Defensas Previas
Defensas Previas
Defensas Previas
Solicitud y Denegación de Licencia Sanitaria: En junio de 2010, la Escuela solicitó una licencia
sanitaria que fue denegada debido a la falta de documentación adecuada. En septiembre de 2010 y
nuevamente en agosto de 2011, la Secretaría de Salud Pública ordenó el cierre temporal de la
escuela por operar sin licencia sanitaria. La notificación de las resoluciones se realizó a través de
tabla de avisos, y la escuela no interpuso recurso de apelación dentro del plazo legal establecido.
Defectos Formales: Se señala que la demanda adolece de defectos formales, ya que no se presentó
la certificación de una firma auditora requerida por la Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto
Público, un requisito sine qua non para admitir la demanda.
Petición: La Procuradora solicita al juez admitir las defensas previas, ordenar la formación de una
pieza separada, señalar audiencia y, en definitiva, emitir sentencia interlocutoria declarando con
lugar las defensas previas, lo que resultaría en la inadmisibilidad de la demanda.
Estas defensas previas buscan que el juez declare la inadmisibilidad de la demanda sin entrar al
fondo del asunto, alegando cuestiones procesales que, según el escrito, impiden la continuación
del proceso.
INCIDENTADO
Plazo para Presentar la Demanda: Se defiende que el plazo para recurrir la segunda resolución fue
respetado, mientras que la primera resolución no fue recurrida por razones justificadas (falta de
notificación adecuada). Esto refuerza la idea de que la demanda no fue presentada fuera de plazo.
PRIMERO: Que de lo manifestado por las partes y respecto a la primera defensa previa,
consienten los actos firmes, es decir los que no hubiesen sido recurridos en tiempo y forma
o que hubieren sido consentidos expresamente y los confirmatorios de los actos firmes
consentidos, así como de otros anteriores ya definitivos o firmes, establecida en el artículo 31
literal a), al respecto se puede establecer que existen dos resoluciones administrativas; una
resolución de fecha 03 de septiembre del 2010, en la que la Regulación sanitaria dependiente
de la Secretaría de Estado en el despacho de Salud, consideró procedente el cierre temporal
hasta por treinta días de la Escuela de Enfermería FLORENCE NIGHTINGALE, por
encontrarse abierto al público sin la respectiva licencia sanitaria.
Por lo que la causa de inadmisibilidad planteada no aplica ya que el acto anterior (primero)
no fue consentido por el demandante y aunado a lo anterior no procede estimar la excepción
de acto confirmatorio (para que pueda hablarse de un acto confirmatorio es necesario que haya
sido notificado el primero), cuando el primero no es definitivo, ya que la administración
pública no ejecutó su resolución en el plazo de treinta días, omisión que obviamente hace que
la demandante no pueda interponer los recursos respectivos causándole indefensión, ya que la
misma tampoco fue notificada con los requisitos legales, por lo que a criterio de este juzgador
se desestima esta defensa previa establecida en el artículo 80 literal c)
PARTE DISPOSITIVA
1. Los Actos Firmes, es decir los que no hubieren sido recurridos en tiempo y forma o
que hubieren sido consentidos expresamente y los confirmatorios de los actos firmes
consentidos así como de otros anteriores ya definitivos o firmes
2. Que la demanda se hubiere presentado fuera de los plazos respectivos
3. Que se hubiere interpuesto por persona incapaz, no representada debidamente o no
legitimada.
4. En cuanto a que el escrito de demanda adolece de defectos formales que impiden verter
pronunciamiento en cuanto al fondo del asunto por las razones expuestas en la presente
resolución.
SEGUNDO: Contra la resolución que desestime las defensas previas no cabrá recurso alguno
Y MANDA: Que la Secretaria del despacho notifique en legal y debida forma el presente auto
resolutivo asimismo que haga constar las incidencias en la pieza principal de autos.- Por haber
motivos suficientes para litigar se exime de costas a la parte vencida en juicio.- SIN COSTAS.-
NOTIFÍQUESE