Manual - 18659-01 - ES SPIRAL VEYOR
Manual - 18659-01 - ES SPIRAL VEYOR
Manual - 18659-01 - ES SPIRAL VEYOR
AmbaFlex Spiralveyor
TIPO: SPIRALVEYOR SV
18659-01
Versión en español
Este documento contiene programas de mantenimiento con instrucciones e intervalos, así como
enlaces a vídeos de apoyo que se encuentran en el sitio web.
Una vez haya leído este manual, vuelva a dejarlo en el compartimento del manual.
Información de contacto:
+ 31 229 285146
USA: +1 877 666 9066
service@ambaflex.com
www.ambaflex.com
Asegúrese de poner las normas de seguridad de la máquina en un lugar visible para todos
los trabajadores.
Lea y cumpla siempre estas normas de seguridad al pie de la letra.
Lea siempre el manual de usuario de la máquina antes de utilizarla. Si tiene preguntas,
póngase en contacto con las personas que puedan darle una solución.
El encendido y apagado de la máquina debe hacerse de manera consciente y siguiendo los
procedimientos adecuados.
No se debe permitir que la máquina funcione inadvertidamente.
Utilice la máquina únicamente para el propósito para el que se ha diseñado.
Si tiene preguntas sobre el funcionamiento seguro de la máquina, póngase en contacto con
las personas responsables inmediatamente.
Antes de utilizar la máquina, compruebe siempre que las funciones operan correctamente.
En caso de duda, no asuma riesgos y póngase en contacto con un experto.
Compruebe siempre la existencia de obstáculos antes de utilizar la máquina; no asuma
riesgos innecesarios y asegúrese de que se han eliminado todos los obstáculos
No utilice nunca la máquina para aplicaciones diferentes de aquellas para las que se ha
diseñado.
Las personas no autorizadas no deben acercarse a la máquina.
Antes de empezar el trabajo, el personal de mantenimiento debe familiarizarse
completamente con el funcionamiento seguro de la máquina.
El personal de mantenimiento deberá trabajar únicamente con la máquina para la cual haya
recibido formación.
El operador de línea de la máquina debe ser totalmente consciente de los procedimientos
que se deben seguir en caso de emergencia.
La máquina debe estar siempre limpia y exenta de aceites.
No ponga nunca las manos en la máquina.
No camine sobre la máquina.
Asegúrese de que cuenta con una iluminación adecuada cuando trabaje con la máquina.
La máquina no se debe utilizar nunca sin las protecciones adecuadas.
Ubique siempre la máquina en un suelo resistente, liso y horizontal.
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que todos los dispositivos de sujeción se hayan
ajustado adecuadamente.
Verifique, asimismo, que la máquina funciona correctamente.
Asegúrese de que no tiene impedimentos a la visión cuando trabaje con la máquina.
No sobrecargue nunca la máquina.
Las reparaciones de la máquina deben llevarse a cabo únicamente por un experto.
Cuando se cambien piezas de la máquina, deben utilizarse únicamente piezas originales.
Cuando se limpie la máquina, deben utilizarse siempre los productos y materiales de
limpieza adecuados.
Cuando se lleven a cabo operaciones de mantenimiento o se limpie la máquina, esta deberá
estar siempre completamente apagada (con el enchufe desconectado de la toma de
corriente).
Informe al proveedor de cualquier situación u operación poco seguras relacionadas con la
máquina.
Si se da alguna situación fuera de lo normal, por ejemplo, si se producen vibraciones o
ruidos excesivos, desconecte inmediatamente la máquina y póngase en contacto con un
experto.
No utilice nunca la máquina cuando haya una persona en su interior.
PRÓLOGO ......................................................................................................................................8
OBJETIVO DE ESTE MANUAL ...........................................................................................................8
ESTRUCTURA DEL MANUAL.............................................................................................................9
REQUISITOS DEL USUARIO .............................................................................................................9
GARANTÍA .....................................................................................................................................9
CONDICIONES DE LA GARANTÍA ......................................................................................................9
LA GARANTÍA NO CUBRE:................................................................................................................9
LA GARANTÍA NO CUBRE LOS DAÑOS CAUSADOS POR: .................................................................... 10
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 11
INFORMACIÓN SOBRE EL PROVEEDOR ........................................................................................... 11
MÁQUINA ..................................................................................................................................... 12
OBJETIVO DE LA MÁQUINA ............................................................................................................ 12
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO ............................................................................................. 12
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA ...................................................................................................... 13
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ................................................................................................... 18
UNIDADES DE CONTROL ............................................................................................................... 19
SEGURIDAD ................................................................................................................................. 20
CONDICIONES DE SEGURIDAD MÁS IMPORTANTES .......................................................................... 20
DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ...................................................................... 20
MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN TOMAR ............................................................................ 24
EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS ................................................................................................... 24
OBSERVACIONES SOBRE LA CINTA TRANSPORTADORA ................................................................... 27
DESCARGA DE LA MÁQUINA .................................................................................................... 28
PREPARACIONES ......................................................................................................................... 28
INSTRUCCIONES DE DESCARGA .................................................................................................... 30
DESCARGA DE LA MÁQUINA POR EL LATERAL DEL VEHÍCULO DE MERCANCÍAS (MÁQUINA EN POSICIÓN
VERTICAL) ................................................................................................................................... 31
DESCARGA DE LA MÁQUINA POR LA PARTE SUPERIOR DEL VEHÍCULO DE MERCANCÍAS O DEL
CONTENEDOR ............................................................................................................................. 32
DESCARGA DE LA MÁQUINA POR LA PARTE TRASERA DEL VEHÍCULO DE MERCANCÍAS O DEL
CONTENEDOR ............................................................................................................................. 33
DESCARGA DE LA MÁQUINA DESDE UN CAJÓN ................................................................................ 35
ENDEREZAMIENTO DE LA MÁQUINA ............................................................................................... 36
EXTRACCIÓN DEL MARCO DE TRANSPORTE ................................................................................... 39
MONTAJE, INSTALACIÓN, AJUSTE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ................................. 40
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ................................................................................................. 40
PROVISIONES QUE SE DEBEN LLEVAR A CABO ................................................................................ 40
CONEXIÓN A TIERRA .................................................................................................................... 41
UNIDAD DE CONTROL DE SACUDIDA .............................................................................................. 41
MONTAJE .................................................................................................................................... 42
Desmultiplicador de velocidad ............................................................................................... 43
Conexión de los mecanismos impulsores principales y auxiliares.......................................... 46
VALIDACIÓN ................................................................................................................................ 48
Comprobación de las dimensiones de la máquina ................................................................. 48
Primer funcionamiento de prueba .......................................................................................... 48
INTEGRACIÓN EN UN SISTEMA TRANSPORTADOR............................................................................ 50
Alineación horizontal y vertical ............................................................................................... 50
El manual del usuario esta estructurado de tal manera que las operaciones se pueden encontrar
de manera rápida y sencilla. Este manual no describe operaciones de las cuales no deba
encargarse el propio usuario. Sin embargo, sí indica lo que el usuario debe hacer cuando lleve a
cabo una operación específica, por ejemplo, llamar al personal técnico. El manual del usuario
está dividido en tres secciones. Estas secciones describen, entre otras cosas, las medidas de
seguridad y el funcionamiento de la máquina. AmbaFlex recomienda expresamente al usuario
que lea cuidadosamente la sección de seguridad.
Deben seguirse los procedimientos que se especifican en este documento para evitar
situaciones peligrosas y daños innecesarios en la máquina. Cuide este documento. Es
recomendable guardar una copia de este manual con la máquina y archivar otra copia con la
documentación técnica.
Garantía
La garantía está sujeta a los términos y condiciones reconocidos de manera general y a las
condiciones que se aceptan mediante la confirmación del pedido.
Condiciones de la garantía
La garantía no cubre:
Piezas desgastadas
El/Los mecanismo/s impulsor/es, que están cubiertos por la garantía del proveedor
(SEW/Lenze)
Modificaciones llevadas a cabo en la máquina sin permiso por escrito del proveedor.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se deberá pedir a AmbaFlex una confirmación por escrito de la adecuación de la
máquina para un uso diferente al especificado en la confirmación del pedido. De lo
contrario, se anulará la garantía.
Se debe consultar con AmbaFlex en caso de que la máquina tenga un rendimiento
diferente al especificado en la confirmación del pedido. De lo contrario, también se
anulará la garantía.
Este manual pertenece a la máquina del tipo mencionado en el pedido y en la portada de este
manual. Este documento ha sido redactado por:
AmbaFlex Manufacturing BV
Fecha: 05-03-2010
Esta máquina se entrega con la marca CE. Esto significa que la máquina cumple con las
directivas europeas aplicables sobre seguridad y salud.
Objetivo de la máquina
Condiciones de funcionamiento
Las circunstancias en las que se puede utilizar la máquina dependen en parte de los materiales
que se seleccionen. AmbaFlex ha definido diversos parámetros dentro de los cuales la máquina
puede funcionar. En caso de que la máquina se utilice más allá de estos límites, AmbaFlex no
puede garantizar que esta funcione correctamente.
La máquina se utiliza como sistema transportador gracias al cual se pueden transportar diversos
paquetes/productos en sentido vertical en una superficie relativamente pequeña. La máquina se
puede acoplar a cualquier sistema transportador y se puede construir a la medida de las
necesidades del cliente.
El entorno de trabajo deberá adaptarse para ajustarse a las necesidades de la máquina. Esto
implica cuestiones de seguridad, clima del ambiente de trabajo y la combinación de estos
factores. Tras la integración/instalación, la máquina no podrá volver a desplazarse.
Dimensiones de la máquina
La pista de la máquina está disponible en diferentes anchuras de las placas de la cinta
transportadora (véanse las especificaciones técnicas). La altura de la máquina es variable y
depende de los límites calculados. El diámetro exterior, así como la altura y otras dimensiones,
pueden variar. Se trata de dimensiones variables y que se pueden adaptar a las necesidades
del cliente y al uso que se le vaya a dar a la máquina (véanse las especificaciones técnicas).
1. Desmultiplicador de velocidad
2. Eje de transmisión
3. Rueda de la cadena
4. Brazo de torsión
5. Rodillo de inversión + guía de la cinta
Transmisión
Configuración de entrada/salida
La máquina puede configurarse de diversas maneras con la correspondiente entrada/salida.
Estos tipos de configuración se expresan con las letras A - H. Se selecciona la configuración
correcta dependiendo del sistema en el que se integre la máquina.
El modelo estándar de la máquina se entrega sin sistema de control. En este caso, se debe
consultar al instalador/integrador del sistema que ha instalado o diseñado el sistema de control
para obtener instrucciones de funcionamiento.
En los casos en los que el accionamiento del motor esté equipado con un conector IS, no se
necesita un interruptor de funcionamiento. Extraiga el conector IS para desconectar el motor.
En los casos en los que el accionamiento del motor no esté equipado con un conector IS, es
obligatorio instalar un interruptor de funcionamiento en el accionamiento. Con este interruptor, se
puede desconectar el motor para garantizar la seguridad de la máquina.
El sistema de control del que disponga la máquina deberá contar con diversos interruptores de
parada de emergencia.
Se aplican todos los datos del manual, a no ser que se indique lo contrario en
las especificaciones técnicas.
En el momento en que un usuario vaya a trabajar con la máquina, deben cumplirse las
siguientes condiciones de seguridad:
• Asegúrese de que los niños y los animales no tienen acceso a la máquina ni al entorno de
trabajo, por ejemplo, cercando la máquina con una verja.
• Únicamente las personas que hayan leído y comprendido las instrucciones de
funcionamiento deben tener permiso para operar, realizar operaciones de mantenimiento o
limpiar la máquina.
• No intente coger algo de dentro de la máquina mientras está funcionando o encendida.
Aunque la máquina no esté funcionando en un momento determinado, es posible que esté
encendida, por lo que podría empezar a funcionar de manera automática en cualquier
momento.
• Los dispositivos de seguridad, tales como las protecciones laterales, las protecciones
inferiores, los interruptores de parada de emergencia y los detectores no se deben retirar o
desactivar mientras la máquina esté funcionando.
• Asegúrese de que existe una buena iluminación ambiente que permita al personal de
mantenimiento trabajar correctamente con la máquina.
La siguiente tabla ofrece una descripción general de los dispositivos de seguridad que se
necesitan. Para conocer los ajustes adecuados de los siguientes dispositivos/provisiones de
seguridad, consulte la sección de instalación en esta Manual. Tenga en cuenta que únicamente
los empleados técnicamente cualificados para ello deben tener permiso para trabajar en los
ajustes de los dispositivos de seguridad.
Para que el funcionamiento de la máquina sea seguro, deben tomarse diversas medidas de
seguridad. Entre ellas se incluyen las siguientes:
• Limpiar la superficie del suelo - Con un suelo limpio, el operador de línea, los
viandantes y el personal de mantenimiento no tendrá obstáculos a la hora de trabajar
con la máquina. De esta forma se pueden prevenir los tropezones y los resbalones y,
como consecuencia, se evita que el operador de línea, los viandantes y el personal de
mantenimiento toque la máquina de manera involuntaria.
• Protectores auditivos - Se han realizado diversas pruebas que demuestran que la
máquina no produce más de los 80 dB(A) que se han estipulado por ley. Si el operador
de línea trabaja en una habitación en la que el nivel de ruido supera los 80 dB(A)
establecidos por la ley, incluido el ruido causado por la máquina, el operador de línea
deberá utilizar protectores auditivos. Además, la máquina puede proporcionarse con una
pantalla acústica que reduce el nivel de ruido.
Del mismo modo que sucede en el manual, se han utilizado ciertos símbolos en la propia
máquina para llamar la atención del usuario con respecto a ciertas situaciones o para
proporcionar cierta información sobre los componentes de la máquina.
Preparaciones
Es importante llevar a cabo una preparación minuciosa para la descarga de la máquina; también
deberá asegurarse de que cuenta con un equipo de elevación adecuado. La inspección en el
momento de la entrega es un paso importante del proceso de descarga, ya que las condiciones
de la garantía exigen que cualquier daño que la máquina pueda tener debe detectarse en el
momento de la entrega.
Es recomendable que utilice alguno de los equipos de elevación siguientes para descargar la
máquina del camión o del contenedor para garantizar que el proceso se desarrolla de manera
segura:
La carretilla elevadora, la grúa o el montacargas que se utilice para elevar la máquina deben
tener una capacidad de elevación de al menos 1,5 veces el peso de la máquina. El peso se
especifica en la máquina.
Debe fijarse la máquina al equipo de elevación que se utilice para enderezar la máquina y para
prevenir que la base se deslice en el momento en que la máquina pase a posición vertical. Se
puede utilizar un montacargas para enderezar la máquina en los casos en los que no haya
espacio para utilizar una grúa o una carretilla elevadora.
Casco Botas de
seguridad
Inspección de la entrega
Es necesario llevar a cabo una inspección de la entrega de la máquina. Esta inspección puede
llevarse a cabo una vez que la máquina se haya descargado del camión o del contenedor.
La máquina muestra cierta información (referencia del transporte) que deberá revisarse.
¿Ha sufrido la máquina daños durante el trasporte? ¿Se trata de la máquina correcta?
El número de serie aparece en la parte interior del pie en forma de cruz y en la placa de
identificación que se encuentra en el bobinado exterior situado sobre el terminal inferior.
Se utilizará uno de los métodos para descargar la máquina, ya que esta puede transportarse en
posición vertical u horizontal, dependiendo de las dimensiones de la máquina.
Las fijaciones (correas, tornillos, etc.) que sujetaban la máquina durante el transporte deberán
retirarse antes de poder descargar la máquina. A continuación, compruebe que los soportes de
trasporte están bien fijados a la máquina. La máquina está lista para descargarse.
1. Retire todas 2. Fije las eslingas de elevación a los soportes Asegúrese de que la
las fijaciones. de transporte y eleve cuidadosamente la máquina está equilibrada
máquina con la ayuda de una grúa. Deposite mientras la eleva.
suavemente la máquina en el suelo.
1. Asegúrese de que 2. Retire todas las 3. Sitúe la máquina al borde del suelo del
se ha puesto el freno fijaciones. camión o del contenedor.
de mano al vehículo
de mercancías o al
contenedor.
6. Dé marcha atrás hasta que la máquina se quede apoyada en el borde del suelo del camión.
Retire todas las fijaciones. Deslice la horquilla bajo el cajón y Asegúrese de que la horquilla
elévelo con cuidado con la ayuda de se he introducido justo debajo
la carretilla elevadora. del cajón y de que los
extremos de la misma
sobresalen por el extremo
opuesto.
Del mismo modo que cuando se transporta, cuando se endereza la máquina el suelo debe estar
nivelado y limpio y debe ofrecer una capacidad de soporte de carga suficiente. Una vez se ha
llevado la máquina a su destino, se puede enderezar. Según la situación, la máquina se puede
enderezar con la ayuda de un aparejo, una grúa o una carretilla elevadora.
Instrucciones de instalación
Cuando la máquina esté colocada, realice una buena conexión a tierra en el armazón de la
máquina. Esto es necesario para descargar el potencial eléctrico del armazón. La conexión a
tierra debe realizarse en los colores adecuados amarillo/verde, con la proporción 30% / 70%.
Montaje
Este párrafo describe diversas operaciones que se deberán llevar a cabo en los casos en los
que la máquina no se entregue completamente montada. Una vez se haya completado el
montaje, la máquina se puede integrar en el sistema.
El motor de engranajes se entrega por separado y deberá instalarse en la máquina una vez esta
se encuentre en su lugar de funcionamiento. En primer lugar, compruebe si están presentes
todas las piezas necesarias:
• Brazo de torsión
• Protección del eje (opcional: únicamente para el modelo KA37/47)
• Materiales de fijación
Los accesorios del brazo principal y el brazo de torsión que se enganchan al bastidor están
preensamblados.
Procedimiento:
Notas importantes:
Se pueden utilizar los datos de las especificaciones técnicas para la comprobación de las
dimensiones.
Las cintas transportadoras Spiralveyor están diseñadas para iniciar/detener aplicaciones como
la indexación y el almacenamiento previo de productos, paradas de emergencia, arranques tras
paradas de emergencia, inicio/parada del flujo de productos debido a un fallo en el control del
flujo, etc.
Es necesaria la presencia de un convertidor de frecuencias o de un arrancador suave para
iniciar/detener el funcionamiento según la siguiente regla: T = 1,5 x velocidad / 30 (lineal)
La cinta transportadora es una máquina que está integrada en un sistema transportador. Esto
significa que se le debe conectar una entrada y una salida. Si la máquina se va a integrar en un
sistema que ya funciona, normalmente surgirán más problemas que si se tratase de un sistema
totalmente nuevo. En ambos casos, el objetivo debe ser un funcionamiento óptimo.
Antes de la integración, asegúrese de que no hay obstáculos en la zona y que el suelo en el que
se va a instalar la máquina está limpio y nivelado.
Posicione la máquina en la ubicación correcta y asegúrese de que la holgura es de al menos
250 mm en todos los lados de la máquina y de al menos 1000 mm entre la máquina y el techo.
Una vez la máquina se haya situado en la ubicación correcta, se deberá fijar al suelo insertando
los pernos en los orificios que hay en los pies de nivelación. Los pies de nivelación se utilizan
para ajustar la alineación horizontal y vertical de la máquina.
A continuación se especifican diversos elementos que se deben tener en cuenta al integrar una
cinta transportadora como construcción de suelo.
Conexión de las pistas con la placa de conexión Pies anclados firmemente al suelo
Para conocer los ajustes adecuados del regulador de frecuencia, consulte las
especificaciones técnicas que se proporcionan con este.
Ajuste la línea de transición de productos de manera que los productos avancen sin problemas y
rectos a través de la zona de transición. Alinee la cinta transportadora que está conectada para
que ambas cintas estén niveladas y evitar que los productos se giren.
Tras la integración, se debe revisar la siguiente lista de comprobación para asegurarse de que
la integración se ha llevado a cabo con éxito.
Mecánica
Desde el punto de vista mecánico, hay una serie de puntos en los que la máquina necesita
ajustes después de haberla integrado en el sistema. La siguiente tabla muestra una serie de
componentes con los ajustes o la configuración necesarios. Además, se ofrece una nota con
respecto a cada componente que contiene la información necesaria.
En la siguiente tabla encontrará consejos sobre los ajustes que se deben aplicar a los controles.
Para cada componente encontrará una nota con información adicional y con una referencia a un
párrafo, si es necesario.
En este apartado se describe la comprobación de la máquina a media carga con todos los
dispositivos de seguridad activados. Si se producen ruidos fuera de lo normal o cualquier otra
anomalía durante la prueba de funcionamiento, si la máquina no cumple las especificaciones o
si, durante la prueba con TODOS los productos, algunos de ellos nos caben bien en la pista, se
quedan enganchados o se deslizan, no se deberá continuar con las pruebas de la máquina y se
deberá consultar con la persona indicada.
Realización de la comprobación
En primer lugar, debe ponerse en funcionamiento la máquina para llevar a cabo las
comprobaciones necesarias. La máquina debe funcionar a media carga mientras los productos
especificados se transportan por la cinta. Si no se dan situaciones inusuales, se puede iniciar la
comprobación de la máquina y las provisiones de seguridad asociadas.
Comprobación de la máquina
A continuación verá una lista de comprobación que explica las pruebas que se pueden llevar a
cabo para una serie de elementos.
En algunos capítulos encontrará un enlace a una página web; introduzca este enlace en el
explorador de Internet para ver un vídeo de instrucciones de mantenimiento sobre el tema que
se describe en el capítulo.
En este apartado se mencionan diversos fallos junto con la posible causa y la solución asociada.
En algunas soluciones se hace referencia a ciertos apartados para obtener información
adicional.
Limpieza y seguridad
La máquina está equipada con una ranura de eje de cigüeñal en el eje loco de
su parte inferior y con un cigüeñal manual en la caja paquete de inicio en caso
de que la cinta transportadora necesite volver durante la desconexión.
Nunca intente acceder a las partes altas de la máquina sin utilizar el material
adecuado y aprobado.
Directrices generales
Limpie la máquina con un paño húmedo y una solución jabonosa suave. No lave o aclare con
agua; tenga también en cuenta no mojar la pegatina de limpieza. La cinta transportadora,
incluidas las ranuras de fricción, deben limpiarse con una solución jabonosa aprobada para
entrar en contacto con comida cuando la aplicación sea alimentaria. Utilice trementina artificial
para las aplicaciones no relacionadas con alimentación. No utilice raspadores o cuchillas en las
partes recubiertas de la cinta transportadora.
Limpie la máquina con agua y un detergente suave. Para uso alimentario, utilice productos de
limpieza aprobados para su uso con alimentos. La presión del agua no debe exceder los 3 bares
(43, 5 libras fuerza por pulgada cuadrada). No pulverice directamente sobre componentes
eléctricos, sistemas de lubricación y rodamientos. No utilice raspadores o cuchillas en las partes
recubiertas de la cinta transportadora.
Modelo 3: Marco de acero inoxidable con cadena resistente a la corrosión. Otras partes de
acero inoxidable.
Limpie la máquina con agua y un detergente suave. Para uso alimentario, utilice productos de
limpieza aprobados para su uso con alimentos. La presión del agua no debe exceder los 3 bares
(43, 5 libras fuerza por pulgada cuadrada). No pulverice directamente sobre componentes
eléctricos, sistemas de lubricación y rodamientos.
Modelo 4: Marco de acero inoxidable con cadena de acero inoxidable. Otras partes de acero
inoxidable.
Limpie la máquina con agua y con un producto de limpieza para acero inoxidable aprobado.
Para uso alimentario, utilice productos de limpieza aprobados para su uso con alimentos. La
presión del agua no debe exceder los 8 bares (116 libras-fuerza por pulgada cuadrada). No
pulverice directamente sobre componentes eléctricos, sistemas de lubricación y rodamientos.
Evite sobrepulverizar los equipos cercanos.
Máquina Máquina
Modelo RS RS
CR
Descripción Fabricante de acero cadena cadena
modelo 2
1 CR RS
modelo 3 modelo 4
1 VF2 JohnsonDiversey no Sí sí sí
2 P3 Topax M95 Ecolab no no no sí
3 P3-dimaquart PLUS Ecolab no sí sí sí
4 P3-topactive DES Ecolab no no no sí
5 Jabón suave sí sí sí sí
Todos los productos de limpieza deben aplicarse según las instrucciones del fabricante.
La temperatura máxima del agua debe ser de 60 C. (140 F.)
La presión de agua máxima debe ser de 3 bares (42 libras-fuerza por pulgada cuadrada)
para los modelos RS.
No pulverice directamente sobre componentes eléctricos, sistemas de lubricación,
cadena y pegatinas.
Lubrique la cadena después de cada ciclo de limpieza (véanse las instrucciones de
limpieza y mantenimiento diarios).
El incumplimiento de los anteriores términos y condiciones anulará la
garantía.
Beneficios de la limpieza
Además, los productos que se transportan en SpiralVeyor pueden arrastrar residuos de las
maquinas anteriores. Se recomienda eliminar dichos residuos lo máximo posible para asegurar
la consistencia de la producción.
Programa de limpieza
Cada dos semanas: retirar varios platos de transporte y todas las cubiertas para limpiar
las tiras de desgaste
La máquina está equipada con una ranura de cigüeñal en el eje loco de su parte inferior y con
un cigüeñal manual en la caja de recambios en caso de que la cinta transportadora necesite
volver durante la desconexión.
Nunca intente acceder a las partes altas de la máquina sin utilizar el material adecuado y
aprobado.
Mantenimiento general
Los platos de transporte requieren una inspección visual diaria para detectar los platos rotos y
las ranuras de fricción perdidas.
Recomendaciones y plazos
2. Cada dos semanas: retire varios platos de transporte y todos los platos de cobertura.
inspeccione la tira de desgaste en busca de marcas de desgaste. inspeccione las cintas
(rodillos de apoyo, rodillos de transición) y los piñones en busca de marcas de desgaste
y compruebe los sensores lumínicos y de holgura. sustituya los componentes donde sea
necesario.
Garantía
Desconecte la máquina de
la red eléctrica y bloquéela
antes de sustituir los
platos de transporte.
El tiempo estimado para este ciclo no debería exceder las 4 horas por máquina.
I
lustración orientativa
4. Elimine las partículas de residuos
grandes como cinta, etiquetas,
embalajes u otros similares.
Ilustración
orientativa
12. Inspeccione los piñones del eje de accionamiento y los piñones inferiores en busca de
marcas de desgaste y compruebe la alineación. Sustitúyalos o ajústelos si es necesario.
13. Compruebe que las guías laterales no están abolladas, arañadas ni dañadas y que están
bien alineadas. Sustitúyalo si el producto está dañado.
14. Compruebe que no faltan correas en O ni están dañadas en los rodillos de transición o en
los rodillos de rodamiento.
15. Compruebe el balanceo y la rotación libre de los rodillos de transición.
16. Compruebe el nivel de aceite de la caja
de cambios del motor de accionamiento.
Llene el depósito si es necesario.
Para la parte de mantenimiento de este ciclo se necesitan dos mecánicos. Tiempo total
estimado: 16 horas.
Ilustración orientativa
El procedimiento que se describe a partir de ahora sólo puede realizarse en el
extremo inferior de la máquina. Retire todo el equipo adjunto al extremo inferior
que pueda interferir con la retirada de la cadena transportadora.
Las normas de seguridad indican que un mínimo de dos (2) mecánicos trabajen
juntos para retirar la cadena.
6. Dé la vuelta a la cadena de
transporte con el cigüeñal manual.
La máxima longitud por sección es
de 5 metros (16,5 pies). Guarde
cada sección en un lugar seguro.
8. Compruebe todas las partes rotatorias, como rodamientos, cintas o rodillos de transición.
Inspeccione todos los piñones en busca de marcas de desgaste.
9. Antes de reinstalar la cadena de transporte, se recomienda desenrollar cada
sección con los rodamientos hacia arriba.
Compruebe si hay polvo acumulado en el interior de los platos de transporte
y alrededor de los rodamientos.
Compruebe si los rodamientos rotan libremente.
Compruebe si hay marcas de desgaste excesivo en los platos de transporte.
Inspeccione los platos de transporte en busca de pestañas rotas.
Sustituya los componentes donde sea necesario.
Ilustración orientativa
13. Una vez reinstalada y conectada
toda la cadena de transporte:
compruebe la tensión de la cadena.
Elimine un (1) enlace cuando la
cadena alcance una holgura de (1
½”).
Desconecte la máquina de la
red eléctrica y bloquéela.
Conjuntos
de los ejes Eje Acero al carbono 45 &
Acero inoxidable 304 & &
Interior de los
rodamientos Aisi 52100 &
Interior de los
rodamientos SS 440 & &
Carcasa de los
rodamientos GG 200
Carcasa de los
rodamientos Acero inoxidable 304/GG200 & &
Anillo excéntrico de
los rodamientos C45 cincado pasivado &
Anillo excéntrico de
los rodamientos Acero inoxidable 304 & &
Grasa de los Grasa para altas temperaturas Mobil
rodamientos Shell o BP &
Grasa de los
rodamientos Mobil FM 222 & &
Rodillos de
transición Rodillos Acero inoxidable ? ? ?
Casquillo del
rodamiento de
plástico POM ? ? ?
Rodamientos Acero inoxidable ? ? ?
Soportes de nivel Tereftalato de polibutileno PBTP ? ? ?
Proteccione
s inferiores Placas Poliestireno PS ? ? ?
Mordazas de los
tubos Poliamida 6 PA ? ? ?
Perfil Omega Policloruro de vinilo duro PVC ? ? ?
Como resultado de la fatiga del material o de que los productos se enganchen, es posible que
las placas transportadoras se rompan parcialmente o que acaben siendo expulsadas de la cinta
transportadora. El hecho de que falten placas transportadoras o de que estén dañadas tiene un
efecto tremendamente negativo en el funcionamiento de la máquina. Si se detecta que faltan
placas o que están dañadas, estas placas deberán cambiarse (véase el apartado Cambio de
placas transportadoras).
Los dos primeros problemas se pueden evitar comprobando la tensión de la cadena a intervalos
regulares. Esto se puede llevar a cabo siguiendo el siguiente procedimiento.
http://www.ambaflex.com/video/?video=88888-9.swf
Si hay rodillos de transición, se debe comprobar el ajuste de los mismos. Una buena transición
entre la máquina y la cinta transportadora que esté conectada es de vital importancia. Una
entrada y una salida sin problemas de los productos contribuye al correcto funcionamiento de la
máquina. En caso de que se trate de rodillos de transición impulsados, se deberá comprobar
también que las cintas impulsoras estén en su sitio.
Los productos que se transportan en la máquina pueden hacer contacto con la guía lateral. Un
bloqueo puede dañar la guía lateral. Es posible que, posteriormente, los productos se
enganchen en el lugar dañado, por lo que es importante comprobar con frecuencia la existencia
de irregularidades y ajustarla o repararla siempre que sea necesario.
Una de las condiciones que se aplican a la máquina es que los productos no deben deslizarse.
Las placas transportadoras cuentan con materiales antideslizantes. Se trata de placas
transportadoras HF o MF. Por este motivo se debe comprobar con regularidad si se produce o
no un deslizamiento de los productos. El deslizamiento puede tener diferentes causas:
• Placas transportadoras HF o MF desgastadas: necesitan cambiarse por placas
transportadoras HF o MF nuevas.
• Se transportan productos que no se describen en las especificaciones técnicas. Si este
es el caso, el usuario final deberá ponerse en contacto con el proveedor de la máquina.
En el eje loco del terminal inferior de la máquina hay una abertura en la que encaja una
manivela. Al girar dicha manivela, se puede mover fácilmente la cinta transportadora.
Si la manivela resulta muy difícil de girar, es posible que la pista esté atascada
en algún punto. Compruebe la cinta y despeje las posibles obstrucciones.
Asegúrese de que se ha quitado el freno.
Una vez se han finalizado las operaciones de mantenimiento, se debe seguir el procedimiento
anterior en el orden inverso.
Este párrafo explica cómo se debe cambiar una placa transportadora que está dañada o que se
ha salido.
Lado de la columna
Fig. 2: Placa transportadora colocada en el Fig. 3: Rodamiento de la placa transportadora
eslabón de enlace ubicado en el lado de la columna
Lado de la columna
Fig. 4: Placa transportadora con
rodamientos a ambos lados
• Una vez se hayan finalizado todas las operaciones de mantenimiento, se debe dejar el
punto de mantenimiento en condiciones de funcionamiento.
• Cada 5 m [16’ - 5"] la cadena está enganchada con dos eslabones de conexión. Las
placas transportadoras que están situadas sobre estos eslabones tienen una marca en el
centro. La cadena se puede acortar fácilmente extrayendo uno de estos eslabones de
conexión.
• Consiga espacio para trabajar extrayendo una serie de placas transportadoras de la
cadena y mueva esta zona hasta que quede por encima del punto de mantenimiento.
Las placas transportadoras se pueden extraer en el punto de mantenimiento en la curva
derecha del canal de retorno. Siga el procedimiento del cambio de placas
transportadoras en el punto de mantenimiento del modo que se describe en este manual.
También deberá hacer girar la máquina manualmente; este procedimiento también se
explica en la sección de mantenimiento.
• En primer lugar, extraiga los cierres de seguridad de los dos eslabones de conexión. Una
vez se han extraído, se pueden extraer las placas doradas y el eslabón de conexión.
• A continuación, coloque el tensor de la cadena en los dos lados sueltos de la cadena y
gírelo hasta que se unan los dos extremos.
• Vuelva a colocar uno de los eslabones de conexión (junto con su cierre de seguridad) y
la cadena se habrá acortado.
• Vuelva a situar la cadena en el punto de mantenimiento y coloque de nuevo las placas
transportadoras en la cadena. Asegúrese de que coloca una placa transportadora
marcada sobre el eslabón de conexión.
• Si la cadena tiene todavía una longitud excesiva, repita este proceso en otro punto en el
que todavía haya dos eslabones de conexión.
La tensión de la cadena de la cinta debe estar ajustada correctamente en todo momento, ya que
se trata del elemento más importante para el funcionamiento de la máquina. Si la tensión de la
cadena no es la adecuada, se pueden dar las siguientes situaciones:
• que la cadena se salga del piñón;
• que las tablillas se enganchen en el canal de retorno y se rompan o se suelten de la
cadena;
• que se desgasten excesivamente los piñones porque la tensión es demasiado grande.
En el eje de transmisión hay un disco con una abertura equivalente a 4 eslabones de longitud
excesiva; el sensor n.º 1 detecta este disco (véase el siguiente diagrama). La abertura del disco
se consideraría correcta. En el eje loco, un perno genera una señal en el eje cuando pasa por el
sensor n.º 2. Ambos sensores son sensores de proximidad.
Estos sensores están ajustados de manera óptima cuando se encuentran a 0,5 – 1,5 mm de los
iniciadores. Cada sensor está conectado a 10 m de cable. Dirija estos cables a la unidad de
control y conéctelos a dos contactos diferentes. Consulte las siguientes páginas para más
información sobre cómo conectar estos cables.
Programe los controles según el siguiente esquema para llevar a cabo la acción adecuada:
La señal únicamente se puede comparar tras 10 señales del sensor del eje de
transmisión.
Longitud
excesiva del
eje de
transmisión
OUT (1)
Longitud
excesiva del
eje loco OUT
1 2
(2)
Tierra (PE)
24V DC +
24V DC -
No hay longitud
excesiva de la
cadena 1/0 0/1
Longitud excesiva
de la cadena 1/0 1/0
Cadena rota 1/0 0
Cadena rota 1/0 1
Si la cinta transportadora no funciona sin problemas y sin emitir ruidos, es posible que haya uno
o varios piñones que no están bien alineados. Esto puede desgastar la cadena y el piñón más
de lo normal.
Procedimiento para el piñón del terminal superior/inferior
• Lleve la placa transportadora con el punto coloreado hasta el terminal superior/inferior. A
continuación, se puede extraer la placa transportadora. Extraiga también otras placas
transportadoras de la zona, de modo que el piñón quede libre en el momento en que se
extraiga el eslabón de la cadena.
• El piñón está fijado con un tornillo Allen. Al aflojarlo, el piñón se puede mover hacia los
lados.
• En cuanto haya alineado el piñón correctamente, puede conectar de nuevo la cadena
con el eslabón de bloqueo y, a continuación, puede colocar de nuevo las placas
transportadoras. Asegúrese de que coloca la placa transportadora con el punto
coloreado sobre el eslabón de bloqueo.
Procedimiento para el tercer piñón
• Extraiga la protección del tercer piñón.
• El piñón está fijado con un tornillo Allen. Al aflojarlo, el piñón se puede mover hacia los
lados.
• En cuanto haya alineado el piñón correctamente, puede volver a montar la protección.
Procedimiento
Extraiga algunas placas transportadoras.
Afloje los pernos del rodillo de inversión y corte la correa en O.
Ahora el rodillo de inversión se encuentra dividido en dos piezas sueltas y se puede
extraer.
Coja las dos piezas del rodillo de inversión nuevo y colóquelas en el eje.
Apriete los pernos del rodillo de inversión nuevo (aunque no demasiado fuerte).
Deslice el rodillo de inversión hasta la parte externa del eje. La distancia entre el rodillo y
la placa debe ser de 2 mm.
A continuación, apriete los pernos completamente.
Coloque la junta tórica alrededor del rodillo de inversión.
Caliente la junta tórica hasta que se funda.
Apriete la junta tórica.
Corte el borde fundido para que quede plano.
Aflojamiento del rodillo de inversión Colocación del rodillo de inversión en la parte externa
del eje
Procedimiento
• Lleve la placa transportadora que tiene el punto coloreado hasta el eje que se debe
cambiar. Extraiga la placa transportadora que tiene el punto coloreado. Bajo esta placa
transportadora hay un eslabón de bloqueo a partir del cual se puede desconectar
fácilmente la cadena. El piñón se ha soltado de la cadena.
• A continuación, hay que extraer el motor del eje de transmisión. Para ello, se afloja el
perno del orificio del eje del motor. Después, el motor se puede extraer. Esta operación
se debe llevar a cabo únicamente cuando se cambie el eje de transmisión.
• Extraiga las dos guías negras de la cadena. Asegúrese de que extrae y recoge todos los
pasadores expansibles de fijación.
• Afloje el rodillo de inversión y empuje los rodillos hasta el centro del eje.
• Afloje los rodamientos y empújelos hasta el centro del eje.
• Ahora que el eje está suelto, extraiga el eje.
• Coloque el eje nuevo y siga el anterior procedimiento en el orden inverso.
Procedimiento
• Lleve la placa transportadora que tiene el punto coloreado hasta el piñón que se debe
cambiar. Extraiga la placa transportadora que tiene el punto coloreado. Bajo esta placa
transportadora hay un eslabón de bloqueo a partir del cual se puede desconectar
fácilmente la cadena. El piñón se ha soltado de la cadena.
• A continuación, hay que extraer el motor del eje de transmisión. Para ello, afloje el perno
del orificio del eje del motor. Después se puede extraer el motor. Esta operación se debe
llevar a cabo únicamente cuando se cambie el piñón del eje de transmisión.
• Extraiga las dos guías negras de la cadena. Asegúrese de que extrae y recoge todos los
pasadores expansibles de fijación.
• Afloje el rodillo de inversión y empuje los rodillos hasta el centro del eje.
• Afloje los rodamientos y empújelos hasta el centro del eje.
• Ahora que el eje está suelto, extraiga el eje.
• Extraiga el rodamiento, el rodillo de inversión y el piñón de un lado.
• Coloque el piñón nuevo y siga el anterior procedimiento en el orden inverso.
La lubricación del motor garantiza que la máquina pueda seguir funcionando correctamente. El
nivel del aceite del motor deberá inspeccionarse con regularidad. Consulte el manual técnico del
proveedor del motor para ver las instrucciones referentes al nivel de aceite.
Consulte el manual técnico del proveedor del motor para obtener instrucciones
sobre el ajuste del nivel de aceite.
Procedimiento
Extraiga la cubierta del interior del canal de retorno. Se trata de una cubierta de
seguridad que deberá volver a colocar una vez haya finalizado las operaciones de
mantenimiento.
Compruebe si la cadena esta bien lubricada. Si no lo está, proceda del siguiente modo.
Encienda la máquina. La máquina no debe funcionar a más de 30 m/min.
Rocíe la cadena, entre las placas, con Klüberfood NH1 4-220N. Asegúrese de que la
cadena queda bien lubricada. Si se lubrica demasiado, puede que los productos se
ensucien con el aceite lubricante. Esto no es recomendable y puede reducir el
rendimiento de la máquina, ya que los productos podrían deslizarse.
Desconexión de la alimentación
Desmontaje
Transporte
No se han descrito reglas fijas para la reutilización de la máquina, ya que esta no contiene
ninguna sustancia peligrosa. En el momento del montaje existían posibilidades de
procesamiento y no se conocían riesgos para las personas que fuesen a reutilizar la máquina.
ASIA
Accessories
Guide on the outside radius
Guide plate B style plate guide, 100 mm effective height, stainless (281)
Additional supplies
Miscellaneous
Start Up Package Standard set included (328)
Manuals
Manual supplied with machine 1 copies English language (330)
Manual supplied with machine 2 copies Spanish language (414)
Manual supplied to purchase office 2 copies Spanish language (538)
All manuals on CD All manuals supplied to purchase address on 1 CD(s) (728)
Identification marker
Type plate AmbaFlex (480)
Sticker AmbaFlex (481)
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD 2A
FABRICANTE
CUMPLIMIENTO
Sr. J.W. Broers es el responsable del mantenimiento de la fiche técnica para AmbaFlex
Copie este registro de mantenimiento tantas veces como sea necesario para documentar todas
las actividades de mantenimiento. Cada actividad de mantenimiento debe incluir la fecha y la
firma en el cuadro vacío siguiente de la fila en que se describe la actividad. En el capítulo de
mantenimiento técnico puede consultar las instrucciones e intervalos de mantenimiento.
89010100
Pos. en
Artículo Importe Dibujo Descripción Material
dibujo
Pos. en
Artículo Importe Dibujo Descripción Material
dibujo
Pos. en
Artículo Importe Dibujo Descripción Material
dibujo
89010101 09
50310001 4 Reducción acústica de la junta tórica Pyrathane
89010102 07