PT Box Cullet, Sotano Planta Demolida, Rampa Acceso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

PROYECTO FALCON

ACTIVIDAD:

CONSTRUCCIÓN DE BOX CULLET, SOTANO PLANTA DE MOLIDA, RAMPA


ACCESO

MAYO DE 2023

Elaborado Por Daniel Ledesma Coordinador EHS

Verificado Por Ing. Liliana Cotame Representante Legal

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 1


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

CONTENIDO

CONSTRUCCIÒN DE BOX CULLET, SOTANO PLANTA DE MOLIDA, RAMPA


ACCESO............................................................................................................................................ 3
• PROCESO TÉCNICO DE CONSTRUCCIÓN ..................................................................... 3
1. DEMARCACIÓN SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO Y ORDEN Y ASEO ... 3
2. ACCESO AL ÁREA DE TRABAJO ...................................................................................... 4
3. OBRA CIVIL CULLET BOX EXTERIOR- RAMPA- SOTANO PLANTA MOLIENDA . 5
3.1. DEMOLICIÓN LOSA DE CONCRETO ................................................................................. 5
3.1.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: ................................................................ 6
3.2. DEMOLICIÓN VIGA................................................................................................................. 7
3.2.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: ................................................................ 7
3.3. 1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: ............................................................... 9
3.4. EXCAVACIÓN DE TERRENO ............................................................................................. 10
3.2.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: .............................................................. 10
3.3. RELLENO CON RECEBO COMPACTADO ...................................................................... 11
3.3.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: .............................................................. 12
3.4. ACERO DE REFUERZO DE PLACA Y MUROS .............................................................. 13
3.4.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: .............................................................. 13
3.5. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MUROS Y PLACA ................................................ 14
3.5.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: .............................................................. 15
3.6. FUNDIDA CON CONCRETO DE PLACA Y MUROS ...................................................... 16
3.6.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES: .............................................................. 16

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 2


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

CONSTRUCCIÒN DE BOX CULLET, SOTANO PLANTA DE MOLIDA, RAMPA


ACCESO

• PROCESO TÉCNICO DE CONSTRUCCIÓN

Esta actividad consiste en el siguiente paso a paso de actividades:

1. DEMARCACIÓN SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO Y ORDEN Y


ASEO

Para esta actividad se coordinará actividades con empresas contratistas para


desarrollar estrategias que nos permitan ejecutar la actividad de una forma
segura tanto para MERCOL S.A.S, como para ellos, para la delimitación del área
de trabajo se realizará un encerramiento con polisombra dejando una única
entrada y salida del área, se programará jornada de orden y aseo para despejar
el área a intervenir. Estas serán realizadas todos los días por nuestros
funcionarios garantizando un frente de trabajo ordenado y seguro.

Áreas de trabajo
para señalización
y demarcación

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 3


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

2. ACCESO AL ÁREA DE TRABAJO

Esté acceso se realizará por el sendero peatonal que comunica las áreas de
almacenamiento del oxígeno líquido.

Ingreso de
personal a la
zona de
trabajo

Zona de trabajo
a intervenir

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 4


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3. OBRA CIVIL CULLET BOX EXTERIOR- RAMPA- SOTANO PLANTA


MOLIENDA

3.1. DEMOLICIÓN LOSA DE CONCRETO

Para la ejecución de la actividad, se plantea utilizar ya sea maquinaria pesada,


taladro demoledor, estará operada por personal competente, cabe aclarar que
previo al inicio de las actividades se debe garantizar que en sitio de trabajo se realiza
las debidas inspecciones preoperacionales que garanticen el optimo funcionamiento
de la maquinaria.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 5


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.1.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de
herramientas y maquinaria, manejo de
herramientas por personal calificado.
MECANICO (golpes, Capacitación uso adecuado y seguro de
machucones, laceraciones, herramientas. Asistencia a unidad médica
atrapamientos) para valoración física y firma de permisos.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento de
FISICO (Ruido, iluminación área SST en área de trabajo, uso de reflectores
de trabajo) en horarios con poca luz natural.
Uso adecuado de capas o impermeables, en
FENOMENOS NATURALES caso de presencia de tormenta eléctrica se
(precipitaciones lluviosas, deben detener las actividades y asegurar al
tormentas eléctricas) personal dentro de la estructura de zona fría.
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 6


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.2. DEMOLICIÓN VIGA

Para demoler la viga existente, se realizará por medio de maquinaria pesada o


taladro demoledor, estas herramientas son operadas por personal calificado, previo
al inicio de sus actividades deben realizarse las debidas inspecciones pre-
operacionales las cuales nos garantizan el óptimo funcionamiento.

3.2.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de
herramientas y maquinaria, manejo de
herramientas por personal calificado.
MECANICO (golpes, Capacitación uso adecuado y seguro de
machucones, laceraciones, herramientas. Asistencia a unidad médica
atrapamientos) para valoración física y firma de permisos.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento de
FISICO (Ruido, vibraciones, SST en área de trabajo, uso de reflectores
confort térmico iluminación área en horarios con poca luz natural. Cada
de trabajo) treinta minutos del operario usar el taladro

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 7


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

demoledor, se debe cambiar por otro


funcionario, y quien descansa realiza
estiramiento y descansa. Mantener
hidratación constante,
Uso adecuado de capas o impermeables, en
caso de presencia de tormenta eléctrica se
deben detener las actividades y asegurar al
FENOMENOS NATURALES personal dentro de la estructura de zona fría.
(precipitaciones lluviosas,
tormentas eléctricas)
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

3.3. CONSTRUCCIÓN VIGA


Previo a la construcción de la nueva viga, se debe nivelar el terreno donde se
instalará con andamiero certificado una plataforma de trabajo para que nuestro
personal pueda realizar una actividad de trabajo seguro en alturas.
Para el proceso de construcción de viga se realizará un encofrado
anclado a las columnas de la estructura existente, al interior del
encofrado se tendrá hierro figurado para una mayor resistencia
estructural y se funde con concreto.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 8


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.3. 1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de
herramientas y maquinaria, manejo de
herramientas por personal calificado.
MECANICO (golpes, Capacitación uso adecuado y seguro de
machucones, laceraciones, herramientas. Asistencia a unidad médica
atrapamientos) para valoración física y firma de permisos.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento de
FISICO (Ruido, iluminación área SST en área de trabajo, uso de reflectores
de trabajo) en horarios con poca luz natural.
Uso adecuado de capas o impermeables, en
FENOMENOS NATURALES caso de presencia de tormenta eléctrica se
(precipitaciones lluviosas, deben detener las actividades y asegurar al
tormentas eléctricas) personal dentro de la estructura de zona fría.
Asistencia del personal que ejecuta
actividades en alturas a unidad de salud
para validación de condiciones de salud,
CONDICIÓN DE SEGURIDAD firma de permisos y ATS, uso adecuado de
TRABAJOS EN ALTURAS los equipos de protección contra caídas, uso
(golpes, machucones, adecuado de EPP, acompañamiento de
esguinces, hematomas) EHS en terreno.
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 9


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.4. EXCAVACIÓN DE TERRENO

Para la actividad de excavación de terreno se realizará por medio de ayuda de una


retroexcavadora la cual será operada por personal calificado. cabe aclarar que
previo al inicio de las actividades se debe garantizar que en sitio de trabajo se realiza
las debidas inspecciones preoperacionales que garanticen el óptimo funcionamiento
de la maquinaria.

3.2.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de herramientas
y maquinaria, manejo de herramientas por
personal calificado. Capacitación uso
MECANICO (golpes, adecuado y seguro de herramientas.
machucones, laceraciones, Asistencia a unidad médica para valoración
atrapamientos) física y firma de permisos.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento de
FISICO (Ruido, iluminación área SST en área de trabajo, uso de reflectores
de trabajo, vibraciones) en horarios con poca luz natural.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 10


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

Uso adecuado de capas o impermeables, en


caso de presencia de tormenta eléctrica se
deben detener las actividades y asegurar al
FENOMENOS NATURALES personal dentro de la estructura de zona fría.
(precipitaciones lluviosas,
tormentas eléctricas)
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

3.3. RELLENO CON RECEBO COMPACTADO

En el área intervenida se utiliza recebo el cual es traído del punto de acopio, este
material es transportado al interior de área de trabajo con carretillas manuales
siendo distribuido por capas usando palas. Una vez se deja repartido en toda el área
de trabajo se procede a compactar el terreno usando canguro. Previo al inicio de
actividades se garantiza desde el área EHS las inspecciones correspondientes a
herramientas y el uso adecuado de EPP.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 11


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.3.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de herramientas
MECANICO (golpes, y maquinaria, manejo de herramientas por
machucones, laceraciones, personal calificado. Capacitación uso
atrapamientos) adecuado y seguro de herramientas.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento
de SST en área de trabajo, uso de
reflectores en horarios con poca luz natural.
Por cada 30 minutos de uso del
compactador se debe hacer relevo de
personal para que el anterior operario
pueda estirar y descansar sus
FISICO (Ruido, iluminación área extremidades.
de trabajo, vibraciones)
Uso adecuado de capas o impermeables, en
caso de presencia de tormenta eléctrica se
FENOMENOS NATURALES deben detener las actividades y asegurar al
(precipitaciones lluviosas, personal dentro de la estructura de zona fría.
tormentas eléctricas)
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 12


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.4. ACERO DE REFUERZO DE PLACA, MUROS Y RAMPA

Para el proceso de refuerzo realizado a las placas, muros y rampa a construir, se


utilizará hierro figurado y mallas electro soldadas que serán unidas usando tortones
de alambre amarrados con bichiroque, previo al inicio de actividades y durante la
jordana laboral es importante realizar estiramientos de
extremidades por el potencial del riesgo biomecánico en la
actividad.

3.4.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de
herramientas y maquinaria, manejo de
herramientas por personal calificado.
MECANICO (golpes, Capacitación uso adecuado y seguro de
machucones, laceraciones, herramientas. Asistencia a unidad médica
atrapamientos) para valoración física y firma de permisos.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento de
FISICO (Ruido, iluminación área SST en área de trabajo, uso de reflectores
de trabajo) en horarios con poca luz natural.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 13


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

Uso adecuado de capas o impermeables, en


FENOMENOS NATURALES caso de presencia de tormenta eléctrica se
(precipitaciones lluviosas, deben detener las actividades y asegurar al
tormentas eléctricas) personal dentro de la estructura de zona fría.
Asistencia del personal que ejecuta
actividades en alturas a unidad de salud
para validación de condiciones de salud,
CONDICIÓN DE SEGURIDAD firma de permisos y ATS, uso adecuado de
TRABAJOS EN ALTURAS los equipos de protección contra caídas, uso
(golpes, machucones, adecuado de EPP, acompañamiento de
esguinces, hematomas) EHS en terreno.
Previo al inicio de la jornada se debe realizar
pausa activa, durante la jornada laboral
según el nivel de tolerancia de los
BIOMECÁNICO: Posturas colaboradores realizar estiramientos de
prolongadas, movimiento extremidades. Capacitación en higiene
repetitivo, manipulación manual postural. Hidratación constante,
de cargas. acompañamiento de EHS.
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

3.5. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MUROS Y PLACA

Para el desarrollo de esta actividad el personal deberá armar un caparazón que


recubre la estructura de hierro figurado, el encofrado se puede realizar con formaleta
metálica o de madera según criterios técnicos, previo al inicio de actividades y
durante la jordana laboral es importante realizar estiramientos de extremidades por
el potencial del riesgo biomecánico en la actividad.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 14


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.5.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de
herramientas y maquinaria, manejo de
herramientas por personal calificado.
MECANICO (golpes, Capacitación uso adecuado y seguro de
machucones, laceraciones, herramientas. Asistencia a unidad médica
atrapamientos) para valoración física y firma de permisos.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento de
FISICO (Ruido, iluminación área SST en área de trabajo, uso de reflectores
de trabajo) en horarios con poca luz natural.
Uso adecuado de capas o impermeables, en
FENOMENOS NATURALES caso de presencia de tormenta eléctrica se
(precipitaciones lluviosas, deben detener las actividades y asegurar al
tormentas eléctricas) personal dentro de la estructura de zona fría.
Asistencia del personal que ejecuta
actividades en alturas a unidad de salud
para validación de condiciones de salud,
CONDICIÓN DE SEGURIDAD firma de permisos y ATS, uso adecuado de
TRABAJOS EN ALTURAS los equipos de protección contra caídas, uso
(golpes, machucones, adecuado de EPP, acompañamiento de
esguinces, hematomas) EHS en terreno.
Previo al inicio de la jornada se debe realizar
pausa activa, durante la jornada laboral
según el nivel de tolerancia de los
BIOMECÁNICO: Posturas colaboradores realizar estiramientos de
prolongadas, movimiento extremidades. Capacitación en higiene
repetitivo, manipulación manual postural. Hidratación constante,
de cargas. acompañamiento de EHS.
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 15


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

3.6. FUNDIDA CON CONCRETO DE PLACA, MUROS Y RAMPA

Esta actividad por ser el riesgo químico el prioritario, nuestro personal contará con la debida
protección (cuerpo, extremidades y cabeza) que ayuda a crear una barrera con el concreto que será
vertido por medio de moto bomba o directamente de la mixer. Para ser cubierto todas las zonas se
utilizará el vibro.

3.6.1. RIESGOS IDENTIFICADOS Y CONTROLES:

RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO


Inspección pre-operacional de
herramientas y maquinaria, manejo de
herramientas por personal calificado.
MECANICO (golpes, Capacitación uso adecuado y seguro de
machucones, laceraciones, herramientas. Asistencia a unidad médica
atrapamientos) para valoración física y firma de permisos.
Uso correcto de protección respiratoria-
QUIMICO (material particulado o tapabocas desechable. Formación en uso
suspendido) adecuado de protectores respiratorios.
Uso correcto de protección auditiva ya sea
de copa o de inserción. Acompañamiento de
FISICO (Ruido, iluminación área SST en área de trabajo, uso de reflectores
de trabajo) en horarios con poca luz natural.
Uso adecuado de capas o impermeables, en
FENOMENOS NATURALES caso de presencia de tormenta eléctrica se
(precipitaciones lluviosas, deben detener las actividades y asegurar al
tormentas eléctricas) personal dentro de la estructura de zona fría.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 16


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504
MEGA ESTRUCTURAS Y REDES DE COLOMBIA SAS NIT: 901630207-9

Asistencia del personal que ejecuta


actividades en alturas a unidad de salud
para validación de condiciones de salud,
CONDICIÓN DE SEGURIDAD firma de permisos y ATS, uso adecuado de
TRABAJOS EN ALTURAS los equipos de protección contra caídas, uso
(golpes, machucones, adecuado de EPP, acompañamiento de
esguinces, hematomas) EHS en terreno.
Previo al inicio de la jornada se debe realizar
pausa activa, durante la jornada laboral
según el nivel de tolerancia de los
BIOMECÁNICO: Posturas colaboradores realizar estiramientos de
prolongadas, movimiento extremidades. Capacitación en higiene
repetitivo, manipulación manual postural. Hidratación constante,
de cargas. acompañamiento de EHS.
Verificación áreas de desplazamiento, no
usar el celular mientras camina o está
subiendo o bajando sistemas de acceso,
LOCATIVOS: (caídas mismo y estar atentos a los cambios de las áreas de
distinto nivel) trabajo.

Construcción de Obras Civiles, Redes Dirección: Carrera 96ª # 152-85 17


hidráulicas y Eléctricas. Email: megaestructurasyredes@gmail.com
Teléfonos: 311 894 1638 – 318 351 8504

También podría gustarte