Poemas A La Patria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Que es Incidente Que es Accidente Que es Acto Inseguro Que es Condicion Insegura

Que es Condicion Peligrosa Que es Plan de Emergencia

Que es Enfermedad Profesional Que es Factores de Riesgo Laboral Que es Ergonomia

Que es Condicion Ergonomica Que es Higiene Industrial Que es Peligro

Que es Riesgo Que es Riesgo Ocupacional Que es La Politica de Salud Ocupacional

Que es La Seguridad Industrial

Con 8
El goce de la salud es derecho fundamental del ser humano, sin discriminación alguna.

El Estado velará por la salud y la asistencia social de todos los habitantes. Desarrollará, a través de
sus instituciones, acciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, coordinación y
las complementarias pertinentes a fin de procurarles el más completo bienestar físico, mental y
social.

La salud de los habitantes de la Nación es un bien público. Todas las personas e instituciones están
obligadas a velar por su conservación y restablecimiento.

El Estado controlará la calidad de los productos alimenticios, farmacéuticos, químicos y de todos


aquéllos que puedan afectar la salud y bienestar de los habitantes. Velará por el establecimiento y
programación de la atención primaria de la salud, y por el mejoramiento de las condiciones de
saneamiento ambiental básico de las comunidades menos protegidas.

El Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional están obligados a propiciar el
desarrollo social, económico y tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga
el equilibrio ecológico. Se dictarán todas las normas necesarias para garantizar que la utilización y
el aprovechamiento de la fauna, de la flora, de la tierra y del agua, se realicen racionalmente,
evitando su depredación.

Las comunidades tienen el derecho y el deber de participar activamente en la planificación,


ejecución y evaluación de los programas de salud.

El Estado velará porque la alimentación y nutrición de la población reúna los requisitos mínimos de
salud. Las instituciones especializadas del Estado deberán coordinar sus acciones entre sí o con
organismos internacionales dedicados a la salud, para lograr un sistema alimentario nacional
efectivo.

El Estado reconoce y garantiza el derecho a la seguridad social para beneficio de los habitantes de
la Nación. Su régimen se instituye como función pública, en forma nacional, unitaria y obligatoria.

Preguntas del Códig9o de Trabajo 9

Todo empleador está obligado a adoptar las precauciones necesarias para proteger eficazmente la
vida, la seguridad y la salud de los trabajadores en la prestación de sus servicios. Para ello,
deberá……
Todo patrono está obligado a acatar y hacer cumplir las medidas que indique el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social con el fin de prevenir el acaecimiento de accidentes de trabajo y
de enfermedades profesionales.

Los trabajos a domicilio o de familia quedan sometidos a las disposiciones de los dos articulos
anteriores, pero las respectivas obligaciones recaen, según el caso, sobre los trabajadores o sobre
el jefe de familia.

Se prohíbe a los patronos de empresas industriales o comerciales permitir que sus trabajadores
duerman o coman en los propios lugares donde se ejecuta el trabajo. Para una u otra cosa aquéllos
deben habilitar locales especiales.

Son labores, instalaciones o industrias insalubres las que por su propia naturaleza puedan originar
condiciones capaces de amenazar o de dañar la salud de sus trabajadores, o debido a los
materiales empleados, elaborados, desprendidos, o a los residuos sólidos, líquidos o gaseosos.

El peso de los sacos que contengan cualquier clase de productos o mercaderías destinados a ser
transportados o cargados por una sola persona se determinará en el reglamento respectivo
tomando en cuenta factores tales como la edad, sexo y condiciones fisicas del trabajador.

Todos los trabajadores que se ocupen en el manipuleo, fabricación o expendio de productos


alimenticios para el consumo público, deben proveerse cada mes de un certificado médico que
acredite que no padecen de enfermedades infecto-contagiosas o capaces de inhabilitarlos
para el desempeño de su oficio. A este certificado médico es aplicable lo dispuesto en el articulo
163.

Todas las autoridades de trabajo y sanitarias deben colaborar a fin de obtener el adecuado
cumplimiento de las disposiciones de este capítulo y de sus reglamentos.

Los trabajadores agrícolas tienen derecho a habitaciones que reúnan las condiciones higiénicas
que fijen los reglamentos de salubridad

SS

Cual es el tema que toca, cuando se habla de Edificios, Superficies y Cubicacion, Pisos y Paredes,
Puertas y Escaleras, etc..

Cual es el tema que toca, cuando se habla de Ventilacion, Temperatura y Humedad, Iluminacion, ,
etc..

Cual es el tema que toca, cuando se habla de Utiles de Maquinaria, Inspecciones y Mantenimiento
de Maquinas, etc..

Cual es el tema que toca, cuando se habla de Generadores y Transformadores, Lineas de Alta
Tension, etc..

Cual es el tema que toca, cuando se habla de Manipulacion de Materiales Organicos, Depositos de
Liquidos Peligrosos.

Cual es el tema que toca, cuando se habla de Depositos de Liquidos Peligrosos, Tuberias y
Conducciones.

También podría gustarte