TR 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: CUBAS RAMOS ANGEL GABRIEL IID: 1358614


Dirección Zonal/CFP: LIMA / VILLA EL SALVADOR
Carrera: MECANICA AUTOMOTRIZ Semestre: V
Curso/ Mód.
Formativo
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN
Tema del Trabajo: DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Trabajo
1 15/05/24
entregable E01
Planificación del
2 15/05/24
trabajo
3 Preguntas guía 15/05/24
Hoja de
4 respuestas a las 15/05/24
preguntas guía
Hoja de
5 15/05/24
planificación
Dibujo esquema 15/05/2
6
diagrama 4
15/05/2
7 Lista de recursos
4

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué problemas podría generar un árbol cardán en mal estado?
2 ¿Cuál es la función de las juntas universales?
3 ¿Qué tipo de mantenimiento debieron realizar al conjunto diferencial antes que falle?
4 ¿Qué verificaciones y mediciones se realiza a los componentes del diferencial?
5 ¿Por qué motivo se debe regular el juego libre del pedal de embrague?
6 ¿Cuál es la función del disco de embrague y cada que tiempo se debe cambiar?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1 ¿Qué problemas podría generar un árbol cardán en mal estado?


.

 El cardán o árbol de transmisión es de construcción robusta y puede durar toda la vida útil
de un coche. Sin embargo, las articulaciones son su punto débil. Si la cubierta protectora
se rompe, es posible que haya fugas de la grasa de la articulación.

Los síntomas principales de fallos del eje cardán son:


 Sonidos de traqueteo durante la conducción: es habitual escuchar este sonido si hay algún
problema en la pieza y el coche está en marcha.
 El volante vibra fuertemente: este síntoma se acentúa al tomar curvas.
 Crujidos: este tipo de sonido representa una avería de gravedad. En este caso es posible
escuchar un crujido al arrancar el coche o al tomar curvas.
 Chirridos procedentes del árbol de dirección.
 Fugas de aceite de la caja de cambios.

2 ¿Cuál es la función de las juntas universales?


.
Las juntas universales permiten transmitir la energía de rotación del motor al eje trasero del
vehículo. Debido a que el ángulo entre la transmisión y el eje trasero cambia constantemente a
medida que conduce, se requieren juntas universales para mantenerlas unidas entre sí.

3 ¿Qué tipo de mantenimiento debieron realizar al conjunto diferencial antes que falle?
.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Llevar la carga adecuada y respetar la ley de peso por eje. / Mantener


limpia la carcasa y especial dedicación a la zona del piñón de ataque. /
Conducir de modo preventivo, pasar los cambios con suavidad (aunque
ahora las cajas automatizadas hacen los cambios cuando se necesita).

El conjunto diferencial es una parte esencial del sistema de transmisión de un


vehículo, y su mantenimiento adecuado es crucial para garantizar un
funcionamiento suave y duradero. Aquí hay algunas de las tareas de
mantenimiento que se deben realizar en el conjunto diferencial:
1. Cambio de aceite del diferencial: El aceite del diferencial debe cambiarse
periódicamente de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo.
Esto es esencial para mantener una lubricación adecuada y prevenir el desgaste
excesivo de los engranajes y rodamientos del diferencial.
2. Inspección visual: Se debe realizar una inspección visual del diferencial en
busca de fugas de aceite, daños en el alojamiento, desgaste inusual en los
engranajes y rodamientos, y cualquier otro problema evidente.
3. Ajuste de la holgura: El diferencial debe inspeccionarse en busca de holgura
excesiva en los rodamientos y los engranajes. Si se detecta holgura excesiva, es
necesario ajustar o reemplazar las piezas dañadas.
4. Reemplazo de juntas: Si hay fugas de aceite en el diferencial, las juntas deben
ser inspeccionadas y reemplazadas si es necesario para evitar la pérdida de
lubricante.
5. Inspección de los sellos: Los sellos del diferencial, que evitan que el aceite se
escape, deben ser inspeccionados y reemplazados si están desgastados o
dañados.
6. Verificación del ajuste de piñón y corona: La correcta alineación y ajuste de los
engranajes de piñón y corona son críticos para el funcionamiento adecuado del
diferencial. Cualquier problema en esta área debe ser corregido por un mecánico
profesional.
7. Inspección de los ejes: Los ejes que se conectan al diferencial deben ser
inspeccionados en busca de desgaste, daños o problemas de alineación. Los
problemas en los ejes pueden afectar el funcionamiento del diferencial.
8. Alineación de las ruedas: La alineación de las ruedas del vehículo es
importante para evitar un desgaste desigual de los neumáticos y garantizar un
funcionamiento suave del diferencial.
Es importante seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo en cuanto
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

a la frecuencia de mantenimiento y las especificaciones para el aceite del


diferencial. El mantenimiento preventivo adecuado del conjunto diferencial puede
prolongar su vida útil y reducir la posibilidad de averías costosas en el sistema de
transmisión. Siempre es recomendable que un mecánico calificado realice el
mantenimiento del diferencial para garantizar que se realice de manera
adecuada.

4 ¿Qué verificaciones y mediciones se realiza a los componentes del diferencial?


.
Un circuito diferencial mide el diámetro exterior mientras que el otro
circuito mide el diámetro interior. Si ambos diámetros se ponen a cero en
sus maestros, el sistema mostrará convenientemente el espacio libre o la
interferencia entre las dos partes, básicamente comparando un diámetro
con otro.

5 ¿Por qué motivo se debe regular el juego libre del pedal de embrague?
.

El juego libre del pedal de embrague es un aspecto importante en los


sistemas de transmisión manual de los vehículos. Aquí tienes algunas razones

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

por las que se debe regular adecuadamente el juego libre del pedal de
embrague:
1. Funcionamiento óptimo del embrague: El pedal del embrague permite
acoplar o desacoplar el embrague del volante motor. Si el juego libre no
está ajustado correctamente, el embrague puede patinar o no
engancharse correctamente, lo que afecta el rendimiento general del
sistema de transmisión1.
2. Desgaste innecesario: Un pedal de embrague mal ajustado puede
provocar un desgaste prematuro de los componentes del embrague.
Regular el juego libre adecuadamente ayuda a prolongar la vida útil del
embrague y otros elementos relacionados.
3. Seguridad y comodidad: Demasiado juego libre puede hacer que el
pedal se sienta flojo o esponjoso, dificultando su accionamiento. Por otro
lado, muy poco juego libre dificulta presionar el pedal y activar los
sistemas de freno y embrague. Ajustar el juego libre correctamente
garantiza una conducción más segura y cómoda 2.
Para ajustar correctamente el pedal del embrague, es recomendable seguir las
especificaciones del fabricante del vehículo. En general, el juego libre debe ser
de aproximadamente un centímetro (menos de media pulgada).

6 ¿Cuál es la función del disco de embrague y cada que tiempo se debe cambiar?
.
El disco de embrague es una parte esencial en los sistemas de transmisión de
vehículos con caja de cambios manual. Permíteme explicarte su función y
cuándo se debe considerar su reemplazo:
1. Función del disco de embrague:
o El disco de embrague es un componente que consta de un disco
metálico cubierto con un forro de fricción similar al de las pastillas
de freno.
o Su función principal es transmitir el par motor desde el motor al eje
de entrada de la transmisión cuando el embrague está acoplado 12.
o Cuando el disco de embrague se encuentra acoplado con el plato
de presión y el volante de inercia, permite o bloquea el paso de
la energía desde el motor a la transmisión1.
2. Momento de reemplazo:
o El desgaste del disco de embrague depende del estilo de
conducción, la frecuencia de uso y las condiciones de manejo.
o En general, no hay un intervalo de tiempo específico para cambiarlo,
pero aquí hay algunas señales que indican que podría ser necesario:
 Patina el embrague: Si sientes que el embrague patina o no
engancha correctamente, podría ser hora de reemplazar el
disco.
 Vibraciones o ruidos: Vibraciones o ruidos inusuales al
presionar el pedal del embrague pueden indicar desgaste.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Dificultad al cambiar de marcha: Si cuesta cambiar de


marcha o sientes resistencia al presionar el pedal, el disco
podría estar desgastado.
3. Recomendaciones:
o Consulta el manual del propietario de tu vehículo para conocer
las especificaciones y recomendaciones del fabricante.
o Si notas alguno de los síntomas mencionados, es aconsejable que un
mecánico especializado evalúe el estado del disco de embrague y
determine si es necesario reemplazarlo

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
PROCESO DE EJECUCIÓN MEDIO AMBIENTE:
Al taller mecánico “ZR Transmisión” llega al taller el ▪ El espacio de trabajo de un taller
propietario de una camioneta Nissan Frontier, y manifiesta mecánico, de ser un espacio limpio en el
que el vehículo a una cierta velocidad empieza a vibrar y
emitir un sonido cerca al diferencial, para realizar los que no se acumule suciedad, polvo,
cambios tiene que pisar a fondo el pedal del embrague porque restos metálicos y libres de vertidos.
si no lo hace así, no se puede realizar los cambios y por Además, la temperatura no debe
último indica que los cambios ingresan sin problemas cuando exceder de los 27 grados ni la mínima
el motor está apagado, pero en funcionamiento los cambios
de 4.
de tercera y cuarta no ingresan. El profesional técnico
encargado realiza preguntas al propietario para tener los SEGURIDAD:
antecedentes del problema y poder orientar el diagnóstico y la ▪ Se debe ordenar y estructurar todo el
solución al problema. El propietario refiere que no efectúo el material de trabajo para que los
mantenimiento al sistema de transmisión por más de un año y trabajadores realicen sus tareas de
medio Entonces el técnico tiene elaborar un procedimiento
técnico, para la inspección y diagnóstico del sistema de forma segura.
transmisión del vehículo antes mencionado. Evita sobrecargar en las estanterías,
recipientes o zonas de almacenamiento.
▪ En cuanto al ruido, no se deben
sobrepasar los 80-87 decibelios sin estar
provistos los trabajadores de protección
auditiva.
NORMAS ESTANDERES:
▪ La señalización debe estar visible y
ayudar a recordar los riesgos y medidas
especiales que los trabajadores deben
tomar ante ciertos riesgos, además de
indicar la localización de los equipos
contra incendios.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

FALLA: el vehículo a una cierta velocidad empieza a vibrar


y emitir un sonido cerca al diferencial

1. Diagnóstico:
o Inspección visual: Examina
visualmente el área cercana al
diferencial en busca de signos de
daño, desgaste o fugas de aceite.
o Prueba de conducción: Realiza
una prueba de conducción para
observar cuándo ocurren las
vibraciones y los ruidos. Anota la
velocidad específica en la que se
manifiestan.
o Escucha atentamente: Presta
atención a los sonidos específicos
(como zumbidos, chirridos o
retumbos) y su ubicación exacta.
2. Posibles causas:
o Diferencial desgastado: Los
diferenciales pueden desgastarse
con el tiempo debido al uso y la
fricción. Los engranajes desgastados
pueden generar ruidos y vibraciones.
o Falta de lubricación: Si el
diferencial no tiene suficiente aceite
o si el aceite está contaminado,
puede afectar su funcionamiento y
causar problemas.
o Piezas sueltas o dañadas: Verifica
si hay componentes sueltos, como
soportes o pernos, que puedan estar
causando las vibraciones.
o Problemas en los rodamientos:
Los rodamientos desgastados
pueden generar ruidos y vibraciones
cerca del diferencial.
3. Soluciones:

3.1Reemplazo del diferencial: Si


el diferencial está gravemente
desgastado o dañado, es posible que
debas reemplazarlo por uno nuevo o
reconstruido.

Cambiar un diferencial desgastado en un


vehículo es un proceso que requiere habilidades
mecánicas y herramientas adecuadas. A
continuación, te proporciono una guía general
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

sobre cómo realizar este procedimiento:

1. Preparación:
o Seguridad primero: Asegúrate de
trabajar en un área bien ventilada y
con el vehículo apoyado de manera
segura en soportes o un elevador.
o Reúne las herramientas:
Necesitarás llaves, gatos, soportes,
aceite nuevo y un diferencial de
reemplazo.
2. Drenaje del aceite:
o Localiza el tapón de drenaje en la
carcasa del diferencial.
o Afloja el tapón y permite que el
aceite usado se drene
completamente.
3. Desmontaje:
o Retira las ruedas y las partes que
bloquean el acceso al diferencial.
o Desconecta los cables eléctricos y
las conexiones de los frenos.
o Desmonta los pernos que sujetan el
diferencial a la suspensión.
4. Extracción del diferencial:
o Utiliza un gato o un soporte para
sostener el diferencial mientras lo
retiras.
o Ten cuidado al manipularlo, ya que
puede ser pesado.
5. Instalación del nuevo diferencial:
o Coloca el nuevo diferencial en su
posición y asegúralo con los pernos.
o Conecta los cables eléctricos y las
conexiones de los frenos.
6. Llenado de aceite:
o Llena el diferencial con el aceite
recomendado por el fabricante.
o Verifica el nivel utilizando la varilla
de medición.
7. Prueba de funcionamiento:
o Realiza una prueba de conducción
para asegurarte de que el nuevo
diferencial funcione correctamente.
o Escucha cualquier ruido inusual o
vibración.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3.2Cambio de aceite: Si la causa


es la falta de lubricación, realiza un
cambio de aceite en el diferencial
utilizando el tipo de aceite
recomendado por el fabricante.

3.3Ajuste o reparación de piezas:


Aprieta los pernos sueltos o
reemplaza las piezas dañadas, como
los rodamientos o sellos.

4. Consulta a un profesional:
o Para un diagnóstico preciso y una
solución efectiva, te recomiendo
acudir a un mecánico especializado
en sistemas de transmisión.
o El profesional podrá realizar una
revisión exhaustiva y determinar la
causa exacta del problema

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN

CUBAS RAMOS ANGEL GABRIEL

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Gata.
Scanner.
Elevador hidráulico.
tecle

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Un juego de destornilladores.
Un juego de llaves
extractor de rodamientos de rodillos y extractor de cojinetes
Un mazo de goma o un martillo mediano
Alicates
Manómetro
Termómetros
Multímetro
Juego de rachis y dados.

5. MATERIALES E INSUMOS
Batería
Repuestos nuevos
Gasolina
Trapos industriales
Petróleo
Waipe

13

También podría gustarte