Wa0016.
Wa0016.
Wa0016.
Apropiación de las categorías historicidad, corte epistemológico y obstáculo epistemológico propuestas por Bachelard
y contrastación con los planteos positivistas.
Las categorías de historicidad, corte epistemológico y obstáculo epistemológico propuestas por Gaston
Bachelard se refieren a su enfoque filosófico de la ciencia y su crítica al positivismo. A continuación,
exploraremos estas categorías y las contrastaremos con los planteos positivistas:
En contraste, el positivismo tiende a ver la ciencia como un proceso acumulativo y progresivo, donde el
conocimiento se construye de manera gradual y continua. El positivismo enfatiza la objetividad y la
neutralidad de la ciencia, sin tener en cuenta la influencia del contexto histórico en la producción de
conocimiento científico.
2. **Corte epistemológico**: Bachelard introdujo el concepto de corte epistemológico para describir los momentos
de ruptura y cambio en el pensamiento científico. Un corte epistemológico ocurre cuando se rechazan las
concepciones y teorías científicas anteriores y se adoptan nuevas perspectivas y enfoques. Estos cortes
epistemológicos son impulsados por la aparición de nuevos fenómenos, observaciones o teorías que desafían las
concepciones científicas existentes.
El positivismo, por otro lado, tiende a ver el progreso científico como una acumulación gradual de conocimiento.
No reconoce la importancia de los cortes epistemológicos y considera que el avance científico se basa en la
confirmación y verificación de teorías existentes.
3. **Obstáculo epistemológico**: Bachelard propuso el concepto de obstáculo epistemológico para referirse a las
ideas preconcebidas y los prejuicios que pueden obstaculizar el progreso científico. Estos obstáculos pueden ser
teorías obsoletas, conceptos erróneos o suposiciones no cuestionadas que impiden la adopción de nuevas
perspectivas y enfoques científicos.
En resumen, las categorías de historicidad, corte epistemológico y obstáculo epistemológico propuestas por
Bachelard apuntan a una visión crítica del positivismo y destacan la importancia de considerar el contexto
histórico y cultural en la producción de conocimiento científico. Estas categorías enfatizan la necesidad de
cuestionar las concepciones científicas establecidas y superar los obstáculos epistemológicos para el avance de
la ciencia.
Fuentes:
- [Stanford Encyclopedia of Philosophy](https://plato.stanford.edu/entries/bachelard/)
- [Internet Encyclopedia of Philosophy](https://iep.utm.edu/bachelar/)
Bachelard: Corte y obstáculo epistemológico
Guía de estudio
3- El verbal
4- El conocimiento unitario o
pragmático
5- El sustancialista
7- El animista
8- El mito de la digestión