25 de Febrero Al 15 de Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FECHA: 4 DE FEBRERO AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

CAMPOS DE FORMACIÓN Y AREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


Lenguaje y Pensamiento Exploración y comprensión Educación Artes Educación
comunicación matemático del mundo natural y social socioemocional física
ESTRATEGIA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE ORGANIZACIÓN
Aprendizajes con otros Juego Consigna Grupal Equipos de trabajo individ
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2
 Competencia motriz  Integración de la corporeidad
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en actividades y juegos.

SITUACIÓN DIDACTICA: conozco las partes de mi cuerpo RECURSOS


MATERIALES
Lunes 25 de febrero
Honores a la bandera  Lamina de las
Pase de lista partes de cuerpo
Activación física  Globo
Actividades  Música
Recreo  Imágenes
Actividades: identificar las distintas partes del cuerpo, tocando las partes del propio cuerpo.  Hojas
Conversar con los niños sobre cuáles son sus características físicas, cuestionarlos sobre cómo le hacen para  Tijeras
poder observar su nariz, ojos, etc., frente al espejo se observarán y dirán cómo son.  Resistol
Mediante una lámina los niños observaran y reconocerán las partes del cuerpo  Hojas de
Recreo verificación
Actividades: actividad por el día de la bandera  Muñecos peque
Inicio Para comenzar la actividad, se les pedirá a los niños reunirse en asamblea y el educador realizará  Vasos
algunos cuestionamientos: ¿ustedes conocen la bandera de México?, ¿y si sabían que hoy nuestra bandera  Hojas
cumple años?, ¿y qué saben ustedes de la bandera?, ¿cómo es?  Aros
Para continuar, se les contará un breve relato sobre la bandera y les comentará que nuestra bandera no 
siempre ha sido así, que pasó por muchos cambios y acompañará este relato de imágenes de las
evoluciones que ha tenido la bandera. Además les hablará sobre la importancia que tiene la bandera en la
vida de los mexicanos y se les enseñará un pequeño poema relacionado.
Se les dará una consigna: ahora pasaremos a nuestras mesas para hacer nuestra propia bandera, se les
pasará una hojita con el dibujo de una bandera que colorearán y recortarán para pegarla en un palito de
madera. Se les repartirá el material para la elaboración de su banderita.
Canción de despedida y arreglo de pertenencias.
Martes 26 de febrero
Taller para padres(9:oo a 10:30)
Saludo y activación física
Pase de lista
Recreo
Actividades: Representar, mediante gestos y movimientos acciones que podemos realizar con nuestro
cuerpo: andar, correr, permanecer inmóvil, bailar, mantener el equilibrio.
Se retomar la actividad del día lunes frente al espejo se observarán y dirán cómo son, mediante una lámina
los niños observaran y reconocerán las partes del cuerpo y en una hoja con las partes del cuerpo los niños
las acomodaran y las pegaran en su cuaderno.
Con la materia didáctica los niños armaran el cuerpo de un niño o niña y se les cuestionará: ¿Cómo lo
armaron? ¿Cómo se llama cada una de las partes de cuerpo?
Canción de despedida y arreglo de sus pertenencias.
Miércoles 27 de febrero
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades:
Se les da un globo a cada niño, ellos caminan por el espacio explorando el material, cada niño se quedara
en un lugar y pasara el globo por las distintas partes de su cuerpo a media que la docente las vaya
nombrando, con una música tranquila de fondo.
Los niños formaran con plastilina un cuerpo humano.
Identificar en un dibujo sobre una silueta de un niño diferentes partes del cuerpo (boca, ojos, mano, pies,…).
Recreo:
La docente emitirá un sonido atrayendo la atención de los niños y asegurándose de que le aplican el nombre
adecuado. (Estos sonidos serán: voz, risa, llanto, estornudo, aplauso, taconeo,…) y ellos adivinaran con que
parte del cuerpo se produce dicho sonido.
En una hoja de verificación los alumnos pintaran las partes del cuerpo con las que se produjeron dichos
sonidos.
Canción de despedida

Jueves 28 de febrero
Club desafíos matemáticos
activación física
Pase de lista
Actividades: Se comenzara la clase reuniendo al grupo, con el fin de que todos puedan participar y contribuir
con sus ideas donde se preguntara a los niños ¿Conoces cada una de las partes de tu cuerpo? ¿Cuáles son
las partes del cuerpo? ¿Conoces tu cuerpo por dentro? ¿Cuáles son las funciones de los órganos del cuerpo
humano?
Jugar a reconocer a sus compañeros con los ojos vendados, al escuchar su voz, o por otras características.
Realizar la dinámica del espejo: Se les entrega una hoja con un espejo plasmado en donde ellos se
dibujaran dentro del espejo.
Recreo
Actividades: de varias revistas por las mesas y cada niño tendrá que elaborar a una persona con diferentes
partes del cuerpo de gente distinta. Tendrán que ponerle nombre y presentarla al resto de compañeros.
Juego del espejo: se realizara un gesto o un movimiento y los alumnos deben de imitar esa conducta motriz
(comenzamos tocándonos la cabeza, los hombros, la cara, los pies, las rodillas,con diferentes posibilidades
de ejecución.)

Viernes 1 de marzo
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades: juego el espejo y la marioneta:
Un niño realiza los movimientos que desea y su compañero colocado delante lo tiene que imitar. Con este
juego observaremos como manejan las relaciones espaciales, enriquecido además por la dificultad del efecto
espejo. Colocamos a dos niños tumbados boca arriba sobre el papel continuo. Les dibujos el contorno con un
rotulador grueso y negro. Dividimos la clase en dos grupos y cada uno tendrá que decorar las siluetas
se comenzara la actividad realizando una dinámica muy sencilla sobre ubicación espacial, la dinámica
consistirá en preguntar a los alumnos si conocen los conceptos arriba, abajo, enfrente, detrás, posteriormente
se les pedirá que se ubiquen frente a su silla, se comenzaran a dar indicaciones como cerca de las silla, aun
lado de la silla, detrás de la silla entre otros, todo esto para verificar y diagnosticar que tanto conocen acerca
de la ubicación espacial
.Recreo
Actividades: mediante hojas de verificación los alumnos recortaran, pegaran y armaran en el cuaderno un
rompecabezas del cuerpo humano.
En una hoja con la imagen de nuestro esqueleto, entregarles tiras de espagueti e imaginar que son los
huesos y se pegaran.
Elaborar un títere (esqueleto) donde los niños recortaran, armaran y colocaran los clips para dar movimiento
al títere
Video las partes del cuerpo.

Lunes 4 de marzo
Reunión de consejo técnico escolar.

Martes 5 de marzo
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades:
Clase de educación física
Actividades: El baile de las cintas. Repartir a los niños/as bufandas o cintas. Pedir que rodeen distintas partes
de su cuerpo (brazo, rodillas, cintura) y en distintas disposiciones espaciales (arriba, abajo, a un lado a otro),
al son de una melodía
Se realizara un juego en donde los niños dirán donde están ubicados ciertos objetos del salón,
posteriormente en una hoja de verificación los niños representaran la ubicación de diferentes objetos según
se les indique.
recreo
Actividades: en qué lugar me encuentro?:
Invitar a dos niños a pasar al frente del grupo y acomodar uno enfrente de otro y realizar las siguientes
preguntas:
¿Quién está delante?
¿Quién está detrás?
Ir cambiándolos de lugar y hacer partícipes a todos los alumnos en esta actividad con desafíos en donde los
niños ocuparan objetos del salón como libros, cuadernos.
Cada alumno tendrá un muñeco pequeño y un vaso y dar las siguientes indicaciones: poner el juguete
abajo del vaso, arriba del vaso, frente, detrás, adentro, afuera.
Realizar un dibujo de la ubicación del muñeco.

Canción de despedida y arreglo de sus pertenencias.


Miércoles 6 de marzo
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades: Las estatuas. Varios niños son designados para intentar tocar al resto, conforme los van tocando
se convierten en estatuas, estas son liberadas, si un alumno/a que no sea estatua, las toca en la parte del
cuerpo del compañero que la docente hubiera indicado. Por ejemplo hombro, espalda, brazos, piernas.
Mostrar una imagen y preguntar sobre su direccionalidad de algunos objetos.
Mostrar los materiales para que los alumnos armen un árbol (tronco, hojas y manzanas) en donde se le dará
la indicación en qué lugar irá arriba, abajo, adentro o fuera.
Recreo
Actividades: Pedir a los niños que pongan los aros en el suelo y se paren dentro de ellos.
Deberán seguir las indicaciones del maestro, todos fuera, atrás, delante, dentro, lejos, cerca.
Repetir varias veces, dando las instrucciones, cada vez más aprisa.
Poner la música y continuar la dinámica; cuando se detenga la música preguntar a algunos niños donde se
encuentran con respecto a su aro: adentro, afuera
Después cuando pare la música se quitaran varios aros, y los niños tendrán que buscar a un compañero y
compartir su espacio; el maestro continuara haciendo las preguntas respecto a la posición.
Vuelven a colgarse el aro y los niños vuelven a tener uno para cada uno.
Canción de despedida

Jueves 7 de marzo
Club desafíos matemáticos
activación física
Pase de lista
Actividades: juego simón dice: este juego se realizara para que los niños identifiquen cada una de las pares
de su cuerpo. Como por ejemplo simón dice que todos levanten las manos, las piernas, etc.
Recreo
Actividades
Viernes 8 de marzo
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades: Se les entregan a cada niño 2 pañuelos de colores y al compás de una música empezamos a
movernos. Con brazos hacia arriba-abajo; adelante-atrás; sacudimos los pañuelos; los tiramos lo m-as alto
que podamos, los recogemos y bailamos al compás de la música. Al final todos se tienden en el piso con los
ojos cerrados, colocan sus pañuelos sobre el pecho y respiran profundamente. Luego abren los ojos y se
sientan formando círculos para conversar sobre cómo se han sentido luego de este juego. Por último se les
da plastilina para que realicen con ella lo que más les agrade
Lunes
Honores a la bandera
Pase de lista
Activación física
Actividades
Recreo
Actividades:
Canción de despedida y arreglo de pertenencias
Martes
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades:
Clase de educación física
Actividades:
Canción de despedida y arreglo de sus pertenencias.
Miércoles
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades:
Recreo
Canción de despedida

Jueves
Club desafíos matemáticos
activación física
Pase de lista
Actividades:
Recreo
Actividades
Viernes
Saludo y activación física
Pase de lista
Actividades:
Recreo
Actividades

Instrumento de Evidencia grafica Registro de Diario Rubrica


evaluación observación
Docente de grupo Directora escolar
Profa. María Fernanda Salmerón Alcocer Profa. Mariely Gonzaga García

También podría gustarte