Proyecto Aplicado A La Microempresa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

1

PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

Proceso administrativo Fundación Semillas De Vida Para Colombia – FUNSEVIDA

Danna Marcela Anaya Mercado


Yemilson José Coneo Méndez
Gabriel Fernando Galván Olmos
Milagro del Carmen Ramos Ozuna

Corporación Universitaria del Caribe – CECAR


Facultad de ciencias básicas, ingenierías y arquitectura
Ingeniería industrial
Sincelejo
2024
2
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

Tabla de Contenido

Introducción .......................................................................................................................................... 3
1. FUNCIÓN: PLANEACIÓN .......................................................................................................... 4
1.1 Historia ............................................................................................................................................ 4
1.2 Misión............................................................................................................................................... 5
1.3 Visión ............................................................................................................................................... 5
1.4 Valores corporativos ........................................................................................................................ 6
1.5 Mapa de procesos............................................................................................................................. 7
1.6 Matriz DOFA ................................................................................................................................... 8
1.7 Objetivos estratégicos ...................................................................................................................... 9
1.8 Plan de acción ................................................................................................................................ 10
2. FUNCIÓN: ORGANIZACIÓN ................................................................................................... 11
2.1 Organigrama.................................................................................................................................. 11
2.2 Perfiles de cargo ............................................................................................................................. 12
2.3 Función de cargo ............................................................................................................................ 22
3. FUNCIÓN: DIRECCIÓN............................................................................................................ 31
3.1 Plan de motivación para colaboradores ........................................................................................ 31
4. FUNCIÓN: CONTROL.................................................................... Error! Bookmark not defined.
4.1 Indicadores de control ................................................................................................................... 33
3
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

Introducción

En el contexto dinámico del entramado social colombiano, la Fundación Semillas De Vida


Para Colombia, conocida como FUNSEVIDA, sobresale como una organización sin fines de lucro
comprometida con atender las necesidades de los segmentos más vulnerables de la sociedad.
Durante dos décadas, bajo la dirección de la doctora Lourdes Mercado Barrios y respaldada por
un equipo multidisciplinario entregado, FUNSEVIDA ha ejecutado programas integrales que
abarcan desde la primera infancia hasta la etapa de la vejez, alcanzando tanto entornos urbanos
como rurales.
Con un enfoque integral, la fundación no se ha limitado únicamente a aspectos médicos,
sino que también ha promovido activamente valores sociales como la solidaridad y el respeto. A
través de la fomentación de la cooperación y el fortalecimiento de los lazos comunitarios,
FUNSEVIDA ha dejado una marca significativa en la sociedad colombiana, sembrando las
semillas del cambio positivo y contribuyendo a la construcción de un futuro más inclusivo y
equitativo para todos.
4
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

1. FUNCIÓN: PLANEACIÓN
La función planeación se caracteriza por definir objetivos, desarrollar estrategias y asignar los
recursos necesarios desde un análisis del entorno el cual tendrá como finalidad evaluar decisiones
que ayuden a la empresa a adaptarse a cambios y tener un éxito organizacional. A continuación,
se plasman aspectos claves para tener en cuenta en este proceso tales como: su historia, filosofía
corporativa, mapa de procesos, matriz DOFA, objetivos estratégicos y plan de acción.

1.1 Historia
La Fundación Semillas De Vida Para Colombia- FUNSEVIDA, es una entidad sin ánimo
de lucro que cuenta con 20 años de experiencias sirviendo a la población en condición de
vulnerabilidad en programas de atención integral a la primera infancia, seguridad alimentaria,
adulto mayor, asistencia psicosocial a jóvenes, adolescentes y familias que habitan en zonas rurales
y urbanas del territorio colombiano.
Durante este tiempo su representante legal, la doctora Lourdes Mercado Barrios junto con
su equipo interdisciplinario (nutricionista, psicólogas, trabajadoras sociales, pedagogos,
enfermeras) a través de las diferentes labores sociales, de forma eficaz han dado cumplimiento a
los estándares de calidad con el fin de garantizar que la población atendida en las diversas
comunidades se les apoye en una nutrición saludable como la prevención de factores de riesgos
relacionados con la mala nutrición, por ejemplo, el sobrepeso, la obesidad y destrucción, así como
también a las diversas enfermedades asociadas a los factores de riesgos que estos producen,
promoviendo así los servicios de salud en la promoción de estilos de vida saludable. En la parte
social se ha caracterizado por garantizar los derechos de sus beneficiarios ayudándolos a vincularse
a actividades que le puedan integrar para su mejoramiento y calidad de vida. promoviendo así una
sana convivencia en las poblaciones más cohesionadas, además promoviendo los valores como la
solidaridad, el respeto, cooperación.
5
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

1.2 Misión
Brindar atención integral de calidad a la infancia, la adolescencia, mujeres y el cuidado del adulto
mayor desde el empleo de estrategias que permitan mejorar sus dimensiones físicas, psicológicas,
emocionales y sociales enfatizando en el desarrollo personal, familiar y el de la comunidad.

1.3 Visión
Para el 2030 seguir una organización responsable y comprometida con la justicia social y el
desarrollo humano integral, con una identidad propia que se caracterice por la defensa de los
derechos de la primera infancia, la adolescencia, la mujer y el cuidado del adulto mayor, y el
empoderamiento del trabajo social que cuente con un equipo vinculado a las familias y la sociedad.
6
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

1.4 Valores corporativos

Integridad: una empresa con principios éticos enfocada por hacer una buena ejecución
de los proyectos contratados.
Innovación: creación de nuevas ideas que permitan ofrecer una calidad superior a los
servicios de atención integral a la primera infancia, la adolescencia, la mujer y el adulto
mayor.
Defensa de la dignidad humana: cada persona se debe respetar y valorar por sí misma y
por los demás, por su condición humana. creando así, que todo sea en pie de igualdad y
gozar de sus derechos.
Responsabilidad: se cumple como un deber administrativo que se adquiere para tomar
acciones que permitan mejorar el bienestar y los intereses de la población.
Solidaridad: ayudar a las comunidades más vulnerables por mejorar sus calidades de
vida y promover una sana convivencia.
Respeto de la diversidad cultural: promover la inclusión, las libertades y derechos de
las personas pertenecientes a creencias autóctonas.
Equidad de género: permitir que tanto a hombres como a mujeres se les dé un trato justo
y oportunidades equivalentes con respecto a las necesidades que se contemplan, tales
como, los derechos, obligaciones y beneficios.
Cooperación: alianza estratégica entre agentes públicos y privados que quieran lograr un
beneficio común para la comunidad.
7
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

1.5 Mapa de procesos


8
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

1.6 Matriz DOFA

0
9
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

1.7 Objetivos estratégicos

Optimizar los espacios de trabajo mediante la mejora de la distribución y la búsqueda de


opciones de ampliación, para proporcionar entornos más adecuados y productivos.
Modernizar la infraestructura tecnológica mediante la adquisición e implementación de
equipos adecuados, con el fin de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios.
Implementar el plan de capacitación y actividades recreativas para el Talento Humano,
diseñando programas que fomenten el desarrollo profesional y mejoren el ambiente
laboral.
Desarrollar alianzas estratégicas identificando y estableciendo colaboraciones con otras
organizaciones, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante la competencia y
los recortes de financiamiento.
Gestionar la seguridad implementando medidas adicionales y colaborando con las
autoridades locales, para mitigar los riesgos de inseguridad en las zonas de trabajo.
10
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

1.8 Plan de acción


11
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

2. FUNCIÓN: ORGANIZACIÓN
La función organización se encarga de estructurar y coordinar recursos actividades, materiales y
financieros de forma eficiente para alcanzar cada uno de los objetivos planteados. Esta parte
incluye definir roles, responsabilidades, orden jerárquico y procedimientos para optimizar el
funcionamiento interno y facilitar la ejecución de estrategias. A continuación, se plasman aspectos
claves para tener en cuenta en este proceso tales como: organigrama empresarial, perfiles de cargo
y función de cargo.

2.1 Organigrama
12
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

2.2 Perfiles de cargo

NOMBRE DEL CARGO: Coordinador general.

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:

 Profesional en administración de empresa, psicólogo,


sociólogo, trabajador social.
 Elaborar cronogramas de trabajo para la asignación de tareas.
 Planificar y establecer los objetivos del proyecto a ejecutar.
 Elaboración de propuesta de proyecto.
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES:  Asignar tareas y responsabilidades a los miembros del equipo
de trabajo.
 Capacidad de liderazgo y organización.
 flexibilidad y adaptabilidad a los cambios.
 Supervisar el proceso del proyecto.
 Coordinar y sincronizar con los diferentes departamentos que
se cumplan con los objetivos establecidos en la propuesta del
proyecto.
 Tener una comunicación asertiva con el personal.
 Identificar y resolver cualquier dificultad, contratiempos que
puedan surgir en la empresa.
 Establecer junto con el equipo de trabajo una estructura clara y
organizada de la empresa.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de cinco (5) años.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
13
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Nutrición y salud.

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:

 Profesional en nutrición y dietética.


 Mantener al tanto de nuevas estrategias nutricionales.
 Elaborar informes y planes nutricionales adecuados a
los usuarios.
 Realizar seguimientos nutricionales a los usuarios.
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES:  Organizar las propuestas alimentarias.
 Comunicación asertiva.
 Gestionar brigadas de salud para los usuarios.
 Hacer intervenciones nutricionales.
 Capacidad para planificar programas de nutrición en
función a cada usuario.
 Capacitación en buenas prácticas de manufactura y
estilo de vida saludable.
 Socializar los planes nutricionales a los usuarios.
 Toma de medidas antropométricas (peso y talla) a
usuarios.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de tres (3) años.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
14
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Jefe de recursos humanos.

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:

 Título profesional en psicología, trabajo social o


administrador de empresa.
 Selección del talento humano.
 Contribuir a las metas y filosofía corporativa y darla a
conocer a los empleados.
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES:  Establecer un cronograma de actividades y
capacitaciones continuas al talento humano.
 Gestionar la satisfacción laboral de los empleados y la
empresa.
 Realizar planes de mejora en las posibles deficiencias
que se presenten en la empresa.
 Capacitación e inducción a nuevos empleados.
 Apoyo al diseño del plan y desarrollo profesional en
las diferentes áreas de trabajo.
 Evaluación profesional al talento humano.
 Ética profesional.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de tres (3) años.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
15
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Gestor de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:
Ausencia de limitaciones físicas.
Buena presentación personal.

 Profesional en ingeniería industrial o técnico en SISO.


 Promover el desarrollo integral de los empleados.
 Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico para
mejor desempeño de las actividades laborales del
talento humano.
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES:  Evaluación y optimización de puestos de trabajo.
 Diseñar y aplicar los planes de riesgo dentro de la
empresa.
 Capacitación actualizada en las diferentes áreas de
manera efectiva que aseguren la formación de las
funciones laborales de recurso humano.
 Promover el bienestar físico y mental de los
empleados.
 Dirigir las actividades de control de riesgo laboral en
la organización.
 Prevenir lesiones y enfermedades causadas por
condiciones de trabajo.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de cinco (5) años.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
16
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Revisor fiscal

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:

 Título universitario (contador público con énfasis en


finanzas y gestión pública).
 Comunicación asertiva.
 Trabajo en equipo.
 Conocer a profundidad las normas contables, públicas
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES: y tributarias.
 Evaluación financiera de la empresa (costos de
proyecto, ingresos, egresos)
 Manejo de software contable y otras herramientas
informáticas.
 Comprender la visión global de la empresa.
 Capacidad para adaptarse a los cambios normativos y
tecnológicos.
 Manejo de elaboración y ejecución de presupuesto.
 Manejo de estados e informes financieros de la
empresa.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de tres (3) años en revisoría fiscal.

Ninguna
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
17
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Contador público.

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:

 Título universitario en contaduría pública.


 Profesional inscrito a la junta nacional de contadores
 Conocimientos sólidos en contabilidad, finanzas y
leyes fiscales.
 Manejo de software contable y otras herramientas
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES: informáticas.
 Habilidades en sistemas contables y electrónicos.
 Mantener, analizar y evaluar la información financiera
de la empresa.
 Garantizar la precisión de los documentos financieros
de la empresa que cumplan con las leyes y normativas
contables.
 Elaboración y pago de nóminas, liquidación de
contratos a empleados y pagos de salud, ARL y
pensiones.
 Elaboración de las declaraciones de renta, presentación
de la información exógena a la DIAN.
 Supervisar y garantizar que los impuestos
correspondientes a asuntos tributarios sean pagados de
manera correcta y a tiempo.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de tres (3) años en el área contable.

Honestidad, ser diligente, ser parte integral de la empresa,


OTRAS CONDICIONES:
comunicación asertiva.

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
18
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Asesor jurídico

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:

 Título universitario en derecho.


 Conocimiento en leyes, dictámenes y reglamentos para
personas naturales y jurídicas.
 Trabajo en equipo.
 Orientar a la empresa a las normatividades y leyes
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES: estatales.
 Mantenerse actualizado con los cambios legislativos
 Asesorar a la empresa en los temas de contratación
laboral y estatal.
 Asesorar a la empresa en las auditorias ante los entes
de control.
 Manejo y habilidad de un buen lenguaje oral y escrito.
 Pensamiento creativo y analítico que ayude a la
empresa a trazar estrategias legales.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de dos (2) años.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
19
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Secretario jurídico.

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:

 Técnico en administración o carreras afines jurídicas.


 Confidencialidad y ética profesional.
 Tener habilidades con herramientas digitales en office.
 Trabajo en equipo.
 Comunicación asertiva.
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES:  Elaboración de contratos a talento humano.
 Asesorar a los empleados sobre las normas y
obligaciones dentro de la empresa.
 Capacidad para resolver problemas de manera
eficiente.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de un (1) año.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
20
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Coordinador logístico.

Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:
Buena presentación personal.
Ausencia de limitaciones físicas.

 Técnico en administración de empresas o tecnólogo en


logística.
 Controlar debidamente el inventario de la empresa.
 Supervisión, control y seguimiento de los productos
que se disponen en la empresa.
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES:  Manejar la logística de transporte, alojamiento y
alimentación del personal que se dispone en los
diferentes proyectos.
 Capacidad para coordinar, sincronizar y gestionar
todos los equipos tecnológicos y recursos que se
requiera para la ejecución de un proyecto.
 Capacidad resolutiva ante imprevistos posibles y
contratiempos que se presenten en la ejecución del
trabajo de campo.
 Manejo, conocimiento y control de las funciones
necesarias para dar cumplimiento a las guias técnicas
operativas de cada proyecto.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de tres (3) años.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
21
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

NOMBRE DEL CARGO: Control de calidad.

Buena presentación personal.


Buena salud.
CONDICIONES FÍSICAS:
Ausencia de limitaciones físicas.
 Técnico en control de calidad, título profesional en
ingeniería de alimentos o ingeniería industrial.
 Diseñar procedimientos para hacer inspecciones en
los productos.
 Informar sobre problemas de calidad.
CAPACITACIÓN Y HABILIDADES:  Garantizar que los productos y servicios cumplan con
los estándares de calidad.
 Identificar y evaluar riesgos.
 Atender de manera asertiva quejas o sugerencia de la
comunidad.
 Supervisar órdenes de compra.
 Proponer mejoras al sistema de gestión.
 Supervisar el cumplimiento de archivos de registros de
calidad.
 Cumplir de manera legal con los protocolos
establecidos en las normativas de contratación.

EXPERIENCIA: Experiencia mínima de cuatro (4) años.

Ninguna.
OTRAS CONDICIONES:

ELABORADO POR ESTUDIANTES REVISADO POR DOCENTE APROBADO POR REPRESENTANTE LEGAL
22
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

2.3 Función de cargo

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Revisor fiscal

Otras denominaciones N/A (No aplica)


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento de administración y finanzas

Nombre del cargo del Representante legal


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 2.196.200

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO


Examina los registros Garantizar la fiabilidad y
Revisión de documentos
contables para transparencia de la
contables, como facturas,
detectar errores o información financiera 2 veces al mes Medio tiempo
recibos y estados de
discrepancias en los para accionista e
cuenta.
estados financieros. inversores.

Verifica la exactitud Cumplir con los requisitos


Realizar pruebas de
de los saldos de legales y regulatorios
auditoría, como
cuentas, transacciones relacionados con la 2 veces al mes Medio tiempo
conciliaciones bancarias
y operaciones presentación de estados
y análisis de cuentas.
registradas. financieros.

Evalúa el Proporcionar una base


cumplimiento de las Utilizar un software
sólida en la toma de
normativas contables especializado para
decisiones financieras y
y fiscales en la realizar análisis de datos 2 veces al mes Medio tiempo
estratégicas por parte de la
preparación de los y detectar posibles
administración y la junta
estados financieros. anomalías.
directiva.
23
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Contador

Otras denominaciones N/A (No aplica)


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento de administración y finanzas

Nombre del cargo del Revisor fiscal


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 3.500.000

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO


Mediante el análisis
de los estados
financieros, como el
Ayudar a la dirección de la
Evaluación de la estado de resultados y
empresa a evaluar su
rentabilidad el balance general se
desempeño financiero y Todos los días 8 horas
de la empresa. obtiene información
toma de decisiones
sobre la inversión y el
estrategias.
apalancamiento
financiero.

Comparando los datos


financieros de la empresa Identificar áreas de
Analiza la liquidez de con los de los años fortalezas y debilidad en las
la empresa. anteriores y empresas finanzas de la empresa y Todos los días 8 horas
competidoras para formular planes de acción
identificar tendencias y para mejor rendimiento
puntos de referencia.

Examina la estructura Realizar un análisis


Proporcionar información
del capital de la vertical y horizontal de
útil a los inversores,
empresa, incluyendo los estados financieros
acreedores y otras partes
su nivel de para examinar la
interesadas para evaluar la Todos los días 8 horas
endeudamiento y su evolución de las cifras a
solidez financiera y el
capacidad para lo largo del tiempo y la
potencial del crecimiento
generar fondos proporción de cada
de la empresa.
propios. partida respecto al total.
24
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Asesor jurídico

Otras denominaciones N/A (No aplica)


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento jurídico

Nombre del cargo del Representante legal


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 2.427.310

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO


Para minimizar el riesgo legal
Estando al tanto de
de la empresa al garantizar el
investigaciones jurídicas
Interpreta la cumplimiento de las leyes y
para comprender la
legislación y regulaciones aplicables. Así
legislación y 1 vez a la semana Medio tiempo
normativas aplicables mismo, proporcionar
jurisprudencia pertinentes
a la empresa. orientación sobre cómo
a la situación específica
cumplir con las leyes y
de la empresa.
regulaciones relevantes.

Manteniendo una Proteger los intereses


comunicación constante comerciales y financieros de
Analiza contratos, con la dirección y otros la empresa al negociar
acuerdos y otros departamentos para contratos y acuerdos en 1 vez a la semana Medio tiempo
documentos legales. comprender las términos favorables. Además,
necesidades y objetivos evaluar los riesgos y proteger
de la empresa. los intereses de la empresa.
25
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Secretario jurídico

Otras denominaciones N/A (No aplica)


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento jurídico

Nombre del cargo del Asesor jurídico


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 1.665.222

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO

Realiza consultas
Redacción de Contribuir a la preparación
jurídicas para obtener
documentos legales de documentos legales
información sobre leyes,
como contratos, precisos y completos que
regulaciones y Todos los días 8 horas
poderes notariales y reflejen adecuadamente los
precedentes que sean
otros documentos intereses e intenciones de
relevantes para el asunto
jurídicos. la empresa.
legal.
Trabajando
Colabora en la Ayudar que los
estrechamente con su
revisión y edición de documentos legales
asesor jurídico y otros
documentos legales cumplan con las leyes y
profesionales del
para garantizar su regulaciones aplicables, Todos los días 8 horas
departamento legal para
precisión, coherencia minimizando así el riesgo
comprender los requisitos
y conformidad con las de litigios o sanciones
y objetivos específicos de
leyes aplicables. legales.
cada documento legal.

Participa en la Utiliza herramientas de Proporcionar información


recopilación de procesamiento de texto y útil a los inversores,
información relevante software especializado acreedores y otras partes
y antecedentes para editar y formatear interesadas para evaluar la Todos los días 8 horas
necesarios para la documentos legales de solidez financiera y el
preparación de manera profesional y potencial del crecimiento
documentos legales. precisa. de la empresa.
26
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Jefe de Recursos Humanos

Otras denominaciones N/A (No aplica)


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento de Talento Humano

Nombre del cargo del Representante legal


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 1.496.515

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO


Examina las
Recopilando y
necesidades actuales y Asegurar que la fuerza
analizando datos sobre la
futuras del Talento laboral de la organización
fuerza laboral actual,
Humano de la esté alineada con sus
proyecciones, tendencias
organización en objetivos estratégicos y Semanalmente 8 horas
del mercado y
función de sus sea capaz de apoyar su
competencias necesarias
objetivos estratégicos crecimiento y desarrollo a
para identificar brechas y
y planes de largo plazo.
áreas de oportunidad
crecimiento.
Define la estructura
organizativa optima, Consultar a lideres de la
Utilizar de manera
incluyendo la organización, para
eficiente los Recursos
distribución de entender sus necesidades
Humanos disponibles, Semanalmente 8 horas
funciones y y perspectivas sobre la
evitando sobrecostos o
responsabilidades, así planificación de Recursos
subutilización de talento.
como los niveles Humanos.
jerárquicos.
Crea políticas y
programas de Trabajando en Impulsar el rendimiento
Recursos Humanos colaboración con otros organizativo al asegurar
que apoyen la departamentos, para que la empresa cuente con
estrategia de la alinear la planificación de el talento adecuado en los Semanalmente 8 horas
organización como Recursos Humanos con roles indicados para
capacitación, los objetivos generales de cumplir con las metas y
desarrollo y retención la organización. objetivos.
de talento.
27
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Gestor de Seguridad y Salud en el Trabajo

Otras denominaciones Supervisor de Salud Ocupacional


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento de Talento Humano

Nombre del cargo del Jefe de Recursos Humanos


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 1.680.000

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO

Realizando
Vigilar el continuamente Garantizar un entorno
cumplimiento de las inspecciones a seguro para el equipo de Cada 15 días 5 a 6 horas
normas de seguridad. instalaciones de la trabajo.
fundación.

Desarrollar Instruir capacitaciones, Aumentar el conocimiento


capacitaciones sobre proporcionando material sobre la importancia de la Mensualmente 2 a 3 horas
la seguridad laboral. informativo. seguridad en el trabajo.

Promoviendo la
Crear un entorno de trabajo
Fomentar el orden y la importancia del orden y la
seguro, limpio y Diariamente 1 hora
limpieza. limpieza en el entorno
organizado.
laboral.
28
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Analista de control de calidad

Otras denominaciones Especialista en control de calidad.


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento de logística

Nombre del cargo del Coordinador logístico


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 1.360.000

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO

Mediante la
Desarrollar planes y Garantizar la calidad en
investigación y análisis,
procedimientos de todas las actividades de la Indeterminado Indeterminado
así mismo, diseñando
control de calidad. fundación.
places y procedimientos.

Realizar informes y Recopilando datos del


Evaluar la efectividad de
auditorias para desempeño de programas
los programas e identificar Indeterminado Indeterminado
cumplir con los mediante encuestas y
áreas de mejora.
estándares de calidad. evaluaciones.

Generar Definiendo criterios de


especificaciones e Monitorear el
calidad y estableciendo
indicadores de calidad cumplimiento de los Diariamente 1 hora
indicadores de
para informes de estándares de calidad.
rendimiento.
seguimiento.
29
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Coordinador logístico

Otras denominaciones N/A (no aplica)


del cargo:

Ubicación del cargo: Departamento de logística

Nombre del cargo del Representante legal


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 1.530.000

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO

Planificar la Usando herramientas de Optimizar la distribución


distribución de gestión de recursos y de recursos y maximizar el Cada 7 días 4 horas
recursos. análisis de necesidades. impacto de las actividades.

Garantizar la
Realizando inventarios y disponibilidad y calidad de
Gestión de inventario. Cada 15 días 2 horas
actualizando registros. suministros necesarios
para la fundación.

Coordinar la Junto a proveedores


Garantizar la llegada de las
distribución de colaborar para coordinar Cada 3 días 2 hora
ayudas a los beneficiarios.
ayudas. las entregas de las ayudas.
30
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del cargo: Nutrición y salud

Otras denominaciones N/A (no aplica)


del cargo:

Ubicación del cargo: Coordinación general

Nombre del cargo del Coordinador general


jefe inmediato:

Sueldo actual: $ 1.430.000

¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? FRECUENCIA TIEMPO

Utilizando conocimientos
Proporcionar orientación
en nutrición y
Desarrollar menús y alimentaria individualizada 1 a 2 horas por
herramientas para una Todos los días
panes de alimentación ajustada a las necesidades día
planeación dietética
del beneficiario.
personalizada.

Gestionar inventario Controlando y evaluando


Garantizar la suficiencia de
de suministros la cantidad y calidad de
alimentos frescos y Semanalmente 2 a 3 horas
alimenticios. suministros mediante
óptimos para el consumo.
registros e inventarios.

Mediante herramientas y
protocolos, como Identificar las necesidades
1 hora por
Evaluación nutricional entrevistas o consultas, nutricionales de cada Indeterminado
beneficiario
identificar las beneficiario.
necesidades alimenticias.
31
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

3. FUNCIÓN: DIRECCIÓN
La función dirección consiste en orientar y motivar a los empleados para alcanzar objetivos
organizacionales, este va coordinando sus esfuerzos y asegurando que las actividades se puedan realizar de
manera efectiva. La dirección también puede identificar problemas y convertirlos en oportunidades de
mejora que garanticen que los recursos se utilicen adecuadamente y que la empresa pueda ir encaminada
por alcanzar sus metas. A continuación, se plasma un plan de motivación para los colaboradores, el
cual está destinado a incentivar la labor de sus trabajadores bajo ciertos parámetros.

3.1 Plan de motivación para colaboradores

OBJETIVO Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento por


ESTRATÉGICO según el tiempo por desempeño o por compromiso labora
de trabajo buen trabajo en compañerismo
un periodo de
tiempo
Diseñar estrategias Otorgar premios Proporcionar Otorgar premio al Discursos en reuniones
de reconocimiento por años de bonos en efectivo "Empleado del y eventos de la
y recompensa para servicio. por alcanzar Mes" basado en empresa aludiendo al
la motivación de 5 años: Placa de metas. las votaciones de cumplimiento de
los trabajadores. reconocimiento compañeros. objetivos corporativos.
personalizada.
10 años: Bono de
dinero o aumento
salarial del 10%.
15 años: Viaje
semanal todo
incluido para el
empleado y su
familia.
20 años: Planes
de jubilación.
32
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

Reconocimiento
Reconocimiento
Reconocimiento por desempeño o
OBJETIVO Reconocimiento por
según el tiempo de buen trabajo en
ESTRATÉGICO por compañerismo compromiso
trabajo un periodo de
labora
tiempo
Otorgar Realizar actividades Publicar logros
Crear un ambiente
Días libres por años certificados de de team building en el boletín
de trabajo positivo y
de servicio. excelencia y placas para fomentar el interno de la
productivo.
conmemorativas. compañerismo. empresa.

Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento por


Reconocimiento por desempeño por compromiso labora
OBJETIVO
según el tiempo de o buen trabajo compañerismo
ESTRATÉGICO
trabajo en un periodo
de tiempo
Brindar entradas Organizar
Implementar planes
Aumentar la a eventos o almuerzos o
de carrera y Implementar programas
retención de experiencias cenas con
desarrollo de bienestar y salud.
empleados. exclusivas. miembros de la
profesional.
alta dirección.

Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento por


Reconocimiento por desempeño por compromiso labora
OBJETIVO
según el tiempo de o buen trabajo compañerismo
ESTRATÉGICO
trabajo en un periodo
de tiempo
Reconocimiento
Organizar viajes
Promover el público en Realizar evaluaciones
Ofrecer cursos de de incentivo para
desarrollo reuniones de positivas en revisiones
capacitación el desempeño
profesional continuo. equipo. de desempeño.
sobresaliente.
33
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

4. FUNCIÓN: CONTROL
La función control se encarga de monitorear y evaluar las actividades y resultados con la finalidad
de asegurarse de que las tareas de la organización vayan acorde a los planes establecidos, así
mismo, detectar y corregir irregularidades. El control ayuda a mantener la calidad, aumentar la
productividad y mejorar la satisfacción del trabajador y de los usuarios lo cual permite que la
empresa vaya en función de ser más eficiente. A continuación, se plasman ciertos indicadores de
control, los cuales se tienen en cuenta por cada área de la empresa para evaluar sus desempeños
en diferentes aspectos.

4.1 Indicadores de control

DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO


34
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

Nombre Formula Valor Unidades


(Número de
empleados que
rotaron en la empresa
Rotación del personal en un período de
15% Porcentaje
anual tiempo / Promedio de
empleados durante
ese mismo período) x
100%
Análisis: Un valor del 15% indica que, en promedio, el 15% de los empleados rotan en las áreas
de la empresa en un período determinado.
Nombre Formula Valor Unidades
(Número total de días
de ausencia de los
empleados / (Número
Índice de Ausentismo total de días 3,5% Porcentaje
laborables posibles –
días de vacaciones y
feriados)) x 100%
Análisis: El índice de ausentismo mide la cantidad de tiempo que los empleados no están
presentes en el trabajo debido a licencias médicas, días de enfermedad u otras razones. Por lo
tanto, en promedio, el 3.5% de los días laborables se pierden debido a ausencias de los
trabajadores en su puesto de trabajo.

DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN
Nombre Formula Valor Unidades
(Número de proyectos
completados a tiempo /
Índice de Ejecución de
Número total de 85% Porcentaje
Proyectos
proyectos planificados)
x 100%
Análisis: este valor obtenido indica que del 100% de los proyectos que se planearon, el 85% pudo ser
ejecutado dentro de los plazos establecidos.
Nombre Formula Valor Unidades
(Número de encuestas
de satisfacción con
Satisfacción del Cliente
resultados positivos / 92% Porcentaje
Interno
Total de encuestas
realizadas) x 100%
Análisis: El 92% de nuestros colaboradores manifiestan que están satisfechos con el ambiente laboral y
el lugar de trabajo en el que se encuentran.
35
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

Departamento de Administración y Finanzas


Nombre Formula Valor Unidades
(Activos Circulantes /
Ratio de Liquidez 1.5 Ratio
Pasivos Circulantes)
Análisis: este valor indica que la fundación tiene 1.5 veces más activos circulantes que pasivos
circulantes. Lo cual sugiere una posición financiera saludable, ya que la fundación tiene
suficientes activos líquidos para hacer frente a sus deudas a corto plazo.
Nombre Formula Valor Unidades
(Gastos Operativos /
Eficiencia en la
Ingresos Totales) x 75% Porcentaje
Gestión de Gastos
100
Análisis: Un valor del 75% indica que el departamento está gastando el 75% de sus ingresos en
operaciones.

Departamento Jurídico
Nombre Formula Valor Unidades
Índice de
(Número de normativas cumplidas / Total de
Cumplimiento 95% Porcentaje
normativas aplicables) x 100%
Normativo
Análisis: el valor obtenido indica que la empresa cumple con un 95% de su normatividad aplicable,
es decir, la fundación está operando dentro de los marcos legales establecidos.
Nombre Formula Valor Unidades
Tasa de (Número de conflictos resueltos
Resolución de satisfactoriamente / Total de conflictos 85% Porcentaje
Conflictos atendidos) x 100%
Análisis: Un valor del 85% indica que la mayoría de los casos legales se resuelven de manera
satisfactoria.

Departamento de Logística
Nombre Formula Valor Unidades
Índice de Utilización (Horas de servicio
de Recursos de utilizadas / Total de horas
80% Porcentaje
Servicio de servicio disponibles) x
100
Análisis: esta evaluación indica que el 80% del tiempo de servicio disponible se utiliza efectivamente
para ofrecer los servicios de la fundación.
Nombre Formula Valor Unidades
Tiempo Promedio de Tiempo total empleado
24 horas Horas
Respuesta a desde la solicitud de
36
PROCESO ADMINISTRATIVO FUNSEVIDA

Solicitudes de servicio hasta la prestación


servicio. del mismo / Número total
de solicitudes de servicio
Análisis: tiempo promedio de respuesta de 24 horas indica que, en promedio, la fundación responde
y proporciona los servicios solicitados dentro de ese período de tiempo.

También podría gustarte