Tecnicas de La Comunicacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE LA

INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACION DE LA
BATALLA DE JUNIN Y AYACUCHO”

INTEGRANTES: Onelia Elizabeth Saldarriaga Chorres

INSTRUCTORA: Martha Isabel Pacherres Ramos

CURSO: Técnicas de la comunicación

SEMESTRE: II

CARRERA: Agroindustria

2024

Curso Transversal 1
EJERCICIO N°1
La comunicación y sus formas
1. Elabora un cuadro de doble entrada en relación a las diferencias de la
comunicación verbal y no verbal.

Comunicación verbal Comunicación no verbal


Es todo aquello que expresamos a Lo que somos capaces de
través de las palabras transmitir a través de los gestos y
Utiliza palabras y signos lingüísticos. el lenguaje corporal.
Oral escrito Su medio es el lenguaje corporal y
Puede estar o no presente. los signos paralingüísticos.
Es rápida y el mensaje tiende a ser Expresión, gestos y lenguaje
claro. corporal, Abarca desde la mirada o
Brinda la oportunidad de corregir. los movimientos de las
Es consciente y razonada. extremidades, hasta la postura.
Mejora la atención. Es indispensable su atención
visual.
Trasmite emociones y
sentimientos.
Complementa la comunicación
verbal porque ayuda a conectar
mejor con los receptores y mostrar
otros aspectos y virtudes del
emisor.

Curso Transversal 2
2. Sintetice las ideas más importantes: Diferentes tipos de barreras de
comunicación.

Físicas: Obstáculos tangibles


como ruido ambiental y
distancia física que interfieren
con la transmisión del
mensaje.
Psicológicas: Percepciones,
Organizacionales:
prejuicios y emociones que
Estructuras jerárquicas o
distorsionan la recepción y
políticas internas que
interpretación de los mensajes.
restringen el flujo de
información dentro de
una organización.

Lingüísticas:
Fisiológicas: Problemas de idioma,
Limitaciones físicas o dialecto, jerga o
de salud, como terminología
deficiencias auditivas especializada que
o visuales, que generan
afectan la capacidad malentendidos.
de recibir o transmitir
mensajes.

Culturales: Diferencias
en normas, valores y
estilos de comunicación
Técnicas: Fallos debido a contextos
tecnológicos o falta de culturales distintos
habilidad para usar
herramientas de
comunicación que impiden
el intercambio efectivo de
información.

Curso Transversal 3
3. A través de un esquema explique las diferencias entre la comunicación
pasiva, agresiva y asertiva.

La persona que comunica de manera


agresiva suele imponer sus opiniones, ser
Agresivo dominante y no considerar los sentimientos
ni los derechos de los demás. Puede usar un
tono de voz alto, interrumpir a otros, y
utilizar gestos o posturas intimidantes.

La comunicación pasiva se caracteriza por la


evitación de conflictos y la falta de
Pasivo expresión de necesidades y opiniones. La
Tipos de persona tiende a ser sumisa, evita
comunicación confrontaciones y a menudo sacrifica sus
propios intereses para complacer a los
demás.

La comunicación asertiva es equilibrada y


respetuosa. Las personas que se comunican de
manera asertiva expresan sus pensamientos,
Asertivo sentimientos y necesidades de manera clara y
directa, sin ser agresivas ni pasivas. Utilizan un
tono de voz calmado, mantienen contacto
visual y usan un lenguaje corporal abierto y
seguro.

Curso Transversal 4
4. A través de un organizador explica el impacto de las redes sociales en el
desarrollo humano.

https://www.youtube.com/watch?v=NbeYHuaeqmE

Permiten la formación de
Facilitan la comunicación y
comunidades en línea
el mantenimiento de
basadas en intereses
Proveen acceso a una vasta relaciones a larga distancia.
comunes, lo que puede
cantidad de información y ayudar a combatir la
recursos educativos, lo que soledad y el aislamiento
puede fomentar el social.
aprendizaje y el desarrollo de
nuevas habilidades.

Plataformas
Promueven el educativas y
activismo social y la tutoriales en línea
movilización de pueden
recursos y apoyo complementar la
para causas educación formal.
importantes.

Pueden ayudar a
Facilitan el empoderamiento descubrir talentos y
de grupos marginalizados y oportunidades de
minorías al proporcionar Ofrecen una plataforma para la carrera en áreas
una voz y visibilidad. autoexpresión y la creatividad a como el arte, la
través de la publicación de música y la
contenido, como fotos, videos, y escritura.
escritos.

Curso Transversal 5
5. Redacta cinco argumentos sobre la importancia del uso d herramientas
digitales en su preparación profesional:

Acceso a Recursos Educativos Avanzados:

Las herramientas digitales proporcionan acceso a una amplia gama de recursos


educativos, como cursos en línea, bibliotecas digitales y tutoriales especializados. Esto
permite a los profesionales adquirir conocimientos y habilidades de vanguardia,
mantenerse actualizados en su campo y complementar su educación formal de
manera flexible y accesible.

Desarrollo de Habilidades Técnicas:

El uso de herramientas digitales en la preparación profesional fomenta el desarrollo


de habilidades técnicas esenciales en el entorno laboral moderno, como el manejo de
software especializado, la programación y el análisis de datos. Estas competencias son
altamente valoradas en una variedad de industrias y pueden ser un factor
diferenciador en el mercado laboral.

Mejora de la Eficiencia y Productividad:

Herramientas digitales como aplicaciones de gestión de proyectos, software de diseño


y plataformas de comunicación en línea mejoran la eficiencia y la productividad.
Permiten la organización efectiva de tareas, la colaboración remota y la optimización
de procesos, lo que es crucial para el éxito en entornos de trabajo dinámicos y
competitivos.

Fomento de la Creatividad y la Innovación:

Las herramientas digitales ofrecen una plataforma para la experimentación y la


innovación. Facilitan la creación de contenido multimedia, el diseño de proyectos
interactivos y la exploración de nuevas ideas. Esto es particularmente importante en
campos creativos y tecnológicos, donde la capacidad de innovar es clave para el
crecimiento profesional y la diferenciación.

Networking y Visibilidad Profesional:

Plataformas digitales y redes sociales profesionales como LinkedIn permiten a los


individuos construir y mantener una red de contactos, compartir conocimientos y
exhibir su trabajo. Esto no solo abre oportunidades para colaboraciones y desarrollo
de carrera, sino que también aumenta la visibilidad en el mercado laboral, ayudando
a los profesionales a destacarse y atraer oportunidades de empleo y desarrollo.

Curso Transversal 6

También podría gustarte