Mecanica de Fluidos
Mecanica de Fluidos
Mecanica de Fluidos
SILABO.
IV).-PROGRAMA.
CAP. I: NATURALEZA DE LOS FLUIDOS.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- Revisar y analizar los conceptos fundamentales aplicados en la Mecánica de
Fluidos.
- Revisar y deducir conceptos relacionados a la hidráulica, ecuación de los gases,
hidrodinámica , etc..
- Resolución de problemas.
CONTENIDO :
Conceptos de : - Fluido, Presión, Clases de presión, Diferencia de
presiones, peso específico, gravedad específica, volumen
específico, densidad, ecuación de los gases, viscosidad.
- Problemas de aplicación.
ACTIVIDADES :
- Revisión de Bibliografía
- Recopilación y análisis de información.
- Exposición de problemas de aplicación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- Se realiza el estudio del flujo viscoso, citando las definiciones básicas de las
matemáticas.
- Se detalla la deducción de las ecuaciones de STOKES para luego aplicarlo a
diversos casos.
- Resolución de problemas.
CONTENIDO:
- Leyes fundamentales aplicadas en la mecánica de fluidos.
- Introducción.
- Viscosidad.
- Flujo.
- Flujo Newtoniano
- Ecuaciones de STOKES
- Campo de velocidades
- Hidrodinámica
- Régimen Estacionario
- Líneas de corriente de flujo
- Tubos de corriente de flujo
- Flujo laminar
- Flujo turbulento
- Flujo desarrollado
- Ecuación de continuidad
- Pérdida de carga en flujo laminar
- Número de Reynolds
- Problemas de aplicación
ACTIVIDADES:
- Revisión bibliográfica.
- Resolución y exposición de problemas de aplicación.
- Visita técnica a planta industrial para reconocer y examinar sistemas de flujo
incompresibles.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- Desarrollar el ESTUDIO DEL FLUJO INTERNO con breves teorías,
explicaciones, tablas y curvas para el diseño de tuberías, y empleo de
accesorios.
- Resolución de problemas.
CONTENIDO:
- Introducción
- Flujos internos
- Caídas o pérdidas de presión
- Causas principales de las caídas o pérdidas de presión.
- Pérdidas primarias
- Pérdidas secundarias.
- Evaluación del factor de fricción (f)
- Ecuación de Bernoulli sin pérdida
- Ecuación de Bernoulli con pérdida
- Diagrama de Moody
- Diagrama (E/D)
- Longitud y diámetro equivalente.
- Problemas de aplicación
ACTIVIDADES:
- Revisión bibliográfica
- Resolución y exposición de problemas de aplicación.
- Prácticas en Planta Piloto y visita a empresas industriales
OBJETIVOS ESPECIFICOS .
- Describir los equipos utilizados para la medida de la presión en diferentes
puntos.
- Resolución de problemas..
CONTENIDO:
- Potencia necesaria
- Potencia al freno.
- Potencia al flujo.
- Representación esquemática del trabajo de una bomba.
- Altura de succión y cavitación .
- Clases de bombas
- Problemas de aplicación.
ACTIVIDADES:
- Revisión de bibliográfica.
- Resolución y exposición de problemas de aplicación.
- Visita a empresas industriales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- Describir , analizar el transporte y aparatos usados para los fluidos.
- Describir los equipos utilizados para la medida del flujo.
- Resolución de problemas.
CONTENIDO:
- Descripción de los aparatos utilizados para la medición del flujo de fluidos.
- Medidores de flujo : - Tubos de Ventura.
- Tubos de Pitot
- Medidor de orificio
- Rotámetros.
- Problemas de aplicación.
ACTIVIDADES:
- Revisión bibliográfica.
- Reconocimiento en planta de equipos utilizados para el transporte y medida de
fluidos.
DURACION: 15va
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- Desarrollar el estudio del flujo en canales abiertos con teorías, explicaciones,
tablas y curvas para el diseño de éstos.
- Resolución de problemas.
CONTENIDO:
- Canal abierto
- Radio Hidráulico.
- Problemas de aplicación.
ACTIVIDADES
- Revisión bibliográfica.
- Resolución y exposición de problemas de aplicación.
CONTENIDO :
- Agitación de líquidos
- Aparatos de agitación
- Consumo de potencia en tanques agitados.
ACTIVIDADES :
- Revisión Bibliográfica
- Cálculos
DURACION : 17 Semanas
CONTENIDO :
- Estudio del flujo compresible
- Definiciones importantes en el estudio del F. Compresible.
- Expresión para hallar el flujo de masa a través de un ducto de sección variable.
- Flujo isoentrópico en ductos de sección variable
- Tobera convergente – divergente.
- Estudio del flujo Adiabático con fricción (FLUJO FANNO)
- “ “ “ Diabático (FLUJO RAYLEIGH).
PROCEDIMIENTOS.
REQUISITOS DE APROBACION.
El estudiante aprobará el curso si logra su promedio igual o mayor de 10.5 con
sus respectivos peso de cada procedimiento.
VII).- BIBLIOGRAFIA
SILABO
2.) JUSTIFICACION.-
El Agua como lo encontramos en la naturaleza no es utilizada directamente para el
consumo humano ni para la industria, porque no es suficientemente pura (salvo para
algunos casos).
A su paso por la superficie terrestre el agua se contamina y se carga de materiales en
suspensión o en solución. La presencia de una gran variedad de impurezas exige el
tratamiento de las aguas antes de su utilización para evitar daño a nuestro medio
ambiente.
Para conseguir los resultados deseados se hace necesario aplicar de forma
independiente o combinada los procesos básicos que se exponen en el presente curso.
3.) OBJETIVOS
1). Estudiar los diversos aspectos relacionados con el uso del agua a nivel
industrial.
2). Comprender el análisis y la evaluación de los prejuicios debidos a la
contaminación del agua, así como el estudio de los principios científicos de los
tratamientos que permiten reducir las impurezas a niveles aceptables por la
legislación..
4.) PROGRAMA
El dictado del curso será realizado a través de sesiones teóricas, complementado la
enseñanza con prácticas de laboratorio.
CONTENIDO
VI. EVALUACION
- Promedio de pasos : 30 %
- Promedio de prácticas : 40 %
- Examen final : 30%
VII. BIBLIOGRAFIA
1.- American Public Health Association, 1971. Standard methods form the
examination of water and wastewater. 13 Ed. APHA. APWA. APCF.