(Template) Semana 2, Adicciones y Otros Males

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Día 1

Uso, Abuso, y Dependencias.


Efectos de las adicciones en el Sistema Nervioso.

“ Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios,
aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos.
Efesios 5:15-16

La hormona Dopamina, tiene mucha relación con las adicciones. La Dopamina es un


neurotransmisor, un mensajero químico, del sistema nervioso central. La liberación de la
Dopamina puede hacer que las personas se conviertan en adictos, ya que siempre estamos
buscando placer, pero el exceso de ella puede conducirnos a adicciones.

● Realice una lista de cosas que hacemos a diario con mucho placer, y que a la vez
creemos que nos complementa. Indique la frecuencia y el tiempo que esta actividad
ocupa en su vida. ¿Qué le aporta? mucho, poco, nada. ¿Qué emoción se despierta
en usted cuando la realiza?

Actividad Tiempo que ocupa que me aporta emoción que


experimento

Las adicciones no se detectan cuando me siento bien haciendo algo, sino más bien cuando
me siento mal cuando no lo hago. Si nos falta eso, nos hace sentir incompletos.

Nuestro cerebro nos muestra una situación agradable, para ocultar algo en nuestro interior.
Necesitamos del Espíritu Santo que nos muestre esos eventos o situaciones que nos están
causando incomodidad interior.

info@transformadas.net www.transformadas.net
1
La Biblia nos habla en el siguiente texto bíblico de la necesidad de conocer nuestro mundo
interno para ser libres de todo aquello que en nuestro cerebro nos convence de que lo
necesitamos.

Jeremías 33: 3

Reflexión

Hoy pidamos al Señor que revele todo aquello que nosotros no podemos ver, que su
Espíritu Santo, es capaz de sacarlo a luz y hacernos libres.

Escribe la oración a Dios de este día:

Día 2
Tipo de Adicciones Naturalizadas

🅲🅰🅵🅴í🅽🅰 - 🅳🅸🅴🆃🅰🆂 -🅿🆁🅾🆃🅴í🅽🅰🆂


🅽🆄🅴🆅🅰🆂 🆃🅴🅲🅽🅾🅻🅾🅶í🅰🆂.
🅲🅾🅼🅿🆁🅰🆂 - 🆃🆁🅰🅱🅰🅹🅾

Después de hacer una breve descripción de cosas que pudieran estar


controlando nuestras vidas, vamos a abrir nuestro corazón con
nosotras mismas y haremos nuestra propia lista de cosas que hemos
venido haciendo sin control, y lo hemos naturalizado.

info@transformadas.net www.transformadas.net
2
1

Crees que alguna de esas cosas o vivencias, ha venido afectando tu salud, emocional o
espiritualmente? Usando la lista anterior vamos a reflexionar si nos afectan negativamente
en alguna de las siguientes áreas, puedes realizar una X

actividad salud emocional salud espiritual

● ¿Qué dice la Biblia en Filipenses 4: 8?

La palabra del Señor nos recuerda que revisemos constantemente nuestros pensamientos,
porque es allí donde nacen y se refuerzan cada uno de los hábitos. La dopamina, producida
en nuestro cerebro no nos incita a hacer algo, no podemos ser adictos a la dopamina, pero
si nos premia cuando hacemos aquellos que nuestro cerebro grabó que nos produce placer,
y entonces lo reforzamos cada vez que cedemos.

Reflexión

Poner guardas en nuestra mente es muy importante, a la vez hacer conciencia de las cosas
o vivencias diarias que nos están causando daño. Lo que ingresa en la mente domina

info@transformadas.net www.transformadas.net
3
nuestro pensamiento y Pablo dice que tenemos que llevar todo pensamiento para que se
sujete en obediencia a Cristo. La mente es nuestro primer campo de batalla, Tenemos que
controlar qué o quiénes tienen acceso a nuestra mente.

Día 3
Asumiendo Compromisos

Nuestro cerebro está siendo retado constantemente a emprender nuevas conexiones


neuronales para adaptarse a los cambios. Hay estructuras mentales que, por asimilación,
hemos venido sosteniendo por años, y ahora, podemos estar frente a una situación donde
se necesita un proceso de acomodar nuevas vivencias, y abrir nuestra mente a
comprometernos a trabajar en ello. En este proceso la voluntad del hombre juega un rol
muy importante, cuando hemos perdido el control frente a una conducta adictiva.
El filósofo griego Epictetus dijo:

“Ningún hombre es verdaderamente libre hasta que no se domine a sí mismo.”

Al irnos las escrituras, nos damos cuenta de cuánta verdad tiene ese pensamiento, cuando
Salomón nos dice:

“Más vale tener control propio que conquistar una ciudad”


Proverbios 16: 32

Reflexionemos, del 1 al 10, ¿Cuánto nos cuesta tener dominio propio? Luego escribe:
¿q¿Qué tengo que hacer para poder llegar al 10? ________

No siempre tenemos la conciencia que algo anda mal en nosotras, en nuestra dinámica de
vida y necesitamos pasar por un proceso o etapas, para poder hacer insight (ver hacia
dentro), para darnos cuenta que necesitamos un cambio.

info@transformadas.net www.transformadas.net
4
Estadios de la Rueda del Cambio.

❖ Primera etapa: Precontemplación


❖ Segunda etapa: Contemplación
❖ Tercera etapa: Preparación al cambio
❖ Cuarta etapa: Acción
❖ Quinta etapa: Mantenimiento
❖ Sexta etapa: Recaída

Reflexionemos y accionemos. ¿Estarías dispuesta a asumir compromisos contigo misma?


Si es así, escribe tu compromiso y fírmalo.

Bueno, tengo que ser sincera, este viaje no es igual para todas. Algunos podemos
progresar sólo para retroceder unas cuantas etapas más tarde. Otras podemos incluso
tener que empezar de nuevo varias veces. Todas llevamos un cartel que dice “estoy en
Construcción”; la parte importante es el compromiso que asumimos para lograr un cambio.

Oración
Padre, gracias, que, por el poder de tu Espíritu Santo, que actúa en nosotras, podemos vivir
con libertad y disciplinadas. Gracias, Señor, por hablarnos al corazón por medio de tu
Palabra. Tu Palabra cambia vidas.

Día 4
Entrenándonos

En nuestra humanidad, por lo general, hacemos un cambio cuando las cosas se nos ponen
difíciles, pero es cuando estamos bien, el estado ideal para hacer cambios. Para lograrlo,
necesitamos revisarnos constantemente.

Tomemos en cuenta que a nuestro cerebro no le gusta el cambio, prefiere evitar la fatiga y
mantener las mismas rutinas, incluso si éstas no son las óptimas o aparecen rutinas
mejores. Como dice el viejo dicho “mejor lo viejo conocido, que lo nuevo por conocer” . y

info@transformadas.net www.transformadas.net
5
cuando algo nuevo aparece, el cerebro comienza automáticamente a compararlo con cosas
que ya conoce, para lo que usa gran cantidad de energía mental para hacer ese proceso,
porque asocia la situación con la amenaza y el miedo.

● ¿Alguna tiene una preocupación por algún evento que será pronto y que sienta que
impactará su vida, y sobre todo ver comprometida su felicidad?

Todos tenemos preocupación, nadie puede evitarlas. Vivimos muchas veces angustiados
por cosas que no han pasado, la mayoría de las veces, esas cosas que nos preocupan no
suceden como esperábamos, y pasa algo inesperado que nunca se nos pasó por la cabeza.

Entonces nos damos cuenta que hay cosas en las que no reflexionamos habitualmente, que
son importantes.

Que nos dice Salmos 77: 6

¿por lo general como escuchas tus pensamientos, y tu alma?

La historia que nos cuenta el escritor Spencer Johnson, en su libro, ¿“quien se llevó mi
queso?” es una forma muy creativa de ver y reflexionar sobre la necesidad de revisarnos y
hacer cambios. Luego que te narre la historia, reflexionemos juntas en cinco frases básicas
que el escritor nos comparte:

1. O cambias o te extingues

info@transformadas.net www.transformadas.net
6
2. Cuanto antes te desprendas del queso viejo, encontrarás queso nuevo.
3. Aquello a lo que temes no es nunca tan terrible como lo imaginas. El temor que
dejas crecer en tu mente es mucho peor que la situación real.
4. Si eres tú quien provoca el cambio, ya no te asustará.
5. Moverte en una nueva dirección te ayuda a encontrar Queso Nuevo.

● ¿Compártenos, con cuál de las frases te has identificado, y por qué necesitas
interiorizarla hoy?

Reflexión

Resistir al cambio es normal. Cuando nos propones un objetivo, siempre existirán


obstáculos en el camino, lo cual nos van a hacer alejarnos y desviarnos, haciéndolo más
difícil y parecer imposible. Sin embargo, así como existen obstáculos también existen
herramientas que nos ayudarán para alcanzar lo que nos proponemos hacer. Queda en
nosotros como utilizarlas, si están en contra o a nuestro favor.

Día 5
Consolidando

Estamos en una era donde le decimos al cerebro todo el tiempo que necesitamos un
cambio, entonces se hace necesario revisar aquello que es una prioridad, que puede afectar
nuestra salud integral. Si vamos a hacer cambios, tenemos que ser honestas, ¡Va a doler!
pero el dolor es natural, es parte del crecimiento. Bien dice Pablo :

“Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la
gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
Romanos 8:18.

Tenemos una esperanza, que todo esfuerzo tendrá su recompensa.


● ¿Qué me ha dejado los devocionales de esta semana?

info@transformadas.net www.transformadas.net
7
● Compártenos una de las reflexiones que más te marcó y te comprometiste a
ejercitarlo, a pesar que estas segura que te será difícil trabajarlo.

Oremos:
Gracias Señor, alabamos tu nombre. Reconocemos que solo en ti encontraremos paz, y
tranquilidad en las cosas que afligen nuestro corazón, en el día a día. Descansamos porque
sabemos que cuidas de nosotras, y guías nuestro camino, y lo iluminas con la luz de tu
palabra. Gracias por los recursos que nos has dado para alcanzar una vida en abundancia,
donde cada día Señor podemos trabajar en liberarnos de cargas, tanto físicas, psíquicas y
emocionales, permitiendo conocer tu verdad y vivir en libertad.
En el nombre de Jesús, Amen.

info@transformadas.net www.transformadas.net
8

También podría gustarte