Ciencias 1° La Flora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

GUIA # 2 LA FLORA

Indicadores de desempeño:
 Identificar los recursos naturales y reconocer su importancia para todos los seres vivos
 Identificar acciones concretas que como individuo puede realizar para el cuidado de las
plantas y los animales

INTRODUCCIÓN: ¡Bienvenido! En esta sesión exploraremos todo lo relacionado con las


plantas y su importancia para nuestras vidas.

Actividades básicas
¿QUÉ VOY A APRENDER?

 Pídele permiso a la profesora y sal con tus compañeros al patio o a un espacio libre
donde haya plantas y animales, lleva una hoja y anótalos en el cuadro

Seres vivos
Animal Planta

 Teniendo en cuenta las plantas y los animales que escribió en el cuadro, elija el
animal y la planta que más le gusta, obsérvelos nuevamente muy bien y trate de
descubrir en que se parecen y en que se diferencian; dialoga con tos compañeros y
con tu profesora lo que descubriste.

 Le pido a mi profesora que me ayude a leer el siguiente poema y después doy


respuesta a las preguntas

1. ¿De qué nos habla el poema?


2. ¿Qué podemos encontrar en la naturaleza?
3. ¿Qué importancia tienen para ti los animales y las plantas?
Cuento pedagógico

Lo que estoy aprendiendo


1. Escucha con mucha atención a la docente y escribe lo más importante en tu
cuaderno de ciencias Naturales

Las plantas tienen raiz, tallos, hojas, flores


y frutos. Los animales tiene un cuerpo
formado por cabeza, tronco y
extremidades. las plantas y los animales se
parecen en que nacen, crecen , se
reproducen y mueren.

¿QUE ES LA FLORA Y LA FAUNA?

Cuando hablamos de la flora y la fauna de


un lugar, se entiende que nos referimos
al conjunto de especies vegetales y
animales que podemos encontrar en
una determinada región geográfica.

Las plantas son seres vivos que


producen su propio alimento
mediante el proceso de la fotosíntesis.
Ellas captan la energía de la luz del sol a
través de la clorofila y convierten el dióxido
de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de
energía.

La flora y la fauna, es decir las plantas y los animales, son recursos


naturales renovables que son muy importantes para los humanos.
Gran parte de los alimentos y las medicinas provienen de las plantas,
asi como tambien las materias primas como el textil y la madera.

 LAS PLANTAS SE CLASIFICAN DE DIVERSAS FORMAS


¿porqué son importantes
las plantas en nuestra
vida?
Las plantas liberan el oxigeno que respiramos, crecen gracias a su capacidad para
transformar la energía luminosa en energía química. Su valor ecológico es
fundamental, pues además de proporcionarnos oxígeno, actúan como filtros de los
contaminantes del aire y el agua, protegen y fertilizan el suelo, regulan la
temperatura, disminuyen el calentamiento del planeta y son la base de la cadena
alimenticia.
Todos los seres vivos necesitan de la función vital de la alimentación. Necesitan
incorporar nutrientes que permitan la obtención de energía y la fabricación de
tejidos necesarios para sus actividades cotidianas.

Cada uno de estos seres cumple un rol en el ecosistema que ocupa, y el del reino
vegetal es garantizar una buena cantidad de alimento y recursos disponibles. Esto
sucede gracias al proceso de fotosíntesis que realizan, y permite la elaboración de
nutrientes, en este caso el almidón, que es el que más abunda en la naturaleza y
es la principal fuente de energía a la que recurren los animales.

las plantas toman del suelo el agua y las sales minerales, y del aire el dióxido de
carbono; por medio de la fotosíntesis, transforman estas sustancias en nutrientes
que son necesarias para su supervivencia y por eso son llamadas autótrofas, y
ellas sirven de alimento para los animales que no tienen la capacidad de fabricar
su propio alimento, los cuales son llamados heterótrofos. Las plantas son la base
de la cadena alimenticia.

Las plantas también realizan el proceso de transpiración, y el vapor de agua que


liberan, se eleva hacia la atmósfera e incide en la formación de las nubes. De esta
forma, la vegetación puede ‘atraer’ la lluvia y regular la temperatura de los
ecosistemas.

LAS PLANTAS TAMBIÉN TIENEN UN


VALOR ECONOMICO
Este proviene de los productos
que se extraen de ellas, como la
madera, las frutas, verduras y
hortalizas, frutos secos, bebidas
vegetales, las materias primas
como el caucho, las sustancias
orgánicas y medicinales.
Actividades prácticas

Práctico lo que aprendí

1. Con anterioridad llevo de mi casa una semilla de


mi preferencia y en compañía de la docente, nos
desplazaremos hacia la huerta o un espacio
especial para mi dónde haya tierra y sembraremos
la semilla, todos los días cuídala, y observa los
cambios que tiene a través del tiempo.

2. Recorta y pega cada una de las partes de la planta


y ubícala en su lugar correspondiente
3. Recorta y pega las plantas teniendo en cuenta su ciclo de vida, de acuerdo
a lo que aprendiste. Y pégalo en el cuaderno de ciencias Naturales.
4. Busca en la sopa de letras todas las partes de una planta, luego enciérralas
y coloréalas

5. Realiza un paisaje lleno de plantas, flores y árboles. Pero para hacerlo


debes Utilizar toda tu imaginación y creatividad y crear una obra de arte.
Actividades de aplicación

¿Cómo sé que aprendí?

 Responde si es falsa o verdadera la información marcando con una x de


acuerdo a lo que aprendiste, escribe las preguntas en tu cuaderno.

PREGUNTA FALSO VERDADERO


¿Las plantas pueden
fabricar su propio
alimento?
¿Las plantas expulsan
oxígeno, dióxido de
carbono y vapor de
agua?
¿Todas las plantas
tienen flores?
¿Las plantas se
alimentan de insectos?
¿Las plantas pueden
vivir sin agua?
¿De las plantas podemos
obtener alimentos
¿Las plantas liberan el
oxigeno que necesitamos
para respirar?

¿Las plantas pueden


tener diferentes tamaños
colores y formas?
¿Las plantas pueden ser
afectadas por la
contaminación del ser
humano?
¿Las hojas de las plantas
realizan el proceso de
fotosíntesis?

También podría gustarte