Bases Anatomicas y Fisiologicas
Bases Anatomicas y Fisiologicas
Bases Anatomicas y Fisiologicas
Las extremidades están formadas por el esqueleto apendicular, además de músculos, nervios,
vasos sanguíneos y piel.
Las extremidades superiores corresponden a los brazos y las inferiores a las piernas.
Las regiones superficiales de las extremidades superiores, de arriba hacia abajo son:
Hombro: Región Deltoidea, Región escapular y región axilar.
Brazo: Región branquial o del húmero; se divide en región branquial anterior y región
branquial posterior.
Codo: Se le conoce como región cubital. Presenta dos regiones; la anterior región ante cubital
y la posterior región oleo craneana.
Antebrazo: Región antebraquial.
Muñeca: Región de la muñeca o carpo.
Mano: Región de la mano; presenta una cara palmar y otra dorsal. Se subdivide en dos
subregiones, metacarpo y dedos.
REGIONES MIEMBROS INFERIORES
Región de la rodilla.
Región glútea Es la región que se encuentra delimitada en su parte superior por
Es la región comprendida entre el tronco del cuerpo y la el fémur he interiormente por la pierna. Esta región abarca en su
región femoral. Esta región en su parte posterior es muy parte anterior los cóndilos y epicóndilos medial y lateral del
predominante, la cual está separada por la línea ó línea fémur, los cóndilos de la tibia además de la cabeza del peroné. En
glútea. En su parte lateral la región glútea recibe el esta región en su parte anterior se halla ubicada la patela ó rotula.
nombre cadera, que en si es la medida circunferencial de
los dos trocánteres mayores del hueso fémur. Región de la pierna
Es la región comprendida entre la rodilla y el tobillo, en su
Región femoral extensión en la parte lateral halla el hueso peroné y medialmente
Es la región comprendida entra la región glútea y la el hueso tibia.
rodilla además de la pierna, delimitada por el ligamento
inguinal en su porción anterior. La región femoral como Región del tobillo
su nombre lo indica es la región que abarca todo el Es la región que se encuentra entre la pierna y el pie. Abarca los
hueso fémur. Esta región también es denominada la maléolos medial de hueso tibia y lateral del hueso peroné, además
región del muslo. de la articulación talocrural, la cual se conecta al pie.
Al hablar de localización proximal, se refiere a una estructura que se encuentra relativamente cerca de un origen,
como ejemplo tenemos la punta del dedo con relación a la base del dedo. En cambio, en la localización distal sucede lo
contrario; tenemos de ejemplo la mano con respeto al codo o el pie con respecto a la rodilla.
• La localización craneal se refiere a su situación de estar dirigida hacia la
cabeza (o que se le encuentra en la parte superior). En cuanto a la
localización caudal se refiere a su situación de estar dirigida hacia los
cadera, (o de ubicarse en una parte inferior).
uso
Ejes del Cuerpo humano.