2° Sesión Día 1 PS Conocemos Las Señales de Tránsito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Sesión de Aprendizaje:

CONOCEMOS Las señales


de tránsito

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………….………….
 Grado: …………………………………………………….……………..
 Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Áre Competencias y Desempeños Criterios de Instru


a Capacidades evaluación mento
de
evalua
ción
PS Gestiona - Brinda ejemplos Menciona Lista
responsablemente de relaciones adecuadamente de
el espacio y el simples entre cuáles son las cotejo.
ambiente. elementos señales de
 Comprende las naturales y
relaciones entre los tránsito.
sociales del
elementos espacio donde Dialoga sobre la
naturales y realiza sus
sociales. importancia de las
actividades
 Maneja fuentes de cotidianas y de señales de
información para otros espacios tránsito.
comprender el geográficos del
espacio geográfico Perú.
y el ambiente.
 Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.
Propósito En esta actividad, los estudiantes practican las
medidas de seguridad vial, mediante el análisis de
información para luego compartirlo en su localidad.
Evidencia Explica información sobre las medidas de seguridad
en la vía pública.

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre


diversas perspectivas culturales, y entre éstas con el saber
ENFOQUE
científico, buscando complementariedades en los distintos
INTERCULTURAL
planos en los que se formulan para el tratamiento de los
desafíos comunes.

Valor RESPONSABILIDAD.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales


sesión? utilizarán en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos Imágenes del video, tv, proyector,
para entregar a todos. buffer, plumones, colores regla,
lápiz, lapicero, fichas de aplicación,
etc.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10
min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial
bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO


PEDAGÓGICO)
- La docente presenta las siguientes imágenes:
- La docente invita a participar mediante las siguientes preguntas:
- ¿Qué situaciones observan?
- ¿De qué tratan las imágenes?

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Se rescata los saberes previos:
- ¿Qué son las medidas de seguridad en la vía pública?
- ¿Cuáles son sus características, y qué medidas de seguridad vial conoces?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- En esta actividad, los estudiantes practican las medidas de seguridad vial,
mediante el análisis de información para luego compartirlo en su localidad.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá
trabajar en un clima afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO
PROBLEMATIZACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
- Se realiza las siguientes preguntas:

¿Qué pasaría si no
¿Para qué sirven las
existiera las señales de
señales de tránsito?
tránsito?

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)

- La docente pide que analicen información acerca de las señales de tránsito


proporcionadas por la docente, con el propósito de conocerlas. Ejemplo:

- Respondemos a las interrogantes:


- ¿Qué observan?
- ¿Qué señales reconocen?
- ¿En nuestra ciudad se respetan las señales de tránsito?
- Presentamos una lectura “la bicicleta” (anexo 1)
- Dialogamos sobre la lectura, qué moraleja nos enseña, y cuál es la
importancia de poder leer las señales de tránsito informativos y preventivos.
TOMA DE DECISIONES (PROCESO DIDÁCTICO)
- Dialogamos en grupo acerca del uso de las señales de tránsito.
- Pegamos en nuestros cuadernos el cuadro de señales de tránsito.
- Aplicamos lo aprendido o resolviendo actividades.
- Se entrega una ficha de trabajo con señales de tránsito diversas.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido
sobre los continentes y océanos.
- ¿Puedes repetir un ejemplo para demostrar la importancia de conocerlos?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)


- ¡Excelente trabajo!
- ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- Me encantaron tus ideas y conclusiones porque allí está la clave de tus
respuestas.
- Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?

4. HACER SUGERENCIAS
- Veo que haces bien tus respuestas, pero ¿qué tal considerarías poner más
ejemplos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.

Acciones para el trabajo en casa:


- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA PERSONAL SOCIAL

FECHA

Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
CRITERIOS A EVALUAR

Menciona Dialoga
adecuadam sobre la
NOMBRE ente cuáles importancia
son las de las

señales de señales de
tránsito. tránsito.

SI NO SI NO

_________________
Docente de Aula

ANEXO
La bicicleta cleta (seguridad vial)
Érase que era y no lo vas a creer, un taller de bicicletas y lo que va a suceder.
En ese bonito taller se fabricaba bicicletas especiales, y a quienes las pedían no
se las hacían iguales.

A Perico el muy glotón una bicicleta con un gran sillón. A una niña muy traviesa,
una bicicleta de color frambuesa.
A Vicente, que es muy inteligente, una bicicleta fluorescente. Y así, así........

Crearon una bonita bicicleta a la que llamaron " Cleta".

Pronto la pusieron en camino, la casa de una niña que la esperaba con cariño. En
un camión la subieron y la etiqueta con la dirección en el manillar le pusieron.
Pero en una curva muy cerrada, " Cleta" salió disparada. ¡Pobrecilla! Por fortuna
cayó de ruedas y no tuvo secuelas.

"Cleta" buscaba y buscaba y la dirección no encontraba. Por el camino se


encontró una señal que le habló:
"Párate aquí mismo, que no te chafe ningún turismo. Soy la señal de STOP y
siempre alertando estoy.

Siguió su camino por el arcén de la carretera y de nuevo una señal le


dijo!”Espera"! Mira bien y cede el paso, ¡eres un caso"
A un pueblito llego y un semáforo encontró:" Cuando me veas en rojo pronto te
has de parar, en amarillo bien te tienes que fijar y sólo en verde puedes pasar".

Siguiendo los carteles, las señales y las calles, a su dirección llegó y con la rueda
en la puerta golpeó. La niña la puerta le abrió y " de alegría un salto dio" ¡qué
alegría, que ilusión, una bicicleta nueva le llegó!

Al manillar se abrazó. No cenó, no comió, y con Cleta se acostó.


A partir de aquel momento muchas aventuras vivieron la niña y Cleta el mundo
entero recorrieron.

Moraleja
El que respeta y tiene cuidado un buen futuro se está
labrando. Fíjate bien en las señales y sigue dándole a los
pedales.

FICHA DE APLICACIÓN
 Investiga y señala el significado de algunas señales de tránsito.
a) Señales preventivas
3 m.

b) Señales informativas

K Los Olivos

M IRA FLO R ES 7 Independencia

c) Señales reguladoras
C ED A
EL
PA SO
N O V O LTE A R
A LA
DERECHA

 Pinta las señales de tránsito que vio durante el paseo, las describen y
comentan sobre lo que nos comunican.

 Escribe lo que indica cada una de las señales de tránsito que están a
continuación:
 Observa la situación de los siguientes dibujos y decide con un SÍ o con un
NO, lo que se debe hacer.:

LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO

Mencioné adecuadamente cuáles


son las señales de tránsito.

Dialogué sobre la importancia de


las señales de tránsito.
Evalúa tus aprendizajes

También podría gustarte