TR2 ...
TR2 ...
TR2 ...
1. INFORMACIÓN GENERAL
3
Preguntas Guía 25 09 22
Proceso De Ejecución
4 25 09 22
Dibujo / Esquema/ Diagrama
5 25 09 22
Lista De Recursos
6 25 09 22
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
N PREGUN
.º TAS
1 ¿Qué problemas ocasiona en el vehículo un amortiguador inoperativo? ¿Cuál
es
la función de los topes y/o bocinas del sistema de suspensión?
2 ¿Cuándo el nivel de líquido lubricante de la dirección está por debajo de lo
especificado por el fabricante, qué problemas puede ocasionar?
3 ¿Qué influencia sobre el sistema de dirección tiene el alineamiento de la
rueda?
¿Por qué motivo se debe verificar el balanceo de las ruedas?
4 ¿Qué mediciones y/o verificaciones se debe realizar al sistema de freno tipo
disco y zapata?
5 ¿Cuál es el procedimiento para diagnosticar fallas en el sistema de frenos
ABS?
¿Qué instrumento y/o equipo se utilizará para realizar este trabajo?
6 ¿Cuál es el procedimiento para realizar la regulación del freno de
estacionamiento? ¿Qué es la seguridad pasiva, activa de un vehículo y quienes
la comprenden?
⸙ Ruidos extraños
El sistema de dirección hidráulica funciona como una bomba para agregar
presión al mecanismo de dirección. la bomba se encarga de hacer circular el
fluido para permitir una dirección suave. sin embargo, si hay más aire en la
bomba y menos líquido, generará ruidos extraños al girar el volante.
Freno de zapata
Se verificará el estado en que se encuentra los distintos componentes, grado
de desgaste, posición de montaje, etc.
se comprobará que el tambor no tenga excesivos desgastes y ralladuras en
su superficie de rozamiento. en caso contrario se rectificará o se sustituirá.
también se compara el obviamente de la superficie circular de rozamiento,
Que debe ser inferior a 0.1mm.
Los dos tambores de frenos del mismo eje deben tener siempre el mismo
diámetro, por lo que, si rectificamos uno de ellos, rectificaremos también el
otro.
También se comprobará el estado y funcionamiento del sistema de reglaje
automático, especialmente en cuanto al dentado se refiere, que no debe
presentar roturas de dientes ni desgaste excesivo. cualquier anomalía en el
sistema supondrá su sustitución.
Los sistemas de seguridad pasiva son ideados para resguardar la vida de los
pasajeros en un caso de vivir un accidente. ¡un cinturón de seguridad o un
airbag pueden salvarte la vida! Asu ves otros elementos de tu auto, como los
apoyacabezas, ayudan a evitar lesiones cervicales. La carrocería y el diseño de
chasis también forman parte de la seguridad pasiva y deben estar preparados,
en caso de impacto, para evitar la trasmisión de energía hacia el interior del
vehículo.
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS
-ESTANDARES
PROBLEMAS
A. Hay ruidos en la suspensión.
B. En la dirección al momento de girar el En el espacio de trabajo de un
volante se escucha un ruido muy fuerte. taller mecánico debe ser un
espacio limpio en que no se
acumule suciedad
C. Al frenar emite un ruido.
D. El freno de estacionamiento no responde.
E. En el tablero tiene un indicador prendido
(ABS)
CAUSAS
A. Copelas en mal estado, principalmente En cuanto al ruido, no se debe
provocado por el paso del tiempo y por la sobrepasar los 80-87 decibelios
pérdida de elasticidad de las gomas. sin estar provistos los
trabajadores de protección
auditiva.
B. Desgaste en los terminales de la dirección
por el tiempo y esfuerzo excesivo del
vehículo.
C. Hay desgaste en las pastillas de freno y
andan flojas.
D. Los frenos posteriores tienen cierto desgaste
que dificultan su buen funcionamiento y no
ayudan a frenar el vehículo cuando este lo
requiere.
E. Hay aire en el circuito de frenos. Las La señalización debe estar visible
burbujas alteran el funcionamiento del y ayudar a recordar los riesgos y
circuito, el ABS lo interpreta como un medidas especiales que los
problema y deja de funcionar. trabajadores deben tomar ante
ciertos riesgos
SOLUCION
Se efectuará mantenimiento preventivo
[NOMBRE DEL
TRABAJO]
[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS