Mentes 8-2020
Mentes 8-2020
Mentes 8-2020
Autor:
MSc. Alfredo Almeida
-Diseño Gráfico
DISEÑART
(022) 070835
Diagramación e ilustración
Vinicio Arguello
Luis Torres
Redacción Técnica:
Dra. Romina Tapia
MSc Carlos Cevallos
Corrección y estilo:
Lic. Alicia Navarro.
Comité de validación:
MSc Carlos Ricaurte
Dra. Inés Cepeda
2
El desarrollo de la inteligencia
3
Conociendo mi libro
a) Juega al genio:
Son trucos en la mayoría
matemáticos para aprender-
los y compartirlos con los
amigos y familiares.
b) Expedición Mentes:
Es una recopilación de
lecturas interesantes que
Ejes: pretenden recordar nues-
tra historia, valorar nues-
Conexiones: tra geografía y rescatar
Cada unidad contiene lecciones re-
valores a través del aná-
lacionadas con Matemática, Cien-
lisis y la reflexión.
cias Sociales, Ciencias Naturales,
Lenguaje y Física.
Razonamiento:
Se refiere al razonamiento abstrac- c) Mentes de papel:
to, lógico, inductivo, deductivo, y Esta es una lámina recor-
formal. table que pretende traba-
Ingenio: jar en la motricidad fina
Son todas las actividades relaciona- del estudiante, además le
das con la creatividad. ayudará a desarrollar la
Letras y valores: creatividad y su propio
Motricidad fina y valores ingenio.
4
Evaluación diagnóstica
Datos informaticos
La prueba:
Las preguntas son en su mayoría de razonamiento lógico. Se trata de determinar la rapidez men-
tal y el razonamiento lógico con el que cada estudiante inicia este proceso de entrenamiento. Por
esta razón se pedirá al estudiante que mida su tiempo exacto de ejecución para poder analizarlo
al final del proceso.
Instrucciones:
1 Lee con atención cada pregunta y contesta con letra legible en el menor tiempo posible.
2 Todas las preguntas tienen una valoración de 10 puntos sobre un total de 100 puntos.
3 En las preguntas que son de opción múltiple se aceptará un solo resultado, si se hallan mar-
cadas más de una opción la pregunta pierde su valoración.
Desarrollo
1. Usa cuatro números 4 y todas las operaciones matemáticas que conozcas para obtener
como resultado 0, 1, 2, 3, 4 y 5.
a b c d e
5
Desarrollo
4. Encuentra la palabra que no pertenece al grupo.
Luís María Marco Mauricio Mercedes Marcelo
a b c d e f
5.
______________ ______________
8 4 12
2 4 1 3 2 4
? 6 ? 8 ? 89
24 5 20
______________ ______________ ______________
7. -
nas sumen el valor indicado.
Números del 1 al 9 (suma = 15) Números hasta el 14 (suma = 30)
78 7
2
10
24 6 13
8. En una carrera Carlos llega antes que Vinicio y detrás Juan, y Andrés después Carlos
pero antes de Vinicio, ¿cuál es el orden de llegada?
_____________________________________________________________________
6
1
Desarrollando habilidades
Objetivo: desarrollar el pensamiento crítico y analítico por medio de la aplicación de habilidades básicas que permitan al
estudiante desenvolverse de forma clara y precisa en el ambiente que le rodea.
Contenido de unidad
Ícono Lección @ Enlace Título Página
7
Lección 1
“El mágico número 3”
Cálculos
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
2. ¿Cuál es el valor de F ?
__________________________________
__________________________________
__________________________________
P
__________________________________
F __________________________________
A: P = F / 2 B: P = F C: P = 2F
Claves
1. Une con líneas la frase con sus figuras rítmicas y escribe el concepto.
la corteza terrestre
Las eras geológicas constituyen las fases
y en las que se desarrolló y evolucionó
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
b b ________________________________
En aparecen organismos .
________________________________
c En existieron e , c ________________________________
plantas flores y , se la conoce ________________________________
como del . ________________________________
N1
2 4 N4
2 12
4 8 7 14 9 18
15 2. Relaciona este elemen-
3 5 6 11 8 ? to (2) con los números
16
contiguos a través de una
17 suma, resta o multiplica-
Fórmula ________________________________ ción.
2 + 10 = 12 ÷ 3 = 4
3 16
1 2 4 7 5 8
1 4 3 49 3 ?
24 3. Con esta relación se ge-
64 nera una fórmula que se
debe cumplir en cada cír-
80
culo; en este caso:
Fórmula ________________________________
• N1 + N 2 = N
4 28 • N ÷ N3 = N4
3 9 2 4 4 16
42
21 7 4 2 ? 14
50
56
Fórmula ________________________________
5 10
6 3 7 4 8 5
15
2 8 4 15 3 ?
20
24
Fórmula ________________________________
El soldado
Un joven soldado, quien finalmente regresaba de la guerra, lla-
mó a sus padres y les dijo: Mamá, Papá; estoy feliz, en estos
días regresaré a casa, pero tengo un favor que pedirles: deseo
llevar conmigo a un amigo que conocí en la guerra y necesito
su aprobación.
Claro hijo – Respondieron los padres llenos de alegría – Pero
hay algo que deben saber sobre él, fue herido y perdió un
brazo y una pierna, no tiene a donde ir y deseo que venga a
vivir con nosotros. Al escuchar los padres respondieron con
firmeza – Jamás permitiremos eso, ese joven debe ir a un lugar en donde traten y
cuiden a lisiados, ese muchacho tan solo será una gran carga para nosotros; lamentamos hijo
pero no podemos recibirlo –.
Inmediatamente el joven cerró el teléfono, y desde ese momento los padres no volvieron a saber
de su hijo.
Luego de unos meses los padres se enteraron a través de la prensa que su hijo había muerto al
resbalar por las escaleras de un edificio, porque al no tener un brazo y una pierna no pudo man-
tener el equilibrio de su cuerpo.
es a como es a: 6. es a como es a:
A B C A B C
La respuesta obvia es B, porque representa la
cuarta parte y está en la zona contraria e infe-
7. es a como es a:
rior.
1. es a como es a:
A B C
A B C 8. es a como es a:
2. es a como es a:
A B C
A B C
9. es a como es a:
3. es a como es a:
A B C
A B C
10. es a como es a:
4. es a como es a:
A B C
A B C
A B C A B C
El señor Bemol disfruta mucho al descifrar acertijos, pero lo que más le gusta son los que tienen que ver
con la música.
Ayuda a resolver las adivinanzas, escribe en cada espacio las palabras correctas del banco de palabras,
luego escoge el número correcto del instrumento y escríbelo en el cuadro.
1 Campanas tubulares
Yo tengo unos _______________ pero no para servir la sopa.
6 Platos
s 7 Trompa
Aunque soy _______________ no soy figura geométrica. 2 Castañuela
BANCO DE PALABRAS
5 Carillón
10 Tam 9 Congas
Caja aire bor
triangular España
cuerda pastillas
campana platos
barras respirar.
Lee con atención cada enunciado, analiza, razona y encuentra la respuesta correcta. Justifica tus res-
puestas en cada caso.
1. En una hoja de papel cuadriculado se traza 4. Francisco el hermano de Alicia tiene un her-
un cuadrado de 10 cuadraditos de lado y se lo mano más que hermanas.
recorta por una de sus diagonales. ¿Cuántos ¿Cuántos hermanos más que hermanas tiene
triángulos se forman? Alicia?
A) 15 B) 26 C) 29 D) 36 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
2. En una carrera atlética María llegó antes que 5. El tío del hijo de la única hermana de mi padre
Roberto pero después que Alicia, Juan llegó es para mi:
antes que María pero luego de Alicia, y Alicia
antes de Roberto, ¿Cuál fue el orden de llega- A) primo B) abuelo
da?
C) tío D) padre
A) Alicia, María, Juan, Roberto
____________________________________
B) María, Alicia, Juan, Roberto
____________________________________
C) Alicia, Juan, María, Roberto
D) Juan , Alicia, Roberto, María. ____________________________________
____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________
____________________________________ 6. Carlos sube al quinto piso de un edificio, lue-
go baja al segundo piso y luego vuelve a subir
____________________________________
al 4to piso.
Si entre piso y piso las escaleras tienen 15 pel-
3. Entre Juan y Alberto suman 65 años y la edad
daños. ¿Cuántos peldaños ha subido Carlos?
de Juan excede a la de Alberto en 20 años.
¿Qué edades tienen? A) 40 B) 70 C) 90 D) 120
A) 40 y 25 B) 50 y 15 C) 30 y 35
____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
Tacha ¡Que
problema!
1. Todas las palabras que tengan la letra “S” de las
columnas A y B
4. Las palabras que contengan prefijos o raíces que empiecen con b en las
columnas D – E – F.
A B C D E F
1 En composición lluvioso Asia se comienza
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
1 A B 1. A B
A∩B∩C
(A ∩ B) – C A∩B
C – (A ∩ B) 2. A B
2 A B A∪B
(A ∩ B ∩ C) – (B ∪ C) 3. A B
A – (B ∪ C)
[A – (B ∪ C)] ∪ (A ∩ B ∩ C) A–B
C
4. A B
3 A B
A∆B
C – (A ∩ B ∩ C)
[(A ∩ C) – B] ∩ [(B ∩ C) – A]
5. A B
(B ∩ C) – (A ∪ B)
C
C
4 A B A∩B∩C
(A ∩ B) ∪ C 6. A B
[(A ∩ B) – C] ∪ [C – (A ∪ B)]
[(A ∩ B) – C] ∩ (A ∩ B)
C C
[A – (B ∪ C)]
5 A B
7. A B
(A ∪ B) – C
[(A ∩ C) – B] ∪ C
(C – B) ∪ [(A ∩ C) – B]
C
C (B ∩ C) – A
20
RTO
Mentes
L DECUBIE Un viaje en el tiempo
CIENCIAS A
NOS?
¿C EBRAS O AS
CEBRASNOS conocer al CE-
¿Te imaginas que en las profun-
se tra ta , te invitamos a uce didades de la Tierra se podrían
Si de animales
ra ro s resultado del cr
qu e es un an imal híbrido, pu ed e ob ser- encontrar a un ejercito completo
BRASNO es se los
a ce br a y un asno, a los cual en sa s es te pa s de con algunos de sus instrumentos
entre un por las inm
o deambulando de guerra?
var corriendo
terespe-
África del Sur. son híbridos in Pues sí, en el año de 1974 en la
as no s so n ca sos muy raros, s es pe ci es de un China a 28 Km al este de Xi’am, se
Los cebr l ap ar ea m ie nto de do sus
s de da uno de
cíficos obtenido en ca ra cterísticas de ca
encontró el Ejército de Terracota
; po se
mismo género n
(Bingma Yong) el mismo que esta-
padres. e se empareje ba dispuesto en una formación de
Es común qu a as na
ho con un batalla, e incluía infantería parada,
una zebra mac
éx ito en procrear un arqueros arrodillados y aurigas con
y tengan el
embargo, en caballos. Las figuras estaban he-
híbrido. Sin na ci ó
Barbados, chas meticulosamente, y tenían diferentes rasgos, expresiones fa-
año 2005, en n de un a
la unió ciales y obviamente lucían sus uniformes, todo este ejército se lo
un cebrasno de ot ro s do s
as no , encontró cerca de la tumba de Qin Shi Huan, el primer Emperador
zebra con un do s
o el de Barba de China quién con solo trece años ascendió al trono de la dinastía
cebrasnos com s no pu -
ro ésto Qin en el año 256 aC.
han nacido, pe lle ga r a la
ir y
dieron sobreviv Este ejército consistía en más de 7.000 figuras de guerreros de
m ad ur ez . terracota en tamaño real, caballeros y hasta carros de guerra,
hechos de una mezcla de arcilla y tierra. Los chinos creen en la
vida después de la muerte, por tal motivo lo elaboraron para que
acompañara al emperador luego de su deceso, actualmente se lo
exhibe restaurado en el Primer Museo del Ejército de Terracota
del Emperador Qin de Xi’an.
ORGULLOSAMENTE ECUATORIANOS
PARQUE NACIONAL SANGAY Creciendo en valores
No cabe duda que nuestro país es único, esta vez te invitamos Quien en nombre de la libertad
a que conozcas a uno de los Parques Nacionales que en 1983 fue declarado renuncia a ser el que tiene que ser,
como Patrimonio Nacional de Humanidad por parte de la UNESCO. es un suicida en pie. La Libertad,
El Parque Nacional Sangay cuenta con aproximadamente una como la vida, sólo la merece quien sabe
red de 324 lagunas, tres volcanes excepcionales, el Sangay, conquistarla todos los días.
Tungurahua y el Altar, grandes áreas de bosque Johann W. Goethe
montano alto y bajo, donde sobrevive sin amenaza
la danta de altura y algunas otras especies.
TIEMPO PARA REFLEXIONAR
Cada una de estas características hacen del Parque Sangay
una de las zonas más importantes del país y del mundo. ¿Por qué se dice que la libertad la mere-
Diversas investigaciones recientes han ce quien sabe conquistarla? Argumenta tu
confirmado la singularidad ecológica respuesta.
de la zona, y destacan la
diversidad de sus __________________________________
especies endémicas.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
21
Mentes de papel
Indicaciones
a.
b. Dobla por las líneas punteadas.
c. Arma de tal manera que se ob-
22
2
El poder del conocimiento
Objetivo: desarrollar diversas habilidades del pensamiento que le permitan razonar de forma lógica y resolver problemas de
la vida diaria de forma responsable y honesta.
Contenido de unidad
Ícono Lección @ Enlace Título Página
23
Lección 1
“La magia del 6 “
El seis ha sido desde siempre considerado un número miste-
rioso y enigmático, pues 6 son los continentes del plane-
ta, las 24 horas del día, los 12 meses del año, los 60
minutos que tiene una hora, los 60 segundos que
tiene un minuto, todos son múltiplos indiscuti-
bles del 6.
Reto:
Con tres números iguales y un resultado, tú
tendrás que poner los signos matemáticos que
quieras de modo que siempre obtengas el enig-
mático 6.
Claves
1. Debes usar signos matemáticos como + (suma), - (resta),
x (multiplicación), ÷ (división); (radicación) y ! (factorial)
2. El factorial (n!) se define como el producto de todos los
números naturales iguales y anteriores a él.
Ejemplos: 2! = 2x1 =2
3! = 3x2x1 =6
4! = 4x3x2x1 =24
Cálculos
Número Resultado
1 1 1 6
2 + 2 + 2 6
3 3 3 6
4 4 4 6
5+ ( 5 ÷ 5 ) 6
6 6 6 6
7 7 7 6
8 8 8 6
9 9 9 6
Justificación: ___________________________________________________
_______________________________________________________________
2 Si la rueda A es la matriz, ¿cómo girarán las otras ruedas, si la rueda matriz gira en el sentido seña-
lado?
A.
B.
Justificación: _____________________________________
_________________________________________________
C.
_________________________________________________
3 ¿Cuál de los dos hombres soporta mayor 4 ¿Qué rueda gira con mayor rapidez?
peso?
A. El hombre A A B C
B. El hombre B Justificación: _____________________
C. Los dos soportan igual peso. _________________________________
Justificación: _____________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
7 21 14
A es azul C es azul
12 28
A y B son azules B es rojo
C es rojo 8. En una caja hay bolas, tres de ellas son ver-
des y dos son amarillas. Al extraer tres bo-
3. Una sandía cuesta $2 más media sandía. las una es amarilla, ¿cuántas bolas quedan
¿Cuánto costará una sandía y media? en la caja y de qué color?
$8 2 verdes
2 verdes y 1 amarilla
4. Un caracol sube por una pared, cada día 2 amarillas
logra ascender un metro exacto, pero cada
noche baja 40 cm. ¿Cuánto tardará en llegar 9. De cada 8 mujeres la mitad son solteras,
a lo alto de una pared que mide 5 metros? ¿cuántas casadas habrá en 24 que no son
casadas?
4 días 9 días
6 días 10 días y medio 8 12
barba amigos 4 16 12
cabello 8 20
1 10 2 6
LOS FUN SE REA
irri mo ta me
12 1 2 3 4 5 6 7
NES LI
ci ta
Escribe las sílabas mayúsculas que se
7 encuentran en los casilleros numerados en
8 9
las casillas de la parte central siguiendo
TRES
el orden de los números.
lis
3 9 10 11 12 13 14 11
RES CIO
bi cre
13 4 14 5 8
VITA VI LES VOS ZAN
mien li to dad bo
________________________________________________________
3. Ahora con las sílabas escritas con minúsculas que están escritas en los ¡Recuerda!
casilleros de afuera de la cartilla forma la nueva frase, siguiendo el or- trategias,
El orden y las es
den de los números. llar
permiten desarro
nc ia.
nuestra intelige
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
1. 7.
? ?
2. 8.
? ?
3. 9.
? ?
4. 10.
? ?
5. 11.
? ?
6. 12.
? ?
2
6
3
7
Sinónimos Antónimos
Pinta la palabra que tiene el mismo significado de Pinta la palabra que tiene el significado contra-
la palabra pricipal. rio.
1. oscuridad 1. aclarar
negro noche claro niebla ocultar explicar limpiar borrar
2. voluntad 2. omitir
debilidad braveza brío desgana descartar recordar eludir explicar
3. amistad 3. existir
odio cariño afecto honestidad vivir constar faltar sobrevivir
4. heredad 4. robar
herencia posesión equidad cultivo despojar reingresar topar pagar
5. emblema 5. adicionar
escudo lema asociación camino sumar disminuir crecer despojar
6. relato 6. proteger
omisión leyenda narración apólogo resguardar adoptar acatar desamparar
7. violentar 7. deslumbrar
observar venir acatar forzar aclarar alucinar calmar engañar
8. vengar 8. dominar
pagar compensar dañar reparar servir someter reñir perder
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Características:
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Características: Características:
El hombre en este período utiliza En este período se descubre El desarrollo del arte es una
herramientas talladas con hueso y el proceso para extraer característica muy importante,
piedra, desarrolla la cerámica, se metales. Se desarrolla la sus herramientas eran en base
convierte en sedentario gracias al metalurgia con Oro y Cobre a piedra y hueso rústicos, el
descubrimiento de la agricultura. y luego con otros metales. hombre era nómada.
1. En esta suma, cada letra representa una cifra 5. En esta suma, cada letra representa una cifra
menor a 5. Escribe el valor de cada letra y menor a 5. Escribe el valor de cada letra y
comprueba el resultado. comprueba.
Comprobación
Comprobación
X Y Z X=
X X X=
+ Y X Y Y= +
+ X Y Y= + –––––––––––––– –––––––––––––
––––––––––– –––––––––– Z Z W Z=
Y Z Z=
W=
2. En la resta cada letra representa una cifra me-
nor a 3. Escribe el valor de cada cifra. 6. En esta suma cada letra representa una cifra
menor a 5. Escribe el valor de cada letra.
Comprobación
Comprobación
X X X= L M N L=
– Y Y Y= – + P N P M= +
––––––––––– –––––––––– –––––––––––––– –––––––––––––
Y Y 4 N L N=
P=
3. En la suma cada letra representa una cifra me-
nor 3. Escribe el valor de cada letra.
7. En esta resta cada letra representa una cifra
Comprobación menor a 5. Escribe el valor de cada letra.
Comprobación
A B C A=
D C B A=
+ B A 0 B= +
–––––––––––––– ––––––––––––– – B 0 B B= –
C C C C= –––––––––––––– –––––––––––––
A C 0 C=
4. En la suma cada letra representa una cifra me- D=
nor a 3. Escribe el valor de cada letra.
Comprobación
8. En esta resta cada letra representa una cifra
menor a 5. Escribe el valor de cada letra.
A 0 B A= Comprobación
+ B A A B= + D C A A=
–––––––––––––– –––––––––––––
C A C C= – A B A B= –
–––––––––––––– –––––––––––––
A A 0 C=
D=
Lee con atención el texto de cada problema y 5. El libro de Matemática tiene más páginas que
busca una solución. Justifica cada respuesta. el de Ciencias Sociales pero menos que el de
Lenguaje. El libro de Inglés tienen más páginas
1. Si hoy digo que pasado mañana será Domin- que el de Sociales, pero menos páginas que el
go, ¿qué día fue anteayer? de Matemática. ¿qué libro tiene más páginas?
2. Si hoy digo que pasado mañana será Miérco- 6. Andrés, Hugo, Santiago y Alberto fueron los
les, ¿qué día fue anteayer? cuatro primeros calificados en una carrera pe-
destre. Santiago llegó justo detrás de Hugo y
Respuesta: ___________________________ Alberto entre Andrés y Hugo. ¿En qué orden
llegaron a la meta?
Justificación: _________________________
____________________________________ Respuesta: ___________________________
Justificación: _________________________
3. Arturo tiene más años que Beatriz, pero me- ____________________________________
nos años que Carlos. ¿quién es el más viejo de
los tres?
7. ¿Qué parentesco tengo con el hijo de la her-
Respuesta: ___________________________ mana de mi madre?
Respuesta: _____________________________________________________________
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Pasos de gigante
Jefferson Pérez se consagró por tercera vez consecutiva como
campeón del mundo en la modalidad de 20 Km. marcha. De
esta manera el ecuatoriano igualaba al más grande marchador
de todos los tiempos el polaco Robert Korzeniowski, que era
el entrenador del español Paquillo Fernández, quien lideraba
la competencia.
En un momento de la competencia, Jefferson se hallaba junto
al tunecino Hatem Ghoula, y luego de superarlo , emprendió
el alcance del español quien lo adelantaba 60 pasos; en ese
instante por cada 7 pasos de Fernández, Jefferson lo adelan-
taba en 3. ¿cuántos pasos necesitó Jefferson Pérez para supe-
rar a Paquillo Fernández?
Respuesta: _____________________________________________________________
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Operación:
Ejemplo:
a. Pídeles que piensen un número del 11 al 30.
b. Pídeles que sumen los dígitos de ese número pensado. a. 29
c. Pídeles que resten la suma anterior del número pensado. b. 2 + 9 = 11
d. Finalmente pídeles que relacionen el resultado con el símbolo obtenido. c. 29 – 11 = 18
36
RTO
Mentes
L DECUBIE Un viaje en el tiempo
CIENCIAS A
OS
LOS MÁNTID o-
EL BEBÉ DE DIKIKA
as, la gran may
do r de 23 00 especies descrit pi co s, po - Un grupo de investigadores declara que ha
Existen alrede de los tró
as en lo s se ct ores del cinturón das coxas (mus- desenterrado el que probablemente sea el fósil
ría situad ax y alonga
angular, protór más completo que se conoce de un antecesor
seen: cabeza tri de los seres humanos, un bebé de la misma
los) entre otras. los mántidos em
plean la especie que el famoso fósil de “Lucy”
La mayoría de pa ra at rapar a
boscada descubierto en 1974.
táctica de la em lmente
aque es genera
sus presas. El at rapan a pressu a El nuevo espécimen llamado por algunos
muy rápido, at de la nt er as “el bebé de Lucy” (aunque en realidad se cree que
ta s
utilizando las pa ). vivió un poco antes que Lucy) y por otros “la Niña de
ot ad os de ga nchos raptores
(d su pr es a Dikika” (por el lugar donde se la descubrió), también
ran a
Las mantis devo pt ua nd o esta causando sensación a causa de su espléndida condición.
ex ce
completamente n m ay or Esto, dicen los científicos, la convierte en un magnifico tesoro
rte s co
aquellas pa de claves adicionales sobre los orígenes humanos.
o las alas.
cont en id o en quitina, com
tan Esto ayudó a reavivar una idea propuesta por Darwin que el mo-
que se alimen
os so n fe ro ce s depredadores s pu ed en al i- vimiento erguido estimuló la evolución del cerebro al liberar las
Los mántid rte br ad os au nque a vece co li- manos para que pudieran utilizar herramientas. De ahí que el éxito
de in ve illos,
en su mayoría os como ratonc
ta rs e de pe qu eños vertebrad ub ie rto re ci entemen- en la batalla por la supervivencia dependió del uso más perfec-
men
eñ as se rp ie nt es. Se ha desc a co n polen cionado de las herramientas y del desarrollo de un cerebro que lo
bríes y pequ tan su diet
gu na s es pe ci es complemen permitiera.
te que al nas.
cional de proteí
una fuente nutri Se cree que esto es el reflejo de un rico experimento evolutivo
que la naturaleza llevó a cabo en el camino de producir nuestra
especie, Homo sapiens. Los homínidos de ese período son llama-
dos colectivamente Australopitécidos. Sin embargo, se desconoce
cuál de los linajes condujo a nosotros.
ORGULLOSAMENTE ECUATORIANOS
BOSQUE PETRIFICADO DE PUYANGO
Creciendo en valores
El principal atractivo del Bosque Petrificado de Puyango son
Mis venas no terminan en mí, sino en
los troncos de árboles fosilizados. Los árboles tienen una
la sangre unánime de los que luchan
edad aproximada de 100 millones de años y es tal vez la mayor
por la vida, el amor, las cosas, el
colección de madera petrificada en el mundo.
paisaje y el pan, la poesía de todos.
El bosque Petrificado se trata de una zona con alturas entre los Roque Dalton
360 y 500 msnm y una temperatura promedio de 22.5 ºC.
La epoca más apropiada para visitarla es entre mayo a
diciembre. Puyango es uno de los pocos remanentes de TIEMPO PARA REFLEXIONAR
bosque seco tropical al suroeste del Ecuador.
Lo que en la actualidad es Puyango, fue antiguamente un Escribe cuál de las actividades de esta uni-
mar; los fósiles más antiguos corresponden a organismos dad te causó mayor agrado al realizarla,
marinos. Este mar se secó, poblándose con bosques y argumenta tu respuesta.
animales, organismos que luego de cientos de años,
debido a grandes cataclismos naturales quedaron __________________________________
sepultados bajo tierra. Finalmente, por movimientos
geológicos propios de la corteza terrestre, estos __________________________________
restos salieron a la superficie nuevamente formando __________________________________
una muestra invaluable del pasado remoto del planeta.
Los fósiles encontrados más recientes tienen 60 millones de __________________________________
años y los de mayor edad llegan hasta los 500 millones de años.
37
Mentes de papel
Indicaciones
a. Recorta la figura.
b. Dobla por las líneas punteadas.
c. Arma de tal manera que se ob-
tenga la figura de la fotografía.
38
3
Ampliando horizontes
Objetivo: analizar, razonar y distinguir detalles de diversos elementos que le permitan plantear estrategias para tomar deci-
siones de forma autónoma y responsable.
Contenido de unidad
Ícono Lección @ Enlace Título Página
39
Lección 1
Observo y encuentro
Observa la fotografía 1, compárala con la 2 y encuentra las 7 diferencias.
9 12 8 15
2 3 3 4 4 4 6 5
4 2 ¿Cómo se resuelve?
4
? ?
5 5 8 4
3
3 4 5 12 14 16 2 5
Asumir un sentido
5 3 5 4 (horario o antiohorario)
9 16 1 5 4
x –
12 21 37 50 3
3 3 4 5 5 36 2 49 2 5
4 4
? ?
2 6 2 64
10 11 12 61 63 65
1 ¿Qué observas?
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
2 ¿Qué observas?
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
L1 L2
θ1 θ2
W
ierda
θ1 > θ2 A. Persona de la izqu
cha
L1 < L2 B. Persona de la dere
C. Iguales
Respuesta: __________________________________
D. Faltan datos.
___________________________________________
___________________________________________
2 ¿Cuál debe ser la mínima tensión (T) para 3 ¿En qué punto es mayor la presión?
mantener el equilibrio del siguiente siste- Considera que todos los recipientes contie-
ma? nen diferentes cantidades de un mismo lí-
quido.
A. T P P P
B. T/2
C. T/3 h
D. T/4
P1 P2 P3
T
A. P1 C. P3
W B. P2 B. Iguales
Banco de palabras 1. El La
_____________ 1ra y 2da letra La
_______
móvil abonar 2. ambulante _____________ 3ra y 4ta letra _______
monumental mentira
armonía detenerse 3. discrepar _____________ 5ta y 6ta letra _______
si
espectro
apoderarse
no
4. aparición _____________ 1ra y 2da letra _______
sarcástico nada 5. rechazar _____________ 1ra y 4ta letra _______
objetivo apelar
domar lejano 6. alabanza ta
_____________ 4 y 6 letra ta
_______
claro incomprensible
elogio agotar 7. cínico _____________ 2da, 6ta y 8va letra _______
permeable
vanidad
espanto
observar
8. oscuro _____________ 1ra y 5ta letra _______
almohadón acordar 9. cojín _____________ 3ra y 8va letra _______
empleado brillante
acomodar. La 10. colosal _____________ 4ta , 7 ma
y 9 letra na
_______
11. consumir _____________ 4ta y 6ta letra _______
Explica la técnica que utili-
zaste para resolver este reto.
12. doblegar _____________ 2da y 3ra letra _______
13. hermético _____________ 1ra y 9na letra _______
___________________________
14. verdad _____________ 4 y 7ta ma
letra _______
___________________________
___________________________
15. no _____________ 1ra y 2da letra _______
16. próximo _____________ 6ta y 7ma letra _______
17. subordinado _____________ 3ra y 8va letra _______
Frase
18. difícil da
_____________ 2 , 8 y 10va ma
letra _______
1 2 3 4 5 6 7 19. unión _____________ 5ta y 7ma letra _______
22 23 24 25 26
23. negación _____________ 1ra y 2da letra _______
.
24. comprobar _____________ 1ra y 2da letra _______
27 28 29 30
25. deslizarse _____________ 3ra, 4ta y 5ta letra _______
Reflexiona: ¿Por qué el autor com-
para a la vida con una trompeta?
26. adueñarse ta
_____________ 4 , 6 , 7 ta ma n
y 9 a letra _______
27. todo _____________ 1ra, 2da, 3ra y 4ta letra _______
___________________________
28. fertilizar _____________ 1ra letra _______
___________________________
___________________________
29. alojar _____________ 2da, 1ra, 4ta letra _______
30. plan da ta
_____________ 2 , 6 y 8 letra va
_______
1. 7.
? ?
2. 8.
? ?
3. 9.
? ?
4. 10.
? ?
5. 11.
? ?
6. 12.
? ?
Lee con atención cada refrán y escribe el significado más apropiado de acuerdo a tu criterio.
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
5. Fue por lana y volvió trasquilado. 11. Lo que fácil llega, fácil se va.
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
6. Tener el sartén por el mango. 12. Nunca digas “de esta agua no beberé”.
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
1 2
Planeta pequeño rocoso,
Capa externa del Sol c o r o n a está muy cerca del Sol.
3 Movimiento de la Tie-
4
Este planeta es el más aleja-
rra en la que gira al-
do, carece de estaciones.
rededor del Sol.
1 Recorta las 6 partes de una pintura de Guayasamín, ármala correctamente y pégala en el recuadro.
Los cuadrados mágicos son una acomodación de números de manera que la suma de sus filas y columnas
siempre de cómo resultado la misma cantidad.
Completa los cuadrados mágicos con las series indicadas para obtener los resultados propuestos:
8 2
2 6
1 4
11 3 3 5
9 1
3. Serie: Números pares del 2 al 18. 6. Serie: Números positivos de la serie del 3
Suma: 30 Suma: 45
8 6 12 9
4 21
problemáticos
Lee cada problema, busca un modelo matemático y resuélvelo.
Respuesta: _____________________________________________
______________________________________________________
3. Lo siguiente que debes hacer es sumar los primeros números de cada cartilla en donde se encuentra
el número pensado.
4. El resultado de esa suma será el número pensado. Siempre trata de ponerle algo de misterio en todo
lo que haces.
Ejemplo:
Supongamos que la persona pensó el número 18, este número se halla en la segunda y
última cartilla, luego la suma de los primeros números es (2+16), por tanto el número
pensado es 18.
52
RTO
Mentes
L DECUBIE Un viaje en el tiempo
CIENCIAS A
R
EN ECUADO
JOROBADAS arinos que se en
-
jo ro ba da s so n mamíferos m o de es to s
Las ballenas areamient CENOTES MAYAS
en pe lig ro de extinción. El ap añ o, a di fe re n-
cuentran una sola vez al MARAVILLAS EN
ceos se realiza varias veces.
singulares cetá m ar in os, que ovulan EL AGUA
ro s etros
cia de otros m
am ífe año 7400 kilóm
s jo ro ba da s recorren cada fic o ec ua to rial Los CENOTES constituyen
Las ballena lle ga r al O céano Pací
desde la Antártid
a pa ra cíficamen se te uno de los rasgos más llamativos
ni o y se ptiembre, espe al-
entre los meses
de ju Manabí, Esmer del paisaje de la península de Yucatán.
co st as de la s provincias de es pe ci al pa ra
localizan en e les aguarda un
rincón
te m- Un cenote es una depresión inundada
ua ya s, do nd gr ad os de
das y G ias a los 23 de origen kárstico (cavidades formadas
r sus crías; grac s turistas
aparearse y tene C la ro es tá que para mucho por corrientes de agua).
ag ua s. rtejo de
peratura de su s le observar co el
es indescriptib ro ba da s, que se En la antigüedad fueron reservas de agua para los mayas y también
las ballenas jo
un de los
o se realizaban actos rituales como ceremonias y sacrificios, en sus
ha convertido en
ticos de orillas se ubicaban templos en los que se realizaban ritos asocia-
atractivos turís
as ec ua to rianas. dos a la lluvia y a la fertilidad, a sus aguas sagradas se arrojaban
las play
diversos objetos – muchos de ellos constituyen ahora los mejores
ejemplos de la habilidad artística de los antiguos mayas – y la
máxima ofrenda que podía hacerse a los dioses. Actualmente se
han encontrado aproximadamente 115 cráneos, por lo que se con-
sidera a estos cenotes como un depósito funerario, y arqueológico
de gran aporte a la ciencia. Hoy en día siguen siendo centros de
veneración y culto, pues el agua, es aún un elemento fundamental
para la sobrevivencia de las comunidades que habitan la región.
53
Mentes de papel
COLAR E ES
TRANS
SPORT
ORTEP
TRAN
ESCOL
AR
Indicaciones
a. Recorta la figura.
DOR
b. Dobla por las líneas punteadas. ECUA
5
PSP 186
c. Arma de tal manera que se ob-
tenga la figura de la fotografía.
54
4
Camino hacia el éxito
Objetivo: aplicar criterios de clasificación, razonamiento lógico, deducción e identificación, para resolver juegos de letras y
números que le permitan desarrollar el pensamiento y valorar el mismo como base de nuestro desarrollo intelectual.
Contenido de unidad
Ícono Lección @ Enlace Título Página
55
Lección 1
“Cubos en el espacio”
Observa detenidamente cada figura y deduce cuántos cubos existen. Escribe el número en cada recuadro.
Los árabes usaban una tabla muy ingeniosa para multiplicar y hasta ahora
en algunos lugares es usada todavía; Observa.
Multiplicar 63 x 248 2 4 8
6 2 4 Proceso
248 3 4
0 1 2
x 63
––––––––
1. Construir una tabla con el
2 4 8 número de celdas igual al
744 6 2 número de dígitos de los
1488 1 2 4 factores y trazar las diago-
––––––––
15624 1 5 6 nales.
3 8 4
348 x 265 = ___________
5.
4
238 x 4126
4 1 2 6
3
8
34 x 384 = ______________
3
3. 27 x 632
6 3 2 2
2
238 x 4126 = ____________
27 x 632 = ______________
1. ¿Cuál de los cuerpos tiene mayor densidad? 5. ¿Cuál es la fuerza de reacción en el apoyo A?
30N
A B A = 15 N
B = 20 N
2m 4m C = 10 N
A B C
R.__________________________________ R.__________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
2. ¿Qué hombre soporta menos peso sobre su 6. ¿Qué palanca requiere de menor trabajo para
hombro? levantar el peso W?
B
A
W W
W
A B 2L L
R.__________________________________ R.__________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
3. ¿Qué viga resiste mayor peso W? 7. ¿Cuál de las cuerdas soporta mayor tensión?
W
W
2a A B
a
θ ∝
L L
θ<∝
A B W
R.__________________________________ R.__________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
4. ¿En qué lugar pesa más una persona? 8. ¿En qué esquema son mayores las fuerzas de
A reacción?
C F F
B A B C = iguales
L L
R1 R2 R1 R2
R.__________________________________ R.__________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
a)
7 4 0 2 8 8 7 0 2 5 6 2 4 8 7
b)
2 3 6 2 5 2 2 0 2 8
c)
2 2 8 8 7 5 7 6 3 8 9 4 0
d)
7 3 3 8 7 2 5 9 2 8 2 3 7
Defensor del Reino de Quito, su
e) nombre significa cara de piedra.
8 9 6 4 6 2 4 9 4
f) __________________________
2 8 2 4 9 2 5 7 2
g)
8 9 7 2 2 2 6 2 8 9 4
h) ______________________________________
4 9 2 0 6 2 2 2 7 2 2
Conquistaron el Tahuantinsuyo y formó la gran
empresa de conquista, junto a otros españoles.
Conquistó el norte de Perú y parte de nuestro Fue el último inca de Vilcabamba, revivió la
territorio. guerra contra los españoles.
__________________________ __________________________
Un estereograma es una superposición de dos fotografías de una misma escena, tomada desde ángulos
ligeramente distintos. Al ser vistas a través de un estereoscopio ambas imágenes se funden en una sola
imagen tridimensional.
En algunos países se usan estas imágenes para mejorar la atención de estudiantes con atención dispersa.
Para poder ver con rapidez se recomienda fijar la vista en un solo punto hasta captar la figura tridimen-
sional.
1 ¿Qué observas?
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
2 ¿Qué observas?
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
caña _____________________
Observa las características de cada serie y pinta la ficha que la completa de manera lógica.
1. 7.
? ?
2. 8.
? ?
3. 9.
? ?
4. 10.
? ?
5. 11.
? ?
6. 12.
? ?
1. ___________________
1. –eta + –rro + –léfono + –ido + –cía
2. ___________________
6. ___________________
5. –caidista + –lla + –na + –ol + –to
Busca la manera de resolver los siguientes problemas, en lo posible genera un modelo matemático.
Analiza cada serie, determina y escribe la regla que la rige y encuentra el valor de la incógnita.
1. 1 4 3 8 5 ? 7 8. 1 3 3 15 5 ? 7
8 10 12 14 14 35 45 60
2. 0 0 1 3 3 ? 6 9. 3 8 6 44 9 ? 12
6 9 12 18 40 68 98 108
3. 2 1 3 2 5 ? 8 10. 4 32 8 48 12 ? 16
1 2 3 6 32 64 144 192
4. 1 16 3 64 5 ? 7 11. 3 7 4 20 6 6 9
25 49 144 160 12 36 45 54
5. 1 8 2 24 3 ? 4 12. 4 2 8 10 12 ? 16
16 32 48 50 18 28 144 192
7. 2 2 4 4 8 ? 16 14. 3 12 7 35 12 ? 18
8 12 16 24 36 72 144 216
S.O.S
S.O.S es la señal de socorro más usada a nivel mundial. Esta señal empezó a usarse
a principios del siglo XX. Se eligió esta representación debido a la facilidad de trans-
mitirla en el código morse, con una sucesión de tres pulsos cortos, tres largos y tres
cortos (… _ _ _ …).
Se cree equivocadamente que se usó por primera vez en el accidente del Titanic, el 14
de abril de 1912, pero en realidad ya se usaba con anterioridad en toda Europa.
Dada la popularidad de este mensaje se ha creado un juego parecido al llamado “tres
en línea”, con la diferencia que aquí se juega usando la “s” y la “o”.
Puntaje Puntaje
Rojo Azul Rojo Azul
S O S O
O S O S
68
RTO
Mentes
L DECUBIE Un viaje en el tiempo
CIENCIAS A
EL HOMBRE DE NEANDERTAL
E
UN GIGANT Eran hábiles talladores de la piedra obteniendo todas sus armas
específicamente de ellas. En el verano de 1988 y en el transcurso
ROJO EN de unas excavaciones arqueológicas que se venían desarrollando
EL ESPACIO en el sur de la Península Ibérica, se desenterró una mandíbula de
1o
Ajenjo, Barnard neandertal que, por su excepcional estado de conservación, se ha
lo bu s so n lo s considerado una de las mejores piezas encontradas en Europa oc-
Hercó
at rib uyen
nombre que se o que
cidental. Su estudio habrá de enriquecer, sin duda, nuestro cono-
X el m is m
al Planeta oficialmente. cimiento de los Neandertales y su desaparición.
SA anunció
lo
en 1987 la NA bita de Hercó-
as tró no m o Barnard, la ór me-
Hace unos 42.000 años, los primeros
Descubierto po
r el te 500.000 kiló humanos modernos se extendían hacia
a si tu ar se a aproximadamen jo se is ve ces
lobus llega an et a es un gigante ro el Oeste en Europa y este proceso de
tros de la Tierra
, es te pl Tylo o Ty r, y le
pe rte ne ci ente al sistema dispersión significó el desplazamiento
mayor que Júpi
te r, 35.000 años.
al re de do r de su sol dura unos de los neandertales o su integración
cuya órbita aproximacione
s que ha en otras poblaciones.
ce su pu es ta mente cuatro en in te rvalos de
Se cono la Ti er ra , claro está Los últimos neandertales tenían
realizado Hercó
lo bu s a n estado ligadas
es ta s ap roximaciones ha , se
acceso a una comunidad diversa de
35.000 años, to da s bios climáticos
ex tin ci on es o a enormes cam s di no sa ur ios
plantas y vertebrados en planicies
a grandes extinción de lo arenosas, bosques abiertos y extensiones
us an te de la e de la
dice que fue el
ca svió el ej
su úl tim a ap roximación de ta ci ón .
arbustivas, marismas, acantilados y
e incluso que en de ro
rtió su sentido entornos costeros que rodean el lugar.
do actual e invi
Tierra a su esta Tal diversidad ecológica pudo haber
favorecido su prolongada supervivencia.
ORGULLOSAMENTE ECUATORIANOS
LIMONCOCHA RESERVA BIOLÓGICA Creciendo en valores
Ubicada en la región amazónica, provincia de Sucumbíos, cantón Shushu- “Hemos aprendido a volar como los
findi, parroquia Limoncocha, esta Reserva Biológica, tiene una extensión de pájaros, a nadar como los peces,
11398.57 acres, una temperatura promedio de 24,9 grados su nombre se debe pero no hemos aprendido el arte de
a la presencia de la laguna Limoncocha. vivir juntos, como hermanos.
Martin Luther King
La Reserva está poblada mayormente por chichuas, practican la agricultura
siendo la base el plátano, yuca, camote y caña de azúcar. En los bosques se
encuentran árboles como el ceibo, cedro y otras especies caña brava, plata-
nillo, guabas, pambil, higuerón, morete, sangre de gallina, balsa y guayacán TIEMPO PARA REFLEXIONAR
muy preciados por los comerciantes de madera. Pero su belleza no solo radica
en la vegetación sino también en la fauna, donde podemos apreciar al mono ¿Por qué es importante ser solidario?
nocturno, guacamayo amarillo y rojo, garza, pato, aguja, mono aullador, ga- Argumenta tu respuesta.
vilán pollero, equis, guanta, pollo azul, perdiz de montaña, tórtola, caimán,
jaguar, entre otros. __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
69
Mentes de papel
Indicaciones
a. Recorta la figura.
b. Dobla por las líneas punteadas.
c. Arma de tal manera que se ob-
tenga la figura de la fotografía.
70
5
Emprendiendo nuevos retos
Objetivo: Utilizar la inferencia, exclusión y análisis para reunir y organizar datos, estrategias que le permitirán trabajar de
forma sistemática mostrando autonomía en cada trabajo realizado.
Contenido de unidad
Ícono Lección @ Enlace Título Página
71
Lección 1
“La magia del 4”
Reto
Registro de resultados
4 – –––
––– 4 = 0
4 4
Cálculos = 1
= 2
= 3
= 4
= 5
= 6
= 7
= 8
= 9
= 10
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Observa las características de cada figura plana, de manera que al doblarla mentalmente se obtenga la
figura espacial.
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
ligame
oblícuo nto
occipital
h 9 ú m 12 e r o t 13 u l 2 a
sacro
l 5 15
ita
cip 14 11
oc 4
10 7
fisis
pó
8 16
6
a
na
sal
es
luxación orbicular
risorio
Remplaza los números por las letras que se encuentran en la cuadrícula y descubre la frase. Utiliza
los números de cada letra.
J Y
1 2 1 1 4 5 6 5 6 7
2 8 9 6 10 6 1 11 1
12 8 11 13 6 1 11 1 11 8 2
5 14 1 4 15 7 16 8 11 7
Analiza cada serie, establece la regla en cada caso y encuentra el número que completa la serie.
1. 1 1 2 4 8 16 ? 7. 2 5 3 7 4 ? 5
20 30 32 40 9 10 12 13
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
3. 1 4 9 25 49 121 ? 9. 12 8 14 10 16 ?
__________________________________ __________________________________
4. 3 2 5 10 20 ? 10. 1 3 7 15 31 ?
25 30 35 40 40 50 60 63
__________________________________ __________________________________
5. 1 2 4 8 16 77 ? 11. 3 4 7 16 43 124 ?
__________________________________ __________________________________
6. 3 1 4 1 5 ? 12. 3 4 8 24 ?
1 6 8 0 28 30 36 88
__________________________________ __________________________________
1. 11.
A B C D
A B C D
2. 12.
A B C D
A B C D
3. 13.
A B C D
A B C D
4. 8 10 15 20 14.
A B C D A B C D
5. 15.
A B C D A B C D
6. 16.
A B C D A B C D
7. 17. 3 9 15 20
A B C D A B C D
8. M A E W 18.
A B C D A B C D
9. 19. A B C D
A B C D A B C D
2. 20.
A B C D A B C D
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
6
o o r n í o e e n s r a z r m
c s e c r o u e i
i i t a s c t c
m s n i c l c o r e o r a
1 Tipo de suelo que facilita el paso del agua y aire, apto para el cultivo. ____________________
4 Este suelo no es apto para el cultivo y posee gran cantidad de cal. ____________________
5 Desgaste progresivo de la superficie terrestre por acción del agua, vien- ____________________
to, plantas, animales y el hombre.
Encuentra la cantidad total de cuadriláteros que posee cada figura y escríbelos en los círculos.
a b c
d e f
g h i
j k l
2. Entre un padre y su hijo suman 28 años. Luego de 8 años la edad del hijo
será la mitad de la edad actual del padre. ¿Qué edades tienen actualmente?
Analiza cuidadosamente cada esquema y selecciona la respuesta que consideres correcta y argumenta
tus respuestas.
1. ¿En cuál de los casos será más fácil romper la tabla? __________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
A B C __________________________________
A B C
A B C
A __________________________________
A __________________________________
A
Lee cuidadosamente cada bloque de palabras, identifica la palabra que no pertenece a cada grupo,
enciérrala y luego escribe la razón del por que no debe estar en su lugar.
5. Recorta con unas tijeras por los bordes (líneas rojas) del
paquete y extiende los trozos formados, ten cuidado de
no aflojar del mazo de cuadrados formados y luego irlos
ubicando uno a continuación de otro a manera de cartas
de naipes.
Al colocar las cuadrículas encontrarás que todas las que están pintadas
en esa dirección, tienen la misma figura. ¿Sorprendente?
84
L DECUBIE
RTO
Mentes
CIENCIAS A Un viaje en el tiempo
SPÍAS
INSECTOS E CHERNÓBIL
n puesto de
in ve nc iones que se ha DESASTRE NUCLEAR
Una de las úl tim as a todo tipo de
ra es ta bl ecer vigilancia ak o
manifies to pa la guerra en Ir El 26 de abril de 1986 se registró
ife st ac io ne s políticas contra en EE U U , son
man
on óm ic a y política -
el peor accidente nuclear de la
por la situació
n ec inado “IN C SE
pu la rm en te se han denom sp os iti vo s
historia, siendo las 1:23 horas de
los que po n unos di la mañana, luego de una trágica
ES PÍ A ”, lo s mismos que so de l ta m añ o
TOS adamente falla en el reactor número 4 de
lantes, aproxim do ver
electrónicos vo ip os a, qu e se los ha podi la central nuclear de Chernóbil,
eñ a m ar New
de una pe qu Washingto y n ubicado en Ucrania, se produjo
te m en te en la s ciudades de zó a de sa rro-
recien a comen la liberación de enormes canti-
rk . El de pa rta mento de defens nt e la Se gu nda
Yo
s ro bó tic os voladores dura co n el
dades de material reactivo a la atmósfera. Se estima que casi cinco mi-
llar equipo formando
M un di al , es tos se han trans tu al id ad el
llones de habitantes se vieron afectados a consecuencia de esta catástro-
Guerra a. En la ac fe, contaminando significativamente grandes extensiones de Bielorrusia
po y lo s av an ces de la cienci 10 0 di fe re nt es
tiem rca de , la Federación Rusa y Ucrania; Si comparamos con la bomba atómica
r cuenta con ce
espionaje milita arrojada por Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima en
modelos. ico en Insectos
Hí- 1945, la explosión liberó unas 500 veces más de radiación.
st em a M ic ro -Electro-Mecán o qu e al de sa-
El Si ne co mo objetiv Al menos 237 personas presentaron síntomas del Síndrome de Irra-
tie
bridos (HIMEM
S) n en el ch de ip
ct o, su s nervios penetre di- diación Aguda, 565 casos de cáncer de tiroides en niños y en algunos
rrollarse el in se r su actividad y
, co n el fin de poder controla st in to s tip os adultos, también se ha detectado una mayor incidencia de desórdenes
silicón bas con di
irl o. Se es tá n realizando prue s m ás ad ec ua dos del sistema nervioso y trastornos mentales, en niños procedentes de al-
rig lo
de insectos pero ser los más
gunas zonas contaminadas, igualmente se incrementaron las enferme-
para esta deben ros. dades en las vías respiratorias, trastornos digestivos.
fuertes durade
y
or de l pr og ra ma, Pese a que han transcurrido más de 20 años desde que sucedió la ex-
El direct que
te ó
Amit Lai plan plosión de Chernóbil, aún se desconocen las dimensiones reales de lo
la ci en cia que podría significar un accidente nuclear de esta magnitud en la salud
“la visión de n-
ón se es tá co humana.
ficci
al id ad ”.
virtiendo en re
Creciendo en valores
“La sabiduría consiste en saber cuál
ORGULLOSAMENTE ECUATORIANOS es el siguiente paso; la virtud,
en llevarlo a cabo”.
MACHALILLA MUSEO NATURAL David Starr Jordan
Machalilla es considerada como un museo natural, es de suma importancia
por la variedad de especies marinas y terrestres; además muestra vestigios
arqueológicos de las culturas de la costa ecuatoriana, principalmente la Val- TIEMPO PARA REFLEXIONAR
divia, con estos hallazgos se ha probado que el área de Machalilla constituyó
un centro de comercio marítimo importantísimo a nivel regional.
Escribe cuál es tu opinión sobre el uso de
bombas nucleares por parte de las grandes
Es uno de los parques nacionales más visitados del Ecuador; a más del terri- potencias mundiales.
torio continental también posee las islas Salango y de La Plata, dentro de las
especies vegetales encontramos: árboles de ceibo, algarrobo, muyuyo, cactus, __________________________________
palo santo; especies animales como: albatros, pelícanos, fragatas, piqueros de
patas azules, rojas y enmascarados. __________________________________
__________________________________
__________________________________
85
85
Mentes de papel
Indicaciones
a. Recorta la figura.
b. Dobla por las líneas punteadas.
c. Arma de tal manera que se ob-
tenga la figura de la fotografía.
86
6
Ingenioso aprendizaje
Objetivo: Utilizar procesos, operaciones mentales, funciones cognitivas que le permitan desarrollar y resolver problemas de
diversa índole en un marco de respeto y responsabilidad.
Contenido de unidad
Ícono Lección @ Enlace Título Página
87
Lección 1
“De todo un poco”
1. ¿Cuál podría ser el valor de esta expresión? 6. ¿Cuál es la cifra que falta?
A D F G K
(x – a) (x – b) (x – c) ……. (x – z)
1 4 6 ? 11
____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________
2. ¿Qué tienen en común estas palabras?
7. ¿Tres carpinteros pueden fabricar nueve sillas
María, Quito, creer, ácido, denso en 45 minutos, ¿cuánto tiempo tardarán en fa-
bricar 48 sillas?
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
4. ¿De qué manera se puede escribir el número 9. ¿Cuáles son los valores de las letras?
1461 de manera que se pueda leer igual desde
el frente y por atrás? a4 + b2 – c3 = d2 – 1
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
5 7 5 4 3=? JN MNTLV JN LN MR
JN BNGN VL
____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________
Lee cada problema con atención, razona y dibuja una posible solución.
1. Mueve dos fósforos para que queden forma- 4. Mueve cuatro fósforos y deja tres cuadrados.
dos únicamente cinco cuadrados.
Palabra Significado
Observa las características de cada figura plana, de manera que al doblarla mentalmente se obtenga la
figura espacial.
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
Analiza las figuras, determina la relación existente entre los números y encuentra el valor de la interro-
gación.
1. 5 8 6 9 5. 8 12 6 16
4 27 4 6
3 4 5 3 10 2 11 3
4 9 A 12 4 8 A 6
? B 22 ? B 8
C 30 C 10
6 8 D 35 6 48 D 12
2. 6 8 5 6 6. 2 2 3 3
8 13 1 9
10 4 7 9 3 4 3 27
6 8 A 5 4 2 A 4
? B 8 ? B 6
C 10 C 8
16 7 D 15 6 16 D 10
3. 6 3 3 4 7. 6 4 14 8
26 60 25 28
2 5 3 8 9 8 10 3
2 7 A 10 10 6 A 8
? B 20 ? B 10
C 30 C 13
2 6 D 40 5 3 D 17
4. 6 4 5 3 8. 5 3 6 3
10 5 4 129
2 4 2 5 60 2 600 3
4 4 A 2 5 1 A 10
? B 4 ? B 20
C 7 C 30
2 2 6 2
D 9 D 40
En cada recuadro existen letras con las que debes formar palabras, las
mismas que te ayudarán a completar los significados de la parte inferior.
Ordena las letras y luego escribe el número que corresponda a cada
concepto.
nzoa aíFr
ntntenioce oaiarfnc
3 4
5 6
__________________________________________________________________________________
1. 1. 68
15
7 11 18 17
2 3 6 8
1 4 5
2.
16 2.
11 34
3 8 17
11 6
3.
0 1 5
28
16
3. 44
6 10
12
4.
5 7
24
1 2
13
6 10
4. 43
5. 24
25 20
14 11 1 4 10
5 6 7 3
¿Cómo hacerlo?
7 2 4 6
Una de las técnicas es la de
4 8 2 tomar uno de los recuadros
e ir ubicando los números
siempre en distintos casille-
2 8 3 9 7 ros, luego unir los recuadros
a manera de un rompeca-
9 5 7 bezas cuidando que no se
repitan los números en su
fila y columna de influencia.
3 1 9
2 3 9 5 3 2 7
Recuadro 1
5 4 1
3 4 1 8 6 8 9
R1
1 9 3
8 5 9
Recuadro 2
9 7 3 5 7 6 2
R2
1 4 3
2 6 9 4
4 6 1
Recuadro 3
9 3 1 8 2 3 8 9
R3
7 2 5
1 7 4 3
3 7 R1 R2 R3
3 2 7 8 5 9 4 6 1
4 8 5 6 9 5 4 1 7 6 2 3 8 9
6 8 9 1 4 3 7 2 5
6 2 7 1 5 8 6 7 4 9 3 2
7 3 2 9 8 1 5 4 6
3 7 1 9 6 4 2 3 5 8 1 7
8 1 5 3 2 7 6 9 4
1 9 3 7 2 7 6 4 9 8 1 5 3
4 9 3 5 1 6 2 7 8
3 2 4 5 8
Observa las características de cada serie y marca la ficha que la completa de manera lógica.
1. 6.
? ?
2. 7.
? ?
3. 8.
? ?
4. 9.
? ?
5. 10.
? ?
Un estereograma es una superposición de dos fotografías de una misma escena, tomada desde ángulos
ligeramente distintos. Al ser vistas a través de un estereoscopio ambas imágenes se funden en una sola
imagen tridimensional.
En algunos países se usan estas imágenes para mejorar la atención de estudiantes con atención dispersa.
Para poder ver con rapidez se recomienda fijar la vista en un solo punto hasta captar la figura tridimen-
sional.
1 ¿Qué observas?
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
2 ¿Qué observas?
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
4. Recorta con unas tijeras los bordes (líneas rojas) del pa-
quete y extiende los trozos formados a manera de las car-
tas de un naipe. Se verán algunos trozos en blanco y otros
estarán numerados.
¿Te sorprendiste?
100
RTO
Mentes
L DECUBIE
CIENCIAS A Un viaje en el tiempo
ÁNCER
EL GE NOMA DEL C LA MALDICIÓN DE TUTANKAMON
para esta
El tratamiento El 26 de noviembre de 1922 el arqueólogo Howard
rm edad ha
mortal enfe Carter descubrió la entrada a la tumba de Tutanka-
ta nc ad o duran- mon, cerca de la actual ciudad de Luxor, en Egipto,
estado es
as déca-
te las dos últim acompañado de Lord Carvanon pudieron observar a
fic ultad de
das, por la di través de una grieta lo que había dentro de la cueva y
de r el accionar quedaron estupefactos ante semejante maravilla. En
compren
.
de esta dolencia las primeras cámaras encontraron: piedras preciosas,
ot hy Ley ela de Medi-
mobiliario hecho de oro macizo, muebles construidos
El Doctor Tim ig ad ores de la Escu con los materiales más finos, mantos reales de la me-
in ve st on
y su equipo de ton consiguier
la U ni ve rs id ad de Washing er qu e m u- jor tela y oro, en cantidades inimaginables.
cina de de una m uj
fic ar el ge no ma del cáncer El 3 de febrero de 1924 Carter y su equipo ascen-
co di
ia.
rió con leucem aciones de gene
s dieron a la cuarta y última cámara, el lugar en el que
tífi co s id en tifi caron diez mut no m as ya reposaba el sarcófago del faraón, este estaba hecho
Los cien de estos ge
la mujer, dos estos de granito de más de tres metros de largo. “La muer-
en el cuerpo de s oc ho re st an tes no, tres de te vendrá con alas ligeras sobre el que se atreva a violar esta tumba”
la -
se conocían, pe ro cuatro es n in
tá
el cr ec im ie nto del tumor, el úl tim o decía en una de las cámaras, se dice que Carter pasaba horas enteras
estimulan de la célula, y
el crecimiento ntra el dentro de la tumba, investigando, para eso se hizo acompañar de un
volucrados en dr og as de l tratamiento co canario que cantaba, pero cierto día vio cómo el pájaro era devorado
es o de
afecta el ingr por una cobra, este animal es considerado como el símbolo de la pro-
la.
cáncer a la célu humano que ha
im er ge noma de cáncer ubri-
tección de los faraones. Tras este hallazgo aparecieron las muertes, el
Este es el pr ia de este desc primero en morir fue Lord Carvanon, quien luego de una picadura le
se cu en ci ad o, la importanc la s m ut ac io nes
sido be r identificado vino una infección que le había destrozado varios órganos y le produ-
qu e al ha pa ci en-
miento es ganismo de jo deformaciones físicas, luego falleció su hermano, en poco tiempo
as se po dr ía investigar el or ad , pa ra así
genétic fermed también murieron el radiologista que hizo las primeras exploraciones
te s de la ap arición de la en os .
tes an rrer riesg a la momia, a mediados de la década de 1930 un total de 21 personas
tiempo y sin co
prevenirla con relacionadas con el hallazgo de la tumba habían muerto en circuns-
tancias extrañas, sin que la ciencia pudiera explicarlas y la prensa las
atribuyó a la maldición.
ORGULLOSAMENTE ECUATORIANOS
MOJANDA MAJESTUOSO COMPLEJO Creciendo en valores
LACUSTRE “La bondad es el principio del tacto,
y el respeto por los otros es la
Si se trata de encontrar un lugar tranquilo para poder contemplar las maravi-
primera condición para sobrevivir”.
llas del paisaje natural, empaca y viaja a conocer la majestuosidad de Mojan-
Henry F. Amiel (1821 – 1881) Escritor Suizo
da, lagunas localizadas a 16 Km. de Otavalo y a 75 km. de Quito, están a una
altura de 3.713,4 msnm, constituyendo uno de los lugares con mayor concen-
tración de agua de la región donde se pueden observar cerros de inimaginable
majestuosidad, que complementan el hermoso paisaje. TIEMPO PARA REFLEXIONAR
Este bello lugar esta conformado por tres lagunas principales que son: la Lee nuevamente la frase creciendo en va-
mayor CARICOCHA (laguna varón) constituye el antiguo cráter, comple- lores y escribe tu opinión.
tamente apagado, HUARMICOCHA: (laguna hembra) está situada al sur de
la anterior, YANACOCHA: (cocha sirviente) o laguna negra, está situada al __________________________________
este de las dos antes descritas, además la presencia de flora y fauna propios
de los páramos ecuatorianos, hace de este lugar un sitio de magia y belleza. __________________________________
__________________________________
101
Mentes de papel
Indicaciones
a. Recorta la figura.
b. Dobla por las líneas punteadas.
c. Arma de tal manera que se ob-
tenga la figura de la fotografía.
102
Horario de clases
Notas
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
103
Directorio
104