Investigacion May (1) - 1
Investigacion May (1) - 1
Investigacion May (1) - 1
GUATEMALA
SEDE: ESCUINTLA
CARNÉ: 514-23-23108
LAVADO DE DINERO
El lavado de dinero (también conocido como lavado de capitales, lavado
de activos, blanqueo de dinero o blanqueo de capital) es el proceso de
cambiar grandes cantidades de dinero obtenidas de delitos, como
el narcotráfico, por otras de origen legítimo. Es un delito en muchas
jurisdicciones con definiciones diversas. Es una operación esencial
del crimen organizado y de la economía sumergida. El blanqueo de
capitales comienza con la comisión de un acto delictivo de tipo grave
(tal como la obtención de beneficios ilegales en los mercados financieros
u otros sectores económicos). El blanqueo de capitales es un delito
autónomo que no requiere de una condena judicial previa por la
comisión de la actividad delictiva por la que se originaron los fondos.
Hay autores que señalan que los delitos financieros, tanto la falsificación
como el lavado de dinero, han existido incluso antes de que existiera el
dinero tal y como lo conocemos hoy. Sin embargo, la costumbre de
utilizar determinadas prácticas para disfrazar los ingresos procedentes
de actividades ilícitas se remonta a la Edad Media, cuando la Usura fue
declarada delito. Mercaderes y prestamistas burlaban las leyes y la
encubrían mediante ingeniosos mecanismos. Fue en ese momento,
cuando los piratas se transformaron en pioneros en la práctica del
lavado de oro obtenido en los ataques a las naves comerciales europeas
que surcaban el Atlántico entre los siglos XVI y XVIII.
Fondos ilícitos.
Infiltración en organizaciones.
DISTORSIONA LA INVERSIÓN Y LA
PRODUCTIVIDAD.
COMPETENCIA DESLEAL
Entre las actividades ilegales subyacentes, la evasión fiscal es, tal vez,
la que tiene impacto macroeconómico más evidente. El lavado de dinero
disminuye el ingreso por impuestos y por ende indirectamente perjudica
a los contribuyentes honestos. Esta pérdida de ingresos generalmente
se traduce en mayores tasas impositivas de lo que normalmente sería si
los fondos procedentes del crimen no gravados fueran legítimos.
AUMENTO DE LA DELINCUENCIA
FUNCIONES
PERSONAS OBLIGADAS
GRUPO A
○ Banco de Guatemala
○ Sociedades financieras
○ Casas de cambio
GRUPO B
SEÑALES DE ALERTA
TRANSACCIÓN INUSUAL
LA TIPOLOGIA