Actividad 5 de Mayo 2022 Me Divierto Jugando Con Mi Cuerpo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“ Me divierto jugando con mi cuerpo””

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3

JUEVES 05 DE ABRIL 2022

ACTIVIDADES Se inicia con el ingreso de los niños y niñas portando sus mascarillas, se
DE HIGIENE realiza el protocolo de higiene y desinfección antes de ingresar
“ME DIVIERTO JUGANDO CON MI CUERPO”

Propósito de aprendizaje: Reconoce las partes gruesas de su cuerpo.


MOMENTOS IDEAS FUERZAS
ACTIVIDADES Luego realizamos la oración del día, cantamos para marcar el calendario,
PERMANENTES colocamos nuestra asistencia y nos ubicamos en el aula tomando un
metro de distancia y el docente le da las recomendaciones para iniciar.

MOTIVACIÓN
Colocamos a los niños en un círculo y cantamos una canción incentivando
el movimiento de su cuerpo: “Mi cuerpo en movimiento” La cabeza, la
INICIO cabeza a los lados, a los lados adelante, adelante hacia atrás, hacia atrás,
es mi cuerpo en movimiento. Y los brazos, y los brazos estiramos,
estiramos Encogemos, encogemos Abrazamos, abrazamos, es mi cuerpo
en movimiento…
 Presentamos los materiales de una forma dinámica.
 Dejar a los niños familiarizarse con los materiales, por
aproximadamente 10 minutos. 
Invitamos la participación de los niños, proponiendo algunas sugerencias,
para construir juntos las normas y reglas de juego.
Juego: Se forman grupos de 4 alumnos, de acuerdo a la cantidad de
alumnos que se encuentran. (Se colocará a cada niño en un punto). Los
niños realizarán la secuencia del circuito, el primer niño tendrá que pasar
los conos que están colocados de manera en zic-zac; luego da paso al
segundo niño el cual se encuentra en una mesa con 15 vasos ,que formará
DESARROLLO
una torre y al finalizar tendrá que correr hasta el siguiente punto donde se
encuentra el tercer niño ( con una pelota en el suelo ) que lanzará dos
veces la pelota hacia arriba y luego lo dejará en el suelo, posteriormente
tendrá que desplazarse saltando en un pie hasta llegar al 4 niño.

RELAJACIÓN
Con la ayuda de colchonetas acostamos a los niños en cada una, con una
música suave para relajación.
Realizamos técnicas de respiración: Desarrollando la función simbólica,
CIERRE al momento de inhalar, haremos con la consigna de “olemos la flor”, y al
exhalar “Apagamos la vela”.

Echados en el suelo dibujaran lo que más le gustó del juego que realizaron
plasmándolo en una hoja bond; utilizando plumones, colores, crayolas,
etc.

Los pequeños exponen sus creaciones realizadas, como lo hicieron, que


aprendieron, Alguna dificultad que tuvieron, como lo enfrentaron.

Metacognición ¿Cómo te sentiste en clase? ¿Será importante la clase de


hoy? ¿Qué es lo que más te gusto de la actividad?
ÁRE CRITERIO DE EVIDENCIA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
A EVALUACIÓN
4 años
Reconoce y nombre las partes Representa las partes de su “Se desenvuelve de manera Cuando el niño se Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica las necesidades y cambios en el
gruesas de su cuerpo (4años) cuerpo y las de otros mediante autónoma a través de su desenvuelve de manera estado de su cuerpo, como la respiración y sudoración después de una actividad
dibujos espontáneos motricidad” autónoma a través de su física. Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas con sus acciones y
motricidad, combina las nombrarlas espontáneamente en diferentes situaciones cotidianas. Representa su
siguientes capacidades: cuerpo (o los de otros) a su manera, utilizando diferentes materiales y haciendo
PSICOMOTRICIDAD

Comprende su cuerpo. evidentes algunas partes, como la cabeza, los brazos, las piernas y algunos
Se expresa corporalmente. elementos del rostro.

Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo II


Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora y descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza acciones motrices básicas en las que
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
coordina movimientos para desplazarse con seguridad y utiliza objetos con precisión, orientándose y regulando sus acciones en relación a estos, a las personas, el espacio y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones, emociones y
sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento en situaciones de juego.
}

También podría gustarte