Funciones de Variables Complejas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

Elementos de la Física Teórica I

FUNCIONES DE VARIABLES
COMPLEJAS

Material elaborado por


César Daniel Amarilla

Campus Universitario
San Lorenzo, Paraguay
Índice

1. Introducción 3

2. Números Complejos 3
2.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2. Complejo conjugado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.3. Módulo de un número complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.4. Operaciones con los números complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.5. Representación gráfica de un número comlejo . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.6. Distancia entre dos números comlejos y la ley del paralelogramo . . . . . . . 5
2.7. Producto escalar y vectorial en los complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.8. Forma polar y exponencial de un número complejo . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.9. Potencia y raíces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.10.Regiones del plano complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3. Funciones Analíticas 11
3.1. Función de variable compleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.2. Funciones unívocas y multívocas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.3. Límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.4. Plano complejo extendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.5. Continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.6. Derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.7. Ecuaciones de Cauchy-Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.8. Función analítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

4. Funciones Complejas 22
4.1. Función potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.2. Función exponencial y logarítmoca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4.3. Funciones hiperbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.4. Función trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.5. Función trigonométricas inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.6. Regla De L0 Hopital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

5. Singularidades. Teorema y Fórmula Integral de Cauchy 30


5.1. Singularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.2. Integración compleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.2.1. Integración compleja definda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.2.2. Integración compleja indefinda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.3. Teorema y fórmula de la integral de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
5.3.1. Teorema de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
5.3.2. Fórmula de la integral de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

6. Expansiones y Series Infinitas 40


6.1. Sucesión y serie de números complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
6.2. Sucesión y serie de funciones complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
6.3. Series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
6.4. Series de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
6.5. Series de Laurent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Bibliografía 51

2
1. Introducción
Como los números complejos tienen gran capacidad para la representación, son muy utiliza-
dos en diversas áreas de la ciencia, como la matemática, física e ingeniería. Por ejemplo,
son muy utilizados en los campos de la ingeniería electrónica y la ingeniería en telecomu-
nicaciones debido a su capacidad de representar la corriente eléctrica y las ondas electro-
magnéticas. Además, mediante el análisis complejo se han podido dar solución a diversas
situaciones problemáticas que presentaban muchos inconvenientes para su solución dentro
del análisis real. Este análisis complejo tiene su base sobre las llamadas funciones comple-
jas que detallaremos más adelante.

2. Números Complejos
Los números complejos surgieron debido a la imposibilidad que presentaban los números
reales para abarcar cierto tipo de raíces. Estas raíces no abordadas por los números reales
corresponden a las raíces de orden par del conjunto de los números negativos. Por lo tan-
to, en el campo de los complejos será siempre posible abordar todas las raíces de los
polinomios, cosa que es imposible en el campo de los reales. Por ejemplo, la ecuación
x2 + 2x + 5 = 0 no admite raíces reales; pero si raíces complejas y están dadas por
x1 = −1 + 2i y x2 = −1 − 2i.

En las raíces del ejemplo anterior aparece la componente i = −1 que es denominado
factor imaginario.

2.1. Definición
Los números complejos se pueden definir como aquellos números z que resultan de la suma
de dos cifras. Estas cifras están compuestas por dos números reales denominadas parte real
y parte imaginaria respectivamente. Por ello, todo número complejo puede representarse por:
z = a + bi. Los números a y b son también simbolizados por Re{z} y Im{z}.
Por lo tanto, si b = Im{z} = 0 tendremos que z = a = Re{z}. Lo cual muestra que el
conjunto de números reales es un subconjunto de los números complejos.

2.2. Complejo conjugado


El conjugado de un número complejo z = a+bi, simbolizado por z , se define como el número
complejo z = a − bi.

Ejemplo: El conjugado del nmero complejo z = 2 − 5i viene dado por:

z = 2 − (−5)i = 2 + 5i

2.3. Módulo de un número complejo



El módulo o valor absoluto de un número complejo z = a + bi se define como |z| = a2 + b 2 .
Ejemplo: El módulo de z = 3 + 4i está dado por:
√ √
|z| = 32 + 42 = 25 = 5

Las propiedades del módulo o valor absoluto se presentan a continuación:

3
1. El módulo de un producto de dos números complejos z1 y z2 es el producto de los
módulos de z1 y z2 . Esto es:
|z1 · z2 | = |z1 | · |z2 |
y en general se tiene que el módulo del producto de n números complejos es el pro-
ducto de los módulos de los n números complejos. Es decir:
|z1 · z2 · · · zn | = |z1 | · |z2 | · · · |zn |

2. El módulo del cociente de dos números complejos z1 y z2 es el cociente de los módulos


de z1 y z2 , si z2 6= 0. Entonces si z2 6= 0 se tiene:
z1 |z1 |
=
z2 |z2 |
3. El módulo de la suma de dos números complejos z1 y z2 es menor o igual a la suma
de los módulos de z1 y z2 , denominada propiedad triangular. Por lo tanto:
|z1 + z2 | ≤ |z1 | + |z2 |

Además, el módulo de la suma o la diferencia entre z1 y z2 cumple con:


|z1 ± z2 | ≥ |z1 | − |z2 |

2.4. Operaciones con los números complejos


Al igual que en el caso de las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división
en el campo de los números reales, se pueden efectuar también dichas operaciones en el
campo de los números complejos. Para ello, se debe tener en cuenta que i2 = −1 y además
tener bien presentes las partes reales e imaginarias de los números complejos involucrados.
Entonces, dados los números complejos z1 = a1 + b1 i y z2 = a2 + b2 i se tiene que:
1. Suma
z1 + z2 = (a1 + b1 i) + (a2 + b2 i) = (a1 + a2 ) + (b1 + b2 )i
Ejemplo: Si z = 2 + 3i y z = 4 + 2i entonces
z1 + z2 = (2 + 3i) + (4 + 2i) = (2 + 4) + (3 + 2)i = 6 + 5i

2. Resta
z1 − z2 = (a1 + b1 i) − (a2 + b2 i) = (a1 − a2 ) + (b1 − b2 )i
Ejemplo: Si z = 3 + 5i y z = −4 + 8i entonces
z1 − z2 = (3 + 5i) − (−4 + 8i) = (3 − (−4)) + (5 − 8)i = 7 − 3i

3. Multiplicación
z1 · z2 = (a1 + b1 i) · (a2 + b2 i) = (a1 a2 − b1 b2 ) + (a1 b2 + a2 b1 )i

Ejemplo: Si z = 1 + 4i y z = 2 − 6i entonces
z1 · z2 = (1 + 4i) · (2 − 6i) = (1 · 2 − 4 · (−6)) + (1 · (−6) − 2 · 4)i = 26 + 2i

4. División
z1 a1 + b 1 i a1 + b 1 i a2 − b 2 i a1 a2 + b 1 b 2 a1 b 2 − a2 b 1
= = = + i
z2 a2 + b 2 i a2 + b 2 i a2 − b 2 i a22 + b22 a22 + b22
Ejemplo: Si z = −3 + 7i y z = 5 + 8i entonces
z1 −3 + 7i −3 + 7i 5 − 8i (−3) · 5 + 7 · 8 (−3) · 8 − 5 · 7 41 59
= = · = + i = − i
z2 5 + 8i 5 + 8i 5 − 8i 52 + 82 52 + 82 89 89

4
2.5. Representación gráfica de un número comlejo
Todo número complejo puede ser representado en un plano de coordenadas cartesianas
XY , denominado plano complejo. Para ello, un número complejo z = x + iy puede ser visto
como un vector OP cuyo punto inicial es el origen de coordenadas O = (0, 0) y cuyo punto
final es P = (x, y). Al eje que corresponde a la coordenada x se le conoce como eje real y al
que corresponde a la coordenada y se conoce como eje imaginacio. En la siguiente figura
se puede visualizar la representación gráfica de un número complejo z y su conjugado z .

Figura 1: Representación gráfica de un número complejo z y su conjugado z


Fuente: https://www.ugr.es/veaznar/numeros_complejos.pdf

Realizando un análisis geométrico podemos comprobar que el módulo de z es la longitud


del vector cuyo extremo inicial es el orige de coordenadas y cuyo extremo final es el punto z
y que el conjugado de z , denotado por z , es la reflexión de z respecto al eje horizontal.

2.6. Distancia entre dos números comlejos y la ley del


paralelogramo
Mediante un análisis geométrico en el plano complejo se puede constatar que la distancia
entre dos números comlejos z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 es igual al módulo de la diferencia
de dichos números complejos. Por lo tanto:
p
|z1 − z2 | = (x1 − x2 )2 + (y1 − y2 )2

Por otro lado, la suma de dos números complejos z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 constituye
la diagonal principal del paralelogramo formado por z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 , ley del
paralelogramo.

Figura 2: Representación gráfica de la ley del paralelogramo


Fuente: https://www.ugr.es/veaznar/numeros_complejos.pdf

5
2.7. Producto escalar y vectorial en los complejos
En la representación de los números complejos hemos mencionado que z es una variable
que está definida en términos de las variables reales x e y que constituyen sus coordenadas
para su ubicación en el plano complejo.

Debido a que un número complejo puede ser visto como un vector OP en el plano complejo,
podemos hablar de producto escalar y vectorial en los complejos. Spiegel y otros (2009)
menciona:

Dados dos números complejos z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 , se tiene:

El producto escalar o producto punto de z1 y z2 viene dado por el escalar

z1 · z2 = x1 x2 + y1 y2 = |z1 ||z2 |cosθ

donde 0 ≤ θ ≤ π es el ángulo entre z1 y z2 .

Podemos notar que el producto escalar de dos números complejos es un número real.

• El producto vectorial o producto cruz de z1 y z2 viene dado por el vector

z1 × z2 = (0, 0, x1 y2 − y1 x2 )

perpendicular al plano complejo y de magnitud

|z1 × z2 | = x1 y2 − y1 x2 = |z1 ||z2 |senθ

Ejemplo: Dados los números complejos z1 = 2 + 3i y z2 = 5 − i. Determinemos los


productos escalar y vectorial, además del ángulo θ.

Desarrollo: Aplicando las definiciones anteriores tenemos:

z1 · z2 = 2 · 5 + 3 · (−1) = 10 − 3 = 7

z1 × z2 = (0, 0, 2 · (−1) − 5 · 3) = (0, 0, −17)


√ √
|z1 | = 4 + 9 = 13
√ √
|z2 | = 25 + 1 = 26
|z1 · z2 | = 17
7
cosθ = √ √ =⇒ θ = 0, 37567 π rad
13 26

Los productos escalar y vectorial cumplen con las siguientes propiedades mencionas
por Spiegel (2009):

Proposición Sean z1 y z2 dos números complejos distintos de cero. Entonces:

1. Una condición necesaria y suficiente para que los números complejos z1 y z2 sean
vistas como vectores perpendiculares es que z1 · z2 = 0.
2. Una condición necesaria y suficiente para que los números z1 y z2 sean vistas
como vectores paralelos es que |z1 × z2 | = 0.
|z1 · z2 |
3. La magnitud de la proyección de z1 sobre z2 es .
|z2 |
4. El área de un paralelogramo cuyos lados sean z1 y z2 es |z1 × z2 |.

6
2.8. Forma polar y exponencial de un número complejo
Si ubicamos el número complejo z = x + iy en el plano complejo y realizamos la
transformación en coordenadas polares correspondiente se notará que:
p
|z| = r = x2 + y 2 , con x = rcosθ y y = rsenθ
con lo cual la forma polar de z estará dada por:
z = r(cosθ + isenθ)

Como r es el módulo o valor absoluto de z , no admite valor negativo. Además, hay que
tener presente en que cuadrante cae z para determinar el ángulo de giro, denominado
argumento de z , que en su determinación tienen infinitas posibilidades tanto positivas
como negativas, y viene dado por
y
arg z = θ = arctg
x

Figura 3: Representación gráfica de la forma polar de un número complejo


Fuente: https://s43dsur.wordpress.com/2012/10/06/512/

Así como lo indica la figura anterior, el ángulo θ toma valores positivos ya que está
dirigido en el sentido contrario al movimiento de las agujas del reloj y se mide en
radianes.

Analizando los posibles valores del punto z , notaremos que para valores distinto de
cero de este (z 6= 0), el valor de su argumento (θ) puede ser determinado considerando
cualquier múltiplo entero de 2π . Kreyszig (2003) menciona:

“El valor de θ que está en el intervalo −π < θ ≤ π se denomina valor principal del
argumento de z 6= 0 y se denota por: θ = Arg z ”.

Ejemplo: El número complejo z = −1 + i visto como par ordenado z = (−1, 1) cae


en el segundo cuadrante. Si calculamos el módulo de z o radio r y el ángulo de giro θ,
para todo k=1,2,. . . , tendremos que :
p √  −1   π 
r= (−1)2 + 12 = 2 y arg z = θ = arctg = − ± 2kπ rad
1 4
Tomando el argumento principal, una de las posibles representaciones polares de z
es:
√ h  3π   3π i
z= 2 cos + isen
4 4
Proposición Fórmula de De Moivre

Si z1 = r1 (cosθ1 + isenθ1 ) y z2 = r2 (cosθ2 + isenθ2 ) son dos números complejos en su


forma polar. Entonces:

7
• z1 · z2 = r1 · r2 [cos(θ1 + θ2 ) + isen(θ1 + θ2 )]
z1 r1
• = [cos(θ1 − θ2 ) + isen(θ1 − θ2 )]
z2 r2

Demostración

Sean z1 = r1 (cosθ1 + isenθ1 ) y z2 = r2 (cosθ2 + isenθ2 ) dos números complejos en su


forma polar. Entonces:

• El producto de z1 y z2 viene dado por:

z1 · z2 = r1 (cosθ1 + isenθ1 ) · r2 (cosθ2 + isenθ2 )


= r1 cot r2 (cosθ1 cosθ2 + icosθ1 senθ2 + isenθ1 cosθ2 + i2 senθ1 senθ2 )
= r1 cot r2 [(cosθ1 cosθ2 − senθ1 senθ2 ) + i(cosθ1 senθ2 + senθ1 cosθ2 )]
= r1 · r2 [cos(θ1 + θ2 ) + isen(θ1 + θ2 )]

• El cociente entre z1 y z2 viene dado por:

z1 r1 (cosθ1 + isenθ1 )
=
z2 r2 (cosθ2 + isenθ2 )
r1 cosθ1 + isenθ1 cosθ2 − isenθ2
= · ·
r2 cosθ2 + isenθ2 cosθ2 − isenθ2
r1 cosθ1 cosθ2 − icosθ1 senθ2 + isenθ1 cosθ2 − i2 senθ1 senθ2
= ·
r2 cos2 θ2 + sen2 θ2
r1
= [(cosθ1 cosθ2 + senθ1 senθ2 ) + i(senθ1 cosθ2 − cosθ1 senθ2 )]
r2
r1
= [cos(θ1 − θ2 ) + isen(θ1 − θ2 )]
r2
Si realizamos la generalización de la fórmula de De Moivre tenemos que si

z1 = r1 (cosθ1 + isenθ1 ), z2 = r2 (cosθ2 + isenθ2 ), . . . , zn = rn (cosθn + isenθn )

son n números complejos en su forma polar. Entonces:

z1 · z2 · ·zn = r1 · ·rn [cos(θ1 + θ2 + · · · + θn ) + isen(θ1 + θ2 + · · · + θn )]

Demostración

Realicemos la demostración de esta proporcición por proceso de inducción matemáti-


ca. Sabemos que

z1 · z2 = r1 · r2 [cos(θ1 + θ2 ) + isen(θ1 + θ2 )]

Supongamos ahora que:

z1 · · · zn = r1 · · · rn [cos(θ1 + · · · + θn ) + isen(θ1 + · · · + θn )]

Entonces se tiene que:

z1 · · · zn+1 = {r1 · ·rn [cos(θ1 + · · · + θn ) + isen(θ1 + · · · + θn )]}{rn+1 (cosθn+1 + isenθn+1 )}


= (r1 · ·rn )rn+1 {cos[(θ1 + · · · + θn ) + θn+1 ] + isen[(θ1 + · · · + θn ) + θn+1 ]}
= r1 · · · rn+1 [cos(θ1 + · · · + θn + θn+1 ) + isen(θ1 + · · · + θn + θn+1 )]

De la generalización anterior podemos notar que si z1 = z2 = · · · = zn entonces

z n = rn [cos(nθ) + isen(nθ)]

8
Procedamos ahora a establecer la forma exponencial de un número complejo. Por
aproximaciones de funciones reales por polinomios mediante series de Taylor sabemos
que para la función exponencial en los reales se tiene que:

X xn
f (x) = ex =
n=0
n!

Si se extiende esto en los complejos, que más adelante veremos, y asumiendo que
la serie anterior se satisface para x = iθ y considerando la expansión por series de
Taylor de las funciones seno y coseno en los reales se tiene:


X (iθ)n
e =
n=0
n!
∞ n n
X i θ
=
n=0
n!
∞ ∞
X (−1)k θ2k X (−1)k θ2k+1
= +i
k=0
(2k)! k=0
(2k + 1)!
= cos(θ) + isen(θ)

Por lo tanto, la forma exponencial de un número complejo z viene dada por:

z = reiθ

Ejemplo: Expresa el número complejo z = 2 + 2i en su forma exponencial.

Desarrollo: El número complejo z = (2, 2) cae en el primer cuadrante. El radio y el


ángulo de giro son respectivamente:
√ √ √ 2 π 
2 2
r = 2 + 2 = 8 = 2 2 y θ = arctg = + 2kπ rad con k = 0, 1, 2, . . .
2 4

Con lo cual, una posible representación exponencial de z = 2 + 2i está dada por:


√ iπ
z=2 2e4

2.9. Potencia y raíces


Tomando en consideración que z = reiθ en su forma exponencial y cualquier número
entero n, se tiene que cualquier potencia de z viene dada por la siguiente expresión:

z n = (reiθ )n = rn einθ

Por la tanto, se comprueba fácilmente que para n = 0, ±1, ±2, ±3, . . . :

z n = rn einθ = rn [cos(nθ) + isen(nθ)]

Ejemplo: Determina (3i)5

Desarrollo: El radio y el ángulo de giro para z = 3i están dados respectivamente por:


√ 3 π
r= 32 = 3 y θ = arctg = arctg(∞) = rad
0 2

Con lo cual: h  5π   5π i
z = 35 cos + isen = 243(0 + 1i) = 243i
2 2

9
Por su parte; para encontrar la raíz n−ésina de un número complejo z , denotada por
1
w, se tiene que resolver la ecuación z = wn ; es decir w = z n . Por lo tanto, teniendo
en cuenta la forma exponencial y polar de un número complejo se tiene que para
k = 0, 1, 2, . . . , n − 1:
1 1
h  θ + 2πk   θ + 2πk i
z = (reiθ ) n = r n cos + isen
n n

Ejemplo: Determina las raíces de la ecuación z 3 = 1 + i

Desarrollo: El radio y el ángulo de giro del número complejo 1 + i estan dadas por:
√ √ 1 π
r= 12 + 12 = 2 y θ = arctg = rad
1 4

Entonces, las raíces de la ecuación z 3 = 1 + i están dadas por:


 √2 + √6 −√2 + √6 
! !
√ 1h π
4
π
4
i √
6
z0 = ( 2) 3 cos +isen = 2 + i = 1, 0842+0, 2905i
3 3 4 4

 √2 √2 
" #
√ 1  π + 2π 
4
 π + 2π 
4

6
z1 = ( 2) 3 cos +isen = 2 − + i = −0, 7937+0, 7937i
3 3 2 2

 √2 − √6 −√2 − √6 
" #
√ 1
 π + 4π 
4
 π + 4π 
4

6
z2 = ( 2) 3 cos + isen = 2 + i
3 3 4 4
= −0, 2905 − 1, 0842i

Con lo anterior se puede notar que se tienen n raíces si z 6= 0. Un caso particular es


la raíz n−ésima de la unidad que se plantea de la siguiente manera:
2kθ
z n = 1 =⇒ z n = ei2kθ =⇒ z = ei n , con k = 0, 1, 2, . . . n − 1

Por lo tanto, las raíces de la unidad, para k = 0, 1, 2, . . . n − 1, vienen dadas por la


expresión:
 2kθ   2kθ 
z = cos + isen
n n

Ejemplo: Determina las raíces de la ecuación z 4 = 1

Desarrollo: Las raíces de la ecuación z 4 = 1 están dadas por:


 2π   2π 
z0 = cos(0) + isen(0) = 1 z1 = cos + isen =i
4 4
 4π   4π   6π   6π 
z2 = cos + isen = −1 z3 = cos + isen = −i
4 4 4 4

2.10. Regiones del plano complejo


El estudio de las regiones en el plano complejo se basa en los denominado entornos
o vecindades, que consisten en conjuntos de puntos en el plano complejo que se
encuentran en proximidades mutuas. De esta manera se puede definir un entorno o
vecindad, alrededor de un punto z0 , en el plano complejo como: |z − z0 | < 

Se puede apreciar que un entorno es un círculo centrado en z0 y de radio  > 0. Por lo


tanto, todos los puntos cuyas distancias al punto z0 son mayores, menores o iguales a
cero son exteriores, interiores y de frontera respectivamente del entorno.

10
Consideremos ahora un conjunto S de puntos del plano complejo. Diremos que un
punto z ∗ es un punto interior de S si existe un entorno alrededor de z ∗ que está total-
mente contenido en S . Por otra parte, diremos que un punto z ∗ es un punto exterior
de S si existe un entorno alrededor de z ∗ que no contiene puntos de S . Finalmente,
si un punto z ∗ no es un punto interior ni exterior diremos que es un punto frontera. El
conjunto de todos lo puntos frontera se denomina la frontera de S .

Ahora bien, si una región S del plano complejo es tal que todos su puntos son interio-
res, es decir no contiene a ninguno de sus puntos frontera diremos que es un conjunto
abierto. Por otro lado, si un conjunto contiene a todos sus puntos frontera diremos que
es un conjunto cerrado. En líneas generales, existen conjuntos que no son abiertos ni
cerrados o que son ambas a la vez.

Se puede demostrar que un conjunto es cerrado si su complemento es abierto y vice-


versa. El conjunto de números complejos, por ejemplo, es un conjunto abierto pues no
tiene puntos fronteras y también es cerrado porque su complemento, el conjunto vacío,
es abierto.

Otros conceptos muy utilizados en el campo del análisis matemático constituyen los
conjuntos conexos y acotados, además de los llamados dominios que dan origen a las
regiones y por último los puntos de acumulación. Según Churchill y Brown (1992):

“Un conjunto abierto S es conexo si cada par de puntos z1 y z2 en él se puede unir por
una línea poligonal, consistente en un número finito de segmentos sucesivos, que ésta
por entero contenida en S . El conjunto abierto |z| < 1 es conexo. El anillo 1 < |z| < 2
es un conjunto abierto y conexo”.

“Ahora bien, todo conjunto abierto y conexo se denomina donimio. Un dominio junto
con algunos, ninguno, o todos sus puntos frontera, se llama región”.

“Un conjunto S es acotado si todo punto de S está dentro de algún círculo |z| = R, en
caso contrario, es no acotado”.

“Un punto z0 se dice que es un punto de acumulación de un conjunto S si cada entorno


punteado de z0 contiene al menos un punto de S . Se dice que si S es cerrado contiene
todos sus puntos de acumulación”.

3. Funciones Analíticas
Al momento de un análisis en el comportamiento funcional resulta de vital importancia
los procedimientos que conduzcan a la derivación de la función analizada. Dentro de
la teoría del análisis complejo resultan fundamentales las funciones analíticas, cuyas
estructuras están sostenidas en la derivación funcional.

3.1. Función de variable compleja


Como todo número complejo puede ser representado en un plano cartesiano como un
punto z = (x, y), entonces podemos definir a una variable compleja como una variable
bidimensional z = x + iy .

La noción del análisis funcional en el campo complejo es una ampliación del análisis
funcional realizado en el campo de los reales. Por lo tanto, según Churchill y Brown
(1992):

11
Sea S un conjunto de números complejos. Una función f definida sobre S es una
aplicación que asigna a cada elemento z en S un elemento complejo w. El elemento
w recibe el nombre de valor de f en z y es representado por f (z), esto es w = f (z), y
al conjunto S se le denomina dominio de la función f .

Ejemplo: Si f (z) = (z + i)3 entonces

f (x + iy) = [(x + iy) + i]3 = [x + i(y + 1)]3


= x3 + 3x2 (y + 1)i + 3x(y + 1)2 i2 + (y + 1)3 i3
= x3 − 3x(y + 1)2 + i[3x2 (y + 1) − (y + 1)3 ]

Se puede observar en el ejemplo anterior que el valor de z = x + iy , f (z) = f (x + iy),


queda expresada mediante dos funciones en las variables x e y , esto es

f (z) = f (x + iy) = u(x, y) + iv(x, y)

Como x = rcosθ, y = rsenθ y z = reiθ en coordenadas polares, con lo cual la expre-


sión anterior puede ser vista en coordenadas polares como:

f (reiθ ) = u(r, θ) + iv(r, θ)

Ejemplo: Si f (z) = z 2 entonces

f (reiθ ) = (reiθ )2
= r2 e2iθ
= r2 [cos(2θ) + isen(2θ)]
= r2 cos(2θ) + ir2 sen(2θ)

Con lo expuesto, podemos notar que una función compleja es una extensión de una
función real. Este hecho se puede apreciar cuando la función v , ya sea con las varia-
bles x e y o r y θ, sea igual a cero.

Ejemplo: Si f (z) = (|z|)4 entonces

f (x − iy) = (|x + iy|)4


= |x − iy|4
p
= [ x2 + (−y)2 ]4
= (x2 + y 2 )2

3.2. Funciones unívocas y multívocas


En el campo de los complejos, una generalización del concepto de función compleja es
la regla que asigna dos o más valores w a cada elemento z de su dominio de definición.
Según Spiegel y otros (2009):

Sea S el dominio de una función de variable compleja f . Si a cada elemento z en S le


corresponde un único valor complejo de w, se dice que la función f es unívoca. Por el
contrario, si a cada elemento z en S le corresponde más de un valor complejo de w,
se dice que la función f es multívoca.

Ejemplo: Si dado w = f (z) = z 2 − 2z + 1 entonces a cada valor z le corresponde un


único valor w = f (z). Con lo cual, la función es unívoca.

Ejemplo: Si dado (w + 1)2 = z , se tiene que w = ± z − 1. Entonces a cada valor z
√ √
le corresponde dos valores w = f (z), w1 = z − 1 y w2 = − z − 1. Con lo cual, la
función es multivaluada.

12
3.3. Límite
Sea la función f dada por f (z) = f (x + iy) = u(x, y) + iv(x, y), donde u y v son
variables bidimensionales. Entonces podremos hablar de la existencia del límite de la
función en un cierto punto z0 = x0 + iy0 siempre y cuando existan los en la parte real
e imaginaria de la función en dicho punto. Spiegel y otros (2009) menciona:

Sea f una función unívoca y definida en una vecindad de z = z0 , salvo posiblemente


en z = z0 (es decir, en una vecindad agujerada δ de z0 ). Se dice que un número l es el
límite de f cuando z tiende a z0 y se escribe

lı́m f (z) = l
z−→z0

si para todo número positivo  (tan pequeño como se desee) se halla un número posi-
tivo δ (que por lo general depende de ) tal que

|f (z) − l| <  siempre que 0 < |z − z0 | < δ

Además, si el límite de una función f (z) en un punto z = z0 existe se dice que f (z)
tiende a l cuando z tiende a z0 y se escribe f (z) −→ l cuando z −→ z0 .

Como z es una variable bidimensional, se puede aproximar a z0 por diversas formas


funciones, por lo que el límite, si existe, debe ser independiente de la manera en que
z se aproxime a z0 . En forma geométrica, si z0 es un punto en el plano complejo,
entonces
lı́m f (z) = l
z−→z0

si el valor absoluto de la diferencia entre f (z) y l puede hacerse tan pequeño como se
desee al eligir puntos lo bastante cercanos a z0 (excluyendo a z0 ).

Ejemplo: Dada la función la función f dada f (z) = z + 2i definida en el entorno


|z| < 1. Probemos que el límite de la función en el punto z = 1 es 1 + 2i.

Desarrollo: Para mostrar que 1 + 2i el límite de la función dada en el punto z = 1


debemos probar que ∀  > 0 puede determinarse un δ > 0 talque

|f (z) − (1 + 2i)| <  siempre que 0 < |z − 1| < δ

Analizando el valor absoluto de la diferencia entre f (z) y 1 + 2i se tiene:

|f (z) − (1 + 2i)| = |z + 2i − 1 − 2i| = |z − 1| < 

Si elegimos δ = , entonces |f (z) − (1 + 2i)| <  siempre que 0 < |z − 1| < δ

Con lo cual se comprueba que: lı́mz−→1 (z + 2i) = 1 + 2i

En cuanto a las propiedades de límites vistas en los reales, en el campo de los com-
plejos se siguen manteniendo. Entonces; si c es un constante compleja y los límite en
el punto z = z0 de las funciones f y g , definidas en una región del plano complejo,
existen y están dadas respectivamente por:

lı́m f (z) = l y lı́m g(z) = m


z−→z0 z−→z0

se tiene que:

13
1. El límite de una constante es la constante

lı́m c = c
z−→z0

2. El límite de la suma de las funciones es la suma de los límites de las funciones

lı́m [f (z) + g(z)] = l + m


z−→z0

3. El límite de la diferencia de las funciones es la diferencia de los límites de las


funciones
lı́m [f (z) − g(z)] = l − m
z−→z0

4. El límite del producto entre las funciones es el producto de los límites de las
funciones
lı́m f (z)g(z) = lm
z−→z0

5. El límite del cociente entre las funciones es el cociente de los límites de las fun-
ciones
f (z) l
lı́m = , con m 6= 0
z−→z0 g(z) m

Además, por la definición de límites resulta fácil comprobar que:

lı́m z = z0
z−→z0

y por lo tanto, si n un número entero positivo

lı́m z n = z0n
z−→z0

iz 2 − 5
Ejemplo: Dada la función f (z) = , determinar su límite en el punto z = i
z3 + z − 1
aplicando las propiedades anteriores.

Desarrollo: Aplicando las propiedades de límites tememos,

iz 2 − 5 lı́m (iz 2 − 5) lı́m iz 2 − lı́m 5


z−→i z−→i z−→i
lı́m 3 = 3 = 3
z−→i z + z − 1 lı́m (z + z − 1 lı́m z + lı́m z − lı́m 1
z−→i z−→i z−→i z−→i
2
lı́m i lı́m z − lı́m 5 i i2 − 5 −i − 5
z−→i z−→i z−→i
= = = =5+i
lı́m z 3 + lı́m z − lı́m 1 3
i +i−1 −i + i − 1
z−→i z−→i z−→i

3.4. Plano complejo extendido


En los reales, cuando se le añade a la recta real el punto en el infinito se obtiene la
recta real extendida y se puede analizar límites en este punto. De manera análoga,
si al plano complejo se le agrega el punto en el infinito, ∞, el resultado es el plano
complejo extendido y se puede analizar límites relacionados con este punto.

Sabemos que por definición de función de variable compleja, que w = f (z) es la


transformación de una elemento del plano z = x + iy a un elemento del plano otro
complejo w = u(x, y) + iv(x, y). Spiegel y otros (2009) menciona:

1
Mediante la transformación de w = en el punto z = 0 (es decir, el origen) se obtiene
z
w = ∞, que se conoce como punto al infinito en el plano w. De manera similar, z = ∞

14
denota el punto al infinito en el plano z . Para conocer el comportamiento de w = f (z)
1 1
en z = ∞, basta con hacer z = y examinar el comportamiento de f en w = 0.
w w

Se dice que
lı́m f (z) = l
z−→∞

o que f (z) tiende a l cuando z tiende a infinito, si para todo  > 0 se halla un M > 0
tal que
|f (z) − l| <  siempre que |z| > M

Se dice que
lı́m f (z) = ∞
z−→z0

o que f (z) tiende a infinito cuando z tiende a z0 , si para todo N > 0 se halla un δ > 0
tal que
|f (z)| > N siempre que 0 < |z − z0 | < δ

1 1
Ejemplo: Demostrar que lı́m =∞ y lı́m =0
z−→0 z z−→∞ z

Desarrollo: Para mostrar que ∞ es el límite de la función dada en el punto z = 0


debemos probar que ∀ N > 0 puede determinarse un δ > 0 talque

|f (z)| > N siempre que 0 < |z| < δ

Analizando el valor absoluto de f (z) se tiene:

1 1 1
|f (z)| = = > N =⇒ |z| <
z |z| N

1
Por lo tanto, si elegimos δ = y la función está definida en un entorno punteada de
N
z = 0 (entorno que no le contiene a z = 0) tendremos

|f (z)| > N siempre que 0 < |z| < δ

Por su parte, para mostrar que 0 es el límite de la función dada en el punto z = ∞


debemos probar que ∀  > 0 puede determinarse un M > 0 talque

|f (z) − 0| <  siempre que |z| > M

Analizando el valor absoluto de la diferencia entre f (z) y 0 se tiene:

1 1 1
|f (z) − 0| = = <  =⇒ |z| >
z |z| 

1
Por lo que, eligiendo M = tendremos

|f (z)| <  siempre que |z| > M

15
3.5. Continuidad
La continuidad de funciones complejas se define de igual manera que el de las fun-
ciones reales. Spiegel y otros (2009) menciona:

Sea f una función definida y unívoca en una vecindad de z = z0 así como en z = z0


(es decir, en una vecindad δ de z0 ). Se dice que la función f es continua en z = z0 si
lı́m f (z) = f (z0 ).
z−→z0

Por lo tanto, analizando la definición anterior, podemos decir que una función f es
continua en un z = z0 si satisface las siguientes condiciones:

1. lı́m f (z) debe existir


z−→z0

2. f (z0 ) debe existir, es decir, f (z) debe estar definida en z = z0


3. lı́m f (z) = f (z0 )
z−→z0

Según Churchill y Brown (1992):

“Una función de variable compleja se dice que es continua en una región del plano
complejo D si lo es en todos sus puntos”.

A continuación, mencionamos las principales propiedades de las funciones continuas:

1. Si f y g son dos funciones de variables complejas continuas en un determinado


punto z = z0 , entonces la suma (f + g), la diferencia (f − g), el producto (f g),
la composición (f ◦ g) de estas funciones también son continuas en z = z0 . En
f 
cuanto al cociente , también será continua en el punto z = z0 si g(z0 ) 6= 0.
g
De igual manera si f y g fuesen continuas en todos los puntos de una región D
f
del plano complejo, también los serán f + g , f − g , f g , f ◦ g . En relación a ,
g
será continua en todos los puntos de D en los cuales g no se anula.
2. Supongamos ahora que f es una función de variable continua en una región
cerrada y acotada D del plano complejo. Entonces, f es acotada en ella. Por lo
tanto, existe una constante M tal que |f (z)| < M para todo punto z de D.
3. Si la función de variable compleja f es continua en una región D del plano com-
plejo, entonces la parte real u y la parte imaginaria v de f son continuas en esa
D.

Ejemplo: Analiza si las siguiente funciones son continuas


1
a) f (z) = en los puntos z = ±i
z2 +1
Analizando la función, tenemos que no estará definida en todos los puntos en los
cuales
z 2 + 1 = 0 =⇒ z = ±i

Por lo tanto, la función será continua en todos los puntos en los cuales z 6= ±i
 2
 z si z 6= z0
b) f (x) = en el punto z = z0 .
0 si z = z0

Analizando la función, tenemos lı́m = z02 y f (z0 ) = 0


z−→z0

16
Con lo cual lı́m 6= f (z0 ) y por lo tanto la función no es continua en z = z0 6= 0.
z−→z0
Si z0 = 0, entonces la función será continua en ese punto.

3z 4 − 2z 3 + 8z 2 − 2z + 5
c) f (z) = en el punto z = i
z−i

Analizando la función
3i4 − 2i3 + 8i2 − 2i + 5 3 + 2i − 8 − 2i + 5 0
f (i) = = =
i−i i−i 0

Por lo tanto, f (i) no existe y la función no es continua en z = i

Ahora bien,

3z 4 − 2z 3 + 8z 2 − 2z + 5 (z − i)[3z 3 + (−2 + 3i)z 2 + (5 − 2i)z + 5i]


f (z) = =
z−i z−i
3 2
= 3z + (−2 + 3i)z + (5 − 2i)z + 5i

Entonces si f se redefine como f (z) = 3z 3 + (−2 + 3i)z 2 + (5 − 2i)z + 5i

lı́m [3z 3 + (−2 + 3i)z 2 + (5 − 2i)z + 5i] = 4 + 4i


z−→i

f (i) = 3i3 + (−2 + 3i)i2 + (5 − 2i)i + 5i = 4 + 4i

Por lo tanto, bajo estas condiciones f sería continua y el punto z = i sería una
discontinuidad evitable.

3.6. Derivada
La derivada de una función de variable compleja f en un punto z del plano complejo
está establecida mediante un límite. Spiegel y otros (2009) menciona:

Si f es una función compleja unívoca en una región R del plano complejo z , denotada
por f 0 , se define como:

f (z + ∆z) − f (z)
f 0 (z) = lı́m
∆z−→0 ∆z
siempre que este límite exista independientemente de la manera en que ∆z −→ 0. Si
es así, se dice que f (z) es diferenciable en z .

Mencionemos a continuación las principales propiedades de las de la derivada, lla-


madas reglas de derivación. Estas reglas son simplemente una extensión en los com-
plejos de las mismas vistas en los reales.

Si c es una constante compleja, f y g son dos funciones complejas con derivadas f 0 y


g 0 respectivamente tendremos que:

1. La derivada de una constante por una función es la constante por la derivada de


la función.
(cf )0 = cf 0
2. La derivada de la suma de funciones derivables es la suma de las derivadas de
las funciones.
(f + g)0 = f 0 + g 0

17
3. La derivada de la diferencia de funciones derivables es la diferencia de las derivadas
de las funciones.
(f − g)0 = f 0 − g 0
4. La derivada del producto de funciones derivables es la derivada de la primera
función multiplicada por la segunda función más la primera función multiplicada
por la derivada de la segunda función.
(f g)0 = f 0 g + f g 0
5. La derivada del cociente entre las funciones derivables es el cociente entre la
diferencia de las derivadas de las funciones y el cuadrado de la derivada de la
función denominador, siempre que está función denominador y su derivada no se
anulen.
f
  0 f 0g − f g0
= , siempre que g y g 0 no se anulen
g (g 0 )2
6. La regla de la cadena, también se cumple. Esto es, la derivada de la composición
de f ◦ g en un punto z es:
{f [g(z)}0 (z) = f 0 [g(z)]g 0 (z)
Ejemplo: Determina la derivada de las siguientes funciones f en todos los puntos z
• f (z) = z
• f (z) = c, siendo c una constante compleja
• f (z) = z 3

Desarrollo: Aplicando la definición de derivada de una función tenemos que:

• f (z) = z
f (z + ∆z) − f (z) z + ∆z − z
lı́m = lı́m
∆z−→0 ∆z ∆z−→0 ∆z
Entonces,
z + ∆z − z x + iy + ∆x + i∆y − x + iy ∆x − i∆y
= =
∆z ∆x + i∆y ∆x + i∆y
h ∆x − i∆y i
lı́m lı́m = lı́m 1 = 1
∆x−→0 ∆y−→0 ∆x + i∆y ∆x−→0
h ∆x − i∆y i
lı́m lı́m = lı́m (−1) = −1
∆y−→0 ∆x−→0 ∆x + i∆y ∆y−→0

Con lo cual la derivada de la función no existe en ningún punto del z .

• f (z) = c, siendo c una constante compleja


f (z + ∆z) − f (z) c−c
lı́m = lı́m = lı́m 0 = 0
∆z−→0 ∆z ∆z−→0 ∆z ∆z−→0

Entonces la derivada de una constante en los complejos sigue siendo cero

• f (z) = z 3
(z + ∆z)3 − z 3 z 3 + 3z 2 ∆z + 3z(∆z)2 + (∆z)3 − z 3
f 0 (z) = lı́m = lı́m
∆z−→0 ∆z ∆z−→0 ∆z
= lı́m [3z 2 + 3z∆z + (∆z)2 ] = 3z 2
∆z−→0

Con lo cual, la derivada de la función f en todo punto z del plano complejo es:
f (z) = 3z 2

En general se puede comprobar de la misma manera que si f (z) = z n , con n


entero positivo, su derivada vendrá dada por: f (z) = nz n−1

18
3.7. Ecuaciones de Cauchy-Riemann
Si tomamos en cuenta que la imagen de z mediante f también puede ser puesta en
base a dos funciones bidimensional u y v , es decir:

f (z) = f (x + iy) = u(x, y) + iv(x, y)

podemos notar que la derivada de la función f también puede ser puesta en base a
las derivadas parciales de las funciones u y v . Estas derivadas parciales están dadas
por:
u(x + ∆x, y) − u(x, y)
ux (x, y) = lı́m
∆x−→0 ∆x
v(x + ∆x, y) − v(x, y)
vx (x, y) = lı́m
∆x−→0 ∆x
u(x, y + ∆y) − u(x, y)
uy (x, y) = lı́m
∆y−→0 ∆y
v(x, y + ∆y) − v(x, y)
vy (x, y) = lı́m
∆y−→0 ∆y

De esta manera, como la derivada de la función f en el punto z está dada por

f (z + ∆z) − f (z)
f 0 (z) = lı́m
∆z−→0 ∆z
se tiene que

u(x + ∆x, y + ∆y) + iv(x + ∆x, y + ∆y) − [u(x, y) + iv(x, y)]


f 0 (z) = lı́m
(∆x,∆y)−→(0,0) ∆x + i∆y
h u(x + ∆x, y + ∆y) − u(x, y) v(x + ∆x, y + ∆y) − v(x, y) i
= lı́m +i
(∆x,∆y)−→(0,0) ∆x + i∆y ∆x + i∆y

Recordemos que si el límite existe, será único y no importará la forma de aproximación


de (∆x, ∆y) al origen de coordenadas (0, 0). Entonces, si (∆x, ∆y) se aproxima al
punto (0, 0) a través de los puntos (∆x, 0) de la recta horizontal del plano complejo,
tendremos que:

u(x + ∆x, y) + iv(x + ∆x, y) − [u(x, y) + iv(x, y)]


f 0 (z) = lı́m
∆x−→0 ∆x
u(x + ∆x, y) − u(x, y) v(x + ∆x, y) − v(x, y)
= lı́m + i lı́m
∆x−→0 ∆x ∆x−→0 ∆x
= ux (x, y) + ivx (x, y)

En cambio, si (x, ∆y) se aproxima al punto (0, 0) a través de los puntos (0, ∆y) de la
recta vertical del plano complejo, tendremos que:

u(x, y + ∆y) + iv(x, y + ∆y) − [u(x, y) + iv(x, y)]


f 0 (z) = lı́m
∆y−→0 i∆y
u(x, y + ∆y) − u(x, y) v(x, y + ∆y) − v(x, y)
= −i lı́m + lı́m
∆y−→0 ∆y ∆y−→0 ∆y
= −i[uy (x, y) + ivy (x, y)] = vy (x, y) − iuy (x, y)

19
Analizando las dos expresiones de la derivada de la función f en términos de las
derivadas parciales de las funciones u y v podemos concluir que una función de varia-
ble compleja f es derivable en punto z si satisface las siguientes ecuaciones conocidas
como las ecuaciones de Cauchy−Riemann.

ux = vy y uy = −vx

Ejemplo: Determina la derivada de la función f dada por f (z) = 3z 2 + 2

Desarrollo: Expresemos la función f en términos de las funciones u y v .

f (z) = 3(x + iy)2 + 2 = 3(x2 + 2ixy + i2 y 2 ) + 2 = (3x2 − 3y 2 + 2) + i(6xy)

De esta manera
u(x, y) = 3x2 − 3y 2 + 2 y v(x, y) = 6xy

Realizando las derivadas parciales de las funciones u y v tenemos:

ux (x, y) = 6x y vx (x, y) = 6y

uy (x, y) = −6y y vy (x, y) = 6x

Con lo cual

ux (x, y) = vy (x, y) = 6x y uy (x, y) = −vy (x, y) = −6y

y la derivada de la función está dada por:

f 0 (z) = 6x + 6iy = 6(x + iy) = 6z

Kreyszig (2003) menciona:

Las ecuaciones de Cauchy-Riemann se cumplen en un punto z si dada una función


de variable compleja f definida y continua en un entorno de z en el cual también es
derivable. Como z = x + iy y f (z) = u(x, y + iv(x, y) se tiene que en dicho punto
existirán las derivadas parciales de primer orden de las funciones u y v .

Por otra parte, tomando a x = r sen(θ) y y = r cos(θ), con r > 0, se tiene que

z = r[cos(θ) + isen(θ)] y f (z) = u(r, θ) + iv(r, θ)

A continuación, realizando las derivadas parciales con respecto r y θ de las funciones


u y v en coordenadas polares tenemos:

ur = ux xr + uy yr = ux cos(θ) + uy sen(θ)

uθ = ux xθ + uy yθ = −rux sen(θ) + ruy cos(θ) = r[−ux sen(θ) + uy cos(θ)]


vr = vx xr + vy yr = vx cos(θ) + vy sen(θ)
vθ = vx xθ + vy yθ = −rvx sen(θ) + rvy cos(θ) = r[−vx sen(θ) + vy cos(θ)]

Resolviendo las ecuaciones anteriores se tiene:


1
ux = ur cos(θ) − uθ sen(θ)
r
1
uy = ur sen(θ) + uθ cos(θ)
r

20
1
vx = vr cos(θ) − vθ sen(θ)
r
1
vy = vr sen(θ) + vθ cos(θ)
r

Como ux = vy y uy = −vy , se tiene que las ecuaciones de Cauchy-Riemann en


coordenadas polares vienen dadas por:
1 1
ur (r, θ) = vθ (r, θ) y vr (r, θ) = − uθ (r, θ)
r r
y la derivada de f en z en término de estas funciones es:
1 1
f 0 (z) = [ur cos(θ) − uθ sen(θ)] + i[vr cos(θ) − vθ sen(θ)]
r r

Ejemplo: Determina la derivada de la función f en el punto z si está dada por

f (z) = z 2

Desarrollo: Tomemos z = reiθ , con r > 0, y expresemos la función f en términos de


las funciones u y v en coordenadas polares:

f (z) = (reiθ )2 = r2 e2iθ = r2 [cos(2θ) + isen(2θ)] = r2 cos(2θ) + ir2 sen(2θ)

Con lo cual, u(r, θ) = r2 cos(2θ) y v(r, θ) = r2 sen(2θ). La derivadas parciales vienen


dadas por:
ur (r, θ) = 2rcos(2θ) y uθ (r, θ) = −2r2 sen(2θ)
vr (r, θ) = 2rsen(2θ) y vθ (r, θ) = 2r2 cos(2θ)

A continuación, se comprueba que se satisfacen las ecuaciones de Cauchy-Riemann


en coordenadas polares.
1 1
vθ (r, θ) = 2r2 cos(2θ) = 2rcos(2θ) = ur (r, θ)
r r
1 1
− uθ (r, θ) = − [−2r2 sen(2θ)] = 2rsen(2θ) = vr (r, θ)
r r

Como siguiente paso, determinemos la derivada:


h 2r2 i h 2r2 i
f (z) = 2rcos(2θ)cos(θ) + sen(2θ)sen(θ) + i 2rsen(2θ)cos(θ) − cos(2θ)sen(θ)
r r
= 2r{[cos(2θ)cos(θ) + sen(2θ)sen(θ)] + i[sen(2θ)cos(θ) − cos(2θ)sen(θ)]}

Utilizando identidades trigonométricas tenemos

cos(2θ)cos(θ) = [cos2 (θ) − sen2 (θ)]cos(θ) = cos2 (θ)cos(θ) − sen2 (θ)cos(θ)


sen(2θ)sen(θ) = 2sen2 (θ)cos(θ)
sen(2θ)cos(θ) = 2sen(θ)cos2 (θ)
cos(2θ)sen(θ) = [cos2 (θ) − sen2 (θ)]sen(θ) = cos2 (θ)sen(θ) − sen2 (θ)sen(θ)

cos(2θ)cos(θ) + sen(2θ)sen(θ) = cos2 (θ)cos(θ) − sen2 (θ)cos(θ) + 2sen2 (θ)cos(θ)


= cos2 (θ)cos(θ) + sen2 (theta)cos(θ) = cos(θ)
sen(2θ)cos(θ) − cos(2θ)sen(θ) = 2sen(θ)cos2 (θ) − cos2 (θ)sen(θ) + sen2 (θ)sen(θ)
= cos2 (θ)sen(θ) + sen2 (θ)sen(θ) = sen(θ)

Finalmente, f 0 (z) = 2r[cos(θ) + isen(θ)] = 2z

21
3.8. Función analítica
Una función de variable compleja f se dice que analítica en una región D del plano
complejo si está definida y además es derivable en todos los puntos de dicha región.
Por lo tanto, una condición necesaria pero no suficiente para que una función sea
analítica en una región del plano complejo es la continuidad de la función en dicha
región.

Sabemos que una función es derivable en un punto z si allí se satisfacen las ecua-
ciones de Cauchy−Riemann. Kreyszig (2003) menciona:

Si dos funciones continuas u y v con valores reales u(x, y) y v(x, y) de dos variables
reales x y y tienen primeras derivadas parciales continuas que satisfacen las ecua-
ciones de Cauchy−Riemann en alguna región D del plano complejo, entonces la fun-
ción de variable compleja f , dada por f (z) = u(x, y)+iv(x, y), es analítica en la región
D.

Considerando la afirmación anterior, podemos decir que las ecuaciones de Cauchy−


Riemann constituyen condiciones necesarias para que una función sea analítica en
una región del plano complejo.

Un tipo de función analítica especial es el la llamada función entera. Churchill y Brown


(1992) menciona: “Una función f que es analítica en todos en los puntos del plano
finito se denomina función entera”.

4. Funciones Complejas
Recordemos que las funciones elementales en el campo de los reales se daban a partir
de combinaciones finitas de constantes y de funciones potenciales, exponenciales,
logarítmicas, trigonométricas y trigonométricas inversas.

Para establecer funciones elementales dentro del campo de los complejos, se debe
proceder de manera análoga al caso de los reales.

4.1. Función potencial


Si tomamos una constante compleja c y una constante real n se tiene que la función
potencial compleja viene dada por:

f (z) = cz n

Tomando ahora constantes complejas ci , con i = 0, 1, 2, . . . y cn 6= 0, y la función


potencial f (z) = z n , ∀n natural, tendremos que la función polinómica compleja de
grado n vendrá dada por:

P (z) = c0 + c1 z + c2 z 2 + · · · + cn z n

Tomando en consideración que la derivada de una función potencial, ∀ n entero posi-


tivo, está dada por f (z) = nz n−1 tenemos que la derivada de la función polinómica
viene dada por:
P 0 (z) = c1 + 2c2 z + +ncn z n−1

Por lo tanto la función polinómica compleja es una función entera, es decir es analítica
en todo punto z .

22
Ahora bien, si queremos establecer funciones algebraicas racionales bastará con tomar
dos funciones polinómicas P (z) y Q(z), con Q(z) 6= 0, de grados m y n respectiva-
mente y realizar el cociente entre ellas. Esto es:

P (z)
R(z) =
Q(z)

La funciones algebraicas complejas son analíticas en todas la regiones del plano com-
plejo que no contengan los puntos en los cuales Q se anula.

Ejemplo: Si P (z) = 3z 3 − 3z y Q(z) = z + 1, entonces

P (z) 3z 3 − 3z
R(z) = =
Q(z) z+1

Si queremos determinar la derivada de una función algebraica bastará con aplicar la


regla de derivación del cociente entre dos funciones.

Ejemplo: Determina la derivada de la función

3z 3 − 3z
R(z) =
z+1

Desarrollo: Aplicando la regla de derivación del cociente entre dos funciones tenemos
que:

(3z 3 − 3z)0 (z + 1) − (3z 3 − 3z)(z + 1)0


R0 (z) =
(z + 1)2
(9z 2 − 3)(z + 1) − (3z 3 − 3z)
=
(z + 1)2
6z 3 + 9z 2 − 3
=
(z + 1)2

Por lo tanto, la función R es analítica en toda región del plano complejo que no con-
tenga a z = −1.

4.2. Función exponencial y logarítmica


Recordando que la función exponencial en los reales, ∀ x real, está dada por f (x) = ex
y que su inversa es la función logarítmica, f (x) = ln x. Si extendemos esto al campo de
los complejos, considerando la función de Euler, tendremos que la función exponencial
compleja viene dada por la expresión

f (z) = ez = ex+iy = ex eiy = ex (cos y + isen y)

Analizando a la función exponencial compleja exponencial, encontramos que las fun-


ciones u y v son continuas en todo el plano XY y están dadas por

u(x, y) = ex cosy y v(x, y) = ex seny

cuyas primeras derivadas parciales están dadas por:

ux (x, y) = ex cosy y uy (x, y) = −ex seny

vx (x, y) = ex seny y vy (x, y) = ex cosy

23
Entonces, la derivada de la función exponencial está dada por

f 0 (z) = ux (x, y)+ivx (x, y) = ex cosy+iex seny = ex (cosy+iseny) = ex eiy = ex+iy = ez

Por lo tanto, la función exponencial es entera, es decir analítica en todos los puntos z .

Extendiendo lo anterior, si la función exponencial está expresada como f (z) = eg(z)


donde g es otra función de variable compleja, entonces por regla de la cadena ten-
dremos que:
f 0 (z) = g 0 (z)eg(z)

Ejemplo: Determinemos la derivada de la función de variable compleja que viene


2
dada por f (z) = ez

Desarrollo: Aplicando la regla de la cadena tenemos


2 2
f 0 (z) = (z 2 )0 ez = 2zez

La función exponencial mantiene todas las propiedades vistas en los reales. Propiedades
como:

ez1 ez2 = ex1 (cosy1 + iseny1 )ex2 (cosy2 + iseny2 )


= ex1 +x2 [(coy1 cosy2 − seny1 sey2 ) + i(seny1 cosy2 + cosy1 seny2 )]
= ex1 +x2 [cos(y1 + y2 ) + isen(y1 + y2 )]
= ex1 +x2 ei(y1 +y2 ) = e(x1 +x2 )+i(y1 +y1 )
= e(x1 +iy1 )+(x2 +iy2 )
= ez1 +z2

Además,
p
|ez | = |ex eiy | = |ex (cosy + iseny)| = |ex ||cosy + iseny| = ex cos2 y + sen2 y = ex

Entonces, con y = 0 tendremos la función exponencial real. Como ex 6= 0 y |eiy | = 1


para todo x e y reales, comprobamos que ez 6= 0 para todo z en el plano complejo.

Al centrarnos en la variable y , notaremos que constituye un ángulo y que para todo


k = 0, 1, 2, . . . se tiene:

ei(y+2kπ) = eiy e2ikπ = eiy [cos(2kπ) + isen(2kπ)] = eiy

Por lo tanto, ez+2ikπ = ez . Lo que demuestra que es una función periódica y con periódo
2π .

Por su parte, sabemos que la función logaritmo es la inversa de la función exponencial,


es decir:
f (z) = w = ln z si z = ew , con z 6= 0

Consideremos ahora a z en su forma polar

z = rei(θ+2kπ) , ∀ k = 0, ±1, ±2, ±3, . . . y r = |z| > 0

Entones, la función logarítmica está dada por la expresión:

f (z) = ln z = ln(reiθ+2ikπ ) = ln r + ln(ei(θ+2kπ) ) = ln r + i(θ + 2kπ)

24
La función anterior es multivaluada, ya que para cada valor de k tendremos una rama,
de las infinitas posibles, de la función. Cuando k = 0 y −π < θ ≤ π , es decir pertenece
a un intervalo de longitud 2π , tendremos que:
ln(z) = ln r + i θ
y diremos que es la rama principal de la función logarítmica.

Analizando la expresión anterior, si y = 0 entonces θ = 0 y tendremos la función


logaritmo real. Esto muestra que la función logarítmica real es un caso particular de la
función logarítmica compleja.

p y
Ahora bien, para todo z 6= 0, r = x2 + y 2 y θ = arctg . Con lo cual, si n es un
x
múltiplo de 2π
p h y i 1 h y i
f (z) = ln z = ln( x2 + y 2 ) + i arctg + n = ln(x2 + y 2 ) + i arctg +n
x 2 x
y las funciones u y v vienen dadas por:
1 y
u(x, y) = ln(x2 + y 2 ) y v(x, y) = arctg +n
2 x

Las derivadas parciales de u y v están dadas por:


1 (x2 + y 2 )0 x
ux (x, y) = 2 2
= 2
2 x +y x + y2
1 (x2 + y 2 )0 y
uy (x, y) = 2 2
= 2
2 x +y x + y2
1  y  y
vx (x, y) = − y 2 = −
1 + ( x ) x2 x2 + y 2
1  1  x
vy (x, y) = y 2 2
= 2
1 + (x) x x + y2

Por lo tanto, se dan las ecuaciones de Cauchy-Riemann y la derivada de la función


logarítmica es:
x y
f (z) = (ln z)0 = ux (x, y) + ivx (x, y) = −i 2
x2 +y 2 x + y2
x − iy x − iy 1
= = =
x2 + y 2 (x − iy)(x + iy) x + iy
1
=
z
La función logarítmica compleja mantiene todas las propiedades vistas en los reales,
por ejemplo las propiedades del producto y del cociente. Sean z1 = r1 ei(θ1 +2k1 π) y
z2 = r2 ei(θ2 +2k2 π) , con k1 , k2 enteros, dos números complejos vistas en su forma polar
distintos de cero. Entonces:
z1
z1 z2 = r1 r2 ei(θ1 +θ2 +2k1 π+2k2 π) y = ei[(θ1 +2k1 π)−(θ2 +2k2 π)]
z2

z1 |z1 |
Recordemos que |z1 z2 | = |z1 ||z2 |, = y apliquemos logarítmos.
z2 |z2 |
ln(z1 z2 ) = ln|r1 r2 | + i(θ1 + θ2 + 2k1 π + 2k2 π)
= ln(|r1 ||r2 |) + i(θ1 + θ2 + 2k1 π + 2k2 π)
= l|r1 | + ln|r2 | + i(θ1 + θ2 + 2k1 π + 2k2 π)
= [ln|r1 | + i(θ1 + 2k1 π)] + [ln|r2 | + i(θ2 + 2k2 π)]
= ln z1 + ln z2

25
z  r1  |r | 
1 1
ln = ln + i(θ1 − θ2 + 2k1 π − 2k2 π) = ln + i(θ1 − θ2 + 2k1 π − 2k2 π)
z2 r2 |r2 |
= ln|r1 | − ln|r2 | + i(θ1 − θ2 + 2k1 π − 2k2 π)
= [ln|r1 | + i(θ1 + 2k1 π)] − [ln|r2 | + i(θ2 + 2k2 π)]
= ln z1 − ln z2

En general, como en los reales, considerando las definiciones de las funciones com-
plejas exponencial y logarítmica, para todo a real positivo, una función exponencial
compleja puede definirse como:

f (z) = ez ln a = az

Tomemos ahora la forma general de un logaritmo complejo, f (z) = ln[g(z)], siendo


g(z) otra función de variable compleja. Entonces, g(z) = ef (z) y

g 0 (z) = f 0 (z)ef (z) =⇒ g 0 (z) = f 0 (z)g(z)

con lo cual:
0 g 0 (z)
f =
g(z)

Ejemplo: Determina la derivada de la fucnión f (z) = ln(z 2 + 1)

Desarrollo: Aplicando la regla de la cadena tenemos

(z 2 + 1)0 2z
f 0 (z) = 2
= 2
z +1 z +1

4.3. Funciones hiperbólicas


Así como en los reales, a partir de las funciones exponenciales complejas se pueden
construir las funciones complejas denominadas hiperbólicas. De esta manera, tenemos
que las funciones complejas seno y coseno hiperbólicos están dadas por las siguientes
expresiones:
ez − e−z ez + e−z
senh z = y cosh z =
2 2

Aplicando las reglas de derivación, tenemos que

1 1
(senh z)0 = (ez + e−z ) = cosh z y (cosh z)0 = (ez − e−z ) = senh z
2 2

Por lo tanto, las funciones complejas hiperbólicas son funciones enteras.

De las funciones complejas seno y coseno hiperbólicos podemos obtener las funciones
complejas de tangente, cotangente, secante y cosecante hiperbólicas. Estas funciones
están dadas por las siguientes expresiones:

senh z ez − e−z
tgh z = = z
cosh z e + e−z
cosh z ez + e−z
cotg z = = z
senh z e − e−z

26
1 2
sec z = = z
cosh z e + e−z
1 2
cosec z = = z
senh z e − e−z
Ejemplo: Probar que:

senh2 z − cosh2 z = 1, senh(−z) = −senh z y cosh(−z) = cosh z

Desarrollo:
 ez + e−z 2  ez − e−z 2
cosh2 z − senh2 z = −
2 2
z −z −2z
2z
e + 2e e + e e2z − 2ez e−z + e−2z
= −
4 4
2 2
= + =1
4 4
e(−z) − e−(−z) e−z − ez ez − e−z
senh(−z) = = =− = −senh z
2 2 2
e(−z) + e−(−z) e−z + ez ez + e−z
cosh(−z) = = = = cosh z
2 2 2

4.4. Función trigonométricas

En cuanto a las funciones trigonométricas, para establecerlas resulta necesario con-


siderar a las funciones de Euler:

eiθ = cos(θ) + isen(θ) y e−iθ = cos(θ) − isen(θ)

Sumando y restando las expresiones anteriores tendremos:

eiθ + e−iθ eiθ − e−iθ


cos(θ) = y sen(θ) =
2 2i

Por lo que, las funciones seno y coseno complejas quedan definidas por:

eiz + e−iz eiz − e−iz


cos z = y sen z =
2 2i

Aplicando las reglas de derivación, tenemos que:


1 1
(cos z)0 = (ieiz − ie−iz ) = − (eiz − e−iz ) = −sen z
2 2i
1 iz 1
(sen z)0 = (ie + ie−iz ) = (eiz + e−iz ) = cos z
2i 2

Por lo que, las funciones complejas seno y coseno son enteras.

Se puede mostrar que existe una relación entre las funciones trigonométricas seno y
coseno con las funciones seno y coseno hiperbólicas. De esta manera,
1
cosh iz = (eiz + e−iz ) = cos z
2
1 i
senh iz = (eiz − e−iz ) = (eiz − e−iz ) = isen z
2 2i

27
De las expresiones de seno y coseno se pueden obtener las demás funciones trigonomé-
tricas, esto es:

sen z eiz − e−iz cos z eiz + e−iz


tg z = = , cotg z = = i iz
cos z i(eiz + e−iz ) sen z e − e−iz
1 2 1 2i
sec z = = iz cosec z = = iz
cos z e + e−iz sen z e − e−iz

Se puede demostrar que todas las identidades trigonométricas se siguen cumpliendo.

Ejemplo: Probar las identidades pitagóricas. Es decir,

sen2 z + cos2 z = 1, tg 2 z + 1 = sec2 z y 1 + cotg 2 z = cosec2 z

Desarrollo:
 eiθ − e−iθ 2  eiθ + e−iθ 2
sen2 z + cos2 z = +
2i 2
e2iθ − 2eiθ e−iθ + e−2iθ e2iθ + 2eiθ e−iθ + e−2iθ
= +
4i2 4
iθ −iθ −2iθ
2iθ
−e + 2e e − e e + 2eiθ e−iθ + e−2iθ
2iθ
4
= + = =1
4 4 4

sen2 z + cos2 z = 1
sen2 z cos2 z 1
+ =
cos2 z cos2 z cos2 z
tg z + 1 = sec2 z
2

sen2 z + cos2 z = 1
sen2 z cos2 z 1
+ =
sen2 z sen2 z sen2 z
1 + cotg z = cosec2 z
2

Queda como ejercicio, probar que:

sen(z1 ± z2 ) = sen z1 cos z2 ± cos z1 sen z2

cos(z1 ± z2 ) = cos z1 cos z2 ∓ sen z1 sen z2


sen(−z) = −sen z y cos(−z) = cos z
tg z1 ± tg z2
tg(z1 ± z2 ) =
1 ∓ tg z1 tg z2
sen(2z) = 2sen z cos z y cos(2z) = cos2 z − sen2 z

4.5. Función trigonométricas inversas


Las funciones inversas de las funciones trigonométricas, llamados también arcos, se
definen mediante funciones logarítmicas de la siguiente manera:

1 √ 1 √
sen−1 z = ln(iz + 1 − z 2 ) cos−1 z = ln(z + z 2 − 1)
i i
1  1 + iz  1 z + i
tg −1 z = ln cotg −1 z = ln
2i 1 − iz 2i z−i
√ √
−1 1  1 + 1 − z2  −1 1  i + z2 − 1 
sec z = ln cosec z = ln
i z i z

28
Ahora, si tomamos a las funciones seno y coseno inversos y aplicamos sobre ellos la
derivación tendremos:

h1  √ i0 1 (iz + √1 − z 2 )0 1
1 i + 12 (−2z)(1 − z 2 )− 2
(sen−1 z)0 = ln iz + 1 − z 2 = · √ = · √
i i iz + 1 − z 2 i iz + 1 − z 2
1 1 √
i − z(1 − z 2 )− 2 z(1 − z 2 )− 2 − i 1 − z2 + i
= √ = √ ·√
−z + i 1 − z 2 1 − z2 − i 1 − z2 + i
1 √
z 2 (1 − z 2 )− 2 − iz + iz + 1 − z 2 z2 √ z2 + 1 − z2
= = √ + 1 − z 2 = √
z2 + 1 − z2 1 − z2 1 − z2
1
= √
1 − z2

h1  √ i0 1 (z + √z 2 − 1)0 1
1 1 + 12 (2z)(z 2 − 1)− 2
−1 0
(cos z) = 2
ln z + z − 1 = · √ = · √
i i z + z2 − 1 i z + z2 − 1
1 √
1 1 + z(z 2 − 1)− 2 1 z2 − 1 + z
= · √ = ·√ √ )
i z + z2 − 1 i z 2 − 1(z + z 2 − 1
1 1 1 1 1 1
= √ = ·p = · √
i z2 − 1 i (−1)(1 − z 2 ) i i 1 − z2
1
= −√
1 − z2
Queda como ejercicio para el estudiante mostrar que:
1 1
(tg z)0 = , (cotg z)0 = −
1 + z2 1 + z2
1 1
(sec z)0 = √ , (cosec z)0 = √
z z2 − 1 z z2 − 1

4.6. Regla De L0Hopital


Recordemos que una regla bastante útil para determinar límites de una función real en
∞ 0
un punto cuando se presentaban indeterminaciones como o , es la conocida como
∞ 0
la regla de L0 Hopital. Esta misma regla se da para el caso de funciones complejas de
la siguiente manera:

Sean f y g dos funciones de variable compleja analíticas en una región R del plano
complejo que contenga al punto z0 . Supongamos ahora que f (z0 ) = g(z0 ) = 0 y
g 0 (z0 ) 6= 0. Bajo estas condiciones, podemos establecer la regla de L0 Hopital para el
caso de funciones de variable compleja como sigue:
f (z) f 0 (z0 )
lı́m = 0
z−→z0 g(z) g (z0 )

En ocasiones se suele dar el caso de que f 0 (z0 ) = g 0 (z0 ) = 0 y g 00 (z0 ) 6= 0. Cuando


esto pasa, la regla anterior se puede volver a aplicar de la siguiente manera:
f (z) f 0 (z) f 00 (z0 )
lı́m = lı́m 0 = 00
z−→z0 g(z) z−→z0 g (z) g (z0 )

En general si, para todo n natural finito, f (n−1) (z0 ) = g (n−1) (z0 ) = 0 y g (n) (z0 ) 6= 0
entonces
f (z) f 0 (z) f (n−1) (z) f (n) (z0 )
lı́m = lı́m 0 = · · · = lı́m (n−1) = (n)
z−→z0 g(z) z−→z0 g (z) z−→z0 g (z) g (z0 )

29
sen2 z
Ejemplo: Determina el límite de la función h(z) = en el punto z = 0.
z2

Desarrollo: Como f y g dadas por f (z) = sen2 z y g(z) = z 2 respectivamente y


sus primeras y segundas derivadas f 0 (z) = 2senzcosz = sen(2z), f 00 (z) = 2cos(2z),
g 0 = 2z y f 00 (z) = 2 son funciones analíticas en todo el plano complejo y además
f 0 (0) = g 0 (0) = 0 y g 00 (0) = 2
entonces por la regla de L0 Hopital
sen2 z sen(2z) 2cos(2z) 2cos(0)
lı́m 2
= lı́m = lı́m = =1
z−→0 z z−→0 2z z−→0 2 2

5. Singularidades. Teorema y Fórmula Integral de


Cauchy

5.1. Singularidades
Los puntos singulares representan puntos en una región del plano complejo en los
cuales una función de variable compleja no es analítica.

1
Ejemplo: Sea la función f dada por f (z) = . Podemos notar que la función no
z−1
es continua en el punto z = 1 por lo que no es analítica en dicha punto. Por lo tanto,
z = 1 es un punto singular de la función.

Los puntos singulares se clasifican en: singularidades aisladas, polos, puntos de ramifi-
cación, puntos removibles, singularidades esenciales y singularidades al infinito. Sobre
estos aspectos, Spiegel y otros (2009) menciona:

• Singularidades aisladas: Un punto z0 es una singularidad aislada de una función


de variable compleja f si es posible hallar un número δ > 0 tal que el círculo
|z−z0 | = δ no contenga ningún otro punto singular distinto de z0 (es decir, si existe
una vecindad agujerada de de z0 que no contenga ninguna singularidad). Si no es
posible hallar un δ con estas características, se dice que z0 es una singularidad
no aislada.

Si z0 no es un punto singular y es posible hallar un δ > 0 tal que |z − z0 | = δ no


contenga ningún punto singular, entonces z0 es un punto ordinario de f .
1
Ejemplo: La función f dada por f (z) = presenta una singularidad aislada
z−1
en z = 1, ya que cualquier vencidad agujerada |z-1|=δ, conδ > 0, no contendrá
otro punto singular distinto de z = 1.
1
Si tomamos el punto z = 0 y la vencidad z = , notaremos que z = 0 es un punto
2
ordinario ya que no es un punto singular y además la vencidad considerada no
contiene puntos singulares.
• Polos: Si z0 es una singularidad aislada y es posible hallar un entero positivo n
tal que
lı́m (z − z0 )n f (z) 6= 0
z−→z0
entonces z = z0 es un polo de orden n. Si n = 1, z0 es un polo simple.
1
Ejemplo: La función f dada por f (z) = posee los siguientes puntos
z 3 (z+ 1)
singulares aislados: z = 0 y z = −1. Como
1
lı́m z 3 = 1 6= 0
z−→0 z 3 (z+ 1)

30
1
lı́m (z + 1) = −1 6= 0
z−→−1 z 3 (z+ 1)
tenemos que z = 0 es un polo de grado tres o triple y z = −1 es un polo de grado
1 o simple.
• Puntos de ramificación de funciones multivaluadas: Constituyen puntos sin-
gulares no aislados, pues una función multivaluada no es continua y, por tanto,
no es analítica en una vecindad agujerada de un punto de ramificación.

Ejemplo: La función f multivaluada dada por f (z) = ln(z 2 − 1) tiene dos puntos
de ramificación, es decir dos puntos en los cuales no es continua. Estos puntos
son: z = 1 y z = −1.
• Singularidades removibles: Un punto singular aislado z0 es una singularidad
removible de una función de variable compleja f si

lı́m f (z) existe


z−→z0

porque al definir
f (z0 ) = lı́m z −→ z0 f (z)
se muestra que f no sólo es continua en el punto z0 , sino también es analítica en
dicho punto.
z2 − z − 2
Ejemplo: La función f dada por f (z) = tiene una singularidad re-
z+1
movible en z = −1 ya que:

(z − 2)(z + 1)
lı́m f (z) = lı́m = lı́m (z − 2) = 1 − 2 = −1
z−→−1 z−→−1 z+1 z−→−1

con lo cual, si redefinimos a f como f (z) = z − 2 tendremos:

f (−1) = lı́m f (z) = −1


z−→−1

• Singularidades esenciales: Una singularidad esencial es una singularidad ais-


lada que no es un polo o una singularidad removible.
1
Ejemplo: La función f expresada por f (z) = e z2 −1 presenta dos singularidades
esenciales en los puntos z = 1 y z = −1. Estos no son polos y singularidades
removibles.
• Singularidades al infinito: El tipo de singularidad de una función de variable
1
compleja f en el punto z = ∞ es el mismo que el de f en w = 0.
w
Ejemplo: La función f dada por f (z) = z 2 tiene un polo doble en el punto z = ∞
1 1
ya que es el mismo para f = en w = 0.
w w2

5.2. Integración compleja


Las integrales constituyen uno de los puntos importantes al momento de la realización
del análisis matemático. Así como en los reales, la integración de una función de varia-
ble compleja puede ser a través de integración definida o integración indefinida.

Integración compleja definida


Como primer punto para establecer la integral definida o integral de línea en los com-
plejos, es sumamente importante tener bien claro que la integral de línea se realiza
sobre una curva C del plano complejo, llamada trayectoria, a diferencia de los reales

31
en donde dicha integración se realiza sobre segmentos de la recta real. Por lo tanto,
cuando se deba realizar una integración definida será importante conocer a profundi-
dad la curva del plano complejo que se va a utilizar.

Entonces, si x e y son variables reales definidas sobre un parámetro real a ≤ t ≤ b,


con a < b, entonces la variable compleja z que viene dada por:

z(t) = x(t) + iy(t)

se denomina contorno C del plano coplejo y cuya derivada es:


dz dx dy
= +i
dt dt dt

La notación habitual de la derivada de z(t) suele ser:

ż(t) = ẋ(t) + iẏ(t)

Tomemos ahora, la función compleja f en torno a las funciones u y v , dada por:

f (z) = u(x, y) + iv(x, y)

Por lo tanto, como x e y están definidas sobre el parámetro t, tendremos que:

f (z(t)) = u(t) + iv(t)

y su derivada vendrá dada por:

d[f (z(t))] du dv
= + i = u̇(t) + iv̇(t)
dt dt dt
suponiendo que u y v admiten derivadas en t.

Con lo expresado, podemos definir la integral definida de f en el intervalo a ≤ t ≤ b,


si exite, como: Z b Z b Z b
f (z(t))dt = u(t)dt + i v(t)dt
a a a

1
Ejemplo: Si la función f está dada por f (z) = z 2 , donde x(t) = y y(t) = −1.
t
Entonces, 1 2 1 2
f (z) = −i = − 1 − i
t t2 t
Con lo cual,
Z 2 1 Z 2 1 Z 2
2  dt  1 2 2
− 1 dt = − 1 dt − 2i
= − − t − 2i ln t
1 t 1 t2 1 t t 1 1
1 1
= − − 2 + 1 + 1 − 2i(ln2 − ln1) = − − 2ln2 i
2 2

Dividamos ahora la curva C en segmentos, tal como lo muestra la Figura 4. A conti-


nuación; elijamos un punto arbitrario ζ1 , ubicado entre los puntos z0 y z1 , y obtengamos
1 = z1 − z0 . De la misma manera; tomemos el punto ζ2 ubicado entre z1 y z2 , y obten-
gamos ∆z2 = z2 − z1 . En general; tamemos un punto m , ubicado entre los puntos zm−1
y zm , y obtengamos ∆zm = zm−1 − zm para todo m = 1, 2, 3, . . . . De esta manera,
obtenemos la sucesión de sumas S1 , S − 2, S3 , . . . cuyo m−ésimo término viene dado
por:
m
X
Sm = f (ζn )∆zn
n=1

32
Figura 4: Representación gráfica de la división de trayectoria, curva compleja C , en segmentos.
Fuente: http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odind esktop.phppath = Li4vb3Zhcy9pbmdlbmllcmlhX2luZm
9ybWF0aWNhL21hdGVtYXRpY2FzX2VzcGVjaWFsZXMvdW5pZGFkXzIvslide3 ,1

El límite de la suceción anterior cuando m tiende al infito, se conoce como integral


definida o integral de línea de la función de variable compleja z . Esto es,
Z
f (z)dz = lı́m Sm
C m−→∞

Si la curva C es cerrada, es decir el punto inicialI conicide con el punto final, entonces
la integral de línea viene dada por la expresión: f (z)dz .
C

En cuanto a las propiedades, la integración de línea en los complejos presentan algu-


nas propiedades que son análogas al caso de la integracón real.

En la integral de línea compleja sobre un contorno C se cumplen que:

• Propiedad lineal: Dados dos constantes complejas, k1 y k2 , y dos funciones


complejas, f y g se tiene que:
Z Z Z
[k1 f (z) + k2 g(z)]dz = k1 f (z)dz + k2 g(z)dz
C C C

• Descomposición de la trayectoria: Si descomponemos la trayectoria C en la


unión de dos trayectorias C1 y C2 , C = C1 ∪ C2 , entonces:
Z Z Z
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz
C C1 C2

• Inversión: Si invertimos el sentido de la integración sobre la trayectoria, el resul-


tado es el mismo valor que resulta sin invertir la integral pero negativo. Lo que
implica que la trayectoria de integración en un cierto sentido entre dos puntos,
inicial (z0 ) y final(z1 ), seguida siendo la misma en magnitud cuando invertamos
esos puntos; pero cambiaremos el sentido de recorrido en la integración.
Z z1 Z z0
f (z)dz = − f (z)dz
z0 z1

Para la realización de la integral compleja se producer a travéz de dos métodos men-


cionados por Kreyszig (2003).

Primer método: Que se basa en la representación de la trayectoria que nos permite


aplicarlo en cualquier función compleja que sea continua.

33
Proposición Sea C una trayectoria suave por secciones, representada por z = z(t),
donde a ≤ t ≤ b. Sea f una función continua sobre C , entonces:
Z Z b
f (z)dz = f [z(t)]ż(t)dt
C a

Ejemplo: Determina la integral de la función de variable compleja f dada por f (z) = z


desde z = 0 hasta z = 4 + 2i, a lo largo de la curva C dada por z(t) = t2 + it.

Desarrollo: Analizando los puntos z = 0 y z = 4 + 2i tenemos:


z = 0 = 0 + 0i =⇒ t = 0
z = 4 + 2i = 0 + 0i =⇒ t = 2

Además, f (z) = z = t2 + it = t2 − it y dz = (2t + i)dt

Con lo cual, la integral de la función a lo largo de la curva C viene dada por:

2 2  t4 t3 t2 
Z Z Z 2
2
zdz = (t − it)(2t + i)dt = (2t3 − it2 + t)dt = 2 − i +
C 0 0 4 3 2 0
4 3 2
2 2 2 8
= −i + = 10 − i
2 3 2 3

En los complejos también podemos aplicar las mismas técnicas de integración vistas
en la integración de funciones reales.

• Método de la sustitución: Este método, también llamado el de cambio de varia-


ble, se basa en la realización de un cambio de variables adecuado que permita
convertir el integrando en algo sencillo con una integral o antiderivada directa.
Spiegel y otros (2009) menciona:

Sea z = g(ζ) una función continua de una variable compleja ζ = u+iv . Suponga-
mos que la curva C en el plano z corresponde a la curva C 0 en el plano ζ y que
la derivada g 0 (ζ) es continua en C 0 . Entonces,
Z Z
f (z)dz = f [g(ζ)]g 0 (ζ)dζ
C C0

Esta condición sin duda se satisface si g es una función analítica en una región
del plano complejo que contenga a C 0 .

Ejemplo: Determina la integral sobre una región C de plano complejo de la fun-


2
ción f dada por f (z) = ze4z , donde C es el segmento que a z = 0 con z = 1.

Desarrollo: Por lo tanto, sea u(z) = 4z 2 entonces


du
u0 du = 8 z dz =⇒ z dz =
8

Además, si
z −→ 0, u −→ 0
z −→ 1, u −→ 4

Con lo cual, Z 1 Z 4
4z 2 1 4 1
ze = eu du = eu = (e4 − e)
0 0 8 1 8

34
• Métodos por partes: Es el proceso que encuentra la integral de un producto de
funciones en términos de la integral de sus derivadas y antiderivadas. Frecuente-
mente usado para transformar la antiderivada de un producto de funciones en una
antiderivada, por lo cual, una solución puede ser hallada más fácilmente.

Si f y g son dos funciones continuas tales que

d[f (z)] = f 0 (z)dz y d[g(z)] = g 0 (z)dz

entonces la integración por partes en la integración compleja viene dada por:


Z Z
0
f (z)g (z)dz = f (z)g(z) − f 0 (z)g(z)dz
C C C

Z 1
Ejemplo: Encuentre ze3z dz
0

Desarrollo: Si f (z) = z y g 0 (z) = e3z entonces:


1
d[f (z)] = dz, y g(z) = e3z
3

Entonces,
Z 1 Z 1
3z 1 1 1 1 1 2 1
ze dz = ze3z − e3z dz = (e3 − 0) − (e3 − 1) = e3 +
0 3 0 3 0 3 9 9 9

Integración compleja indefinida


Antes de analizar la integral compleja indefinida, resulta importante introducir los con-
ceptos de regiones simplemente y múltiplemente conexas. Spiegel y otros (2009) men-
ciona:

“A una región D del plano complejo se le llama simplemente conexa si toda curva
simple cerrada C , que esté en D, puede reducirse a un punto sin salirse de D. Se dice
que una región D que no sea simplemente conexa es múltiplemente conexa”.

Ejemplo: La región D dada por el círculo |z| < 5 es un región simplemente conexa,
mientras que la región D dada por el anillo 2 < |z| < 6 es una región múltiplemente
conexa.

Una manera de visualizar una región simplemente o múltiplemente conexa es constatar


si su gráfica presenta o no un agujero. En el primer caso del ejemplo anterior, como
el círculo no presenta agujero es una región simplemente conexa y por el contrario el
anillo presenta un agujero entonces es una región múltiplemente conexa.

Otro tipo importante de curvas al momento de analizar inegrales complejas constituyen


las curvas de Jordan. Spiegel y otros (2009) menciona:

Toda curva continua cerrada que no se intersecta a sí misma y que tenga o no lon-
gitud finita se llama curva de Jordan. Un teorema importante, aunque muy difícil de
demostrar, que parece intuitivamente obvio es el siguiente.

Proposición Teorema de la curva de Jordan: Una curva de Jordan divide el plano


en dos regiones que tienen a la curva como frontera común. La región, que queda
acotada (es decir, que todos sus puntos satisfacen |z| < M , donde M es una constante

35
positiva), se llama interior de la curva, mientras que la otra región se llama exterior de
la curva.

Con el teorema de la curva de Jordan se muestra que la región interior de una curva
simple cerrada es una región simplemente conexa cuya frontera es la curva simple
cerrada.

El segundo método de integración compleja es conocida la integral indefinida de una


función de variable compleja f , analítica en una región del plano complejo. Kreyszig
(2003) menciona:

Proposición Sea f un función analítica en un región C simplemente conexo del plano


complejo. Entonces en el dominio C existe una integral indefinda de f , es decir una
función analítica F tal que, para todo z , F 0 (z) = f (z) en C , y por lo tanto las trayecto-
rias en C que unen dos puntos z0 y z se tiene:
Z z
f (z ∗ )dz ∗ = F (z) − F (z0 )
z0

Ejemplo: Determina la integral de f (z) = z 4

Desarrollo: Entonces, tenemos que


Z z
1
z 4 dz = z 5 dz − F (z0 )
z0 5

Como F (z0 ) es una constante compleja. Podriamos llamarla c, enmtonces la integral


solucitada podríamos expresarla como:
Z
1
z 4 dz = z 5 + c
5

5.3. Teorema y fórmula de la integral de Cauchy


Teorema de Cauchy
Antes de enunciar el Teorema de Cauchy, resulta importante dar la definición de curva
simple cerrada. Kreyszig (2003) menciona:

Una trayectoria simple cerrada es una trayectoria cerrada sin autointersecciones y que
no se toca asi mismo. Por ejemplo, una circunferencia es una trayectoria simple cerra-
da; pero una curva en forma de ocho no lo es.

Proposición Teorema de la integral de Cauchy

Si f es una función de variable compleja analítica en una región simplemente conexa


D, entonces para toda trayectoria simple cerrada C se cumple lo siguiente:
I
f (z)dz = 0
C

Ejemplo: Como f (z) = ez y g(z) = sen z son funciones analíticas en todo el plano
complejo, entonces en cualquier región simplemente conexa D del plano complejo y
sobre cualquier trayectoria simple cerrada C se tendrá que:
I I
z
e dz = sen zdz = 0
C C

36
Otras propiedades importantes al momento de realizar integrales de funciones analíti-
cas en regiones simplemente conexas son las que Kreyszig (2003) menciona a conti-
nuación:

Proposición Teorema de la independencia con respecto a la trayectoria

Sea f una función analítica en una región simplemente conexa D, entonces la integral
de f es independiente de la trayectoria en D.

Ejemplo: Sea C la curva dadaIpor y = x3 − 3x2 + 4x − 1 y que une a los puntos (1, 1)
y (2, 3). Encuentre el valor de (12z 2 − 4iz)dz
C

Desarrollo: Como f (z) = 12z 2 − 4iz es analítica en toda región del plano complejo,
entonces la integral de la función f en independiente de la trayectoria en el plano
complejo. Por lo tanto, z0 = 1 + i y z1 = 2 + 3i, y la integral pedida viene dada por:
2+3i  z3 z 2  2+3i
Z Z
2
(12z − 4iz)dz = (12z 2 − 4iz)dz = 12 − 4i
C 1+i 3 2 1+i
= 4(2 + 3i) − 2i(2 + 3i) − 4(1 + i) + 2i(1 + i)2
3 2 3

= 4(−46 + 9i) − 2i(−5 + 12i) − 4(−2 + 2i) + 2i(2i)


= −184 + 36i + 10i + 24 + 8 − 8i − 4 = −156 + 38i

Otras propiedades mencionadas por Spiegel y otros (2009) son las siguientes:

Proposición Teorema de Cauchy para regiones multiplemente conexa

Sea f analítica en una región D del palno complejo, limitada por dos curvas simples
cerradas C1 y C2 , y sobre ellas. Entonces,
I I
f (z)dz = f (z)dz
C1 C2

donde las trayectorias C1 y C2 se recorren en sentido positivo en relación con sus


interiores, es decir en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Proposición Sea f una función analítica en una región D del plano complejo limitada
por las trayectorias simples cerradas que no se superponen C , C1 , C2 , C3 ,. . . , Cn ,
donde C1 , C2 , . . . , Cn se encuentran en el interior de C y sobre estas curvas. Entonces,
I I I I
f (z)dz = f (z)dz + f (z)dz + · · · + f (z)dz
C C1 C2 Cn

El recíproco del Teorema de Cauchy, denominado Teorema de Morera, también se


cumple. Spiegel (2009) y otros lo menciona de la siguiente manera:

Proposición Teorema de Morera (recíproco del teorema de Cauchy)

Si una funciónIcompleja f es continua en una región simplemente conexa D del plano


complejo y si Cf (z)dz = 0 alrededor de toda trayectoria simple cerrada C en D,
C
entonces f es analítica en D.

37
Fórmula de la integral de Cauchy
Una de las consecuencias más importantes del Teorema de Cauchy es la conocida
como el Teorema de la fórmula de la integral de Cauchy. Kreyszig (2003) menciona:

Proposición Teorema de la fórmula de la integral de Cauchy

Sea f una función analítica en una región simplemente conexa D del plano complejo.
Entonces para cualquier punto z0 en D y cualquier trayectoria simple cerrada C en D
que contenga a z0 se cumple que:
I
f (z)
dz = 2πif (z0 )
C z − z0
en donde la integración se toma en sentido contrario al movimiento de las manecillas
del reloj.

ez
I
Ejemplo: Determinar la siguiente integral dz
C z−2

Desarrollo: Como f (z) = ez es analítica en toda región del plano complejo, entonces
por la fórmula de la integral de Cauchy

ez
I
dz = 2πie2
C z−2

Generalizando la proposición anterior,

Proposición Derivadas de una función analítica

Si f es una función compleja analítica en una región simplemente conexa D del plano
complejo, entonces tiene derivadas de todos los órdenes en D, las cuales también son
analíticas en D. Los valores de estas derivadas en un punto z0 en D están dados por
la siguiente fórmula
I
(n) n! f (z)
f (z0 ) = dz, con n = 1, 2, . . .
2πi C (z − z0 )n+1

donde C es cualquier trayectoria simple cerrada que contiene a z0 y cuyo interior


pertenece por completo a D; la integración se toma en sentido contrario al movimiento
de las manecillas del reloj.

sen6 z
I
Ejemplo: Determinar la siguiente integral: dz si C es la circunferencia
C
 π 3
z−
6
|z| = 1.

Desarrollo: Como f (z) = sen6 z es analítica en una toda región del plano complejo y

f 0 (z) = (sen6 z)0 = 6sen5 zcosz

f 00 (z) = (sen6 z)00 = 6(5sen4 zcosz − sen6 z)


√ √
00 π
  h
4 π
  π 
6 π
 i h 1 3 1 i 30 3 − 3
f = 6 5sen cos − sen =6 5· · − =
6 6 6 6 16 2 64 32

38
entonces por la fórmula de la integral de Cauchy

2!
I
sen6 z 3 √ I
sen6 z 3(10 3 − 1)
dz = (10 3 − 1) =⇒ dz = πi
2πi C
 π 3 32 C
 π 3 32
z− z−
6 6

Algunas propiedades importantes que Sìegel y otros (2009) menciona son:

• Desigualdad de Cauchy

Supongamos que la función compleja f es analítica en el interior y sobre una


circunferencia C de radio r y centro en z = a. Entonces,

M n!
|f (n) (a)| ≤ , con n = 0, 1, 2, . . .
rn
donde M es una constante tal que |f (z)| < M en C , es decir, M es una cota
superior de |f (z)| en C .
• Teorema de Liouville

Supongamos que para todo punto z en el plano complejo, f es una función analíti-
ca y acotada, es decir, |f (z)| < M para alguna constante M . Entonces f es una
función constante.
• Teorema fundamental del álgebra
n
X
Cualquier polinómio complejo de grado n ≤ 1 con n 6= 0 P (z) = an z n = 0
i=0
tiene por lo menos un cero o raíz.
Una consecuencia inmediata es que el polinomio P (z) = 0tiene exactamente n
raíces, tomando en cuenta las multiplicidades de las raíces.

Ejemplo: Analicemos los detalles de la prueba del teorema fundamental del ál-
gebra para mostrar que la función f (z) = z 4 − z 2 − 2z + 2 tiene exactamente
cuatro ceros, para despues determinarlos.

Desarrollo: Como f (z) = z 4 − z 2 − 2z + 2 es un polinomio de grado n = 4,


entonces según el Teorema fundamental del álgebra posee almenos un cero.

Analizandole al polinomio dado, podemos ver que

f (z) = z 4 − z 2 − 2z + 2 = (z − 1)2 [z − (−1 + i)][z − (−1 − i)]

Con lo cual, z = 1 es una raíz de multiplicidad 2, z = −1 + i y z = −1 − i son


raíces simples.
• Teorema del valor medio de Gauss

Supongamos que f es analítica en el interior y sobre una circunferencia C , con


centro en a y de radio r. Entonces, f (a) es la media de los valores de f en C , es
decir, Z 2π
1
f (a) = f (a + reiθ )dθ
2π 0
Z 2π
1 2



Ejemplo: Determinemos la siguiente integral sen + 2e dθ
2π 0 6

39
Desarrollo: Analizando la integral, podemos notar que si f (z) = sen2 z y C es la
π
circunferencia de centro en y radio 2, entonces se cumplen las condiciones del
6
teorema de valor medio de Gauss y lo tanto:
Z 2π
1 π  π  π  1
sen2 + 2eiθ dθ = f = sen2 =
2π 0 6 6 6 4

• Teorema del módulo máximo

Supongamos que una función compleja f es analítica en el interior y sobre una


trayectoria simple cerrada C y que no es idénticamente igual a una constante.
Entonces, el valor máximo del módulo de f para todo z , |f (z)|, se encuentra
sobre C .
• Teorema del módulo mínimo

Suponga que una función compleja f es analítica en el interior y sobre una trayec-
toria simple cerrada C y que f no se anula para todo z , f (z) 6= 0, en el interior de
C . Entonces, el módulo de f para todo z , |f (z)|, asume su valor mínimo sobre C .
• Teorema del argumento

Sea una función compleja f analítica en el interior y sobre una trayectoria simple
ce-rrada C , salvo en un número finito de polos en el interior de C . Entonces,

f 0 (z)
I
1
dz = N − P
2πi C f (z)

donde N y P son, respectivamente, el número de ceros y el de polos de la función


f en el interior de C .

Ejemplo: Sea f (z) = z 5 − 3iz 2 + 2z − 1 + i. Determinemos la siguiente integral

f 0 (z)
Z
dz
C f (z)

Desarrollo: Analizando la función f y su derivada, tenemos que f es analítica


en todo el plano complejo, y en particular cualquier región C que contenga a sus
cinco ceros, por lo cual no posee polos. Por lo tanto, por el teorema del argumento
tenemos que

f 0 (z) f 0 (z)
Z Z
1
dz = 5 − 0 = 5 =⇒ dz = 10πi
2πi C f (z) C f (z)

• Teorema de Rouché

Suponga que dos funciones comlejas f y g son analíticas en el interior y sobre


una curva simple cerrada C y supongamos que para todo z se tiene que |g(z)| <
|f (z)| sobre C . Así, las funciones f + g y f tienen el mismo número de ceros en
el interior de C .

6. Expansiones y Series Infinitas


Antes de entrar a detallar todo lo que concierne a una serie compleja, resulta impor-
tante introducir el concepto de suceción y serie de números complejas.

40
6.1. Sucesión y serie de números complejas
En primer término, definamos la sucesión de números complejas. Kreyszig (2003) men-
ciona:

Una sucesión infinita, o simplemente sucesión, se obtiene al asignar a cada entero


positivo n un número complejo zn denominado término de la sucesión, y se escribe

z1 , z2 , . . . o {z1 , z2 , . . . } = {zn }

Aquí estamos extendiendo el concepto de sucesión de números reales, ya que si todas


las zn , ∀ n (entero positivo), fuesen reales estaríamos ante este caso.

Aquí seguiremos manteniendo el mismo concepto de convergencia y divergencia. Por


lo tanto,

Una sucesión de números complejas converge cuando tiene un término límite. Es decir,
si z < ∞ entonces z = lı́m zn . Que significa, ∀ > 0 podemos encontrar un N talque
n−→∞

|zn − z| < , para todo N < n

En caso de que no exista un término límite para la sucesión {zn }, se dice que es una
sucesión divergente.

n in o
Ejemplo: Si analizamos la sucesión veremos que es convergente, ya que a
n
medida que n cresca, n −→ ∞, el n−ésimo término tiende a cero. Por lo tanto, el
término límite de la sucesión es cero.

Con lo anterior, una condición necesaria y suficiente para que una sucesión de números
complejas converja es que las sucesiones de las partes reales e imaginarias converjan.
Kreyszig (2003) menciona:

Proposición Sucesiones de las partes reales e imaginarias

Una sucesión z1 = x1 + y1 , z2 = x2 + iy2 , . . . , zn = xn + yn , . . . converge a c = a + bi


si y solo si la sucesión de las partes reales x1 , x2 , . . . converge a a y la sucesión de
las partes imaginarias y1 , y2 , . . . converge a b.

Ejemplo: Dada la siguiente sucesión de términos complejos


n  4  5 o
zn = 5 − +i 6+
n n+1
analicemos si es convergente.

Desarrollo: Analizando la sucesión, vemos que las sucesiones de las partes reales e
n 1o n 5 o
imaginarias son respectivamente 5 − y 6+ .
n n+1

Ambas sucesiones convergen, y lo hacen a los siguientes valores


 1  5 
lı́m 5− =5 y lı́m 6+ =6
n−→∞ n n−→∞ n+1

41
Por lo tanto, la sucesión analizada converge a

lı́m zn = 5 + 6i
n−→∞

A partir de la sucesión {zn } se puede establecer una nueva sucesión de términos


complejos, llamada de serie, mediante sumas parciales de los términos de la sucesión
{zn } de la siguiente manera:
S1 = z1 , S2 = z1 + z2 , S3 = z1 + z2 + z3 , . . . , zn = z1 + z2 + · · · + zn , . . .

Las series se suelen presentar mediante la siguiente ecuación



X
zn = z1 + z2 + z3 + . . .
n=1

Una serie de términos complejos se dice que es convergente cuando



X
lı́m Sn = zn = z1 + z2 + z3 + · · · = S < ∞
n−→∞
n=1

en caso contrario se dice que la serie es divergente.

Como la serie de términos complejos constituye una sucesión, por su definición, en-
tonces dicha serie converge si convergen sus partes reales e imaginarias. Kreyszig
(2003) menciona:

X
Proposición Si una serie zn converge, entonces lı́m zn = 0. Si la serie no
n−→∞
n=1
cumple con esta condición se dice que es divergente.

La condición lı́m zn = 0 es necesaria sin embargo no es suficiente para concluir que


n−→∞
una serie sea convergente.

6.2. Sucesión y serie de funciones complejas


Generalizando, la sucesión de números complejos vista a cualquier tipo de funciones
complejas podemos definir una sucesión de funciones complejas de la siguiente mane-
ra. Spiegel y otros (2009) menciona:

Una sucesión de funciones de variable compleja es una colección de funciones u1 , u2 ,


u3 , . . . , un , . . . y se denota en forma breve por {un }.

Se dice que esta sucesión de funciones converge en una región D del plano complejo,
si existe una función límite denotado por U = lı́m un al cual la sucesión tiende en
n−→∞
D. A la región D se llama región de convergencia. Por lo tanto, la convergencia se da
cuando dado un número positivo  puede hallarse un número N , que depende de  y
de z , tal que
|un (z) − U (z)| < , ∀ n > N

Si no existe tal función límite, es decir la sucesión no converge para ningún valor z en
D, se dice que la sucesión diverge.

z z z
Ejemplo: Dada la sucesión de funciones 1 + z , 1 + , 1 + , . . . , 1 + , . . . . Deter-
2 3 n
minemos su función límite y mostremos que es convergente.

42
Desarrollo: Analizando la sucesión, podemos notar que a medida que la sucesión
z
crece, la fracción −→ 0, se tiene que
n
 z
U (z) = lı́m 1+ =1
n−→∞ n

z
Por lo tanto: Dado  > 0, hay que poder hallar N tal que |1 + n
− 1| <  para n > N .
Así
z z |z| |z|
|1 + − 1| = | | <  =⇒ <  =⇒ n > =N
n n n n

Un tipo de convergencia de las sucesiones de funciones complejas es la uniforme. De


esta forma:

Una sucesión de funciones {un } converge uniformemente a una función límite U , para
todo z en una región D del plano complejo, si |un (z) − U (z)| < , con n > N y donde
N depende solamente de .

A continuación, así como para el caso de series de variables complejas, partir de la


sucesión de funciones {un } se podrá definir la serie de funciones complejas. Spiegel
(2009) menciona:

Si consideramos la sucesión de funciones {un }, podremos formar una nueva sucesión


de sumas parciales de los términos de la sucesión {un }, denotada por {Sn }, de la
manera siguiente:

S1 = u1 , S2 = u1 + u2 , . . . , Sn (z) = u1 + u2 + · · · + un , . . .

donde Sn , que se conoce como la n−ésima suma parcial, es la suma de los n primeros
términos de la sucesión {un }.

De esta manera, la sucesión {Sn } se llama serie infinita y viene representa simbólica-
mente por la ecuación

X
un = u1 + u2 + . . .
n=1

Si existe la función límite S = lı́m Sn , se dice que la serie es convergente y que S es


n−→∞
su suma; si no es así, se dice que la serie es divergente.

Ejemplo: Probemos que, para |z| < 1, la serie z(1 − z) + z 2 (1 − z) + z 3 (1 − z) + . . .


converge y encontremos su suma.

Desarrollo: Si analizamos de la serie su n−ésimo término tendremos:

Sn (z) = z(1 − z) + z 2 (1 − z) + z 3 (1 − z) + · · · + z n (1 − z) = z − z n+1

Por lo tanto, podemos notar que S(z) = lı́m Sn (z) = z . Entonces, dado  > 0 debe
n−→∞
poderse encontrar una N tal que |Sn − z| <  con n > N . Así

|z − z n+1 − z| = |z n+1 | = |z|n+1 <  =⇒ (n + 1)ln|z| < ln


ln
=⇒ −(n + 1)ln|z| > −ln =⇒ n > − 1 = N, para |z| =
6 1 ∧ z 6= 0
ln|z|

Si z = 0 entonces Sn (0) = 0 y por lo tanto |Sn (0) − 0| < , ∀ n

43
Por lo tanto: S(z) = lı́m Sn = z para |z| < 1.
n−→∞

De entre los tipos de convergencia de las series de funciones complejas podemos


mencionar a la convergencia absoluta y la uniforme. Con respecto a ello,

Dado que una serie es una sucesión, {Sn }, cuyos términos son las sumas parciales de
los términos de la sucesión de funciones complejas {un }, entonces dicha serie infinita
converge uniformente a la función límite S para todo z en una región del plano complejo
D si |Sn (z) − S(z)| < , con n > N y N dependiente solamente de 

X
Una serie infinita un (z) converge absolutamente si converge la serie cuyos términos
n=1

X
son los valores absolutos de los términos de la sucesión {un }, es decir si |un (z)|
n=1
converge.

Así como en el caso de las series para funciones reales, podemos analizar la conver-
gencia de las series de funciones complejas mediante ciertos criterios. Spiegel y otros
(2009), menciona a estos criterios de la siguiente manera:

• Criterio de convergencia de Cauchy: Una condición necesaria y suficiente para


X∞
que una serie un converja es que, dado un  > 0, pueda hallarse un número
n=1
N tal que |Sp − Sq | <  para toda p > N , q > N .

X
• Condición necesaria y no suficiente: Para que una series un converja una
n=1
condición necesaria pero no suficiente es que lı́m un = 0.
n−→∞

X
• Criterio de la comparación: Si |vn | converge y |un | ≤ |vn | entonces la serie
n=1

X ∞
X
un converge. De la misma manera si |vn | diverge y |un | ≥ |vn | entonces la
n=1 n=1

X
serie un diverge.
n=1

un+1 X
• Criterio del cociente: Sea L = lı́m . Entonces la un converge para
n−→∞ un n=1
L < 1, diverge para L > 1 y no es concluyente para L = 1.
X∞
p
• Criterio de la raíz n−ésima: Sea L = lı́m n |un |. Entonces la un converge
n−→∞
n=1
para L < 1, diverge para L > 1 y no es concluyente para L = 1.

X
• Criterio de la integral: Si f (x) ≥ 0 para x ≥ a entonces f (n) converge o
n=1
Z M
diverge según lı́m f (x)dx converja o diverja.
M −→∞ a

 un+1  X
• Criterio de Raabe: Sea L = lı́m n 1 − . Entonces un converge
n−→∞ un n=1
(absolutamente) si L > 1 y diverge o converge uniformemente si L < 1. Si L = 1
este criterio no ofrece ningún resultado.
un+1 L cn
• Criterio de Gauss: Suponga que = 1− + 2 , donce |cn | < M para toda
un n n

X
n > N . Entonces un converge (absolutamente) si L > 1 y diverge o converge
n=1
uniformemente si L ≤ 1.

44
6.3. Series de potencias
Las series de potencias constituyen uno de los temas más importantes a la hora de
realizar análisis de las series complejas.

Defininamos a continuación la serie de potencias como sigue:

Dadas las sucesiones de constantes complejas {an } y de funciones potenciales {z n },


se define la serie de potencias en torno a un punto z = z0 como:

X
an (z − z0 )n = a0 + a1 (z − z0 ) + a2 (z − z0 )2 + . . .
n=0

Analizando la serie anterior, es fácil notar que la serie converge para z = z0



X
an (z0 − z0 )n = a0
n=0

pero también podría converger para otros puntos distintos de z0 . En este caso, existe
un número positivo R tal que la serie converge para |z − z0 | < R y diverge para
|z − z0 | > R, y para |z − a| = R pueda converger o diverger. Por lo tanto, si R = ∞ la
serie converge en todo el plano complejo y si R = 0 converge solamante en z = z0 .

Con esto, si la serie de potencias converge en el círculo |z − z0 | < R diremos que es


el círculo de convergencia y R es el radio de convergencia.

Conforme a lo anterior, podemos enunciar las siguientes propiedades mencionadas


por Kreyszig (2003):

Proposición Convergencia de una serie de potencias

Si la serie de potencias converge en un punto z = z1 6= z0 entonces converge absolu-


tamente para todo z que este más próximo a z0 que a z1 , es decir:

|z − z0 | < |z1 − z0 |

Si diverege en un punto z = z2 entonces diverge para todo z que este más lejos de z0
que de z1 .

Proposición Teorema del radio de convergencia


n a o
n+1
Suponga que la sucesión , paran = 0, 1, 2, . . . converge con límite L∗ . En-
an
tonces R = ∞, es decir converge para todo z . Si L∗ 6= 0, esto es L∗ > 0, entonces se
tiene que:
1
R=
L∗


X 210n
Ejemplo: Dada la siguiente serie (z + i)n , determinemos en que región del
n=0
n!
plano complejo será convergente.

Desarrollo: Si analizamos la serie tenemos que

210n 210(n+1
an = y an+1 =
n! (n + 1)!

45
Con lo cual,
an+1 210(n+1) n! 210
= 10n =
an 2 (n + 1)! n+1
an+1 210
lı́m = lı́m =0
n−→∞ an n−→∞ n + 1

1
Por lo tanto, R = = ∞ y la serie de potencia es convergente en todo el plano
0
complejo.

Otro característica importante de las series de potencias es son uniformente conver-


gentes en toda región comprendida en el interior de su círculo de convergencia.

Entre otros aspectos importantes sobre las series de potencias en los complejos, pode-
mos mencionar que se pueden derivar e integrar termino a término. De esta manera:

• Una serie de potencias se deriva término por término en el interior de su círculo


de convergencia de la siguiente manera:
∞ ∞ ∞
d X n
X dz n
X
an (z − a) = an (z − a) = n an (z − a)n−1
dz n=1 n=1
z n=1

• Una serie de potencias se integra término por término a lo largo de cualquier


trayectoria C situada en el interior de su círculo de convergencia de la siguiente
manera.

Z X ∞ Z ∞
n
X
n
X an
an (z − a) dz = an (z − a) dz = (z − a)n+1
n=1 n=1 n=1
n+1

• La suma de una serie de potencias es continua en toda región comprendida en el


interior de su círculo de convergencia.

En base a estos puntos, Kreyszig (2003) menciona:

Proposición La serie derivada de una serie de potencias tiene el mismo radio de


convergencia que la serie original.

La serie de potencias con radio de convergencia R diferente de cero representa una


función analítica en todo punto interior de su circulo de convergencia. Las derivadas de
esta función se obtienen por diferenciación término a término de la serie original. Todas
las series así obtenidas tienen el mismo radio de convergencia que la serie original. Por
lo tanto, en virtud de la primera afirmación cada una de ellas representa una función
analítica.


X n(n − 1)
Ejemplo: Dada la siguiente serie (z − i)n , comprobemos que las series
n=2
2n
derivada e integral resultantes tienen su mismo radio de convergencia.

Desarrollo: Si analizamos la serie dada tenemos que las series derivada e integral
resultantes estan dadas,
∞ ∞ ∞
d X n(n − 1) n
X d h n(n − 1) n
i X n2 (n − 1)
(z − i) = (z − i) = (z − i)n−1
dz n=2 2n n=2
dz 2n
n=2
2n

∞ ∞ Z ∞
n(n − 1) n(n − 1) n(n − 1)
Z hX i X X
n n
n
(z − i) dz = n
(z − i) dz = n
(z − i)n+1
n=2
2 n=2
2 n=2
2 (n + 1)

46
n(n − 1) n2 (n − 1) n(n − 1)
Si an = n
, b n = n
y cn = n . Entonces,
2 2 2 (n + 1)

an+1 2n n(n + 1) n+1 1 2 


= n+1 = = 1+
an 2 n(n − 1) 2(n − 1) 2 n−1

bn+1 2n (n + 1)2 n (n + 1)2 1 h (1 + n1 )2 i


= n+1 2 = =
bn 2 n (n − 1) 2n(n − 1) 2 (1 − n1 )
cn+1 2n n(n + 1)2 (n + 1)2 1 h (1 + n1 )2 i
= n+1 = =
cn 2 n(n − 1)(n + 2) 2(n − 1)(n + 2) 2 (1 − n1 )(1 + n2 )

Con lo cual tenemos,


an+1 1 2  1
lı́m = lı́m 1+ =
n−→∞ an n−→∞ 2 n−1 2

bn+1 1 h (1 + n1 )2 i 1
lı́m = lı́m =
n−→∞ bn n−→∞ 2 (1 − 1 ) 2
n

cn+1 1 h (1 + n1 )2 i 1
lı́m = lı́m =
n−→∞ cn n−→∞ 2 (1 − 1 )(1 + 2 ) 2
n n

Por lo tanto, el radio de convergencia para las tres series viene dada por R = 2.

Así como en el caso de series de potencias de funciones reales, podemos analizar la


convergencia de las funciones complejas mediante los criterios del cociente y de la raíz
n−ésima. Estos criterios lo enunciamos a continuación:

• Criterio del cociente: Si an z n es el n−ésimo término de una serie potencial,


tenemos:
an+1 z n+1 an+1
n
= z
an z an

Con lo cual, si tomamos el siguiente límite


an+1 z
L = lı́m
n−→∞ an

X
entonces la serie an z n converge para L < 1, diverge para L > 1 y no es
n=1
concluyente para L = 1.

• Criterio de la raíz n-ésima: Si an z n es el n−ésimo término de una serie potencial,


tenemos: p p p p
n
|an z n | = n |an ||z n | = n |an ||z|n = n |an ||z|

Con lo cual si tomamos el siguiente límite


p
n
L = lı́m |an ||z|
n−→∞


X
entonces la an z n converge para L < 1, diverge para L > 1 y no es con-
n=1
cluyente para L = 1.

47
6.4. Series de Taylor
La serie de Taylor constituye uno de los resoltados más importantes que se desprenden
de las series de potencias.

A continuación enunciemos el Teorema de Taylor, de acuerdo a Kreyszig (2003):

Proposición Teorema de Taylor

Sea f una función compleja analítica en una región D del plano complejo y sea z = a
cualquier punto en el interior de D. Entonces existe exactamente una serie de poten-
cias con centro en z = a que representa a f . Esta serie infinita es de la forma:

X f (n)(a)
f (z) = (z − a)n
n=0
n!

y es válida en el mayor disco abierto con centro en z = a en la región D.

En relación al teorema anterior podemos decir que la región de convergencia de una


serie de Taylor viene dada por el círculo |z − a| < R, donde se puede apreciar que el
radio R de convergencia es la distancia del punto z = a a la singularidad más cercana
de la función f . Además, cuando tengamos |z − a| = R la serie infita podría converger
o diverger. Por último, si |z − a| > R la serie infita va a diverger.

Si la singularidad más cercana de f (z) se encuentra al infinito, el radio de convergencia


es infinito, es decir, la serie converge para toda z .

Un caso particular de una serie de Taylor se da cuando el punto z = a = 0. En esta


circustancia la serie que se obtene se denomina serie de Maclaurin

X f (n)(a)
f (z) = zn
n=0
n!

Ya he visto que las funciones analíticas poseen derivadas de todos los ordenes, y ya
se ha demostrado que también que siempre pueden extenderse a una serie de Taylor.

1
Ejemplo: Sea f una función compleja dada por f (z) = . Obtengamos el de-
1+z
sarrollo de f en una serie de Taylor en torno al punto z = 0 y determine la región de
convergencia de la serie obtenida.

Desarrollo: Obtengamos los coeficientes mediante la derivación sucesiva de la función


dada en el punto z = 0. Esto es,

1
f (z) = −→ f (0) = 1
1+z
1
f 0 (z) = − −→ f 0 (0) = −1
(1 + z)2
1
f 00 (z) = −(−2) 3
−→ f 00 (0) = 2
(1 + z)
1
f 000 (z) = −(−2)(−3) −→ f 000 (0) = −6
(1 + z)3
..
.
1
f (n) (z) = (−1)n n! n
−→ f (n) (0) = (−1)n n!
(1 + z)

48
Entonces, la expanción de la función mediante una serie de Taylor está dada por:
∞ ∞
X (−1)n n! X
f (z) = zn = (−1)n z n
n=0
n! n=0

Con el criterio del cociente se tiene que:

(−1)n+1 z n+1
lı́m | | = lı́m |z| = |z|
n−→∞ (−1)n z n n−→∞

y la serie converge para |z| < 1.

Algunas series de Taylor de funciones elementales y sus regiones de convergencia


son:

z
X zn
• f (z) = e = con región de convergencia igual a |z| < ∞.
n=0
n!

X (−1)n−1 z 2n−1
• f (z) = sen z = con región de convergencia igual a |z| < ∞.
n=1
(2n − 1)!

X (−1)n−1 z 2n−2
• f (z) = cos z = con región de convergencia igual a |z| < ∞.
n=1
(2n − 2)!

X (−1)n−1 z n
• f (z) = ln(z + 1) = con región de convergencia igual a |z| < 1.
n=1
n
Como este es una función multivaluada se utiliza su rama principal.

6.5. Series de Laurent


A menudo en la práctica se presentan situaciones en las cuales surge la necesidad
de representar a una función mediante una serie alrededor de un punto en la cual la
función en cuestión deja de ser analítica, es decir en punto singular. Como la serie
de Taylor se aplica sobre funciones que son necesariamente analíticas en todos los
puntos de la región considerada, no es aplicable en estas circustancias.

En estas situaciones se puede utilizar una serie, que considera una región del plano
complejo que consiste en un anillo cuyo centro es el punto singular, denominada serie
de Laurent. Kreyszig (2003) menciona:

Proposición Teorema de Laurent

Sea una función f analítica sobre dos círculos concéntricos C1 y C2 con centro en
z = a y en la corona entre ellas, entonces f puede representarse mediante la serie de
Laurent dada por:
∞ ∞
X
n
X bn
f (z) = an (z − a) + bn
n=1 n=1
(z − a)n

Los coeficientes de esta serie de Laurent están definidos por las integrales

f (z ∗ )
I I
1 1
an = ∗ n+1
dz ∗ , bn = (z ∗ − a)n−1 dz ∗
2πi C (z − a) 2πi C

Cada integral se toma en sentido contrario al movimiento de las manecillas del reloj
alrededor de cualquier trayectoria simple cerrada C que está dentro de la corona com-
prendida entre los círculos concéntricos C1 y C2 .

49
Ejemplo: Determinemos la serie de Laurent en el punto z = 0 para la función f dada
sen z
por f (z) = 5
.
z

Desarrollo: Si tomamos en cuenta que la serie de Taylor para la función seno en el


punto z = 0 está dada por:

X (−1)n−1 z 2n−1
sen z =
n=1
(2n − 1)!

tendremos
∞ ∞
sen z 1 X (−1)n−1 z 2n−1 n X (−1)n−1 z 2n−6 1 1 1 z2
= z = = − + − + ...
z5 z 5 n=1 (2n − 1)! n=1
(2n − 1)! z 4 6z 2 120 5040

Se puede constatar que z = 0 es polo de orden cuatro o cuádruple.

50
Bibliografía
[1] Spiegel, M., Lipschutz, S. & Schiller, J. (2011). Variable compleja (Ebook). (2 Ed.).
México: McGraw-Hill Interamericana.

[2] Brown, J.W. & Churchill, R. V. (2005).Variable compleja y aplicaciones. (7 Ed.).


Madrid: McGraw-Hill.

[3] O’Neil, P. V. (2004). Matemáticas avanzadas para ingeniería: análisis de fourier,


ecuaciones diferenciales parciales y análisis complejo. (5 Ed.). (s.l): Thomson.

[4] Kreyszing, E. (2003). Matemática avanzada para ingeniería. (Vol. I). México:
Limusa S.A.

51

También podría gustarte