TR2 ...

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

lOMoARcPSD|38530441

TR2 DE Diagnóstico Y Reparación DEL Sistema DE


Suspensión, Dirección Y Frenos
Física y química (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)
lOMoARcPSD|38530441

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL


ESTUDIANTE

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: JAMIL FREI ALVAREZ RIVERA ID: 001300824


Dirección Zonal/CFP: PIURA - TUMBES

Carrera: MECANICA AUTOMOTRIZ Semestre: IV


Curso/ Mí. Formativo DIAGNOSTICO Y REPARACION DEL SISTEMA DE
SUSPENSIÓN, DIRECCION Y FRENOS
Tema del Trabajo: DIAGNOSTICO Y REPARACION DEL SISTEMA DE
SUSPENSIÓN, DIRECCION Y FRENOS

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
Información General
1 25 09 22
Planificación Del Trabajo
2 25 09 22

3
Preguntas Guía 25 09 22
Proceso De Ejecución
4 25 09 22
Dibujo / Esquema/ Diagrama
5 25 09 22
Lista De Recursos
6 25 09 22

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N PREGUN
.º TAS
1 ¿Qué problemas ocasiona en el vehículo un amortiguador inoperativo? ¿Cuál
es
la función de los topes y/o bocinas del sistema de suspensión?
2 ¿Cuándo el nivel de líquido lubricante de la dirección está por debajo de lo
especificado por el fabricante, qué problemas puede ocasionar?
3 ¿Qué influencia sobre el sistema de dirección tiene el alineamiento de la
rueda?
¿Por qué motivo se debe verificar el balanceo de las ruedas?
4 ¿Qué mediciones y/o verificaciones se debe realizar al sistema de freno tipo
disco y zapata?
5 ¿Cuál es el procedimiento para diagnosticar fallas en el sistema de frenos
ABS?
¿Qué instrumento y/o equipo se utilizará para realizar este trabajo?
6 ¿Cuál es el procedimiento para realizar la regulación del freno de
estacionamiento? ¿Qué es la seguridad pasiva, activa de un vehículo y quienes
la comprenden?

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1 ¿Qué problemas ocasiona en el vehículo un amortiguador inoperativo?


¿Cuál es la función de los topes y/o bocinas del sistema de suspensión?

 La adherencia en las curvas, la pérdida de dirección son algunas de las


consecuencias más hábiles. También puede ser que
 Además, la distancia de frenado también aumenta notablemente.
 También puede hacer que el resto de las piezas del sistema de
suspensión -como rótulas, cojinetes, brazos y además soportes -se
desgastan más rápidamente

Función de los topes o bocinas


 Tiene como función absorber los golpes generados por los caminos con
desniveles o en malas condiciones.
 los topes absorben las oscilaciones mediante la generación de fricción
interna cuando se deforma debido a una fuerza exterior.

¿Cuándo el nivel de líquido lubricante de la dirección está por debajo de lo


2 especificado por el fabricante, qué problemas puede ocasionar?
⸙ Ruidos en el volante
El volante se vuelve rígido y difícil de girar. Si no atiendes estas fallas y usas
el vehículo sin líquido de dirección hidráulica durante demasiado tiempo, es
probable que tengas un accidente porque será casi imposible conducir su
vehículo correctamente.

⸙ Ruidos extraños
El sistema de dirección hidráulica funciona como una bomba para agregar
presión al mecanismo de dirección. la bomba se encarga de hacer circular el
fluido para permitir una dirección suave. sin embargo, si hay más aire en la
bomba y menos líquido, generará ruidos extraños al girar el volante.

⸙ Jalones al girar el volante


En el momento de querer girar el volante, saltará y se sentirá que brinca
mucho y nada suave. Esto sucede más a medida que conduzca lentamente
por la carretera o gire hacia los espacios de estacionamiento. esta falla
puede ser el resultado de un nivel bajo del líquido de dirección asistida

3 ¿Qué influencia sobre el sistema de dirección tiene el alineamiento de la


. rueda? ¿Por qué motivo se debe verificar el balanceo de las ruedas?
la alineación de las ruedas influye en la atracción y la forma de conducción del
vehículo. la desviación por convergencia divergencia afecta negativamente, tanto a
la conducción como al desgaste de los neumáticos.

Por qué motivo se debe verificar el balanceo de las ruedas


El objetivo del balanceo es distribuir el peso De forma equitativa por todo su
perímetro. cuando las ruedas no están equilibradas, pueden provocar incomodidad
vibraciones durante su conducción. también tiene como resultado el desgaste

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

prematuro de los componentes de suspensión y de dirección


4 ¿Qué mediciones y/o verificaciones se debe realizar al sistema de freno
. tipo
disco y zapata?
 freno de disco
Se comprobará su funcionamiento, observando si al pisar el pedal se
desplaza a la pinza correctamente.
no debe haber fugas de líquido en el cilindro receptor, ni en la Unión del
latiguillo, también se comprobará el desgaste que presenta el disco y las
pastillas, sustituyéndose los componentes defectuosos.
se comprobará el alabeo de sus dos caras, para lo cual fue colocara sobre
ella sucesivamente el palpador de un reloj comparador y se hace girar a
mano el disco, observando las desviaciones de la aguja.
un alabeo en cualquiera de las caras superior a 0.1mm. implica la sustitución
del disco, en este caso desmontar pastillas nuevas.

 Freno de zapata
Se verificará el estado en que se encuentra los distintos componentes, grado
de desgaste, posición de montaje, etc.
se comprobará que el tambor no tenga excesivos desgastes y ralladuras en
su superficie de rozamiento. en caso contrario se rectificará o se sustituirá.
también se compara el obviamente de la superficie circular de rozamiento,
Que debe ser inferior a 0.1mm.
Los dos tambores de frenos del mismo eje deben tener siempre el mismo
diámetro, por lo que, si rectificamos uno de ellos, rectificaremos también el
otro.
También se comprobará el estado y funcionamiento del sistema de reglaje
automático, especialmente en cuanto al dentado se refiere, que no debe
presentar roturas de dientes ni desgaste excesivo. cualquier anomalía en el
sistema supondrá su sustitución.

¿Cuál es el procedimiento para diagnosticar fallas en el sistema de frenos


5 ABS? ¿Qué instrumento y/o equipo se utilizará para realizar este trabajo?
consiste en preparar y configurar adecuadamente el escáner con los datos del
vehículo que se va a diagnosticar. independientemente del tipo de escáner, la
mayoría se aplican los mismos pasos. La comunicación entre el escáner y la
computadora del vehículo requiere del cable adecuado y de que se conecte
correctamente.
Reparación de estos frenos requiere una variedad de herramientas, como
herramientas básicas como llaves y juegos de Zócalos a las herramientas de
escaneo de alta tecnología.
Cuando aparece la luz de advertencia de frenos del vehículo, un escáner de OBD II
detecta problemas a través de unidad de control electrónico.

6 ¿Cuál es el procedimiento para realizar la regulación del freno de


. estacionamiento? ¿Qué es la seguridad pasiva, activa de un vehículo y
quienes la comprenden?
Efectuaremos un reglaje del sistema, para lo cual, teniendo accionada la
palanca de freno de mano hasta el tercer o cuarto diente de su trinquete, se
realizará el trenzado de cable hasta obtener el frenado de la rueda.

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

Cuando los frenos traseros disponen de reglaje automático, la operación de


reglaje de freno de mano debe efectuarse cuidando de que el tensado no sea
excesivo, pudiera provocar el salto de un diente en el dispositivo de corrección
del juego de las zapatas.
Seguridad activa se trata de aquellos elementos que posibilitan una mayor
eficiencia y estabilidad cuando el vehículo se encuentra en movimiento. El
objetivo de este sistema es prevenir un accidente vial.
Los elementos de seguridad activa, es decir los preventivos, deben estar en
perfectas condiciones para que puedas efectuar maniobras con mayor facilidad,
existen diversos elementos que componen el sistema de seguridad activa,
dirección estabilidad, suspensión, iluminaciones, llantas.

Los sistemas de seguridad pasiva son ideados para resguardar la vida de los
pasajeros en un caso de vivir un accidente. ¡un cinturón de seguridad o un
airbag pueden salvarte la vida! Asu ves otros elementos de tu auto, como los
apoyacabezas, ayudan a evitar lesiones cervicales. La carrocería y el diseño de
chasis también forman parte de la seguridad pasiva y deben estar preparados,
en caso de impacto, para evitar la trasmisión de energía hacia el interior del
vehículo.

OBJETIVO DEL TRABAJO


Utilizando la información del manual, material tecnológico y la información presentada en las
direcciones web; el aprendiz será capaz de elaborar un procedimiento para realizar un
diagnóstico y plan de mantenimiento escrito del sistema de suspensión, dirección y frenos de un
vehículo, aplicando las normas y/o especificaciones técnicas; indicando los peligros, riesgos y
cuidado el medio ambiente.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO


Al taller automotriz “SERVICAR”, ingresa un cliente con su vehículo KIA, modelo Sportage, el
cliente manifiesta que su vehículo presenta varios problemas; el profesional técnico encargado
de atender realiza preguntas al cliente para tener los antecedentes del problema y poder
orientar en el diagnóstico, mantenimiento y así solucionar el problema. El cliente indica que hay
ruidos en la suspensión, en la dirección al momento de girar el volante se escucha un ruido muy
fuerte, al frenar este emite un ruido, el freno de estacionamiento no responde, refiere que en el
tablero tiene un indicador prendido (ABS). El profesional técnico le indica al cliente que necesita
realizar el mantenimiento general al vehículo.

1. Se solicita elaborar un procedimiento de investigación para realizar el servicio de


mantenimiento, del sistema de suspensión, dirección y frenos ABS.
2. ¿Qué tipo de mantenimiento se recomendaría para este vehículo?
3. ¿Cuáles son los riesgos de tener el indicador del ABS prendido en el tablero de
instrumentos?

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS
-ESTANDARES

PROBLEMAS
A. Hay ruidos en la suspensión.
B. En la dirección al momento de girar el En el espacio de trabajo de un
volante se escucha un ruido muy fuerte. taller mecánico debe ser un
espacio limpio en que no se
acumule suciedad
C. Al frenar emite un ruido.
D. El freno de estacionamiento no responde.
E. En el tablero tiene un indicador prendido
(ABS)
CAUSAS
A. Copelas en mal estado, principalmente En cuanto al ruido, no se debe
provocado por el paso del tiempo y por la sobrepasar los 80-87 decibelios
pérdida de elasticidad de las gomas. sin estar provistos los
trabajadores de protección
auditiva.
B. Desgaste en los terminales de la dirección
por el tiempo y esfuerzo excesivo del
vehículo.
C. Hay desgaste en las pastillas de freno y
andan flojas.
D. Los frenos posteriores tienen cierto desgaste
que dificultan su buen funcionamiento y no
ayudan a frenar el vehículo cuando este lo
requiere.
E. Hay aire en el circuito de frenos. Las La señalización debe estar visible
burbujas alteran el funcionamiento del y ayudar a recordar los riesgos y
circuito, el ABS lo interpreta como un medidas especiales que los
problema y deja de funcionar. trabajadores deben tomar ante
ciertos riesgos

SOLUCION
Se efectuará mantenimiento preventivo

Problema A.- Es necesario mencionar que la tarea


de cambiar las copelas es compleja.
 Asegurar las ruedas con cuñas.
 Aflojar los pernos de fijación de la rueda, se
utilizará una llave de impacto para llanta.
 Levanta la parte delantera del automóvil y
fijar la posición sobre los pedestales.

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

 Destornillar los pernos de la rueda y retirarla.


 Desconectar la fijación de la manguera de
freno de la conexión con la pata
amortiguadora.
 Desconectar los cables eléctricos y el
latiguillo de freno del soporte en la planta
amortiguadora.
 Retirar los pernos de sujeción. Desconectar
el muñón de dirección de la pata
amortiguadora.
 Retirar el amortiguador.
 Sustituir las copelas dañadas.
 Proceder con el armado.
Problema B.-
 colocar el auto en una superficie plana y con
un gato hidráulico levanta la parte delantera.
 Retirar la llanta.
 Con un extractor de articulación, separar la
rótula de la barra de dirección.
 Instalar la nueva terminal, insertando el
extremo de la barra en el mango de dirección
y ajustar la tuerca según lo especifique el
fabricante.
 Colocar la llanta de nuevo.
Problema C.- levantar las ruedas sobre las que el No deben llevar anillos,
freno de mano funciona despejado del suelo y colgantes o pulseras ya que
apoye ese extremo del auto en el triángulo de pueden engancharse en la
soporte. Bloquear las otras ruedas y tire tres clics maquinaria
de la palanca de freno de mano.
Buscar el orificio que se encuentra protegido por
una goma y utilice una herramienta que permita
enroscar la tuerca de ajuste en la misma dirección
hasta que sienta un poco de resistencia en las
ruedas.
Girar la rueda (debería girar únicamente con fuerza
manual) de ser necesario mover el ajustador de
nuevo hasta que lo haga.
Problema d.-
Girar la dirección del coche y aflojar los
tornillos de la rueda
Girar la dirección del coche hacia la rueda
cuya pastilla de freno se quiere cambiar
Elevar el coche y quitar la rueda
Extraer las pastillas de freno
Retirar los tornillos que la sujetan
Introducir las nuevas pastillas de freno
Comprimir y ajusta el pistón de freno para
cambiarlos perfectamente
Montar de nuevo la rueda
Bombear el freno

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

Por precaución es importante presionar total


y progresivamente el pedal varias veces.
Problema E.- se purga el sistema de freno y se
reemplaza el líquido de freno por un nuevo,
posteriormente se utilizará el escáner automotriz
para borrar códigos generados por la falla.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL
TRABAJO]
[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)


lOMoARcPSD|38530441

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

Descargado por jhon (j919001904@gmail.com)

También podría gustarte