Auditoria Evidencia 1 y 2
Auditoria Evidencia 1 y 2
Auditoria Evidencia 1 y 2
Tipo de Auditorias:
• Auditoria financiera
Funciones del auditor: • Auditoría interna
• Auditoría externa
Revisar y evaluar el contenido informativo,
la oportunidad, y la confiabilidad de la • Auditoria operacional
información contable, financiera, • Auditoria forense
administrativa y de otro tipo, producida en • Auditoria fiscal
el Ministerio de acuerdo con su plan de • Auditoria de RH
auditoría. • Auditoria medica
• Auditoria ambiental
Cuadro de los tipos de auditorías existentes
TIPOS DE DIFINICIONES OBJETIVO CARACTERISTICAS
AUDITORIA
Auditoria Consiste en dar credibilidad a los El objetivo principal es opinar si los Revisión de documentación
efectos que expresan una estados financieros de una empresa y operativa económico-
financiera
imagen fiable del patrimonio, de presentan, o no razonablemente la contable de la sociedad, por
la gestión financiera y de los situación financiera, el resultado de medio del estudio de sus
favorables resultados que se sus operaciones, y los cambios de su estados financieros, sus
relacionan con la empresa o posición financiera. cuentas anuales u otros tipos
entidad que sea auditada. de documentos contables,
como registros o
comprobantes varios.
Verificación respecto a la
norma.
Auditoria Es un sistema de control interno Revisión y evaluación de la No se realiza de forma
de la empresa y Consiste en el aplicación de los controles improvisada, sino que es
interna
conjunto de medidas, políticas y operativos, contables y financieros. ejecutada luego de un
procedimientos establecidos en Realizar un control de inventarios proceso de investigación
una organización concreta para para que todos los bienes que la exhaustivo. Se debe basar en
proteger su activo, minimizar empresa posee estén Registrados, reglas, leyes y estándares
riesgos e incrementar la eficacia protegidos y sujetos a la normativa éticos. Al finalizar la
de los procesos operativos, Pertinente. auditoría se efectúa una
optimizar, rentabilizar, en reunión para finiquitar los
definitiva, el negocio. objetivos logrados y prever
futuros problemas
Auditoria Examina los sistemas de Investigar y determinar si la forma Se realiza generalmente a
información de una empresa y en que se emplea el sistema través de un contador
externa
emite una opinión informático de la empresa es válida, público, ya sea privado o sin
independiente e imparcial de los verídica y correcta. Verificar si fines de lucro. Sus resultados
mismos. - consiste en que una existen posibles problemas a los determinan la fiabilidad
empresa ajena supervise Que los cuales se enfrentará la empresa. financiera de una empresa.
estados financieros de una
organización cumplan la
normativa específica.
Auditoria es una técnica mediante la cual Que los saldos del pasivo del balance La auditoría fiscal consiste
se verifican y analizan los hechos
corresponden a deudas pendientes en realizar un análisis del
fiscal
vinculados a los actos de carácter
de pago a Hacienda Pública a la estado fiscal y financiero de
tributario fecha de cierre del ejercicio. Que los la empresa o la actividad de
saldos deudores a la Hacienda una persona física como
Pública se hayan valorado de trabajador autónomo.
acuerdo a los Principios Contables y
a la normativa fiscal pertinente.
Auditoria Se encarga de revisar y evaluar Toda auditoría administrativa busca estas características se
los métodos sistemas y dar con las deficiencias o debilidades describen en términos de
administrat
procedimientos del proceso de las diversas regiones de una acciones que el auditor debe
iva
administrativo. Proporciona empresa, para corregirlas o tomar mientras realiza la
información sobre si los solventarlas auditoría. Al seguir estos
encargados de cumplir con las estándares básicos, los
políticas, planes, programas y auditores pueden garantizar
todo tipo de leyes, lo hacen de que las auditorías que
forma adecuada. realizan son confiables y
satisfacen las necesidades
del cliente
Auditoria Es el examen crítico y detallado Determinar si los estados financieros Supone la evaluación de una
de los sistemas de información de la empresa se adecuan a los gran y variada cantidad de
integral
financiero, de gestión y legal de principios de contabilidad información relativa a los
una organización, realizado con generalmente aceptados. procesos que asume una
independencia y utilizando Determinar si la empresa ha organización, así como de los
técnicas específicas, con el cumplido o no sus reglamentos y recursos con los que cuenta
propósito de emir un informe estatutos. para cumplir sus objetivos.
profesional sobre la Es decir, ofrece una imagen
razonabilidad de la información global de la empresa El
financiera auditor desarrolla un
profundo informe de
auditoría basado en tres
pilares fundamentales que
han sido objeto de análisis:
ámbito financiero, de
gestión y legal.
Auditoria Es el medio a través del cual se Obtener evidencia suficiente, Realiza evaluaciones,
verifica y controla la gestión competente y Probatoria que estudios, revisiones e
gubername
pública. Se analiza su actividad y respalde las conclusiones de investigaciones de la
ntal economía, que éstas trabajen en examen. actividad pública. Es una
torno a la eficiencia y la •Evaluar y recomendar las mejoras a auditoría objetiva, realizada
transparencia, actuando siempre la función de control (interno) y dirigida por un auditor
acorde a las disposiciones legales •Opinar sobre los estados imparcial. Evalúa las
financieros y presupuestarios en operaciones que se han
función de los criterios establecidos llevado a cabo (es un análisis
para su formulación. a posteriori).
•Evaluar si es correcto,
transparente. eficiente, eficaz y
económico uso de los recursos
públicos.
•Determinar el grado del logro de
metas y objetivos evaluando los
resultados en función de los recursos
asignados.
•Identificar las causas de las
deficiencias en la gestión
•Evaluar el cumplimiento de las
disposiciones legales y
reglamentarias.
Auditoria Las normas de la familia ISO, Comprobar que las cosas que se Se imparcial, sincero y
como la norma ISO 9001, definen están haciendo tal como los honesto. Ser discreto y
calidad
la auditoría de calidad como «un procedimientos indican. Evaluar el comprender el concepto de
proceso sistemático, sistema de calidad para analizar su confidencialidad. Mantener
independiente Y documentado idoneidad y efectividad. Aportar la mente abierta para
para obtener evidencias de la información para la mejora continua considerar las ideas y los
auditoría (registros, del sistema de gestión de calidad. puntos de vista alternativos.
declaraciones de Hechos o Verificar que el sistema de calidad Ser diplomático y saber
cualquier otra información) y cumple con los requisitos de tratar con las personas. Ser
evaluarlas de manera objetiva aplicación en la norma de la que se firme.
con el fin de determinar la quiere obtener la certificación
extensión en que se cumplen los correspondiente.
criterios de auditoría (conjunto
de políticas, procedimientos o
requisitos utilizados como
referencia.
Auditoria Es una modalidad de auditoria Los Controles Técnicos Específicos, La información de la
que concierne a la evaluación en de modo menos acusado, son empresa y para la empresa,
informática
profundidad de los recursos igualmente necesarios para lograr la siempre importante, se ha
informáticos y tecnológicos de Operatividad de los Sistemas. Los convertido en un Activo Real
una organización. Controles Técnicos Generales son los de la misma, como sus
que se realizan para verificar la Stocks o materias primas si
compatibilidad de funcionamiento las hay. Por ende, han de
simultaneo del Sistema Operativo y realizarse inversiones
el Software de base con todos los informáticas, materia de la
subsistemas existentes, así como la que se ocupa la Auditoria de
compatibilidad del Hardware y del Inversión Informática. •
Software instalados Del mismo modo, los
Sistemas Informáticos han
de protegerse de modo
global y particular: a ello se
debe la existencia de la
Auditoría de Seguridad
Informática en general, o a la
auditoría de Seguridad de
alguna de sus áreas, como
pudieran ser Desarrollo o
Técnica de Sistemas.
Auditoria Es aquélla en la que se Constatar, verificar y cerciorarse que
comprueba si los gestores de una las dependencias o entidades del
de legalidad
determinada entidad o sector público
institución privada o pública han
cumplido las leyes, reglamentos
y demás normas específicas que
afectan al desarrollo de su
actividad.
Auditoria Son aquellas en las que se evalúa Es reducir los daños que generan las es un programa de carácter
la eficacia del sistema de gestión actividades de producción. obtener voluntario, con el se
ambiental
ambiental de la organización. información sobre las funciones promueve la realización de
Normalmente, se auditan operacionales de la organización. auditorías por lo que las
sistemas de gestión ambiental Vigilar, programar y subsanar las empresas no tienen la
conformes a la norma al prácticas que de alguna manera obligación de someterse a
Reglamento EMAS resulten contraproducentes para el una, lo que a su vez implica
entorno. que la autoridad no puede
forzar a una empresa a
auditarse, ya que solamente
se encuentra en posibilidad
de promover o fomentar la
realización de dicho
instrumento de política
ambiental.
Auditoria Es la evaluación de todas las •Segmentación racional de los Debe ser integral y amplio en
acciones y estrategias de clientes; el enfoque que abarca la
de
marketing en una empresa. •Optimización de gastos totalidad entorno de
marketing consiste en la revisión y •Respuestas rápidas ante las crisis o marketing de la empresa.
evaluación de todas las •Efectividad en la toma de Carácter periódico. Debe ser
estrategias, acciones o decisiones una secuencia sistemática y
programas relacionados con el ordenada de los pasos de
marketing, con el fin de detectar diagnóstico como en
fallas y puntos débiles. comparación con una
investigación estructurada y
aleatoria Disponen de pasos
presentados como
afirmaciones, no como
preguntas, es decir se
plantean hipótesis. Son
flexibles y permiten utilizar
procedimientos alternativos
de auditoría. Permiten la
obtención y conservación de
la evidencia.
Auditoria está orientada a proporcionar •Programas y controles anti fraude, Disponen de pasos
evaluaciones o asesoramiento •Esquemas de alerta temprana de presentados como
forense
a diferentes organizaciones de irregularidades, afirmaciones, no como
preventiva características públicas y •Sistemas de administración de preguntas, es decir se
privadas respecto de su denuncias plantean hipótesis. Son
capacidad para disuadir, flexibles y permiten utilizar
prevenir, detectar y proceder procedimientos alternativos
frente a diferentes acciones de de auditoría. Permiten la
fraude. obtención y conservación de
la evidencia.
Auditoria Su misión es evaluar la eficiencia Detectar problemas y proporcionar •Estratégica
con que se usan los recursos bases para las soluciones, prever •Objetiva
operacional
humanos materiales y obstáculos a la eficiencia, presentar •Confiable
financieros de la organización. recomendaciones para simplificar el •Diligente
También promueve la eficiencia trabajo e informar sobre obstáculos •Efectiva
de las operaciones para al cumplimiento de planes y todas
disminuir costos e impulsar el aquellas cuestiones que se
crecimiento del negocio. mantengan dentro del primer nivel
de apoyo a la administración de las
entidades, en la consecución de la
óptima productividad.
Marco teórico
Capítulo 1
En este capítulo lo más relevante es que habla de la eficacia, eficiencia ,
productividad y calidad ya que necesitamos sabe y supimos saber la diferencia
de eficiencia y eficacia ya que muchos se pueden revolver pero no son lo
mismo además también se vio sobre el tipo de auditoría interna y externa y
sus características y para qué sirve cada una de ellas en las organizaciones
además que la organización representa la unidad de trabajo privada o pública
debidamente estructurada la cual tiene una misión claramente definida que
actúa en el ámbito doméstico o internacional al final también como evalúan
los auditores en las organizaciones y el significado de la evaluación.
Capítulo 2
En este capitulo se ve más a fondo el termino de auditoria ya que nos da los
tipos que existen ya que son demasiados y sus clasificación y para que
auditoria es ya que existe casi casi auditoria para cada cosa y sobre lo que el
auditor debe de saber para saber que evaluar y como es la preparación de los
auditores ya que muchos de ellos tiene un grado superior bueno ya que es la
exigencia que pide el trabajo de auditor además de la existencia de la auditoría
como mecanismo de control está plenamente apoyada por la alta gerencia,
quien pone especial cuidado en la definición de sus funciones por otro lado
está la interna, que es dependiente de la organización, y por otro lado la
externa, que es independiente y trabaja conforme a un contrato específico
finalmente ambas contribuyen al seguimiento del control y también que el
control representa una etapa del proceso administrativo que se encuentra
presente en todo tipo de organización según el tiempo en que se efectúa, es
preventivo, concurrente o de retroalimentación y posterior.
Capítulo 3
En este capitulo habla sobre los cinco elementos que integran el concepto de
esta disciplina tienen su razón de ser y cada uno de ellos indica su campo de
referencia, mismo que se debe considerar al momento de llevar a cabo la
evaluación y también habla sobre el objetivo de la auditoria administrativa que
es evaluar la efectividad de las operaciones desarrolladas en las organizaciones
y también sobre los campos de aplicación de la auditoría administrativa que
son: administración general y su proceso, estructuras organizacionales,
sistematización administrativa, y recursos financieros, humanos, materiales y
técnicos además de los sistemas administrativos que son sistemas básicos y
sistemas administrativos que el sistema básico está comprendido el sistema
de información general que involucra el aspecto financiero, presupuestal y de
flujo de efectivo, mientras que en los sistemas administrativos operan como
subsistemas o grupos, los relativos a mayor especificación, como el de
facturación, nóminas, control de inventarios, adquisiciones, activo fijo, control
de personal, cuentas por cobrar.
Capítulo 4
En este capitulo habla sobre las etapas de los procesos de auditoria como la
planeaciones la cual posible encauzar la evaluación dentro de un sistema bien
definido, con orden, rapidez y seriedad para asegurar el éxito de la labor en
ella se fija el objetivo y alcance de la actividad a realizar y se aprueban los
documentos que servirán de guía en el proceso de la evaluación otra etapa es
de desarrollo es aquella en donde se realiza formalmente la ejecución de la
auditoría, es decir, donde se lleva a cabo el trabajo de campo de manera más
marcada y se aplican técnicas de auditoría otra etapa es la obtención de datos
que debe caracterizarse por su calidad, claridad, oportunidad y eficiencia, de
manera que queden expuestas de manera clara las situaciones concretas sobre
las cuales tendrán que tomar decisiones los directivos a los que va dirigido el
informe otra etapa es de seguimiento que se efectúa la labor de verificar que
se cumpla con las recomendaciones presentadas en el informe derivado de la
auditoría, además de constatar su contribución a la eficiencia de la
organización. Su ejecución es de tipo preventivo y va enfocada a evitar errores
en la interpretación de las recomendaciones derivadas de la auditoría.
Capítulo 5
En este capitulo se habla sobre el trabajo preliminar del auditor comienza a
compenetrarse con diferentes aspectos de la organización mediante el estudio
y revisión de la documentación. Por lo común, solicita, en primera instancia,
documentos de tipo general y después, conforme lo considera necesario, pide
documentos específicos. Esto le da al auditor una visión real del estado de la
empresa, lo cual es del todo preferible a emitir juicios prematuros además El
auditor administrativo debe contar con una preparación académica a nivel de
pregrado en administración privada o pública, así como estar instruido en
áreas como la de relaciones industriales, recursos humanos, informática,
contaduría pública, ingeniería en sus enfoques industrial y de sistemas,
derecho, comunicación, mercadotecnia y comercio internacional y también
sobre el diagnóstico administrativo representa una opinión profesional de la
situación general o de algún aspecto particular de una organización, basada en
el estudio y análisis de la condición real en que se encuentra.
Capítulo 6
En este capitulo habla sobre el programa de trabajo que es un documento
formal que utiliza el auditor como guía metodológica en la realización de sus
actividades; éste incluye el nombre y objetivo del programa, los
procedimientos apropiados, la calendarización prevista y el personal
involucrado además el documento cuenta con los siguientes elementos
estructurales: identificación, objetivo, procedimientos, personal involucrado y
calendarización de actividades básicamente este capitulo habla
exclusivamente del programa de trabajo la función y para que sirve en las
empresas y sus pros y contras .
Evidencia 2 Plan y Programa de auditoria
Auditoria No. Fecha de la auditoría Criterios de la auditoría Auditor Líder Equipo Auditor
• Manual de Calidad
• Manual de
XX/201X Procedimientos
• Norma ISO
9001:2015
Verificar el seguimiento de los procesos Revisar los procesos desde la recepción hasta el
operativos de la Secretaría General de archivo de los medios de impugnación a través de las Pre-auditoria
Acuerdos, el grado de implementación diversas áreas que comprenden la Secretaría General
de los procesos en la Delegación de Acuerdos; así como los procesos de apoyo de la Auditoria Interna
Administrativa; y los puntos requeridos Delegación Administrativa, y los puntos requeridos por
por la Norma ISO 9001: 2015. la norma ISO 9001:2015. Auditoria de cierre de no
conformidades
AGENDA DE AUDITORÍA
Hora Requisito o Proceso a Área Responsable Auditor(es) Referencia ISO-9001:2015
auditar
Día 1
Día 2
PROGRAMA DE AUDITORÍA
CLIENTE: Negocios y Servicios S.A. CIUDAD: Monterrey PROVINCIA:
1. Establecer que no existan restricciones sobre las partidas de cuentas por cobrar.
6.
- Relaciones preparadas por la empresa.
- Plazos de créditos en vigor.
- Reportes del área de cobranzas.