28 - Sesión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DATOS INFORMATIVOS

Institución Educativa: 32629 “LA PUNTA”


Docente: Mayra Polinar Rivera ÁREA COMUNICACIÓN
GRADO Y 3° (12-08-24)
SECCIÓN: AyB
FECHA
(14-08-24)
TIEMPO 90min UNIDAD 05
TITULO DE LA SESIÓN MIS VACACIONES
PROPÓSITO DE LA SESIÓN Damos a conocer el titulo y la situación significativa de la unidad 05 y redactamos textos de “mis
vacaciones”

PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


PRODUCTO DEL ÁREA
DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
COMPETENCIAS CAPACIDADES
EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Adecúa mi presentación del Adecúa mi presentación
 Adecua, organiza monólogo a la situación y al del monólogo a la
y desarrolla las propósito comunicativo. situación y al propósito
ideas de forma Expresa mis ideas de forma comunicativo.
coherente y coherente y cohesionada en Expresa mis ideas de
cohesionada. torno a al Perú que anhelo forma coherente y
 Utiliza recursos construir. cohesionada en torno a
Como
no verbales y Usa recursos verbales al Perú que anhelo
evidencia el
paraverbales de (adverbios de tiempo, construir.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS forma conectores, referentes, Usa recursos verbales
estudiante
DE TEXTO EN SU LENGUA estratégica. entre otros) y no verbales (adverbios de tiempo,
deberá
Lista de cotejo
MATERNA producir
 Interactúa (volumen de voz adecuado, conectores, referentes,
textos de “mis
estratégicamente gestos y ademanes). entre otros) y no
vacaciones”.
con distintos Evalúa el impacto de la verbales (volumen de
interlocutores. presentación de mi voz adecuado, gestos y
 Reflexiona y monólogo observando al ademanes).
evalúa la forma, público. Evalúa el impacto de la
el contenido y presentación de mi
contexto del monólogo observando
texto oral. al público.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS Y CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TICS. Clasifica información de diversas fuentes y entornos Identifica informaciones
Personaliza entornos virtuales. teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del coherentes en diversos fuentes y
Gestiona información del entorno virtual. contenido reconociendo los derechos de autor. entornos virtuales.
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Determina metas de aprendizaje viables asociadas a Establece estrategias para lograr
Define metas de aprendizaje. sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y las metas.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. actitudes para el logro de la tarea, formulándose
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. preguntas de manera reflexiva.

ENFOQUES TRANSVERSALES/VALORES/ACTITUDES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asumen
ENFOQUE AL BIEN COMÚN Responsabilidad responsabilidades diversas y las aprovecha tomando en cuenta su propia bienestar y
de la colectividad.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué materiales ¿Cuánto tiempo
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? Recursos materiales
necesitaremos? necesitaremos?
Reflexionar sobre las limitaciones de los alumnos.
Analizar la situación significativa Ficha de Actividades Dos horas pedagógicas Cuaderno, ficha, etc.
Materiales al alcance de todos los estudiantes

MOMENTOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:


Recursos y
M Estrategias Didácticas / Procesos Didácticos
Materiales
 La maestra da la bienvenida a los estudiantes y se preocupa por el bienestar de sus  Recuso 20
estudiantes, realizando preguntas; ¿Cómo están? ¿Se encuentran bien? ¿Están listos para verbal min
tener un día muy productivo hoy?
 La maestra realiza acuerdos de convivencia para comenzar con las clases.
 La maestra realiza una serie de preguntas, para repasar las clases anteriores y del examen
Inicio

bimestral.
 Responden a las siguientes interrogantes: ¿Qué celebramos estas fechas? ¿Cuál es la
estructura para producir un texto? ¿Qué dificultades tenemos para escribir un texto? ¿Cómo
podemos mejorar la producción de un texto?
 ¿Cómo lo podríamos practicar? Analiza las respuestas y da a conocer el título de la sesión.
 La maestra da a conocer la situación significativa de la unidad numero 05 que se va a trabajar  Pizarra 50
durante el bimestre.  Plumón min
 La maestra escribe en la pizarra el título, la competencia, el propósito, el reto) ¿De qué  Cuaderno
manera podemos mejorar nuestra escritura? y el producto que se va a realizar en la sesión  fichas
realizada.
 La maestra aporta con la competencia y el propósito que se va a desarrollar en esta sesión.
 Seguidamente, la maestra da a conocer los procesos para redactar un texto.
Desarrollo

 Los estudiantes atienden la explicación y comienzan a planificar y textualizar el texto escrito.


 Socializan las actividades desarrolladas y refuerzan lo aprendido.
 Corrigen sus errores y refuerzan sus aciertos. Cuaderno de 20
 Reflexionan en relación de su propio proceso de aprendizaje(metacognición). trabajo min
 Responden a las interrogantes: el tema desarrollado
Cierre

¿Para qué nos va a servir lo aprendido?


¿Si te equivocaste?
¿Qué funciones mentales has ejercitado en esta actividad?
¿Qué pasos debiste realizar para completar tu tarea con éxito?
¿Lo habrías realizado más o menos rápido? ¿Cómo demuestras lo aprendido?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones

V°B° DOCENTE DEL ÁREA V°B° COORDINADORA V°B° DIRECTOR


LISTA DE COTEJO

DOCENTE MAYRA L. POLINAR RIVERA FECHA 12/14– 08 - 24


GRADO Y SECCIÓN 3ro A y B CICLO VII

ACTIVIDAD MIS VACACIONES


PROPÓSITO Damos a conocer la situación significativa de la unidad 05 y REDACTAMOS textos de “mis
vacaciones”
COMPETENCIA Escribe diversos tipos de texto en lengua materna.
CAPACIDADES  Adecúa el texto a la situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada

CRITERIOS A EVALUAR
Usa recursos verbales
Nº Adecúa el texto a la Organiza y desarrolla las ideas de (adverbios de tiempo,
forma coherente y cohesionada conectores, referentes, entre
APELLIDOS Y NOMBRES situación comunicativa.
. otros)

LOGRADO NO LOGRADO LOGRADO NO LOGRADO LOGRADO NO LOGRADO


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

NO LOGRADO .
LOGRADO ✔

También podría gustarte