Principio de La Individualidad
Principio de La Individualidad
Principio de La Individualidad
1. Principio de la Individualidad:
2. Principio de la Adaptación:
A medida que los jugadores se someten a los entrenamientos, sus organismos se van adaptando a
las cargas de trabajo.
Ejemplo: Iniciar con series cortas de sprints y progresivamente aumentar la distancia y el número
de repeticiones. Puede ser primero 5, 10, 15, 20 ,25,30 m. con periodos de
descanso de 10,15,20 seg, etc.
3. Principio de la Progresión:
Esto permite que los jugadores vayan mejorando sus capacidades de forma progresiva sin llegar a
la sobrecarga.
Ejemplo: Empezar con ejercicios de pases y control del balón sin oposición, para
luego añadir defensores que aumenten la dificultad.
Ejemplo: Pasar de juegos reducidos 1x1 a 2x2 y 3x3, incrementando la complejidad Video de
táctica. P.D.PROGESION.
4. Principio de la Continuidad:
Los entrenamientos y la competición deben mantenerse de forma regular y constante a lo largo de
la temporada.
Ejemplo: Mantener sesiones de entrenamiento al menos 3 veces por semana a lo largo de toda la
temporada.
5. Principio de la Alternancia:
Esto evita la fatiga acumulada y permite que los jugadores se regeneren física y mentalmente.
Aspectos Pedagógicos:
Aspectos Biológicos:
En resumen, los principios del entrenamiento deportivo en el fútbol de salón abarcan tanto
aspectos pedagógicos, enfocados en la planificación y estructuración del proceso de
entrenamiento, como aspectos biológicos, relacionados con las respuestas y adaptaciones de los
jugadores a las cargas de trabajo. Es importante considerar y aplicar estos principios de manera
equilibrada y adaptada a las necesidades del equipo y de cada futbolista.
T97t7