DECRETOS: DIAS
Sábados: 26.00
Domingos : 52.00
XIV.1. Días de Júbilo: 0.00
XIV.2. Feriados Nacionales: 10.00
XIV.2. Feriados Regionales: 2.00
Sub-Total A: 90.00
Dias Trabajados = 365 Días - Sub-Total A = 275.00
B. DIAS NO TRABAJADOS / PERMISOS REMUNERADOS:
VII.3. Tiempo Perdido (Lluvias) : 3.000
XVI.1. Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo: 3% Per x 3 dias/año = 0.110
XVI.2. Cursos: 10% Per x 1 Hora x DT / 8 = 3.438
XVI.3. Permiso para Rendir Declaración : 3% Per x 1 dia/año = 0.030
XVI.4. Detención Policial: 1% Per x 3 dias/año = 0.030
XVI.5. Permiso para Trámite de Documentos: 60% Per x 2 dias/año = 1.200
XVI.7. Permiso por Fallecimiento de Familiares : 0.43% x 2 dias/año = 0.009
XVI.8. Permiso por Matrimonio : 5% Per x 5 dias = 0.250
XVI.9. Permiso por Nacimiento de Hijos : 12% Per x 1 dia = 0.120
XVI.10. Servicio Militar: 1% Per x 4 dias = 0.040
XVIII. Comisión de Higiene y Seguridad Industrial : 1 deleg. x 365 / N° Trab. = 6.000
XXVI. Delegados Sindicales : 1 deleg. x 365 / N° Trab. = 6.000
Tiempo Perdido por Entrega de Herr. y Equipos: 20 Min/dia x DT / (480 Min/dia) = 11.458
Sub-Total B: 31.685
D.E.T. = Dias Trabajados - Sub-Total B = 243.315
DIAS EFECTIVAMENTE PAGADOS (D.E.P.)
C. DIAS PAGADOS SEGUN L.O.T. Y LEYES SOCIALES: DIAS
XXIV.4. Indemnización por Término: 45.000
XVII-XXIV.5 Vacaciones Anuales/Fraccionadas: 73.000
XXII. Participación de los Beneficios: 80.000
LOT.125. Despido Injustificado: %x(30 dias DI + 30 Indem. Sust. del Preaviso) = -
Art.66. Ley del Seguro Social Obligatorio: 11% x 365 dias = 40.150
Art.17. Reg.S.S./Contingencia de Paro Forzoso: 1.7% x 365 dias = 6.205
Art.10. Ley del INCE: 2% x (365+(1)+(2)+(3)) dias = 11.260
Art.19. Ley de Política Habitacional: 2% x 365 dias = 7.300
Sub-Total C: 262.915
D. DIAS PAGADOS SEGUN LAUDO ARBITRAL:
X.2. Jornada Extraordinaria de Trabajo:
% Per x N°HD x Sm/8 x 1.60 x %DT / Sm = -
% Per x N°HN x Sm/7 x 1.95 x %DT / Sm = -
XI.1. Trabajo en Altura o Depresión: 0% Per x Bs 300 x DT / Sm = -
XI.2. Trabajo en Túneles y Galerías: 0% Per x Bs 500 x DT / Sm = -
XIII.1 Transporte de los Trabajadores:
T. de viaje (Horas) x (CDxDT + SalChofer x %PS x 365) / (8 x N°Trab xSm) = -
XIV.2. Dia Conmemorativo 26 de Marzo : 1.000
XIX.1.F Comedores: > 30 Trab. , Distante > 2 Km / Bs. Comida x DT / Sm = -
XX.1.A. Alimentación (Subsidio Alimentario): Bs. 1.850 x DT / Sm = 47.296
XX.2. Asistencia Puntual y Perfecta: 40% Per x 39 dias = 15.600
XX.4. Contribución por Defunción Familiares: 43% (5P x Bs.50.000 + 1P x Bs.25.000) / Sm = 0.110
XX.5. Contribución Libros/Utiles Escolares: 90% Per x 18 Salarios = 16.200
XX.6. Contribución por Matrimonio: 5% Per x Bs 50.000 / Sm = 0.232
XX.7. Contribución por Nacimiento de Hijos: 12% Per x Bs 40.000 / Sm = 0.446
XXIII. Seguro de A. P., Gastos Funerarios y Vida: 1.300 Bs/Mes x 12 Meses / Sm = 1.450
Sub-Total D: 82.334
E. DIAS PAGADOS SEGUN HIGIENE Y SEGURIDAD:
XIX.1.A. Agua Potable: Hielo = 1.200 Bs/Tira Botellón = 1.200 Bs/Ud
Vasos = 800 Bs/Paq.
((Bs.Hielo + Bs.Vasos) / 20 Trab + Bs.Agua / 10 Trab) x DT / Sm = 5.624
XIX.1.D. Suministro de Botas: 6.000 Bs/Par x 3 Pares / Sm = 1.673
XIX.1.E. Suministro de Bragas: 9.000 Bs/Pza x 4 Pza / Sm = 3.347
XIX.1.G. Duchas, Letrinas y Vestuarios: Bs. 80.000 / (N°Trab x Sm) = 0.124
XIX.1.J. Dispensario de Primeros Auxilios: 50.000 Bs/Mes x 12 Meses / (N°Trab x Sm) = 0.930

XIX.1.K. Uniformes para Vigilantes: Botas = 6.000 Bs/Par Uniforme : 14.000 Bs/Pza
N°Vig x N°Turnos x (3 x 14000 + 6000) / (N°Trab x Sm) = 0.074
XIX.1.L. Utiles, Herramientas y Equipos de Seguridad: Casco: Bs. 3.000
Lentes: Bs. 8.000 Máscara: Bs. 2.000 Imp. Seg.: Bs. 6.000
Guantes: Bs. 3.200
(2Cx3000 + 6Gx3200 + 10% x (1Lx8000 + 1Mx2000 + 1ISx6000)) / Sm = 2.491
XX.1.B. Refrigerio: 60% x Bs. 1.000 x 40%DT / Sm = 6.136
Sub-Total E: 20.399
F. DIAS PAGADOS SEGUN CONTRIBUCIONES SINDICALES:
XXVII.1.A. Contribución Act. Sindicales de la Federación: Bs. 75.000 / (N°Trab x Sm) = 0.116
XXVII.1.B. Contribución Act. Sindicales de los Sindicatos: Bs. 27.000 / (N°Trab x Sm) = 0.042
XXVII.2. Capacitacion Profesional de los Trabajadores: 2 x Bs.7000 / (N°Trab x Sm) = 0.022
XXVII.3. Contribución para la C.T.V. Bs.6000 / (2 x N°Trab x Sm) = 0.005
XXVII.4. Contribución para la Celebración del 1° de Mayo: Bs. 75.000 / (N°Trab x Sm) = 0.116
XXVII.5. Contribución para Formación Dirigentes Sindicales: Bs.6000 / (N°Trab x Sm) = 0.009
Sub-Total F: 0.310
D.E.P.= Total Salarios+SubTotal C+SubTotal D+SubTotal E+SubTotal F = 730.96

F.P.S.= ((DEP/DET)-1) = 2.00


% P.S.= ((DEP/DET)-1)x100 = 200
FACTOR DE PRESTACIONES SOCIALES
Según Laudo Arbitral 2001-2003. Versión 3.0 R e a liza do po r:
SECTOR CONSTRUCCION - VIALIDAD ING. JESUS RUBIO F.
EMPRESA: CONSTRUCTORA, C.A. FECHA: 11/11/2001
OBRA: CONSTRUCCION DE VIALIDAD SUBTERRANEA PARA OFIDIOS.
DURACION OBRA : 8.00 Meses DIST. (KM) = 3.00
( Enero a Agosto )
ESTIMACION DEL SALARIO MEDIO
DENOMINACION CANTIDAD SALARIO TOTAL
Maestro Especializado. 2 14,360.00 28,720.00
Caporal de Equipo 1 14,360.00 14,360.00
Operador Eq. Pesado 1a. 2 14,360.00 28,720.00
Mecánico Eq. Pesado 1a. 1 14,360.00 14,360.00
Oficiales de 1a. 6 12,980.00 77,880.00
Chofer de más de 15 Ton. 2 12,010.00 24,020.00
Operador Eq. Liviano 1a. 3 11,600.00 34,800.00
Ayudantes 10 10,350.00 103,500.00
Obreros 13 9,660.00 125,580.00
Cuadrilla Promedio de 40 Trabajadores 451,940.00

SALARIO MEDIO (Sm) Bs/Día 11,298.50

Vialidad
ESTIMACION DEL SALARIO MEDIO CONSIDERANDO EL PESO
PORCENTUAL DE LAS DENOMINACIONES.

V I A L I D A D
DENOMINACION N° SALARIO TOTAL % Bs.
Maestro Especializado. 2.00 14,360.00 28,720.00 6.35 912.55
Caporal de Equipo 1.00 14,360.00 14,360.00 3.18 456.28
Operador Eq. Pesado 1a. 2.00 14,360.00 28,720.00 6.35 912.55
Mecánico Eq. Pesado 1a. 1.00 14,360.00 14,360.00 3.18 456.28
Oficiales de 1a. 6.00 12,980.00 77,880.00 17.23 2,236.76
Chofer de más de 15 Ton. 2.00 12,010.00 24,020.00 5.31 638.32
Operador de Eq. Liviano 1a. 3.00 11,600.00 34,800.00 7.70 893.22
Ayudantes 10.00 10,350.00 103,500.00 22.90 2,370.28
Obreros 13.00 9,660.00 125,580.00 27.79 2,684.21
40.00 451,940.00 100.00 11,560.45

SALARIO MEDIO ESTIMADO POR PROMEDIO : 11,298.50


DIAS EFECTIVAMENTE TRABAJADOS (D.E.T.)
A. DIAS NO TRABAJADOS SEGUN LEYES Y DECRETOS: DIAS
Sábados: 17.00
Domingos : 34.00
XIV.1. Días de Júbilo: 0.00
XIV.2. Feriados Nacionales: 8.00
XIV.2. Feriados Regionales: 1.00
Sub-Total A: 60.00
Dias Trabajados = 365 Días - Sub-Total A = 183.00
B. DIAS NO TRABAJADOS / PERMISOS REMUNERADOS:
VII.3. Tiempo Perdido (Lluvias) : 3.000
XVI.1. Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo: 2% Per x 3 dias/año = 0.049
XVI.2. Cursos: 0% Per x 1 Hora x DT / 8 = 0.000
XVI.3. Permiso para Rendir Declaración : 2% Per x 1 dia/año = 0.013
XVI.4. Detención Policial: 0% Per x 3 dias/año = -
XVI.5. Permiso para Trámite de Documentos: 40% Per x 2 dias/año = 0.800
XVI.7. Permiso por Fallecimiento de Familiares : 0.43% Per x 2 dias/año = 0.006
XVI.8. Permiso por Matrimonio : 3% Per x 5 dias = 0.100
XVI.9. Permiso por Nacimiento de Hijos : 12% Per x 1 dia = 0.080
XVI.10. Servicio Militar: 1% Per x 4 dias = 0.027
XVIII. Comisión de Higiene y Seguridad Industrial : 1 deleg. x 365 / N° Trab. = 6.000
XXVI. Delegados Sindicales : 1 deleg. x 365 / N° Trab. = 6.000
Tiempo Perdido por Entrega de Herr. y Equipos: 8 Min/dia x DT / (480 Min/dia) = 3.050
Sub-Total B: 19.125
D.E.T. = Dias Trabajados - Sub-Total B = 163.875
DIAS EFECTIVAMENTE PAGADOS (D.E.P.)
C. DIAS PAGADOS SEGUN L.O.T. Y LEYES SOCIALES: DIAS
XXIV.4. Indemnización por Término: 45.000 (1)
XVII-XXIV.5 Vacaciones Anuales/Fraccionadas: 37.000 (2)
XXII. Participación de los Beneficios: 53.000 (3)
LOT.125. Despido Injustificado: % x (30 dias DI + 30 Indem. Sust. Preaviso) = -
Art.66. Ley del Seguro Social Obligatorio: 11% x 365 dias = 26.767
Art.17. Reg.S.S./Contingencia de Paro Forzoso: 1.7% x 365 dias = 4.137
Art.10. Ley del INCE: 2% x (365+(1)+(2)+(3)) dias = 7.567
Art.19. Ley de Política Habitacional: 2% x 365 dias = 4.867
Sub-Total C: 178.338
D. DIAS PAGADOS SEGUN LAUDO ARBITRAL:
X.2. Jornada Extraordinaria de Trabajo:
(60% Per x 2 HD x Sm/8 x 1.60) x 30%DT / Sm = 13.176
(% Per x N°HN x Sm/7 x 1.95) x %DT / Sm = -
XI.1. Trabajo en Altura o Depresión: 0% Per x Bs 300 x DT / Sm = -
XI.2. Trabajo en Túneles y Galerías: 0% Per x Bs 500 x DT / Sm = -
XIII.1 Transporte de los Trabajadores:
T. de viaje (Horas) x (CDxDT + SalChofer x %PS x 365) / (8 x N°Trab xSm) = 5.285
XIV.2. Dia Conmemorativo 26 de Marzo : -
XIX.1.F Comedores: > 30 Trab. , Distante > 2 Km Bs. Comida x DT / Sm = -
XX.1.A. Alimentación (Subsidio Alimentario): Bs 1.850 x DT / Sm = 41.494
XX.2. Asistencia Puntual y Perfecta: 40% Per x 39 dias = 17.600
XX.4. Contribución por Defunción Familiares 43% (5P x Bs.50.000 + 1P x Bs.25.000) / Sm = 0.097
XX.5. Contribución Libros/Utiles Escolares: 90% Per x 18 Salarios = -
XX.6. Contribución por Matrimonio: 3% Per x Bs 50.000 / Sm = 0.123
XX.7. Contribución por Nacimiento de Hijos: 12% Per x Bs 40.000 / Sm = 0.392
XXIII. Seguro de A. P., Gastos Funerarios y Vida: 1.300 Bs/Mes x 8 Meses / Sm = 1.275
Sub-Total D: 79.442
E. DIAS PAGADOS SEGUN HIGIENE Y SEGURIDAD:
XIX.1.A. Agua Potable: Hielo = 1.200 Bs/Tira Botellón = 1.200 Bs/Ud
Vasos = 800 Bs/Paq.
((Bs.Hielo + Bs.Vasos) / 20 Trab + Bs.Agua / 10 Trab) x DT / Sm = 4.934
XIX.1.D. Suministro de Botas: 6.000 Bs/Par x 3 Pares / Sm = 1.471
XIX.1.E. Suministro de Bragas: 9.000 Bs/Pza x 4 Pza / Sm = 4.412
XIX.1.G. Duchas, Letrinas y Vestuarios: Bs. 80.000 / (N°Trab x Sm) = 0.245
XIX.1.J. Dispensario de Primeros Auxilios: 50.000 Bs/Mes x 12 Meses / (N°Trab x Sm) = 0.930
XIX.1.K. Uniformes para Vigilantes: Botas 6.000 Bs/Par Uniforme : 14.000 Bs/Pza
N°Vig x N°Turnos x (3 x 14000 + 6000) / (N°Trab x Sm) = 0.098
XIX.1.L. Utiles, Herramientas y Equipos de Seguridad: Casco: Bs. 3.000
Lentes: Bs. 8.000 Máscara: Bs. 2.000 Imp. Seg.: Bs. 6.000
Guantes: Bs. 3.200
(2Cx3000 + 6Gx3200 + 10% x (1Lx8000 + 1Mx2000 + 1ISx6000)) / Sm = 1.618
XX.1.B. Refrigerio: 80%Per x Bs. 1.000 x 40%DT / Sm = 7.177
Sub-Total E: 20.885
F. DIAS PAGADOS SEGUN CONTRIBUCIONES SINDICALES:
XXVII.1.A. Contribución Act. Sindicales de la Federación: Bs. 75.000 / (N°Trab x Sm) = 0.153
XXVII.1.B. Contribución Act. Sindicales de los Sindicatos: Bs. 27.000 / (N°Trab x Sm) = 0.055
XXVII.2. Capacitacion Profesional de los Trabajadores: 2 x Bs.7000 / (N°Trab x Sm) = 0.029
XXVII.3. Contribución para la C.T.V. Bs.6000 / (2 x N°Trab x Sm) = 0.006
XXVII.4. Contribución para la Celebración del 1° de Mayo: Bs. 75.000 / (N°Trab x Sm) = 0.153
XXVII.5. Contribución para Formación Dirigentes Sindicales Bs.6000 / (N°Trab x Sm) = 0.012
Sub-Total F: 0.408
D.E.P.= Total Salarios+SubTotal C+SubTotal D+SubTotal E+SubTotal F = 522.41

F.P.S.= ((DEP/DET)-1) = 2.19


% P.S.= ((DEP/DET)-1)x100 = 219
CONCLUSIONES * RECOMENDACIONES

• No existe un F.P.S. fijo para todas las obras.


• Si lo imponen, verifique si le conviene o no.
• Un presupuesto es un pronóstico de costos,
donde se manejan muchas “suposiciones” que
pueden no suceder, trate de no abusar en lo
conservador.
• Al preparar una licitación, conozca el rango
de valores de su factor, esto le permitirá
decidir y optimizar la oferta.

También podría gustarte