Guía - Desconocidos - DLozano Alonso
Guía - Desconocidos - DLozano Alonso
Guía - Desconocidos - DLozano Alonso
Elvira Brualla
Curso 2023_2024
GUÍA DE LECTURA
DESCONOCIDOS, David Lozano
ANTES DE LA LECTURA:
1. Piensa en un posible significado del título y relaciónalo con la ilustración. Qué observas
(formas y colores, figuras…). Busca sentimientos que sugiere esta portada.
Una vez hayas leído completamente la lectura, explica por qué crees que el autor la
titula de esa manera. Y sugiere un título alternativo.
Título: Desconocidos
Autor/a: David Lozano
Editorial:
Colección:
Año de edición:
Lugar de edición:
ISBN:
Número de páginas:
DURANTE LA LECTURA:
Elvira Brualla
Curso 2023_2024
→ Wilde: Nombre por el que Gerald se identifica. Es un chico atractivo, alto, le gusta leer y
compartió muchas noches y madrugadas hablando con Lara
→ Lara: Protagonista, al empezar el libro había roto con su ex hacía meses atrás. También
le encanta leer y ella es de Zaragoza
→ Jordi: El ex de Lara, la acosó durante un tiempo. Amenazó con suicidarse si Lara no volvía
con él tras la ruptura.
→ Gerard: Es de Tarragona y es el chico que se hace llamar Wilde. A lo largo de la historia
se va enamorando más de Lara. Al final del libro se descubre que fue asesinado por su
mejor amigo
→ Fran: Es pijo y tiene ropa de marca. Es amigo de Gerard y al principio le ayuda con Lara,
pero al final acaba interesado en ella hasta un punto extremo.
→ Irene: Subinspectora de policía y lleva el caso del suicidio del ex de Lara. Acaba salvando
a Lara.
→ Carlos Millán: El doctor que acompaña a Irene a ver el caso del supuesto suicidio.
→ Pastor: Descubre la muerte de Gerard y es nombrado varias veces, pero no tiene nada
que ver con el caso.
→ Juez y Forense: No aportan mucho, pero si intervienen en el caso y ayudan a resolverlo.
El tiempo más antiguo es la ruptura de Lara con su novio, y el último en el parking del barrio de
Lara, Aproximadamente son dos meses. El año me imagino que será cerca de 2016, ya que el
móvil de uno de los personajes es un IPhone 7 y salió en ese año.
Lara es una chica que ha quedado con un amigo que ha conocido a través de las redes sociales.
Durante este momento, en un barranco a las afueras se encuentra un cadáver. La cita entre Lara
y su amigo empieza bien pero poco a poco ella empieza a notar diferencias entre el chico que
tiene delante y el chico con el que ha hablado tantas noches. Mientras, se investiga el caso del
cadáver encontrado, todo apunta a un asesinato y empiezan a buscar sospechosos. Poco a poco
la cita se va desmoronando hasta que acaba en una persecución de vida muerte en el que el
misterioso chico agrede a Lara. La policía que estudiaba el caso del asesinato acude en su rescate
Elvira Brualla
Curso 2023_2024
y la consiguen salvar. Resulta ser que el chico que acudió a la cita era el mejor amigo del chico
que murió, y que le asesino por envidia a Lara y de más cosas.
Esta trama, alterna entre escenarios y ocurre en un corte periodo de tiempo, es muy
original e ingeniosa ya que no se pierde lo que ocurre en el escenario contrario. En
Lazarillo de Tormes y en Finis Mundi, ambas la trama está ordenada de forma
cronológica y ordenada. Opino que este tipo de trama es apta para libros de este
género ya que te tienen atento constantemente.
6. ¿Qué función tienen las redes sociales en este relato? ¿Ayudan a la comunicación? ¿A
un contacto personal sincero? Comenta la siguiente afirmación que se lee en la novela:
“¿Cuántas identidades falsas se ocultan en cuerpos verdaderos?” 1
7. Hay a lo largo de la narración diversos neologismos relacionados con las redes. Explica
su significado y señala también cuáles se admiten en el DEL. Si no, aporta un término
en lengua castellana.
8. Los personajes principales son buenos lectores. Recoge un listado de los títulos de
libros que les gustan. ¿Has leído alguno de ellos? Si has leído alguno, haz una breve
1
Página 35.
Elvira Brualla
Curso 2023_2024
valoración. ¿En qué título coinciden Lara y Gerard? Busca información sobre dicho
título.
• El principito
• Carta de una desconocida
10. ¿En qué subgénero narrativo situarías a esta novela? ¿Por qué?
11. Las tramas policiacas tienen todas una estructura común: “delito” (posible suicidio o
asesinato), pistas para resolver (pulsera, móvil…), investigación, … Haz un breve
resumen de todo ese proceso.
En general este proceso comienza con el asesinato ocurrido al principio del libro, tras
búsqueda de pistas se encuentran sospechosos, y al final se cae en el culpable y por
qué. Más o menos este orden lo cumplen todas las novelas de trama policiaca.
12. El asunto “romántico” se cruza con la violencia machista en más de una ocasión. Explica
cómo se refleja en la novela.
En la novela se refleja en el control que desea tener Fran por Lara y en el ex de ella con
sus acciones. Ambos la maltratan física y psicológicamente.
13. En el capítulo 12, Gerard le dice a Fran que ha preparado algunos bocetos de mensajes
para quedar con Lara. Ha utilizado poesías de Luis García Montero y con ellas espera
poder dar el salto definitivo para tener una cita con ella. ¿Por qué elige la poesía para
un acercamiento más íntimo? ¿Qué sabes de este autor? Busca información sobre él.
Luis García Montero nació en 1958 en Granada. Es poeta, ensayista, crítico y
Catedrático de la lengua española. Actualmente es el director del Instituto Cervantes
desde 2018.
14. En dos capítulos diferentes la policía, Irene, y el forense apuntan a un asesinato y los
sospechosos acaban siendo, por este orden, Gerard y Lara. ¿Qué argumentos usan en
cada caso? Señala los capítulos donde se recoge esta idea.
15. En una de sus múltiples entrevistas, el autor (David Lozano) define la obra como: «una
novela de misterio que plantea un interesante debate sobre las consecuencias del
estilo de vida que impone la sociedad actual: sobre la identidad, el “voyeurismo”
virtual, la violencia de género, en la seguridad y la soledad en ese espacio tan
Elvira Brualla
Curso 2023_2024
frecuentado como son las redes sociales». Comenta su afirmación en relación a la
novela y a tu experiencia personal.
Hoy en día las redes sociales son una herramienta muy útil para infinidad de cosas,
pero como todo, tiene sus peligros. Todo este tema con la información personal en las
redes, imágenes privadas, ciberbullyng, etc., son principalmente culpa de la gente que
la envía. Por conocer a una persona en las redes, que no conoces de nada y porque sea
amable, no tienes por qué enviarle nada personal y mucho menos fotos. Desde mi
experiencia, he oído hablar de casos de chicas que son conocidas de amigos míos, que
han mandado fotos e información a una persona que no conocen, una vez hecho esto,
tú no sabes dónde pueden ir a acabar esas fotos, por eso es mejor no mandar nada.
16. Desenlace: Haz un breve resumen del giro que toma el relato al final de la cita de Lara
y Gerard. ¿Te ha sorprendido? ¿Es verosímil este final?
Lara cae en una persecución contra Fran, que busca agredirla. La agente Irene acaba
rescatándola y dando con el asesino del cadáver encontrado. No me ha sorprendido, ya
que, desde antes de llegar al final, estaba claro el culpable.
DESPUÉS DE LA LECTURA
17. “¿Todavía consideras que somos dos desconocidos? (…) ¿Cuánto hay que saber de
alguien para dejar de considerarlo un extraño?”2 Uno de los temas más sobresalientes
de la novela es el de la máscara, la suplantación, el engaño. Explica en qué momentos
se manifiesta y qué personajes lo encarnan. ¿En qué se parecen dichos personajes?
Los personajes que lo interpretan son Fran y Jordi. Ambos son maltratadores y agresores.
Es muy importante esa afirmación, realmente nadie conoce de verdad a alguien, siempre
hay pensamientos y cosas ocultas en cada uno. Por eso no hay que fiarse al cien por cien
de todo el mundo, y menos de desconocidos.
18. ¿Quiénes son las víctimas? ¿Qué rasgos de carácter tienen en común?
Las víctimas son Lara y Gerard que sufren violencia y traición por parte de Fran. Los dos
eran muy amigos y tenían muchas cosas en común.
19. Finalmente, haz una valoración personal y crítica de la novela, argumentando tus
gustos personales y también el argumento de la misma. ¿Has leído algún título
parecido? ¿Cuál?
Este libro me ha gustado mucho, desde siempre he tenido mucho interés en libros con
este tipo de historias, son muy interesantes y a veces parece que lo vives en persona.
Creo que el libro empieza lento en el escenario del McDonald's, pero eso es lo que le va
dando el suspense. Si, he leído muchos libros parecidos, un ejemplo puede ser
“Asesinato para principiantes” de la autora Holly Jackson. Es un libro que al fin y al cabo
tiene el mismo tipo de carácter, es una trilogía bastante entretenida, y coincide en que
el inicio de la historia es un poco lento.
2
Pág. 147